jueves, 9 de noviembre de 2023

|G presenta el monitor de juegos ULTRAGEAR de edición limitada “League of Legends”



LG presenta el monitor de juegos ULTRAGEAR de edición limitada “League of Legends”
Con un tema exclusivo inspirado en el juego mundialmente popular, el monitor ofrece juegos inmersivos en su pantalla OLED de 27 pulgadas y frecuencia de actualización de 240 Hz.

LG Electronics lanzó un monitor de juegos OLED UltraGear de edición limitada (modelo 27GR95QL) para los fanáticos de League of Legends. Esta edición limitada está disponible exclusivamente en el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Suecia, Italia, Arabia Saudita y Corea del Sur y solo se puede comprar en las tiendas online oficiales de LG en esos países a partir del 8 de septiembre.

Además de una vibrante pantalla OLED de 27 pulgadas que cuenta con una rápida frecuencia de actualización de 240 Hz, el monitor presenta diseños e íconos distintivos con temas de League of Legends aplicados a sus menús exteriores y en pantalla, desarrollados con valiosos comentarios de los jugadores de League of Legends. El monitor de juegos UltraGear OLED ofrece experiencias de juego fluidas e inmersivas y viene repleto de funciones centradas en los jugadores.

El monitor de juegos OLED League of Legends UltraGear de edición limitada es el último ejemplo de la sólida asociación de LG con Riot Games, el desarrollador y editor de League of Legends. Lanzado por primera vez en 2009, el querido juego de campo de batalla multijugador en línea ahora tiene el mayor fandom de juegos en todos los deportes electrónicos. Más de 600 millones de fanáticos han jugado League of Legends durante la última década y el juego ha reunido un promedio de 180 millones de jugadores por mes.






Diseñado pensando en los entusiastas de League of Legends e ideal para juegos competitivos, el monitor ofrece un generoso tamaño de pantalla de 27 pulgadas, una alta frecuencia de actualización y un tiempo de respuesta de solo 0,03 milisegundos de gris a gris (GTG). La pantalla OLED con resolución QHD (2560 x 1440) del monitor también es compatible con HDR10 y cubre el 98,5 por ciento de la gama de colores DCI-P3, lo que ayuda a darle vida al juego con colores vivos y precisos, detalles nítidos y un gran contraste.

El monitor de juegos UltraGear OLED de edición limitada de LG adopta el diseño con temática Hextech de League of Legends, incorporando íconos e imágenes del juego en sus pantallas de menú y en su exterior atrevido y elegante. Se han aplicado símbolos y motivos conocidos del juego en la parte posterior del monitor y en la parte frontal de su soporte. En cada pantalla, los jugadores pueden disfrutar de opciones y menús de configuración con el logotipo del juego, completos con fuentes y bordes que evocan la sensación del universo de League of Legends.

Más allá del nuevo monitor de juegos UltraGear OLED de edición limitada, LG y Riot Games se han asociado en una serie de iniciativas destinadas a hacer crecer los deportes electrónicos a nivel internacional. LG ha sido el socio de visualización oficial del Campeonato Europeo de League of Legends (LEC) desde 2022, brindando su apoyo a la liga profesional equipando a sus equipos de primer nivel con monitores de juegos UltraGear de última generación.

“Estamos entusiasmados de presentar nuestro monitor de juegos LG UltraGear OLED de edición limitada con temática de League of Legends, que ofrece un rendimiento superior y un diseño impresionante creado especialmente para los millones de fanáticos de League of Legends en todo el mundo”, dijo Sung Jun-ho, director de la división de marketing y ventas de TI en el extranjero de LG Electronics Business Solutions Company. «LG se dedica a promover la cultura de los deportes electrónicos en todo el mundo y ofrecerá continuamente productos de juego UltraGear premium que satisfagan las necesidades de los jugadores».

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Científicos llegaron al fondo del Mar Rojo y lo que encontraron fue aterrador



Expertos aseguran que el origen de la vida proviene de las profundidades del mar.

Una 'pileta de la muerte' es la causante del asombro en la comunidad de expertos.

Científicos de la Universidad de Miami hicieron un sorprendente hallazgo en las profundidades del Mar Rojo.

Descubrieron un fenómeno natural peculiar llamado 'pileta de salmuera' o simplemente 'pileta de la muerte', debido a las condiciones extremas que hacen que cualquier criatura que ingrese a ellas muera.

A pesar de su letalidad, estas piscinas de salmuera albergan una asombrosa variedad de vida y ofrecen pistas sobre el origen de la vida en la Tierra.

Una pileta de salmuera en aguas profundas es como un lago super salado que se forma en el lecho marino. Son uno de los ambientes más extremos de nuestro planeta, ya que carecen por completo de oxígeno y tienen una química poco común.


Las imágenes fueron captadas con un dispositivo remoto.

Según Sam Purkis, profesor y jefe del Departamento de Geociencias Marinas de la Universidad de Miami, "Nuestra comprensión actual sugiere que la vida en la Tierra se originó en las profundidades del mar, muy probablemente en condiciones anóxicas, es decir, sin oxígeno".


Estas piscinas de salmuera son un buen análogo de la Tierra primitiva y, a pesar de su falta de oxígeno y su extrema salinidad, están llenas de una rica comunidad de microbios llamados 'extremófilos', señala el experto.

"Esto nos ayuda a comprender las condiciones en las que surgió la vida en nuestro planeta y podría guiar la búsqueda de vida en otros 'mundos acuáticos' en nuestro sistema solar y más allá", finalizó.


Los animales que se acercan a las piletas terminan aturdidos o muertos

Además, estas piscinas pueden contener microorganismos que podrían contribuir al desarrollo de nuevos medicamentos.

Según Purkis, "previamente se han aislado moléculas con propiedades antibacterianas y anticancerígenas de microbios en aguas profundas que viven en estas piscinas de salmuera".
'Piletas de la muerte'

La pileta de la muerte encontrada en el Mar Rojo no es la única, ya que se conocen al menos una docena de ellas en aguas profundas, que varían en tamaño desde unos pocos miles de metros hasta kilómetros cuadrados. Además del Mar Rojo, estas piscinas se han encontrado en el Golfo de México y el Mar Mediterráneo.

El Mar Rojo, que separa el norte de África de Asia, es especialmente rico en estas concentraciones salinas. Se cree que se formaron cuando minerales se disolvieron en el Mioceno, hace entre 23 y 5.3 millones de años, cuando el nivel del mar era más bajo que en la actualidad.

La peculiaridad de esta nueva piscina es que se encuentra muy cerca de la costa, a unos dos kilómetros de la costa en el Golfo de Aqaba, en el norte del Mar Rojo. Aunque el descubrimiento se hizo público recientemente, fue realizado en 2020 por el equipo de Purkis a bordo del buque de investigación Ocean Xplrorer de Ocean X. Utilizaron un vehículo operado a distancia para encontrar la piscina de salmuera a 1700 metros bajo la superficie del Mar Rojo.


Expertos señalan que la proximidad de estas piscinas a la costa permite que se acumulen minerales terrestres.

Esta piscina se divide en cuatro formaciones de salmuera, siendo la más grande de unos 10,000 metros cuadrados y las otras tres mucho más pequeñas, con menos de 10 metros cuadrados de extensión.

El término 'pileta de la muerte' se refiere a la mortalidad que enfrentan los animales que ingresan a estas piscinas ricas en salmuera y carentes de oxígeno. Los peces, camarones y anguilas parecen utilizar la salmuera para cazar, ya que la sal sin oxígeno aturde o mata instantáneamente a cualquier animal que entre en ella.

Los depredadores marinos se alimentan de los infortunados que se aventuran en estas piscinas.

Además, la proximidad de estas piscinas a la costa permite que se acumulen minerales terrestres, que actúan como registros de eventos meteorológicos en la región durante miles de años. Tsunamis, inundaciones y terremotos del Golfo de Aqaba quedaron registrados en estas capas de sedimento, ya que los animales marinos no las perturban debido a las condiciones únicas de estas piscinas.

martes, 7 de noviembre de 2023

La historia de los esports y cómo las marcas han ido sumándose a la industria


Pese a que el primer videojuego data de los 50s, la naturaleza competitiva creció cuando se introdujeron las listas permanentes de puntuaciones con un código de nombre personal.

Hace varios años, los videojuegos no eran más que un pasatiempo de adolescentes y algunos adultos. Pero en la actualidad se trata de una industria que mueve alrededor de US$ 175.000 millones al año, con una tasa de crecimiento de 10%, según Boston Consulting Group (BCG) en su más reporte “Gaming & Esports: Media’s Next Paradigm SHIFT”. Pero, ¿cómo se dio esa transición y en qué momento las marcas empezaron a apostar por este sector?


Dos videojuegos disputan el título de ser el primero de la historia. Mientras algunos autores y expertos citan consideran que Tennis for Two (1958) fue el primer videojuego en aparecer en el mundo, otros creen que este lugar lo ocupa OXO (Noughts and Crosses o Tres en raya).

Pero cuando la industria empezó a ganar fuerza fue con las competencias. El primer campeonato de esports se realizó el 19 de octubre de 1972. Los participantes compitieron en el juego Spacewar, el premio principal era una suscripción de un año a la revista Rolling Stone.

Aunque el encuentro organizado por la Universidad de Stanford fue el primero de su tipo, la primera competencia oficial y registrada de esports se llevó a cabo en 1980. Esta vez había una marca detrás: Atari, una de las desarrolladoras más importantes de su época, escogió ‘Space Invaders’ como insignia de la competición, logrando reunir a más de 10.000 jugadores. Rebecca Heineman ganó la competencia.

Antes de este hecho histórico ya habían aparecido nuevos modelos de consolas, más videojuegos, salones recreativos y otros espacios en los que las personas podían jugar juegos virtuales. Sin embargo, la naturaleza competitiva creció cuando se introdujeron las listas permanentes de puntuaciones con un código de nombre personal.

En 1983, fundó el Equipo Nacional de Videojuegos de Estados Unidos, el primer equipo profesional de videojuegos del mundo. También organizó el North American Video Game Challenge, el primer torneo de maestros del videojuego en Estados Unidos. Gracias a sus amplios esfuerzos en torno al tema de los “videojuegos”, se le puede llamar con toda confianza uno de los pioneros de los eSports.

Las marcas y los esports

Las marcas han estado junto a las competencias de videojuegos desde sus inicios, pero no cabe duda que la relación entre ambos se intensificó este siglo, cuando la industria de los esports empezó a registrar un crecimiento gigantesco año tras año.

Los jugadores, los propietarios de equipos y otros se han convertido en estrellas y muchas marcas han aprovechado su influencia en el sector para crear patrocinios corporativos. Este ha sido un movimiento inteligente, pues el mercado mundial de deportes electrónicos podría alcanzar los 12.490 millones de dólares para 2030, según el Business Wire.

Por ello no es de extrañarse que jugadores o equipos de esports estén respaldados por famosos como Drake y el Super Bowl Richard Sherman o por marcas como Nike, KFC, Red Bull, Mercedes Benz, entre otras.

¿Cómo se relacionan las marcas a la industria gaming?

El nexo entre las marcas y los esports, los jugadores y los videojuegos en general varía tanto como lo que obtienen ellas de esta alianza. A continuación, brindamos algunos ejemplos:
Levi’s

Levi’s entró en el mundo de los deportes electrónicos junto a NUEL, el organizador de deportes electrónicos escolares con sede en el Reino Unido. El acuerdo permitió la inclusión del logo de la marca de ropa en el sitio web y las cuentas de redes sociales de NUEL al menos durante la temporada de invierno de 2020.

Duracell

En el 2020, Duracell se convirtió en el patrocinador del equipo de Ellevens Esports, una organización de deportes electrónicos con sede en el Reino Unido de la que son copropietarios Gareth Bale, jugador del Tottenham Hotspur, y 38 Entertainment Group. El patrocinio consistió en mostrar el logotipo de la compañía de baterías en las camisetas virtuales de Ellevens Esports dentro del juego FIFA 21 Ultimate.
Getty Images

Desde hace un par de años la plataforma de fotografías se unió a Riot Games para convertirse en el socio oficial de imagen y distribución de fotografías de los eventos deportivos mundiales de League of Legends. La marca también tiene una asociación similar con la W Series Esports League, la competición de simulación de carreras exclusivamente femenina.

Marcas que apuestan por los esports en el Perú

En el Perú también hay marcas que han comenzado a patrocinar a la industria. Algunas de ellas son:

Movistar

La marca patrocinó la Liga Pro Gaming, que incluye diversas disciplinas como CS:GO, Clash Royale para móviles y Dota 2, el videojuego (MOBA) de estrategia más importante en el Perú.

Burger King

Durante el evento más importante de Dota 2, Burger King regaló hamburguesas personalizadas, como táctica, a cada jugador virtual de Infamous Gaming. Más de 5 mil interacciones tuvo el post desde su lanzamiento.

Lenovo

En el 2019, y en el marco del Día del Gamer, la marca dio a conocer el primer torneo de Dota Underlords, la versión oficial de Valve del Dota AutoChess, donde anunciaban la participación de jugadores virtuales profesionales y la trasmisión del evento en vivo.

ISIL

En el 2019, Isil presentó la primera Liga Interescolar eSports, encuentro en el que los alumnos de 4to y 5to de secundaria pueden formar equipos para participar en un torneo de Dota 2 y ganar becas.

lunes, 6 de noviembre de 2023

Compras para mascotas en Mercado Libre aumentaron 49% durante primer semestre

Esta categoría se ha afianzado como una de las favoritas entre los consumidores, gracias a la tendencia actual de dinámica familiar


Mercado Libre Colombia, la principal plataforma de comercio electrónico, destacó que, durante el primer semestre de 2023, las ventas de artículos para mascotas experimentaron un incremento de 49% en comparación con el mismo período en 2022.

Según la plataforma, esta categoría se ha afianzado como una de las favoritas entre los consumidores, gracias a la tendencia actual de dinámica familiar que refleja la manera en que se destina presupuesto para su manutención.

"En Mercado Libre, creemos en la importancia de brindar a nuestros clientes una experiencia de compra única y completa. Por eso, estamos emocionados de ver que nuestra categoría de productos para mascotas sigue creciendo de manera constante”, resaltó Alejandra Camacho, senior manager marketplace de Mercado Libre Colombia.

La categoría de mascotas ocupa el undécimo lugar frente a las más populares del marketplace en términos de compras realizadas, con un aumento, según la compañía, de más de 25% en número de unidades vendidas.

“En nuestro marketplace, encontrarás todos los productos que puedas imaginar, incluso para consentir a tu mascota. Tenemos la variedad adecuada de productos, precios competitivos y entregas rápidas para cuidar y mimar a nuestros peludos amigos”, agregó.

Camachó afirmó que, con relación al ticket promedio, el monto ronda $85.000, con un catálogo de más de 830.000 productos, siendo los más relevantes los alimentos para perros y gatos de la marca Hills, la Arena Ecológica y los gimnasios para gatos.

domingo, 5 de noviembre de 2023

Lo que debe considerar para salir del 'hotel mamá' e independizarse

Según Santiago Rodríguez, profesor de la U. de los Andes, debido a los costos de vivir solo, las personas viven con sus padres hasta una edad adulta.



sábado, 4 de noviembre de 2023

Cómo afrontar la despedida de un miembro de nuestra familia multiespecie

Una vez, en un pequeño pueblo donde las casas estaban adornadas con tejas color miel, se contaba la historia de un gato llamado Lunar.

No era un gato común y corriente, se decía que cada una de sus manchas representaba una vivencia o lección aprendida.

Con el tiempo, esas manchas se volvieron más numerosas y su pelaje blanco comenzó a mezclarse con tonos plateados.

Los niños del pueblo, fascinados, preguntaban a los ancianos:

¿Por qué Lunar tiene tantas manchas ahora?

Los más sabios contaban que Lunar, en su juventud, corría tras mariposas, trepaba tejados y jugaba con las sombras durante las noches de luna llena.

Pero con cada travesura, con cada caída, con cada ronroneo compartido, Lunar adquiría una nueva mancha.

Esas manchas no eran señales de vejez, sino medallas de vida, de experiencias vividas y lecciones aprendidas.

Cada mancha era una historia, una aventura, una risa o incluso una lágrima.

El Viejo Gato Lunar se convirtió en una leyenda viviente del pueblo, un recordatorio de que el tiempo no solo trae cambio, sino también sabiduría y belleza.

Las personas venían de lugares lejanos solo para ver al famoso gato y escuchar las historias que sus manchas contaban.

Y así, a través de la historia de un gato y sus manchas, las generaciones aprendieron a valorar el presente, a atesorar los recuerdos y a entender que con el tiempo, todos llevamos nuestras propias manchas, que cuentan quiénes somos y qué hemos vivido.

Uno de los grandes retos que tenemos como familia multiespecie es afrontar la despedida de cualquiera de sus miembros.

Hace años escuché que el compromiso que adquirimos con ellos es que, de la misma manera que nos regalan una vida tan feliz, nosotros debemos saber acompañarlos en sus últimos momentos.

Porque puede que haya miles de situaciones que unos vivamos y otros no, es cierto, pero este es un proceso por el que sí o sí pasaremos.

viernes, 3 de noviembre de 2023

La increíble y misteriosa tienda Relojes y tiempos de Doña Luna

En el corazón de un bullicioso mercado, donde las campanas resonaban y los comerciantes voceaban sus mercancías, había una tienda especial: Relojes y Tiempos de Doña Luna.

Lo curioso de este establecimiento no era solo la variedad de relojes antiguos y modernos, sino el gato residente, Sombra.

Sombra, con su pelaje gris y sus ojos profundos, tenía una peculiar fascinación por un objeto en particular: un antiguo reloj de arena.

Todos los días, sin falta, se sentaba junto a él, observando cómo los granos caían lentamente de un extremo al otro.

Los visitantes, intrigados, solían preguntar a Doña Luna:

—¿Por qué Sombra siempre mira ese reloj de arena?

A lo que ella, con una sonrisa enigmática, respondía:

—Está aprendiendo sobre el presente.

Un día, un joven, impaciente por naturaleza, decidió preguntarle directamente a Sombra.

Aunque no esperaba una respuesta, se sorprendió al escuchar la suave voz del gato en su mente:

—Observo cómo cada grano cae, irreemplazable e inalterable. No puedo cambiar cómo caen, ni acelerarlos o detenerlos. Pero puedo elegir disfrutar el espectáculo mientras ocurre.

El joven, atónito, reflexionó sobre las palabras de Sombra.

Se dio cuenta de que, al igual que los granos de arena en el reloj, cada momento de su vida era único e irrepetible.

Aunque no podía controlar el paso del tiempo, tenía el poder de elegir cómo vivirlo.

La tienda de Doña Luna no solo vendía relojes, sino también lecciones sobre el valor del presente.

Gracias a Sombra y su reloj de arena, muchos visitantes dejaron el mercado no solo con un nuevo reloj, sino también con una nueva perspectiva sobre la vida.

Y así, en medio del ajetreo del mercado, un gato y un reloj de arena enseñaban a todos los que entraban en la tienda el verdadero significado de valorar cada instante.

Ahora me gustaría preguntarte a ti.

¿A qué te recuerda toda esta historia?

Me encantaría saberlo.