jueves, 11 de enero de 2024

Así eran los gigantescos dinosaurios polares que desafiaban animales prehistóricos



El Nanuqsaurus pesaba tanto como dos grandes osos polares machos.

Cada vez hay más evidencias de que algunos dinosaurios vivían en medio de la nieve y el hielo.

Era pleno invierno bajo un cielo melancólico en Alaska. Por un lado se extendía el río Colville. Por el otro, un acantilado de roca congelada gris peltre que se alzaba sobre cientos de kilómetros de tundra desolada.

Armado con una piqueta y crampones, azotado por los gélidos vientos del Ártico con temperaturas que rondaban los -28°C , Pat Druckenmiller buscaba algo especial.

Era 2021 y solo llegar hasta el acantilado había sido una expedición extrema.

En este remoto rincón del norte de Alaska no hay carreteras, por lo que el paleontólogo y sus colegas de la Universidad de Alaska viajaron hasta allí en motos de nieve y establecieron un campamento cerca.

Hacía tanto frío que cada tienda estaba equipada con su propia estufa de leña. Durante las siguientes semanas, el equipo lucharía constantemente para no congelarse, contra desprendimientos de rocas y osos polares hambrientos.

Pero valió la pena: Druckenmiller finalmente encontró lo que estaba buscando.

Enterrado dentro de los estratos del acantilado, a unos15 metros sobre el río, había una sola capa de arcilla y arena, de unos 10 cm de espesor.

Hace unos 73 millones de años, cuando se depositó el sedimento, el mundo era más cálido que ahora, pero la región habría estado aún más al norte.

Mientras que hoy en día esta parte de Alaska recibe algunas horas de crepúsculo cada día durante el invierno, en aquel entonces estaba sumida en la oscuridad total durante cuatro meses al año.

La temperatura caía regularmente por debajo de -10 °C, con nevadas ocasionales.

Y, sin embargo, ocultos dentro de esta veta limosa se encuentran los últimos restos de una época extraña en la historia: pequeños huesos y dientes, de apenas unos milímetros de diámetro, que pertenecieron a la descendencia de los gigantes.

Aquí es donde miles de dinosaurios hicieron sus nidos, y los fetos no eclosionados que no lo lograron todavía están allí hasta el día de hoy.

"Es probablemente la capa de huesos de dinosaurio más interesante de todo el estado de Alaska", dice Druckenmiller. "Prácticamente vivían en el Polo Norte".
Dinosaurios en clima frío

Aunque tendemos a pensar en los dinosaurios como criaturas tropicales -monstruosos reptiles con dientes que patrullaban los bosques y pantanos del mundo cuando el planeta era cálido y húmedo-, los científicos se están dando cuenta cada vez más de que esto no es del todo correcto.

También había dinosaurios en lugares más fríos, y está quedando claro que estaban lejos de ser visitantes ocasionales de buen tiempo.

Desde Australia hasta Rusia, los científicos ahora han desenterrado decenas de dinosaurios que pueden haber vivido alguna vez en zonas gélidas extremas.

Estos dinosaurios no solo se aferraban a los límites de su rango habitable, sino que, en lugares como Alaska, prosperaban.

Los hallazgos tienen implicaciones mucho más allá de las extrañas escenas que evocan.

Con cada nuevo descubrimiento, los dinosaurios polares revelan información fascinante sobre la fisiología y el comportamiento del grupo.

Y a medida que los científicos aprenden más sobre ellos, están ayudando a responder una de las preguntas más difíciles de la paleontología: ¿los dinosaurios eran de sangre fría o caliente?
Sorpresa

En 1961, Robert Liscomb estaba cartografiando las orillas del río Colville para la compañía petrolera Shell, cuando encontró algo inesperado: un puñado de huesos que sobresalían de los estratos del acantilado.

Supuso que debían ser de mamíferos, pero se los llevó de todos modos y los guardó en un armario. El mismo año, murió trágicamente en un desprendimiento de rocas.

Durante dos décadas, los huesos fueron olvidados, guardados bajo llave en los archivos de la compañía. Mientras tanto, comenzaron a surgir restos de fósiles de dinosaurios en otros lugares del norte, incluidas huellas en la isla noruega de Svalbard.

Luego, en 1984, hubo un descubrimiento emocionante: científicos hallaron impresiones de piel y huellas de dinosaurios a lo largo de la misma ladera norte del río Colville donde Liscomb encontró la suya.

Con esto en mente, recuperaron los antiguos huesos guardados en el cajón y descubrieron que habían pertenecido a dinosaurios. Esto encendió un feroz debate entre los paleontólogos.

Seguramente no podría haber habido animales de sangre fría tan al norte. Se estaban cuestionando suposiciones centenarias y las cosas se estaban calentando.

Al poco tiempo quedó claro que los huesos del río Colville no habían sido casualidad: los afloramientos a lo largo de sus orillas estaban repletos de fósiles de dinosaurios, más de los que se habían encontrado en cualquier otro lugar ártico o antártico del planeta.

"Y lo más importante, es de lejos el sitio de dinosaurios más polar", dice Druckenmiller.

La evidencia se volvió abrumadora. Incluso en aquellos primeros días, había abundantes fósiles de Edmontosaurus y un pariente no identificado del Triceratops, así como un solo diente del depredador Alectrosaurus, un tiranosaurio del tamaño de una morsa.

De hecho, hubo dinosaurios polares, aunque aún no se sabe cómo sobrevivieron. Afortunadamente, había una explicación fácil: solo vivían allí cuando hacía calor, emigraban

Al igual que sus primos lejanos, los gaviotines árticos de hoy en día, los animales podrían haber visitado los polos solo durante el verano. Algunos expertos sugirieron que viajaron hasta 3.200 km para ello.

Esta teoría se topó con un problema.

En un día de verano a finales del Cretácico, una megamanada de hadrosaurios cruzó una llanura aluvial fangosa en el Ártico. Hacía alrededor de 10-12 °C, y estos herbívoros, equipados con picos desdentados para moler la vegetación y colas enormes y carnosas, acababan de sobrevivir a un duro invierno en el que las temperaturas descendieron casi hasta el punto de congelación.

Había miles de todas las edades: jóvenes, adolescentes y adultos.

Es posible que su paseo por el lodo solo durara unos minutos, pero las huellas que dejaron pronto se cubrieron con más sedimentos y se preservaron para los próximos milenios, hasta que las encontraron en 2014.

Los fósiles estaban en una reserva natural de Alaska, cientos de km más al sur que los lechos óseos de Colville, pero aún dentro del Ártico.

La presencia de huellas de dinosaurios jóvenes significó que, después de todo, probablemente permanecieron en la región durante todo el año: los más pequeños no habrían podido hacer frente a una migración prolongada.

Sin embargo, no todos estaban convencidos.
Tarea difícil

Cuando el equipo comenzó a trabajar por primera vez en el sitio del río Coleville en Alaska, lo visitaban en el verano, cuando la temperatura es de 1 °C a 10 °C..

Rápidamente descubrieron que esto estaba lejos de ser ideal. Entre junio y agosto, Alaska está repleta de mosquitos. Pero esta era la menor de sus preocupaciones.

Las paredes de los acantilados en las que trabajaron estaban compuestas en su mayoría de rocas fangosas unidas por permafrost.

"Y hay suficiente calentamiento en el verano para que parte de ese hielo se derrita y estos acantilados puedan colapsar catastróficamente. Si estás parado debajo de uno de esos, se acabó el juego", explica Druckenmiller.

Los científicos decidieron ir en invierno, lo que presentaba sus propios problemas. Estaban trabajando a solo 32 km del océano Ártico: simplemente hacía demasiado frío para acostarse boca abajo todo el día mientras examinaban los huesos de los dinosaurios bebés.

Poco después de que el equipo encontrara la capa de roca tan esperada, el silencio del paisaje vacío fue interrumpido rápidamente con el sonido de motosierras y martillos neumáticos.

Primero, el equipo cortó algunos escalones en el acantilado para poder atravesarlo, luego se puso a trabajar tallando bloques enteros de sedimento de aspecto prometedor, en lugar de huesos específicos.

Estos se cargaron en trineos y motos de nieve, y se condujeron cientos de km a través de la tundra helada hasta el laboratorio.

Una vez que estas muestras llegaron a la Universidad de Alaska, se lavaron para eliminar la arcilla. "Y luego, lo que queda es básicamente como una fracción de arena: observamos cada grano de arena bajo un microscopio en busca de pequeños huesos y dientes", dice Druckenmiller.

"Este es un proceso muy lento que requiere mucho tiempo. Es algo así como buscar oro".

En el transcurso de una década, estima que su equipo ha observado millones de partículas de arena en la búsqueda de estos diminutos fósiles.
Residentes no migrantes

Lo que el equipo encontró fue extraordinario.

"No teníamos solo uno o dos tipos de dinosaurios bebés, en realidad tenemos evidencia de siete grupos diferentes de dinosaurios, incluidos herbívoros y carnívoros, especies pequeñas y especies grandes", dice Druckenmiller.

Es importante destacar que el hecho de que los dinosaurios estuvieran anidando significa que es casi seguro que no estaban migrando cuando hacía más frío.

Algunas especies comunes de dinosaurios, como los hadrosaurios, necesitaron seis meses para incubar sus huevos, por lo que si las madres comenzaron a sentarse sobre ellos en la primavera, sería casi invierno cuando eclosionaran.

Para anidar en el Ártico, pero evitar el invierno con sus meses de oscuridad, estos bebés habrían tenido que migrar miles de km inmediatamente de alguna manera. Simplemente no había suficiente tiempo.

"Desafía la lógica. Estamos bastante seguros de que estos dinosaurios eran residentes durante todo el año", dice Druckenmiller.

Entonces, ¿cómo habría sido la vida de estos dinosaurios polares? ¿Y cómo lograron sobrevivir?
Misterio helado

Fue a principios de marzo en el Cretácico superior, en el bosque ártico abierto que finalmente se convertiría en el sitio del río Colville.

Las ramas desnudas de las coníferas y los antiguos árboles ginkgo estaban empezando a brotar. Las manadas de hadrosaurios pastaban distraídamente en el follaje, mientras que los machos de Pachyrhinosaurus, parientes fornidos de los triceratops, desfilaban con la esperanza de atraer a una pareja.

De vez en cuando, la relativa calma podía verse interrumpida por una persecución y un graznido: un Nanuqsaurus hambriento, o "lagarto oso polar", había logrado atrapar a un Thescelosaurus escamoso y con pico en sus fauces.

Cerca había una serie de nidos -posiblemente en viveros comunales, si los dinosaurios fueran como sus parientes del sur- donde los residentes locales incubaban sus huevos.

Parientes parecidos a aves de los velociraptores, los saurornitolestinos, se acomodaron sobre sus crías y es posible que hayan usado sus dientes especializados para acicalar sus plumas.

Durante décadas o cientos de años, algunos de los dinosaurios que murieron en el área terminaron siendo arrastrados a un río o lago cercano.

"Pero el sedimento fue empujado de tal manera que estos huesos y dientes se concentraron en estos pequeños depósitos discretos", señala Druckenmiller.

Varios de los dinosaurios identificados en el sedimento de los sitios a lo largo del río Colville no se han encontrado en ningún otro lugar.

Por supuesto, esto no significa que no lo serán eventualmente, y tampoco prueba necesariamente que tuvieran adaptaciones especiales al frío. Pero es un hallazgo prometedor.
Características propias

Druckenmiller cree que es probable que los dinosaurios de Alaska tuvieran al menos algunas características distintivas, como comportamientos que evolucionaron para ayudarlos a sobrellevar las condiciones del Ártico.

"Hay razones para creer que tal vez algunas de las especies más pequeñas, especialmente los comedores de plantas, tal vez algunos de estos eran lo suficientemente pequeños como para hacer una madriguera e hibernar durante el invierno", dice.

Estos indicios tentativos provienen de los anillos de crecimiento en las secciones transversales de los huesos, como los de los troncos de los árboles, marcas que muestran cómo el patrón de crecimiento del animal varió de un año a otro.

Si el crecimiento se detiene, como durante la hibernación, la brecha deja un anillo.

Según Druckenmiller, estas bandas distintivas se han encontrado en varios dinosaurios de las laderas del río Colville, algunos de los cuales pueden haber hibernado.

Esto se suma a la evidencia de otros lugares de que los dinosaurios pueden haber tenido al menos algunas de las adaptaciones requeridas, como la de poder excavar.

En 2007, el esqueleto fosilizado de un Oryctodromeus, un dinosaurio del tamaño de un pastor alemán, fue encontrado junto a dos de sus crías en un pequeño y acogedor agujero en el suroeste de Montana.

Todo el lote había sido sepultado y permaneció allí sin ser perturbado durante unos 100 millones de años. Son parte del género Thescelosaurus, cuyos miembros también se han encontrado en el sitio del río Colville.

"Y el hecho de que tengamos parientes cercanos en Alaska sugiere que podría ser que estas especies también se entierran, pero para hibernar", cree Druckenmiller.

Desafortunadamente, probar esto sería extremadamente difícil, salvo que se encontrara otra madriguera en el Ártico.

Otra posibilidad es que los dinosaurios hicieran frente al frío como muchos mamíferos modernos, acumulando una capa de grasa corporal.

Pero hay una adaptación que es más clara: cómo los dinosaurios regulaban su temperatura corporal.
¿Fría o caliente?

Los científicos han estado debatiendo si los dinosaurios eran de sangre fría o caliente desde que fueron descubiertos.

En el siglo XIX, se suponía ampliamente que eran esencialmente reptiles ectotérmicos masivos: no podían generar su propio calor corporal y necesitaban tomar sol como los modernos.

Pero a medida que los expertos aprendieron más sobre la vida de los dinosaurios, y comenzaron a darse cuenta de que las aves modernas son esencialmente dinosaurios con pico y plumas, muchos comenzaron a cuestionar si esto era cierto.

Finalmente formaron un consenso de que los dinosaurios probablemente mantuvieron temperaturas en algún lugar entre los reptiles y las aves y, sin embargo, hasta hace poco todavía faltaba algo de evidencia sólida.

Los dinosaurios del Ártico cambian todo esto.

"Una de las cosas que asumimos en toda esta historia es que estos dinosaurios eran casi con seguridad de sangre caliente, hasta cierto punto", dice Druckenmiller.

"Ciertamente, estos dinosaurios tenían cierto grado de endotermia: producían su propio calor interno. Y ese es un requisito previo para vivir en un ambiente frío".

Sorprendentemente, nunca se han encontrado restos fosilizados de reptiles en los lechos de fósiles de Alaska, solo aves, mamíferos y dinosaurios.

"Ahora, si trabajas en Montana y estás buscando dinosaurios, en el camino encontrarás cocodrilos, tortugas, lagartijas... nunca hemos encontrado ni un indicio de esos grupos de sangre fría", comenta Druckenmiller.

Por supuesto, no todos los dinosaurios eran necesariamente de sangre caliente. Hay evidencia de que la temperatura de su cuerpo puede haber variado tanto como 17 °C dependiendo del grupo, desde tan solo 29 °C a 46 °C.

A modo de comparación, la mayoría de los mamíferos se encuentran en el rango de 36 °C a 40 °C, mientras que las aves son significativamente más cálidas, oscilando entre 41 °Cy 43 °C.

Sin embargo, las implicaciones son enormes.

Los animales endotérmicos suelen compartir ciertas características, como tasas de crecimiento más rápidas y la necesidad de más alimentos. Pero, de manera crucial, se pensó que esto es lo que permitió a algunos grupos sobrevivir al enfriamiento global históricamente atribuido a la extinción de los dinosaurios.

Si los mamíferos y las aves pudieron soportarlo, ¿por qué no los dinosaurios del Ártico?

A medida que la evidencia de los dinosaurios de Alaska comenzó a acumularse en la década de 1980, los científicos ya se estaban dando cuenta de que podrían necesitar otra explicación.

Hoy en día se cree que la verdadera razón por la que la mayoría se extinguió es su tamaño, lo que significaba que simplemente requerían más comida de la que había disponible.

La excepción fueron los dinosaurios "manirraptores ". Los miembros emplumados más pequeños de este grupo, los que pesaban alrededor de un kilogramo, pudieron adaptarse. Ahora conocemos este linaje como pájaros.

Con cada nuevo descubrimiento, estos dinosaurios casi polares revelan pistas sobre la diversidad y la resistencia de sus parientes en todo el planeta, y muestran que eran mucho más que lagartos gigantes.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

miércoles, 10 de enero de 2024

Así afectan los suelos calientes las almohadillas ubicadas en las patas de los perros

Las almohadillas o pulpejos pueden verse afectados por los suelos calientes tras viajes extensos, generando quemaduras o erosiones


El pavimento caliente supone un reto para los tenedores de mascotas. Los paseos diarios, cuando las condiciones ambientales desencadenan en el incremento de la temperatura de los suelos, pueden provocar quemaduras graves en las almohadillas de los perros.

“Hay que tener mucho cuidado con nuestras mascotas cuando las sacamos a caminar, ya que estas altas temperaturas en los suelos pueden generar lesiones en las almohadillas, como quemaduras de primer a segundo grado, que se pueden complicar con procesos infecciosos a futuro si no se tratan”, destacó Néstor Miguel Cuevas Peña, médico veterinario y zooctenista de la Universidad Cooperativa de Colombia.

Los perros cuentan con cuatro almohadillas que se encuentran en la zona plantar de las manos y los pies de estos animales. Constituyen estructuras acolchadas que amortiguan el impacto de las extremidades contra el suelo.

Estas almohadillas protegen las patas del roce continuo, además de convertirse en aislantes térmicos. Sin embargo, pese a ser estructuras resistentes, su contacto con superficies altamente calientes

Para Héctor Julián Romero, médico veterinario y CEO de Romvet Clinica Veterinaria, las almohadillas o pulpejos pueden verse afectados por los suelos calientes tras viajes extensos, generando quemaduras o erosiones en los mismos. “Como médicos veterinarios, si vemos algún tipo de infección o laceración fuerte, nos toca tratarlo con medicamentos, cremas con antibióticos y antiinflamatorios”, destacó.

Una forma de detección temprana desde casa, es identificar si hay presencia de exceso de lamido en las patas después de un viaje o que los animales comiencen a cojear.

Su prevención radica en hidratar bien los pulpejos, así como evitar viajes largos cuando las condiciones de temperatura no sean las más óptimas. “Los podemos hidratar con aceite de coco, con cremas de aloe vera, o caléndula. Es una forma que ayuda a prevenir ese tipo de lesiones”, resaltó Romero.

Frente a las recomendaciones, Cuevas afirma que es fundamental sacar a los animales a caminar en la mañana antes de las nueve, y después de las cinco de la tarde, cuando el sol ha disminuido y la temperatura ha bajado. Además, utilizar las aceras con sombra y humedecer constantemente las patas.

“Hay otra clave que se llama la regla de los cinco segundos y dice que debemos poner nuestro dorso de la mano sobre el asfalto de la cera, si no podemos aguantar cinco segundos quiere decir que ese piso es demasiado caliente para que nuestros perritos salgan a caminar, y puede generarle lesiones a sus patas”, preciso Cuevas.

Es necesario que, cuando hay presencia de lesiones, se acuda a un médico veterinario que pueda hacer el debido diagnóstico y determine si es prudente hacer uso de antibióticos y antiinflamatorios para su recuperación.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

martes, 9 de enero de 2024

Ojo con la adicción a las redes sociales y el celular


Los algoritmos de las redes están hechos para mantenernos cautivos con microdosis de alegría efímera

Cada vez más niños y jóvenes caen en cuadros de depresión y ansiedad por efecto de este problema.

La era de la digitalización ha traído consigo un grave problema de adicciones y uso sin control de equipos y apps. Los jóvenes de entre 18 y 25 años son los que presentan los mayores niveles de desórdenes asociados a angustia, depresión y ansiedad.

Según Anna Lembke, psiquiatra y experta en adicciones de la Universidad de Stanford, en entrevista con La Nación de Argentina, “vivimos en un mundo en el que tenemos acceso siempre a la dopamina digital a través de nuestros dispositivos electrónicos. Somos muy vulnerables al consumo compulsivo de redes sociales”, explica.

En tal sentido, el acceso ilimitado al teléfono, las alertas constantes en el celular y la sensación de ‘recompensa’ que generan estas redes digitales son los causantes de esa combinación peligrosa que lleva a la adicción.

Vivimos en un mundo en el que tenemos acceso siempre a la dopamina digital a través de nuestros dispositivos electrónicos. Somos muy vulnerables al consumo compulsivo de redes sociales

Una investigación sobre la adicción a las redes en colombianos y liderada por Óscar Javier Robayo, docente de la Universidad del Rosario, reveló el impacto de esas “microdosis de dopamina constantes en el cerebro”: nos vuelven impulsivos e impacientes.

“Ya no tenemos que movernos para conectarnos con otras personas que, además, parecen muy hermosas. Y si eso lo combinamos con una pantalla con luz, storytelling, likes, entonces lo convertimos en una droga muy potente. TikTok, a diferencia de la cocaína, nunca se termina”, sentencia Lembke.

Nos cambian el cerebro

En enero se conocieron los resultados de un estudio de tres años en jóvenes de 13 a 17 años, hecho por la Universidad de Carolina del Norte, que reveló cómo la adicción a las redes sociales puede cambiar la anatomía cerebral.

Los cerebros de los adolescentes que consultaban sus redes más de 15 veces al día fueron neurológicamente más sensibles a las recompensas y los castigos sociales, y se comprobó que se dieron cambios en los volúmenes de materia gris en zonas cerebrales asociadas a la adicción.

Finalmente, los algoritmos de redes como Instagram, Facebook, Tiktok, etc., están hechos para mantenernos cautivos y crear el efecto Fomo: ‘miedo a perdernos algo’. ¿Es posible luchar contra esto? Sí, hay manera de salvarse.

Signos de adicción digital

Estos son algunos de esos síntomas que alertan de una posible adicción a redes y móviles:

Uso preponderante. Incapacidad de desconectarse durante el día.

Abstinencia. Sensación de angustia y desespero si no se están consultando las redes a todo momento.

Intolerancia y cambios de genio. La persona se vuelve irascible o con altibajos muy marcados de genio (alegría excesiva, depresión, tristeza, etc.).

Pérdida de intereses. Se deja de lado otras actividades que antes se disfrutaban.

Engaño. La persona se miente y miente a otros sobre su uso de redes y tiempo en pantalla.

Notificaciones fantasma. Se siente que vibra el celular por una notificación, pero no es así.
Cómo trabajar una adicción

Algunos tips para contener adicciones digitales:

Poner límites. Es necesario establecer horarios de desconexión.

Use tiempo de pantalla. Active las funciones del iPhone y Android que le ayudan a bloquear las apps y el uso del teléfono.

Socializar. Es una manera muy efectiva de contener la adicción digital: tener socialización ‘real’ con personas, en actividades presenciales.

El uso de las redes. También es de gran ayuda seguir grupos y perfiles positivos, relacionados con intereses profesionales, no solo de entretenimiento.

Bloquear notificaciones. Evite que le lleguen alertas de Instagram, Tiktok, etc.

Pedir ayuda. Acuda a profesionales de la salud mental.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

lunes, 8 de enero de 2024

Mascotas y salud mental: Reducción del declive cognitivo en la tercera edad

Mascotas y salud mental: Reducción del declive cognitivo en la tercera edad

Cuidar y convivir con mascotas aporta numerosos beneficios para nuestra salud y bienestar. Un análisis longitudinal publicado en la revista Scientific Reports revela que los adultos mayores que son dueños de gatos y perros experimentan un declive cognitivo más lento en comparación con aquellos que no tienen mascotas. Estos resultados se mantienen consistentes incluso al controlar variables como la edad y la salud.

El deterioro de las funciones cognitivas y de la memoria es una realidad que enfrentamos al envejecer. Con el aumento de la expectativa de vida, se vuelve cada vez más crucial entender cómo podemos prevenir o ralentizar este declive cognitivo. La investigación ha proporcionado diversas estrategias, como el tratamiento de la apnea del sueño, la mejora de la dieta y el aumento de la actividad física, entre otras.

Sin embargo, una intervención sorprendentemente sencilla podría ser una alternativa viable. Diversos estudios han demostrado que las mascotas actúan como valiosas fuentes de apoyo social y que la interacción frecuente con ellas puede reducir los niveles de estrés, la presión sanguínea, los niveles de cortisol y la frecuencia cardíaca.

La investigación en cuestión se propuso examinar si los dueños de mascotas experimentaban un deterioro cognitivo más leve en comparación con aquellos que no tenían mascotas. Además, exploró si existían diferencias significativas entre ser dueño de un perro o un gato.

El equipo de investigación analizó minuciosamente los datos recopilados en el Baltimore Longitudinal Study of Aging, un estudio iniciado en 1958 con el propósito de investigar el proceso de envejecimiento humano, siendo el estudio más prolongado en este ámbito hasta la fecha. Los investigadores revisaron los datos de los participantes en intervalos regulares, cada cuatro años para aquellos más jóvenes y anualmente para aquellos con 80 años o más. Estos datos incluían los resultados de diversas pruebas cognitivas, permitiendo una evaluación integral del estado cognitivo de los participantes a lo largo del tiempo.

El estudio se basó en los datos de participantes mayores de 50 años que complementaron sus pruebas de interacción con mascotas y realizaron al menos dos pruebas cognitivas en las últimas dos décadas. Los datos recopilados incluyeron información sobre el tamaño de las mascotas, evaluaciones cognitivas y la dinámica de la relación entre los dueños y sus mascotas, incluyendo la frecuencia de paseos.

En total, se analizaron los datos de 637 participantes con edades comprendidas entre los 51 y 101 años, con un 54 % de mujeres y un 67 % de hombres. El 62 % estaban casados, y el 79 % residía en viviendas unifamiliares. El 29 % de los participantes eran dueños de mascotas, con un 11 % que poseía gatos y un 13 % con perros. De los dueños de perros, el 69 % informó que paseaban regularmente a sus mascotas.

Los resultados revelaron que, a medida que los participantes envejecían, experimentaban un declive en las funciones cognitivas, aunque este declive era más lento en los dueños de mascotas. Esta desaceleración era evidente en algunos, pero no en todos los tests cognitivos empleados, lo que sugiere que puede estar vinculada a funciones cognitivas específicas.

Un análisis más detenido de los datos indicó que los dueños de perros que reportaron pasear a sus mascotas con regularidad experimentaron un declive cognitivo más lento en comparación con aquellos que no lo hacían. Estas diferencias persistieron incluso después de ajustar los resultados según la edad y otras condiciones médicas.

En conclusión, los autores del estudio destacaron la importancia de la tenencia de mascotas en el mantenimiento de la función cognitiva en adultos mayores que viven en la comunidad y disfrutan de una buena salud a medida que envejecen. Los dueños de mascotas, en particular aquellos con perros, experimentaron un menor deterioro en diversas funciones cognitivas, incluyendo la memoria, la función ejecutiva, el lenguaje, la velocidad psicomotora y el procesamiento cognitivo, en comparación con aquellos que no tenían mascotas. Este estudio subraya la relevancia de considerar la interacción con mascotas como un factor potencialmente beneficioso para la salud cognitiva en la población de adultos mayores.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


domingo, 7 de enero de 2024

Tu gato te quiere de verdad?

Solo hay dos motivos por los que puedes estar leyendo este blog.

O eres la persona tutora de un gato o tienes interés en convertirte en un adentro de poco.

Y por eso la información que hoy compartiremos contigo, forma parte de ese grupo que sí o sí necesitas conocer.

Bien.

Te cuento este estudio porque te va a dejar de piedra —más que no haberte tomado un buen café por la mañana—.

Escúchame.

Se ha publicado un estudio en PLOS ONE en el que se pidió a más de 3.300 tutores de gatos que completaran una encuesta.

La encuesta era sencilla, pero tenía un objetivo muy concreto.

Quería mostrar los vínculos que existían entre la personalidad de l@s tutor@es de los gat@s y su comportamiento.

Y es que en muchas ocasiones subestimamos el impacto que podemos tener en ellos, pero la realidad es que somos responsables de cómo se sienten estos animales.

Y estas fueron sus conclusiones.

Los resultados de este estudio mostraron que cuando los tutores de gatos obtienen una puntuación alta en neuroticismo, reportan peores resultados para sus gatos.

Los gatos pertenecientes a personas que tenían puntajes altos de neuroticismo tenían más probabilidades de tener sobrepeso, una afección médica, ser agresivos o ansiosos, o tener un problema de comportamiento relacionado con el estrés.

Y, por otro lado,

Cuando los tutores de animales de compañía tenían puntajes bajos de neuroticismo y eran más altos en los otros rasgos de personalidad, daban mejores calificaciones a sus gatos.

Por ejemplo, las personas que son muy concienzudas tienen gatos que tienen menos probabilidades de ser agresivos, temerosos o distantes, y más propensos a ser sociables.

Vaya, que es un estudio que plantea muchas cuestiones interesantes para cualquier tutor de un gato.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


sábado, 6 de enero de 2024

5 razones para estudiar Ingeniería Industrial en Colombia ¿Cuáles son sus salidas profesionales?


La Ingeniería Industrial es una de las carreras más demandadas para estudiar en Colombia y con mayores opciones profesionales a partir de la industria 4.0.

La Ingeniería Industrial es una de las carreras dentro del campo de las ingenierías, con mayor demanda en el sector productivo colombiano, siendo una de las profesiones indispensables para la economía en el país. Tanto así que, de acuerdo con informes de los últimos años de El Empleo.com, esta ingeniería, a pesar de ser una de las más tradicionales, sigue siendo una de las preferidas para estudiar, no solo porque ofrece muchas ventajas a nivel laboral sino porque ofrece servicios requeridos en múltiples sectores dentro y fuera de Colombia.

Los ingenieros industriales son líderes con la capacidad de identificar, investigar y diagnosticar problemas organizacionales. Se ocupan también de la optimización de los recursos humanos, técnicos e informáticos, así como del manejo correcto y la obtención de productos y servicios de alta calidad. «Dentro de sus principales competencias, se destacan las de tipo analítico, aquellas que les permiten evaluar procesos productivos y proponer soluciones a los hallazgos», menciona Mario Posada García-Peña, rector de la Universidad de América.

En ese sentido, La Universidad de América cuenta 5 razones de por qué estudiar Ingeniería Industrial en Colombia es una buena opción:

1. Los ingenieros industriales son muy importantes en la sociedad: como se mencionó anteriormente, son los profesionales encargados de crear, supervisar y optimizar los procesos de los productos y servicios de una compañía, por lo que son responsables de la innovación, la calidad de los productos y reducción de costos. Esto quiere decir que son indispensables para que cualquier producto, ya sea alimenticio, cosmético o farmacéutico, sea de la mejor calidad.

2. Es una de las carreras mejor pagadas en Colombia: las ingenierías siguen siendo de las carreras mejor pagadas en el país.

3. Trabajan en múltiples sectores: los profesionales de la Ingeniería Industrial son unos de los pocos profesionales que tienen la posibilidad de trabajar en casi cualquier industria. En ese sentido, pueden desempeñarse desde sectores como el aeroespacial, pasando por el alimenticio, el energético, construcción, asistencia sanitaria, entre otros.

4. Ocupan cargos de liderazgo o gerenciales: el ingeniero puede ocupar cargos de jefatura o liderazgo, puesto que su formación les permite asumir labores administrativas de gran relevancia dentro de las organizaciones.

5. Emprender un negocio propio: para aquellos que deseen ser independientes y construir su propio negocio, esta carrera brinda las herramientas para ser un gran emprendedor integral. Gracias a la formación recibida durante la vida académica, podrá desarrollar ideas novedosas de negocio hasta el manejo de los procesos de calidad y optimización de los recursos.

Salidas profesionales de la Ingeniería Industrial:

Los ingenieros industriales cuentan con uno de los perfiles profesionales más apetecidos en el mercado laboral. Gracias a esto, son requeridos en todo tipo de industrias, ya sean pequeñas, medianas o grandes empresas. Por lo tanto, pueden desempeñarse en campos como la gestión de procesos de producción, desarrollo tecnológico, automatización y robótica, logística y distribución de productos, coordinación de procesos de talento humano, control de calidad, así como seguridad e higiene en el trabajo.

«De esta manera, un ingeniero industrial puede trabajar tanto en una gran empresa de producción de bienes y servicios como en un banco, una institución de salud, universidades, laboratorios, firmas de consultoría y asesoría, gobiernos locales y nacionales, entre muchas otras», añadió Mario Posada García-Peña, rector de U América.

La Universidad de América es una de las universidades de Colombia que ofrece la carrera de Ingeniería Industrial. «Su objetivo es formar ingenieros industriales integrales con sólidas competencias para desempeñarse en la gestión de empresas y organización de productos y servicios. Profesionales que cuentan con determinación científica y tecnológica para desarrollarse y desempeñarse en diferentes sectores productivos», concluyó el rector.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


viernes, 5 de enero de 2024

Tu primer recuerdo con una familia multiespecie...

Hace mucho tiempo, en una tranquila aldea del bosque, vivía una familia muy peculiar.

Estaba compuesta por una mamá oso, un papá zorro y su pequeña hija, una ardilla muy curiosa y juguetona.

A pesar de ser de diferentes especies, esta familia se quería muchísimo y pasaba todo el tiempo juntos. Pero un día, mientras jugaban en el bosque, la pequeña ardilla preguntó a sus padres:

—Mamá, papá, ¿cómo fue nuestro primer día juntos?

La mamá oso y el papá zorro se miraron, pensativos, tratando de recordar aquellos momentos que ya parecían muy lejanos en el tiempo.

—Fue un día muy especial —comenzó a contar la mamá oso—, yo estaba caminando por el bosque cuando escuché unos pequeños sonidos.

Me acerqué a un árbol y vi a una pequeña ardilla, eras tú mi querida hija, que había caído de su nido.

Sí, recuerdo que yo estaba buscando bellotas para mi desayuno cuando oí a la mamá oso —agregó el papá zorro—, me asomé y vi que ella tenía a la pequeña ardilla en sus brazos. Me acerqué para ayudar y desde entonces no nos hemos separado.

La pequeña ardilla escuchaba con atención, fascinada por conocer la historia de cómo su familia se formó.

¿Y cómo llegaste tú, papá zorro? —preguntó la ardilla.

Yo estaba cazando en el bosque cuando oí los gritos de la mamá oso y corrí para ayudar.

Cuando llegué vi que ella tenía a una pequeña ardilla en sus brazos y supe que teníamos que ayudarla.

Desde entonces hemos sido una familia muy feliz —explicó el papá zorro con una sonrisa.

La pequeña ardilla se sintió muy feliz y orgullosa de su familia multiespecie.

Desde ese día, cada vez que jugaban juntos, recordaban la historia de cómo se conocieron y agradecían por haberse encontrado.

Y así, la familia de la mamá oso, el papá zorro y la pequeña ardilla se convirtió en una historia de amor, unión y respeto entre diferentes especies del bosque.

Ahora me gustaría preguntarte a ti...

¿Cuál es el primer recuerdo que tienes de tu familia multiespecie?

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗