jueves, 4 de enero de 2024

No cumplí mis sueños por tu culpa

Quiero preguntarte algo.

Imagínate que llevaras mucho tiempo queriendo dedicarte al mundo multiespecie.

Que desde hace mucho tiempo hubieras tenido entre ceja y ceja la idea de dirigir un negocio en este sector.

Pero que no lo hicieras.

Puede que porque tu familia dudara de ti cuando les planteaste una decisión así.

Porque tu círculo te dijera que para qué complicarte con esto si ya tenías un trabajo de verdad.

O porque cuando insinuaras algo parecido, se rieran y pensaran que ibas a hacer algo con bichos, como nos han dicho a tantos.

Como te decía…

Imagínate por un solo momento que esto es así.

¿Qué harías?

¿Qué decisión tomarías?

¿Escucharías lo que te dicen o lo intentarías de todas maneras?

La mayoría de las personas se paraliza.

Se queda atrás.

Escucha estas palabras y reprime sus objetivos.

Y puede que en ese momento no pase nade.

Que incluso sienta que ha tomado una decisión acertada.

Pero…

Pasan los meses y los años y se pregunta si hizo bien.

Continúa la vida y nace una especie de resquemor contra quienes no le apoyaron.

Y es que esto es lo que te tienes que decir.

¿De verdad te atreverás a pensar que no hiciste realidad tus sueños por culpa de tu entorno?

¿Alguna vez mirarás a las personas de tu lado y sentirás que son las responsables de que las cosas no te hayan ido bien?

Es duro, ¿verdad?

Pero si no tomas las riendas de tu vida ahora y decides que es el momento de tomar acción…

Tarde o temprano llegarás a este punto.

Y no es un lugar donde quieras estar.

Piensa que tu entorno solo tiene miedo.

Que se preocupa por ti porque ven la vida de manera diferente.

Pero que serían los primeros que se alegraran si, de verdad, pudieras hacer tu sueño realidad.

¿Qué te está frenando?

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


miércoles, 3 de enero de 2024

Por qué fracasan la mayoría de negocios multiespecie?

Embarcarte en un negocio multiespecie no es nada fácil.

Pero, dedica unos instantes a pensarlo.

¿Alguna vez te has planteado cómo sería tu vida si la dedicaras a algo que te apasiona tanto como a mejorar la vida de nuestros compañeros?

Si estás leyendo este email existen dos opciones.

O bien has arrancado ya con tu propio negocio multiespecie o estás buscando un motivo para hacerlo.

En ambos casos, lo que te quiero contar es interesante.

Porque lleves más o menos recorrido, o lo mires desde la casilla de salida, el gran reto al que nos enfrentamos todos y cada uno de los emprendedores y emprendedoras es el mismo.

Incertidumbre.

La maravillosa y desafiante incertidumbre que nos presenta retos cada día que, en algún momento, nos pueden parecer demasiado.

Justo ayer hablaba con una conocida.

Más que conocida, una buena amiga.

Que, como yo, ha emprendido en este mundo.

Lloraba.

Lloraba sin parar.

Porque, comparándose con otras compañeras, tenía la sensación de que, por mucho que lo intentara, no llegaba a todo.

Veía que, con estrategias parecidas, el resto conseguía más que ella. Y aunque nunca le había prestado demasiada atención, en ese momento le afectó.

Me contaba que quería abandonar, que no quería seguir con esta sensación…

Y aunque yo sé que ella no lo hará, no pasaría nada si lo decidiéramos.

Porque, aunque hemos entrado en una dinámica en la que parece que, si dices hasta aquí, es que hay algo que has hecho mal…

La realidad es muy diferente.

Puedes parar cuando quieras.

Aun así, si paras, asegúrate de que lo haces porque es realmente lo que quieres y no porque ha pasado algo malo ese día, esa semana o ese mes.

Los emprendedores multiespecie nos enfrentamos a todo tipo de obstáculos a diario y no es nada fácil.

Y es que, hasta que no entendemos que, realmente, somos solucionadores y solucionadoras de problemas, no conseguimos poner todo el foco en aquello que estamos haciendo.

Pero aquí está la buena noticia: cada uno de estos desafíos es superable con las estrategias adecuadas y un enfoque bien dirigido.

Y para ello, una de las decisiones más importantes que puedes tomar es rodearte de otras personas emprendedoras.

Sean o no sean negocios multiespecie.

Porque cuando emprendes en solitario, tienes la sensación de que estás peleando constantemente con el mundo.

Y en parte, puede que sea cierto.

No obstante, ver a otras personas en esa misma lucha hace que te dejes de sentir solo o viviendo una vida que parece que solo te afecta a ti.

Pudiendo encontrar ese apoyo tan importante en personas que tienen las mismas metas que tú.

Piénsalo.

Igual es el objetivo para 2024.


Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


martes, 2 de enero de 2024

Así fue la vida de 'Peabody' el mini caballo que tenía el tamaño de un bulldog


El mini equino se hizo viral en TikTok por su ternura y su inusual vida.

Fue rechazado por su madre biológica, pero una criadora lo adoptó y le permitió tener una vida.

Hoy en día, las mascotas son otro miembro más de la familia. Ya es aceptado y celebrado que perros y gatos duerman en camas y acompañen a sus dueños en sus actividades diarias dentro de las cuatro paredes del hogar. Sin embargo, es difícil imaginar hacer las mismas cosas con un caballo.

Pues este pequeñín, llamado “Peabody”, lo logró. Según su dueña, Faith San Severino, Peabody, que pesaba menos de 9 kilogramos, era el caballo más pequeño del

Peabody fue abandonado por su progenitora al nacer, pues, por su pequeña estatura, no alcanzaba la ubre de su madre para alimentarse. Además, por sus mutaciones, era sordo, no podía comer porque su mandíbula estaba desencajada, no podía caminar porque sus patas estaban torcidas, y, como si fuera poco, pensaron que era ciego, así que un veterinario sugirió sacrificarlo.

Pero Faith tuvo otros planes. La mujer estadounidense, que entrena mini caballos para ser animales de terapia en su fundación ‘The Faithful Friends’, adoptó a Peabody con apenas 2 días de edad y se decidió a ayudarlo a vivir.

En la fundación le consiguieron unos zapatos especiales para alinearle las piernas y lo alimentaron hasta que su cabeza creció y su mandíbula se reubicó. Además, descubrieron que sus ojos funcionaban perfectamente y que, por encima de todo, tenía ganas de vivir.

El mini equino vivió su vida correteando a sus tres hermanos perros en la casa de su dueña y, por la ternura que generaba, se volvió viral en TikTok. Incluso tuvo una aparición en el show de Kelly Clarkson.
Pero no todo fue perfecto. Peabody, por las complicaciones generadas por su condición, falleció el 14 de septiembre del 2021, con apenas alrededor de un año de edad.

Sin embargo, el mini animal fue una inspiración para muchos. Faith cuenta que una de sus pacientes de la fundación, que trata a veteranos y pacientes de Alzheimer, le dijo que ver a Peabody dando pasos más firmes cada día, la había inspirado a continuar sus fisioterapias, que había abandonado por falta de motivación.


Desde la muerte del mini caballo, la cuenta de TikTok de la fundación 'Faithful Minis' le publica tributos casi diariamente, en cuyos comentarios los internautas se reúnen para recordar a Peabody y el milagro que significó su vida.

lunes, 1 de enero de 2024

Quiere una mascota, pero es alérgico? Estas son las razas de gato que debe tener

Aunque normalmente se atribuye a su pelaje, la caspa y saliva de los gatos son uno de los mayores desencadenantes de alergias en las personas


De acuerdo con la Fundación Affinity, entre 5% y 10% de la población en general sufre algún tipo de alergia a perros y gatos, siendo la segunda la más frecuente y, generalmente, la más grave. Pese a ser un impedimento para la tenencia de un animal de compañía, ¿Sabía que existen razas de gatos hipoalergénicos?

Las mascotas, en los últimos años, han ocupado un lugar importante en los hogares. La tendencia a contar con un animal de compañía, se evidencia por el crecimiento constante de la industria. Sin embargo, muchas personas, ante diferentes reacciones alérgicas, optan por descartar esta opción.

¿Cuál es el causante de las alergias de gatos?

Aunque normalmente se le atribuye a su pelaje, la caspa y saliva de los gatos son uno de los mayores desencadenantes de alergias en las personas. Un informe de Experto Animal destacó que, 80% de los alérgicos a los gatos, lo son a la proteína Fel D1, producida en la saliva, piel y algunos órganos del animal.

Según Erika Manrique, zootecnista de SVM Mascotas, el tipo de raza de gato va a depender del tipo de alergia que tiene la persona. Aunque no se puede pretender que cada raza tenga una reacción positiva homogénea, existen unas que son más propensas a evitar alergias.

Cuando nos referimos a gatos hipoalergénicos, hacemos alusión a felinos que producen una menor cantidad de la proteína Fel D1. Aunque esta característica no asegura 100% de inmunidad frente a las alergias, debido a que cada organismo es diferente, es un factor a tener en cuenta si usted desea tener una mascota de este tipo.

Un informe de Purina Petcare Company, división de alimentos para mascotas de Nestlé, hizo un panorama de las cinco mejores razas hipoalergénicas de gatos. Dentro de ellos ubicó al gato de bengala, al cornish rex y devon rex, al ruso azul, al siberiano y al egipcio.

Dentro de las características más comunes entre estas razas de gatos se destaca su capacidad para producir menos proteína Fel D1, la cantidad menor de pelo, por lo que, consecuentemente, su desprendimiento es mínimo, o, como en el caso del egipcio, prácticamente, no tienen pelaje.

Estos factores hacen que la probabilidad de generar alergias, en comparación con otras razas, sea mínima, pero, aunque es menos probable, siempre existirá la posibilidad de que, al entrar en contacto con los alérgenos de los animales, se tengan síntomas.

Es fundamental, antes de tomar la decisión de tener un gato, estar en contacto con él por un periodo prolongado de tiempo, con el fin de evidenciar si hay presencia de algún tipo de molestia. “Normalmente, se puede aprender a convivir con las alergias y con los animales, siempre y cuando, no comprometan de manera radical la salud de ambos”, precisó Manrique.

domingo, 31 de diciembre de 2023

Duerme con su perro o su gato? Por qué no debería hacerlo, según la ciencia


Esta práctica puede afectar su salud y las condiciones de su sueño.

Las mascotas pueden transmitir algunas enfermedades a sus humanos en el entorno del descanso.

Quienes tienen gatos o perros en su hogar, saben de sobra que a veces dormir con sus mascotas puede ser una costumbre a la que es muy difícil negarse. Sin embargo, este hábito, más allá de que provoque ternura, podría ser muy poco saludable.

De acuerdo con el Instituto del Sueño de España, el dormir con estos ejemplares podría incrementar la transmisión de padecimientos de los mismos a los humanos.

Los especialistas afirman que existe un margen de 250 enfermedades de zoonosis conocidas y 100 más que pueden aparecer como una consecuencia de la convivencia entre los animales de compañía y sus amos.

"Entre las infecciones más frecuentes transmitidas está por dormir con su perro o su gato, por besarlos o por recibir lamidas, están el anquilosotoma, la tiña, los nemátodos, y los problemas respiratorios o de alergia", afirma la clínica especializada en salud del sueño en su blog.

Sumado a ello, también puede existir un riesgo de higiene, si se tiene en cuenta que los felinos y caninos pueden transportar cualquier tipo de bacteria cuando salen a pasear. Así que dejarlos subir a la cama después de esto no es beneficioso.

Calidad del sueño

Por otro lado, compartir el espacio de descanso nocturno con su mascota también puede ocasionar dificultades en su rutina del sueño.

Si ha dormido varias veces con su gato o su perro, recordará que a veces pueden recostarse sobre su cuerpo o modificar constantemente su postura, provocando alguna que otra incomodidad.

Esta conducta se puede sentir, al punto de despertarle, lo que implica una interrupción del sueño profundo afectando los niveles de descanso, según el médico Vsevolod Polotsky, y profesor de Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.

"Los animales pueden moverse, ladrar e interrumpir el sueño. El sueño de los perros y gatos no es continuo e inevitablemente se levantarán y caminarán sobre la cama, pisando a las personas. Toda esa actividad conducirá a la fragmentación del sueño", confirma Polotsky en entrevista con 'CNN'.

No obstante, esto depende de las condiciones en las que comparta la jornada de descanso con su mascota, si este tiene su propio espacio en la habitación o, por el contrario, utiliza un lado del lecho.

De acuerdo con un artículo de 'Mayo Clinic', sobre los efectos de los perros en el sueño humano, se evidenció que los dueños con un solo animal de compañía en la habitación podría no perturbar el descanso.

Sin embargo, la posición del perro dentro o fuera de la cama sí tiene un efecto diferenciador en el buen dormir.

"Los perros tenían una eficiencia de sueño media ± SD del 85 % ± 15 %. La eficiencia del sueño humano fue menor si el perro estaba en la cama en lugar de simplemente en la habitación ( p = 0,003)", señala la entidad de salud en su artículo.

sábado, 30 de diciembre de 2023

Va a independizarse? Tenga esto en cuenta


Costos que deberá tener en cuenta si se independiza.

Independizarse puede ser un gran reto a nivel económico. Le contamos.

El proceso de independizarse representa un hito significativo en la vida de los jóvenes. No obstante, alcanzar este objetivo se ha vuelto cada vez más desafiante debido a las barreras económicas que enfrentan. El incremento en los costos de alquiler y los precios de los alimentos básicos complica aún más la transición hacia la independencia.

La Universidad Nacional realizó un estudio en el año 2021 para determinar cuánto dinero necesitaría un joven promedio para vivir por cuenta propia. Los resultados indicaron que, en promedio, una persona requeriría 1’800.000 pesos para mantener un nivel de vida independiente. Sin embargo, tras la pandemia, la inflación ha escalado a niveles que superan esta estimación.

Para aquellos que planean emprender este camino en el presente año, aquí presentamos un presupuesto que puede servir como guía para aquellos que desean independizarse:


Independizarse puede ser un gran reto a nivel económico.

Este es el presupuesto que deberá tener en cuenta para independizarse

Si tiene la intención de independizarse este año, aquí está una estimación del dinero necesario para vivir de manera cómoda fuera del hogar familiar:

- Alquiler: 950 mil pesos

En el centro de la ciudad, un apartaestudio puede costar en promedio 1’100.000 pesos. No obstante, existen opciones más asequibles, como habitaciones amobladas que oscilan entre 630 mil y 800 mil pesos. Otra alternativa es optar por viviendas estudiantiles que incluyen servicios e internet, con un rango de precios entre 950.000 y 1’300.000 pesos al mes.

- Servicios públicos: 100 mil pesos
Al mudarse a un apartamento, se debe tener en cuenta el costo de la administración, cuyo valor puede variar según la ubicación.

- Aseo: 70 mil pesos

- Alimentación: 700 mil pesos

- Transporte público: 350 mil pesos

Si se limita al uso de TransMilenio, el presupuesto para viajes sería de 165.200 pesos, incluyendo fines de semana y dos viajes diarios.

En resumen, para una persona que busca independizarse en Bogotá, el presupuesto aproximado sería de 2’350.000 pesos, permitiendo un nivel de vida cómodo. No obstante, esta cifra puede variar en función de la zona de residencia.




Debe tener en cuenta distintos costos a la hora de independizarse.

Tomar la decisión de independizarse conlleva una serie de responsabilidades fundamentales. Para asegurarse de estar preparado, aquí le presentamos algunas recomendaciones que servirán como guía en este proceso:

Planificación: Evite decisiones impulsivas. Inicie haciendo una lista de las responsabilidades que asumirá al independizarse. Esto le ayudará a prevenir sorpresas.

Ahorro: Evite recurrir a créditos o deudas para independizarse. Trabaje en ahorrar dinero o busque empleo para obtener un ingreso estable antes de iniciar la búsqueda.

Compañía: Una opción para reducir costos es compartir vivienda con alguien más. Esto permitirá ahorrar al dividir gastos y también brindará apoyo emocional en este proceso.

viernes, 29 de diciembre de 2023

Cómo identifican los gatos a sus dueños? Los michis son muy inteligentes


Según expertos, los gatos cambian su comportamiento cuando oyen la voz de su dueño.

Conozca las señales que podrían indicar que su felino lo reconoce y confía en usted.

En el mundo de las mascotas, los gatos han demostrado una habilidad única para formar lazos especiales con sus dueños. A pesar de su fama de ser independientes, estos felinos demuestran una sorprendente capacidad para reconocer y diferenciar a las personas que los cuidan.

Una investigación realizada por la 'Universidad de París Nanterre' en Francia ha descubierto que los gatos tienen la habilidad de distinguir cuando sus dueños les dirigen la palabra de manera directa en comparación con cuando se habla con otra persona.

Sin embargo, este reconocimiento no se presenta cuando la comunicación proviene de alguien desconocido para ellos.

Siendo así, expertos en el tema llevaron a cabo un estudio en el que observaron cómo 16 gatos respondían ante frases pregrabadas pronunciadas por sus dueños y por un individuo desconocido.

Los resultados indicaron que los gatos mostraron una mayor receptividad cuando se les hablaba en un tono similar al que se usa para dirigirse a niños o bebés.

¿Cómo saber si un gato reconoce a su dueño?

El portal web de 'Experto Animal' indica que, aunque a menudo se tenga la percepción de que los gatos son independientes y tienen una actitud distante, la respuesta a este interrogante es bastante definitiva: sí, los gatos tienen la capacidad de distinguir entre diferentes individuos y, por ende, pueden reconocer quiénes son sus cuidadores.

En primer lugar, esta habilidad se origina en el vínculo emocional que los gatos desarrollan con quienes comparten su entorno y forman parte de su círculo social.

Aunque puedan parecer menos expresivos que los perros, quienes han compartido su vida con gatos saben que la mayoría son en realidad afectuosos y disfrutan tanto de momentos de descanso como de interacción con sus dueños. Estos animales establecen vínculos estrechos y especiales con quienes los cuidan.

Asimismo, los gatos tienen la capacidad de identificar de forma singular a cada persona o animal que comparte su espacio vital, permitiéndoles establecer conexiones únicas con cada uno.

Su comportamiento puede cambiar según la relación que tengan con cada individuo, lo que significa que el gato puede adaptar su actitud dependiendo de quién esté presente en ese momento.

Sin embargo, a continuación, presentaremos una lista de cómo utiliza el gato sus principales sentidos para lograr reconocer a las personas.

Olor: los gatos tienen un sentido del olfato muy agudo. Pueden reconocer las feromonas únicas que emanan de cada individuo, lo que les permite identificar a las personas por su aroma distintivo.

Voz y tono: los gatos posibles reconozcan las voces familiares de sus dueños. Pueden responder a comandos verbales y diferenciar entre tonos amigables y enojados.

Lenguaje corporal: se considera que los gatos son observadores del lenguaje corporal humano. Aprenden a interpretar gestos, posturas y movimientos para entender el estado de ánimo y las intenciones de las personas.

Rutinas: se dice que los gatos son animales de rutina. Reconocen las actividades diarias de sus dueños, como horarios de comida, juegos y descanso. Pueden anticipar las acciones de las personas en función de estas rutinas.

Vínculos emocionales: expertos indican que los gatos establecen vínculos emocionales con las personas con las que interactúan regularmente. Pueden sentir el afecto y la atención, lo que les permite identificar a sus cuidadores y responder de manera positiva.

Interacción social: los gatos pueden ajustar su comportamiento según la interacción que tengan con diferentes personas. Desarrollan respuestas únicas a los estímulos emocionales y físicos de cada individuo.

Memoria: estudios dicen que los gatos tienen una memoria a largo plazo que les permite recordar a las personas y las experiencias pasadas. Pueden asociar a alguien con experiencias positivas o negativas.

Ojos y expresiones: los gatos también pueden reconocer a las personas por sus ojos y expresiones faciales. Es decir, que podrían responder a la mirada y al contacto visual.

La página web que habla sobre el mundo del gato 'SoyUnGato' menciona que, es importante tener en cuenta que los gatos tienen sus maneras únicas de mostrar emociones y su conexión con las personas que consideran importantes en su entorno.

Siendo así, si su gato lo ha seleccionado como su protector y figura de confianza, es probable que observes en su conducta signos que indican su cariño hacia ti. A continuación, le presentaremos algunas de ellas:

Contacto visual directo y parpadeo lento: indica confianza y afecto.
Ronroneo: expresa comodidad y cariño.
Acercamiento frecuente: busca tu compañía y confort.
Frotar la cabeza: marca territorio y afirma la relación.
Tumbarse boca arriba: muestra seguridad y confianza.
Lo sigue a todas partes: demuestra interés y apego.
Lame o mordisquea suavemente: indica afecto y cercanía.
Descansa en su regazo: muestra comodidad y vínculo.
Juega con usted: fortalece la relación y la confianza.
Aseo mutuo o permite que lo acicale: comparte un comportamiento íntimo y amigable.

De igual manera, recuerde que cada gato es único, por lo que algunas señales pueden variar según su personalidad. Estas acciones demuestran que su gato tiene una conexión especial con usted y confía en su presencia.