lunes, 28 de agosto de 2023

El agujero más profundo que ha hecho el hombre y las rarezas allí encontradas


El lugar se volvió una atracción turística.

Fue construido durante la -poco conocida- carrera para llegar al centro de la Tierra.

Cerca de Finlandia, en la península de Kola en Rusia, se encuentra uno de los misterios más grandes de la humanidad: un agujero de doce kilómetros de profundidad y veintitrés centímetros de diámetro que en su momento pretendía llegar al centro de la Tierra.

Con una tapa metálica y oxidada, sellada con un anillo de pernos metálicos e incrustada en el suelo de un antiguo laboratorio, este orificio artificial se considera el punto más hondo excavado por el hombre hasta el momento y recientemente se ha vuelto popular, gracias leyenda urbana que dice que desde allí se pueden escuchar los gritos de las personas atrapadas en el infierno.

Pero, ¿qué es realmente este agujero? Pues bien, se trata del Kola Superdeep Borehole, (KSDB), SG-3 o en español el ‘pozo superprofundo de Kola’. Sin embargo, muchos usuarios en internet también lo han llamado ‘la puerta del infierno’ debido al calor y ruidos que emite.

Fue construido entre 1970 y 2009 como un experimento que nació con la desaparecida Unión Soviética. Mientras el mundo tenía los ojos puestos sobre la carrera espacial, los soviéticos decidieron explorar otro terreno desconocido: las profundidades de la Tierra.
Más de 180 grados centígrados

El proyecto fue propuesto en 1962 y asignado al Consejo Científico Interdepartamental para el estudio de la Tierra de la USSR. Ocho años después, el 24 de mayo de 1970, comenzó la perforación a 12 kilómetros al oeste de la ciudad de Zapoliarni, Rusia.

Su propósito principal era investigar las siete capas de la tierra, especialmente el manto, la cual tiene una profundidad de casi tres mil kilómetros y se considera la más grande de todas. Esto le ayudaría a la comunidad científica a comprender mejor los terremotos, las erupciones volcánicas y el comportamiento en general de las placas tectónicas.

Lo que comenzó como un solo agujero terminó en una ruta de varias perforaciones hechas por un taladro fabricado por la empresa rusa Uralmash. Sin embargo, esta gran máquina tenía ciertas características. Para poder alcanzar la profundidad deseada, se tuvo que construir una plataforma de perforación en serie utilizada para perforar pozos de petróleo.


Estas máquinas suelen usarse para perforar roca.

Allí una broca especial para recoger muestras fue conectada y preparada con tal de comenzar a excavar. En 1983, el taladro superó los 12 mil metros y se detuvo la perforación durante aproximadamente un año para realizar numerosas visitas científicas y de celebración al sitio.

En septiembre de 1984, se reanudó la exploración. No obstante, en 1989, tuvieron que detenerse definitivamente al alcanzar los 12.262 metros debido a que las altas temperaturas de la tierra impidieron que los científicos pudieran seguir viendo más allá.


Con 180 grados centígrados interponiéndose en su camino, los investigadores tuvieron que retirarse debido a que el calor comenzó a deformar las brocas y tuberías de la máquina. Pero dicen que no hay que por bien no venga. Gracias a esto pudieron ver que las rocas en tal punto se comportaban como plástico.

Finalmente, el pozo fue sellado y actualmente se considera una atracción turística muy popular en Rusia.
Las capas de la tierra

Entre más cerca se esté del núcleo de la Tierra, más altas serán las temperaturas de esta. Según el portal de divulgación científica ‘Hablemos de ciencia’, “la Tierra está formada por una corteza, un manto y un núcleo. Tanto el manto como el núcleo tienen componentes internos y externos”.


La Tierra está compuesta por siete capas.

Desde el exterior hasta el interior, el orden de las capas es el siguiente: corteza, manto, núcleo externo y núcleo interno. Por su parte, la corteza terrestre es la capa más delgada con 40 kilómetros de espesor.

El núcleo interno y el manto son capas sólidas, mientras que el núcleo externo es totalmente líquido. Se debe a los puntos de fusión de las diferentes capas, la temperatura de estas y la presión que suelen aumentar progresivamente con la profundidad.


Científicos encontraron que el núcleo de la Tierra no es solo hierro sólido.

El manto, que es hasta donde los científicos lograron llegar, es la capa que se encuentra entre el núcleo y la corteza. Está compuesta por rocas ricas en magnesio y hierro y ocupan casi el 60 por ciento de nuestro planeta.

Un legado lleno de conocimiento

Después de que se detuvo la perforación, los geólogos siguieron escribiendo e investigando en el lugar durante algunos años más, hasta que en 2009 lo cerraron definitivamente.

El pozo de Kola llegó a tal profundidad en la tundra congelada (trece kilómetros) que rompió rocas de más de 2.500 millones de años, aún así, este gran trabajo solo supuso el 0,2 por ciento del camino total hasta el centro de la Tierra.


Durante la investigación lograron descubrir que no había una transición de granito a basalto (la cual es una roca volcánica) en esta capa y que, por el contrario, a siete kilómetros del comienzo del manto, había roca fracturada con agua.

Entre estas había también grandes cantidades de hidrógeno, mezclado con el fango que fluía del agujero, descrito como "hervido con hidrógeno" por los encargados de la investigación.


Esta roca es una de las más comunes de la Tierra.

Allí mismo encontraron fósiles que habían permanecido intactos en rocas de más de dos mil millones de años. La presión era tal que tuvieron que examinarlos en el mismo lugar donde estaban.

Ahora bien, en cuanto al nombre ‘el pozo al infierno’, este se le dio después de que en 1989 un periódico local de Finlandia dijese que los investigadores comenzaron a escuchar a través de los micrófonos "los gritos de los pecadores atormentados en el infierno", metáfora que utilizaron para describir cómo sonaba el orificio.Los lugareños aprovecharon la curiosidad de cientos de turistas que suelen acercarse para escuchar el mítico avance geológico.

No fue sólo la Unión Soviética


"La perforación se inició en la época de la Guerra Fría”, dijo el científico Uli Harms, del Programa Internacional de Perforación Científica Continental, para el medio británico ‘BBC’. Según lo que cuenta, trabajó con los alemanes durante esta carrera con el fin de recolectar muestras reales del manto tal y como está en estos momentos.

Durante la competencia científica, Alemania hizo su propia versión de la ‘puerta del infierno’. En 1990 el estado financió el ‘Programa de Perforación Profunda Continental Alemán’, también conocido como el pozo KTB, el cual perforó más de nueve kilómetros hacia dentro antes de que se les terminara la financiación.

Por otro lado, el proyecto estadounidense Mohole intentó perforar el suelo del Océano Pacífico frente a la costa de México en 1958. El objetivo del proyecto era llegar al límite donde la corteza terrestre se encuentra con la siguiente capa, llamada manto.

Aun así, esto no fue posible debido a que el Congreso interrumpió la financiación en 1966, cuando los perforadores habían alcanzado solo 183 metros.

Pero el premio realmente se lo lleva Japón con el buque perforador Chikyu, el cual ha perforado casi tres mil kilómetros en el fondo del océano, lo más profundo que el ser humano ha excavado en el océano para la ciencia.

domingo, 27 de agosto de 2023

El agua, la gran preocupación a 2050: hará falta un 35 % más para agricultura


La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este martes de que, para producir suficientes alimentos para la población mundial en 2050, será necesario un 35 % más de agua dulce.

«En 2050, la producción global de alimentos, fibras y piensos deberá aumentar un 50 % en comparación con los niveles de 2012 para satisfacer la creciente demanda. En condiciones normales, esto significaría al menos un 35 % de recursos adicionales de agua dulce«, subrayó el director general de la FAO, Qu Dongyu, durante un evento dedicado a este recurso natural.

Para realizar este cálculo, la organización tuvo en cuenta que el sector agrícola consume un 72 % de los recursos hídricos en el planeta.

El panel, celebrado en Roma, sentó las bases para la Conferencia del Agua que la ONU organizará en su sede de Nueva York (EE.UU.) el próximo año, en la que se espera aprobar una alianza internacional que englobe a gobiernos y al sector primario en una nueva gestión del agua.

Según los últimos datos de la FAO, más de 2.000 millones de personas viven en países con «estrés hídrico», es decir, cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible.

Entre ellos, unos 700 millones -aproximadamente el 10 % de la población mundial-, lo hacen en territorios con un estrés «crítico».

Así, la agencia de la ONU recordó que este año los efectos del cambio climático se han hecho notar con especial incidencia, mediante inundaciones con niveles de récord, ciclones, marejadas, deslizamientos de tierra y sequías en regiones de todo el mundo.

Además, la crisis actual de fertilizantes y distribución de alimentos, propiciada por la guerra de Ucrania, está afectando a la población que ya era más vulnerable a la escasez de recursos acuáticos, como los pequeños agricultores.

«Este año se han dado numerosos impactos que han supuesto más riesgos e inestabilidad al ciclo del agua, y esto afecta a todos los países. Necesitamos una nueva forma de gestionar el agua», indicó Dongyu.

sábado, 26 de agosto de 2023

Un placer no tan culpable: ver vídeos de gatos aumenta la energía y las emociones positivas

Si tienes una sensación cálida y confusa después de ver vídeos de gatos en las redes sociales, el efecto puede ser más profundo de lo que piensas.

El fenómeno de Internet de ver vídeos de gatos, hace más que simplemente entretener; aumenta la energía y las emociones positivas de los espectadores y disminuye los sentimientos negativos, según un nuevo estudio realizado por la Escuela de Medios de la Universidad de Indiana.

El estudio, encuestó a casi 7.000 personas sobre su visualización de vídeos de gatos y cómo afecta su estado de ánimo.

La encuesta se distribuyó a través de las redes sociales:

«Algunas personas pueden pensar que ver vídeos de gatos online no es un tema lo suficientemente serio para la investigación académica, pero el hecho es que es uno de los usos más populares de Internet en la actualidad».

«Si queremos comprender mejor los efectos que Internet puede tener en nosotros como individuos y en la sociedad, l@s investigador@s ya no pueden ignorar a los gatos de Internet”.

«Tod@s hemos visto un vídeo de gatos online, pero realmente hay poco trabajo empírico sobre por qué tant@s de nosotr@s hacemos esto, o qué efectos podría tener en nosotr@s»,

«Como investigadora de medios y espectadora de videos de gatos, me sentí obligada a recopilar algunos datos sobre este fenómeno de la cultura pop».

Los datos

Los datos de Internet muestran que hubo más de 2 millones de vídeos de gatos publicados en YouTube en 2014, con casi 26 mil millones de visitas. Los vídeos de gatos tuvieron más visitas por vídeo que cualquier otra categoría de contenido de YouTube.

Los sitios más populares para ver videos de gatos fueron Facebook, YouTube, Buzzfeed y I Can Has Cheezburger.

Entre los posibles efectos que se esperaba explorar:

¿Ver vídeos de gatos tiene el mismo tipo de impacto positivo que la terapia con mascotas?

¿Y algunos espectadores realmente se sienten peor después de ver vídeos de gatos porque se sienten culpables por posponer las tareas que deben abordar?

De los participantes en el estudio, alrededor del 36 por ciento se describió a sí mismo como un@ «amante de los gatos», mientras que alrededor del 60 por ciento dijo que le gustaban tanto los gatos como los perros.

Los participantes en el estudio informaron:

Tenían más energía y se sentían más positivos después de ver medios en línea relacionados con gatos que antes.
Tenían menos emociones negativas, como ansiedad, molestia y tristeza, después de ver medios en línea relacionados con gatos que antes.
A menudo ven gatos de Internet en el trabajo o mientras estudian.
El placer que obtuvieron al ver vídeos de gatos superó cualquier culpa que sintieran por posponer las cosas.
L@s dueñ@s de gatos y las personas con ciertos rasgos de personalidad, como amabilidad y timidez, eran más propens@s a ver vídeos de gatos.

Alrededor del 25 por ciento de los vídeos de gatos que vieron fueron los que buscaron; el resto fueron con los que se toparon.

Estaban familiarizados con muchos de los llamados «gatos famosos».

En general, la respuesta a ver vídeos de gatos fue en gran medida positiva.

«Incluso si ven vídeos de gatos en YouTube para posponer las cosas o mientras deberían estar trabajando, la recompensa emocional en realidad puede ayudar a las personas a asumir tareas difíciles después”.

Los resultados también sugieren que el trabajo futuro podría explorar cómo los vídeos de gatos en línea podrían usarse como una forma de intervención asistida con animales, a bajo coste, dijo.

viernes, 25 de agosto de 2023

DESCUBREN FUENTE DE ENERGÍA GEOTÉRMICA AL NORORIENTE DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ

Volcán Nevado del Ruiz

Estudiante de Geología de la Universidad Nacional de Colombia halla una posible fuente de energía geotérmica renovable.

Pablo Andrés Orjuela Moreno, estudiante de Geología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), descubrió, en un rango de 8 años, un sector al nororiente del volcán Nevado del Ruiz con potencial para convertirse en una posible fuente de energía geotérmica renovable de bajo impacto ambiental y rentable.

El alumno analizó diez imágenes satelitales obtenidas del servicio geológico de Estados Unidos, en Earth Explorer. A partir de esta información, detectó, en un área de 45 km por 50 km, una temperatura superior a los 38 °C, a esto se le llama “anomalía térmica”, ya que la temperatura promedio del volcán oscila entre los 0 y 1 °C y solo en esa área varia, “Estas se presentan en lugares donde la temperatura aumenta rápidamente con la profundidad”, comentó el estudiante en entrevista con Unimedios.

El proceso para obtener esta energía geotérmica se basa en un proceso sencillo y de una duración productiva “en la geotermia, el aprovechamiento se da tras inyectar en el subsuelo fluidos como el agua (sola o con químicos), que luego al subir a la superficie se produce vapor e impulsa turbinas que se encargan de la generación de electricidad”, afirmó.

En Colombia, actualmente surge una necesidad por buscar energías alternativas para disminuir el cambio climático, sin embargo, solo 200 MW tiene origen en la energía eólica y solar, lo que representa un porcentaje de apenas 1%.

Acorde a la información de la Unal, aunque existe un plan gubernamental para aprovechar las energías alternativas, eólica, solar, hidrógeno, este no incluye la geotérmica, a pesar de que la gran actividad volcánica representaría un valioso aporte a la transición energética”

jueves, 24 de agosto de 2023

Descubren el mecanismo por el que los humanos somos cada vez más altos


La altura media de la población en Reino Unido aumentó hasta 10 centímetros durante el siglo pasado.

Científicos aseguran haber descubierto el mecanismo por el que el cuerpo sabe cuándo debe crecer.

Los científicos aseguran que la respuesta al enigma de por qué los humanos son cada vez más altos y alcanzan la pubertad cada vez a una edad más temprana puede estar en un receptor del cerebro.

La altura media en Reino Unido aumentó hasta 10 centímetros durante el siglo XX, y hasta 20 en otros países, a medida que mejoró la salud nutricional.

Pero no se conocía exactamente el mecanismo por el que esto sucedía.

El nuevo descubrimiento podría conducir a la elaboración de sustancias para mejorar la masa muscular y tratamientos contra los retrasos en el crecimiento, según asegura un grupo de investigadores británicos.

Los científicos saben hace tiempo que las personas con dietas adecuadas y acceso suficiente y estable a la comida crecen más y maduran más rápidamente.

Corea del Sur, por ejemplo, ha visto cómo la altura de sus habitantes se disparaba a medida que el país pasaba de ser una sociedad atrasada a una desarrollada. Todavía hay lugares de África y el sur de Asia en los que la gente es solo ligeramente más alta que hace 100 años."Haz muchos niños"

Se sabe que señales de la comida alcanzan el hipotálamo, una parte del cerebro, informándole al cuerpo sobre su salud nutricional y desencadenando el crecimiento.

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature, dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge, junto con equipos de la Queen Mary University de Londres, la Universidad de Bristol, la Universidad de Michigan y la Universidad Vanderbilt, arroja luz sobre el receptor cerebral detrás de ese proceso.

Se le ha llamado MC3R y es en el nexo crucial entre la comida y el desarrollo sexual y el crecimiento.

"Le dice al cuerpo que estamos bien, que tenemos montones de comida, así que 'ten la pubertad pronto y haz un montón de bebés'", explica el profesor Stephen O'Rahilly, de la Unviersidad de Cambridge y uno de los autores del estudio.

"No es simplemente magia; tenemos el diagrama del cableado completo de cómo esto sucede".

Los científicos encontraron que cuando los receptores cerebrales no funcionan normalmente las personas tienden a tener una menor estatura y un comienzo más tardío de la pubertad.

El equipo estudió el diseño genético de medio millón de voluntarios registrados en UK Biobank, una enorme base de datos con información genética y de salud, para confirmar su hipótesis.

Los niños que mostraron mutaciones genéticas que alteraban el funcionamiento del receptor cerebral eran todos más bajos y pesaban menos que los otros menores estudiados, lo que revela que los efectos de la acción del receptor comienzan en los primeros años de vida.

Los investigadores se encontraron con una persona que tenía mutaciones en ambas copias del gen del MC3R, lo que es extremadamente raro y dañino. Esta persona era muy baja y no comenzó la pubertad hasta cumplidos los 20 años.Fármacos para el futuro

Pero los humanos no son una excepción en esto. Los expertos estudiaron ratones y comprobaron que un mecanismo similar opera en animales.

Este descubrimiento podría beneficiar a los niños con retrasos graves en su crecimiento y aquellos debilitados por enfermedades crónicas que necesiten desarrollar sus músculos.

"Investigaciones futuras deberían estudiar si medicamentos que activen el MC3R podrían ayudar a redirigir las calorías a los músculos y otros tejidos no grasos para mejorar la funcionalidad física de esos pacientes", afirma el profesor O'Rahilly.

Los científicos ya han identificado otro receptor cerebral que controla el apetito, llamado MC4R, y quienes carecen de él suelen ser obesos.¿Hasta dónde puede crecer la gente?

Hay un techo para el crecimiento y se alcanza cuando la gente llega a su potencial genéticos.

Factores como la dieta y la salud tienen un enorme impacto en si eso sucede.

Cuando los niños de familias con menos recursos reciben suficiente comida y calorías pueden crecer hasta la altura que heredaron de sus padres y abuelos.

La gente más alta generalmente vive más y es menos probable que sufran problemas del corazón. La estadísitca muestra que también suelen tener mayores ingresos.

Los humanos no pueden seguir creciendo para siempre.

Como en muchos otros países europeos, la altura media de la población se disparó en Reino Unido en el último siglo, pero hay indicios de que en los últimos 10 años se ha frenado.

Los mayores aumentos de estatura en el siglo pasado se registraron entre las mujeres surcoreanas y los hombres de Irán.

Las personas más altas del mundo son los varones nacidos en Países Bajos, (1,82 m.). En el otro extremo se sitúan las mujeres nacidas en Guatemala (1,40).

miércoles, 23 de agosto de 2023

Descubren antiguo ADN en un Ártico antes exuberante


NYT: Kurt Kjaer y Eske Willerslev excavan en busca de muestras de tierra en la Formación Kap Kobenhavn en Groenlandia.

El material genético data de al menos 2 millones de años, casi el doble que el ADN del mamut.

En el permafrost en el borde norte de Groenlandia, los científicos han descubierto los fragmentos de ADN más antiguos conocidos, que ofrecen una mirada a un ecosistema antiguo.

El material genético data de al menos 2 millones de años, casi el doble que el ADN del mamut en Siberia que ostentaba el récord anterior. Y las muestras, descritas recientemente en la revista Nature, procedían de más de 135 especies.

Muestran que una región a sólo mil kilómetros del Polo Norte estuvo una vez cubierta por un bosque de álamos y abedules habitado por mastodontes. Los bosques también albergaban caribúes y liebres árticas. Y las cálidas aguas costeras estaban llenas de cangrejos herradura.

Los expertos elogiaron el estudio como un gran avance.

Eske Willerslev, uno de los líderes del proyecto, fue pionero en métodos para extraer ADN del sedimento cuando era estudiante de posgrado en la Universidad de Copenhague. En el 2003, él y sus colegas encontraron en un trozo de permafrost siberiano ADN de plantas como sauces y margaritas que datan de hace 400 mil años, un récord para el ADN más antiguo. En el 2006, Willerslev y Kurt Kjaer, un geocientífico de la Universidad de Copenhague, desenterraron permafrost en Kap Kobenhavn, en el norte de Groenlandia, pero no lograron encontrar ningún ADN.

En años posteriores, Willerslev y sus colegas tuvieron más éxito cuando examinaron sedimentos y huesos más jóvenes de otras partes del mundo. Descubrieron una gran cantidad de ADN humano antiguo que ha ayudado a dar nueva forma a nuestra comprensión de nuestra especie. En el proceso, modificaron sus métodos para extraer ADN de muestras antiguas y mejoraron las máquinas que usaban para secuenciarlo. Pero durante años no pudieron encontrar ADN en Kap Kobenhavn. Finalmente, después de una importante actualización en su tecnología, encontraron ADN en las muestras en el 2017. Recolectaron millones de fragmentos de ADN. “Fue un parteaguas”, dijo Willerslev.

Encontraron 102 tipos de plantas, 78 que habían sido previamente identificadas a partir de fósiles y 24 nuevas. Otras secuencias provienen de animales terrestres y especies marinas.

Los investigadores encontraron capas en el sedimento en las que los minerales revelaron que el campo magnético de la Tierra se había invertido, ayudándoles a determinar que Kap Kobenhavn tenía al menos 2 millones de años.

Los investigadores se sorprendieron con algunas de las especies. Los caribúes viven hoy en Groenlandia. Pero hasta ahora, su registro fósil sugería que evolucionaron hace un millón de años. Su ADN ahora duplica su historia evolutiva.

Love Dalén, un paleogenetista de la Universidad de Estocolmo, señaló que los fósiles de mastodonte conocidos más cercanos eran restos de 75 mil años en Nueva Escocia, mucho más jóvenes y mucho más al sur.

Los investigadores daneses determinaron que los mastodontes de Groenlandia hace 2 millones de años pertenecían a una rama previamente desconocida del árbol genealógico de los mastodontes. “Eso podría significar que son los ancestros de los mastodontes del Pleistoceno tardío que conocemos, o que podrían representar una nueva especie”, dijo Dalén.

Los investigadores continúan estudiando el ADN en busca de pistas sobre cómo pudieron prosperar todas estas especies tan al norte del Círculo Polar Ártico. Los árboles, por ejemplo, tenían que sobrevivir la mitad del año en la oscuridad.

Los científicos también están interesados en cómo lograron los fragmentos de ADN sobrevivir tanto tiempo. Su investigación indica que las moléculas de ADN pueden adherirse a minerales de feldespato y arcilla, que las protegen de mayores daños.

Con base en ese descubrimiento, están desarrollando nuevos métodos que esperan les permitan extraer aún más ADN de los sedimentos antiguos. Pero el daño en el ADN más antiguo sugiere que será imposible encontrar material genético de más de 5 millones de años.

martes, 22 de agosto de 2023

Descubre cuál es el umbral de dolor de tu gato con un 97 % de eficacia

Hoy vuelvo con un artículo, basado en un análisis de la Dra. Karen Shaw Becker, donde hablamos del dolor en gatos y una nueva aplicación que, a través de Inteligencia Artificial, reconoce el estado de salud y ánimo de los gatos a través de las señales de su cara.

Hablamos de tecnología y ciencia a la vez que de lenguaje felino.

Sobre Tably, la nueva aplicación para detectar el estado de ánimo de tu gato

Los gatos son expertos en ocultar el dolor, lo que hace que sea fácil pasar por alto los primeros signos de alerta de una enfermedad. Una nueva aplicación llamada Tably, desarrollada por la compañía de tecnología de salud animal Sylvester.ai, podría cambiar las reglas del juego al ayudar a los veterinarios y a los cuidadores de gatos a evaluar con mayor precisión si los gatos están felices y se sienten bien o sienten angustia o dolor.

Tably utiliza inteligencia artificial para medir la salud y el estado de ánimo del gato con base en las señales faciales. Utiliza el aprendizaje automático, una forma de inteligencia artificial en la que las computadoras pueden «aprender» a medida que analizan datos e identifican patrones en una gran cantidad de imágenes.

Tably también se basa en la Escala de Muecas Felinas (FGS, por sus siglas en inglés), que interpreta el dolor de las expresiones faciales felinas. En conjunto, la app permitiría a los veterinarios y tutores de gatos poder monitorear a un gato después de una cirugía o cuando esté presente condiciones crónicas, lo que aseguraría que sus señales de dolor no se pasen por alto.

Por el momento, parece que esta App sólo está disponible en EUA, aunque es cuestión de tiempo que se propague por todo el planeta.

¿Cómo identificamos las señales de dolor en los gatos?

Los investigadores del Hospital de Enseñanza Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Montreal realizaron un estudio en el que se usaron videos de gatos con y sin dolor. A los gatos con dolor se les administraron analgésicos y se compararon fotografías de los gatos con y sin dolor. Se encontró que cinco rasgos faciales eran en específico diferentes:Posición de las orejas
Tensión en alrededor de los globos oculares
Tensión del hocico
Posición de los bigotes
Posición de la cabeza

De acuerdo con el estudio, por ejemplo, un gato sin dolor tendrá las orejas hacia adelante, mientras que un gato con dolor leve a moderado separará las orejas un poco. Un gato con un dolor más severo rotará sus orejas hacia afuera y las aplanará. Para los ojos, un gato sin dolor mantendrá los ojos abiertos, pero los ojos se abrirán parcialmente, progresando a entrecerrar los ojos, a medida que el dolor se vuelve más intenso.

El hocico de un gato también cambia cuando hay dolor, se tensa y cambia de una forma redonda (sin dolor) a una forma elíptica con dolor de moderado a severo. Los bigotes tienden a estar suelto y curvados en los gatos que no sienten dolor, pero se hacen curvos un poco o son rectos cuando presentan un dolor de leve a moderado y pasan a ser rectos y se mueven hacia adelante si hay un dolor más severo.

La cabeza de un gato también puede revelar el umbral de dolor. Cuando se sienta y se recarga sobre los hombros no tiene dolor, sin embargo, si alinea su cuerpo con los hombros quiere decir que hay dolor leve o moderado y si se alinea por debajo de los hombros o se recuesta sobre un solo costado representa un dolor muy severo.

Medir el estado de ánimo de tu gato con inteligencia artificial

Tably combina el uso de la inteligencia artificial y la Escala de Muecas Felinas para que sea mucho más fácil para el usuario y que resulte un método confiable para calibrar cómo se siente tu gato. Funciona al registrar puntos específicos del rostro del gato, los tabula de acuerdo con la Escala de Muecas Felinas y les asigna un valor en porcentaje, lo cual representa la confiabilidad del nivel de la máquina en los resultados.

Michelle Priest, gerente de Tably, dijo: «Estamos muy contentos de obtener 97 % de confiabilidad para gatos adultos de muchas razas, lo cual se puede con una imagen de alta calidad y del rostro completo del gato». Hay muchos usos posibles de la app, que van desde satisfacer la curiosidad del tutor de saber acerca de su gato y permitirle cuidarlo mejor, hasta ser parte del uso de rutina del veterinario o para un veterinario en entrenamiento.

A pesar de ello, la app no es la única guía para aliviarle el dolor, llevarlo al veterinario o tomar una decisión sobre su vida. Así como Paulo Steagall, autor del Estudio de Muecas Felinas en Scientific Reports y profesor asociado de anestesia veterinaria y manejo del dolor de la Universidad de Montreal,comentó acerca del contexto en el que se debe de obtener la imagen y que es para tomarse en cuenta:

«La gatita escucha un sonido de fondo y tiene los ojos parcialmente abiertos e inclina hacia atrás las orejas. Por lo tanto, obtendría una puntuación alta en la escala, lo cual indicaría que se le tendrían que suministrar analgésicos, pero no tiene dolor. Solo estaba durmiendo y le puso atención al ruido de fondo».

Los 25 signos del dolor de gato

Tably podría ser una herramienta útil para evaluar los niveles de dolor en los gatos, pero debería representar solo una parte de la evaluación general del dolor. El índice de dolor musculoesquelético felino (FMPI, por sus siglas en inglés) es otra opción diseñada para utilizarse no solo por el personal veterinario sino también por los cuidadores de gatos. Se trata de un cuestionario, que se encuentra en PainFreeCats.org que califica el grado en que el gato sufre de dolor debido a un trastorno musculoesquelético crónico.

Los 25 signos más relevantes para considerar que hay dolor, según varios estudios, son:Cojear
Postura encorvada
Dificultad para saltar
Desplazamiento del peso
Problemas en la forma de caminar
Lamerse un área particular del cuerpo
Falta de movimiento o de ganas de moverse
Postura con la cabeza agachada
Reacción al contacto
Blefaroespasmo (contracción del párpado)
Falta de ganas de tener contacto social
Trastornos en la alimentación
Falta de aseo
Evasión de las áreas muy iluminadas
Menor intención de jugar
Gruñidos
Menor apetito
Gimoteos
Menor actividad en general
Ojos cerrados en menor o mayor medida
Menor contacto soial con personas
Esfuerzo para hacer pis
Cambio en el estado de ánimo general
Movimiento de la cola
Temperamento cambiado

Como cuidadora de tu gato, tú eres la que lo conoces mejor.

Si parece estar “fuera de lugar” de alguna manera, programa una visita con el veterinario para descartar cualquier condición de salud oculta y hacer que tu gato se sienta mejor.