EL BLOG JUAN MANUEL MORENO OCAMPO

miércoles, 12 de abril de 2017

A moderar los castigos infantiles

Procúrele a los menores de edad espacios sin vulneración de sus derechos.

Sanciones a los menores de edad no deben exceder los límites. Especialista habló de los efectos en la personalidad. Equilibrio.

Un video que circula en redes sociales, grabado la semana anterior en el baño de hombres de una tienda de cadena de Manizales, asombra por la manera en el que un padre le pega a su hijo.
Testigos del hecho le recriminaron al hombre en el momento, pero el adulto y la madre del infante terminaron retirándose del lugar en medio de insultos. LA PATRIA conoció que el menor de edad no solo recibió correazos, sino que estuvo por unos segundos contra la pared y tomado por el cuello.
Martha Luz Páez Cala, coordinadora de la Especializacion en Psicoterapia y Consultoría Sistémica de la Universidad de Manizales, también vio el video. Impresionada por la imagen, instó a la comunidad a indicarles a las autoridades competentes -Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y Comisarías de Familia- cualquier hecho que atente contra la integridad física, psicológica y afectiva de un menor de edad.
Sobre el particular tema, Páez indicó: "Todos deberíamos estar atentos a estos sucesos. No podemos permitir la vulneración de los derechos de nuestros niños, tenemos que velar por sus condiciones y futuro. No hay que dejar que se normalicen estas conductas".

Violencia
La especialista especificó que no solo se agrede desde lo físico, como se observa en el video, que también hay huellas que trascienden lo corporal. Ella habló de cuatro tipos de violencia que afectan el desarrollo de una persona y que, regularmente, tienen incidencia en la autoestima y la seguridad de los pequeños:
* Psicológica. "Acción, palabra u obra que genere en la persona una sensación de minusvalía".
* Verbal. "Aquí caben los insultos, los apodos, las palabras denigrantes, que llevan a que se sientan menos".
* Negligencia. "Se puede hablar de niños cuyas necesidades básicas no están satisfechas no por pobreza, sino por descuido. Son aquellos a los que dejan solos, a los que no atienden, etc".
* Física. "Cuando se llega al contacto y a las lesiones".

Secuelas
Páez Cala aseguró que la violencia en la infancia deja secuelas a corto, mediano o largo plazo. Que dichas situaciones hacen a un menor retraido e inseguro o controlador y agresivo.
"Puede resultar incapaz de afrontar sus dificultades. También ser muy irritable o quien incentiva el bullying (matoneo). Puede llegar a presentar bajo rendimiento académico, tener poca concentración, ser hiperactivo o desarrollar transtornos de ansiedad, depresión y hasta llegar al suicidio", subrayó.
La psicóloga mencionó los efectos que se pueden ver en los adolescentes: Adicción a las drogas, al alcohol, a las conductas delictivas y antisociales. Contó que con el paso de los años suelen convertirse en personas que no se interesan por los demás y que pasan por encima de los otros sin importarles.
"La violencia intrafamiliar, sin duda, puede afectar las relaciones interpersonales de un adulto. Así mismo, se puede afectar el sistema inmunológico y dar lugar a muchas enfermedades. Los problemas se pueden somatizar cuando el caos es persistente", explicó.

Líneas de atención

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cuenta con algunos canales de atención para la ciudadanía y las respectivas denuncias:
* Línea gratuita 018000918080. Disponible de lunes a domingo las 24 horas.
* 141. Línea de atención para la protección de derechos de la niñez. Disponible de lunes a domingo las 24 horas.

La profesional Martha Luz Páez Cala sugirió poner en conocimiento de las autoridades competentes, los casos de maltrato infantil presenciados, para que verifiquen y realicen una valoración al menor y al entorno familiar, para así determinar que acciones deben adoptarse.

Modere su conducta en el hogar para proporcionar una ambiente familiar ameno. No se dirija a su familia con palabras denigrantes.
Publicadas por Juan Manuel Moreno O. a la/s 4:00 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Buscar este blog

TRADUCTOR

Archivo del Blog

  • ►  2025 (229)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2024 (367)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (31)
  • ►  2023 (367)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2022 (365)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2021 (369)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (31)
  • ►  2020 (368)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (31)
  • ►  2019 (365)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2018 (362)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (30)
  • ▼  2017 (366)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ▼  abril (30)
      • Leer cuentos despierta el pensamiento de los niños
      • Seis batallas que los estudiantes les han ganado a...
      • Atentos a lo que hacen sus hijos en redes sociales
      • artritis idiopática juvenil
      • Aprenda idiomas gratis con estos canales de Youtube
      • Un peligroso juego que tomas tus datos personales ...
      • Cómo convertir el deporte en una beca universitaria
      • Cuáles son las 5 ocupaciones del futuro?
      • ESET advierte sobre fraudes en Minecraft
      • Corte reitera que universidades no pueden sacar al...
      • Estas son las especificaciones técnicas de la cons...
      • Profes y padres: que la educación física no sea ot...
      • Aplicaciones para estimular el lado creativo de su...
      • Los adolescentes que eligen decir no a las redes s...
      • Sabe de qué viven los ‘youtubers’?
      • Los planes para cubrir el estudio de sus hijos
      • Cuáles son los retos financieros de los Millennials?
      • La edad no es excusa para no aprender inglés
      • A moderar los castigos infantiles
      • A los niños hay que dejarlos ser niños, dice exper...
      • Seguro educativo, una opción para el futuro
      • 7 tips para convertirse en un cyberstar
      • Sepa cuándo soltarle el carro a su hijo
      • Cinco tips para saber cuándo especializarse
      • Millennials’, entiendan esto del campo laboral
      • Manual práctico para un turismo de aventura seguro
      • Tics nerviosos en los niños: ¿cómo reconocerlos y ...
      • Seguro que su mascota tiene las vacunas al día?
      • Por qué en Japón los niños obedecen a sus padres y...
      • Vacunas: Cuáles son las obligatorias, las recomend...
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2016 (368)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (31)
  • ►  2015 (328)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (21)
  • ►  2014 (2)
    • ►  noviembre (2)
Tema Sencillo. Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.