EL BLOG JUAN MANUEL MORENO OCAMPO

lunes, 13 de junio de 2016

Que lluevan las ideas en clase



La lluvia de ideas debe enfocarse en la respuesta a una pregunta específica, según Osborn demasiados interrogantes pueden ser contraproducentes para el proceso.


Sugerencias para que los educadores y docentes tengan en cuenta a la hora de reunirse en el aula para hacer una lluvia de ideas.

De entrada el profesor y los alumnos deben tener en cuenta lo siguiente cuando se decidan por una lluvia de ideas: La crítica no está permitida, la libertad de pensamiento es indispensable, la cantidad es fundamental y la combinación y la mejora deben ponerse en práctica.
Este método es considerado clave hoy en día, sobre todo por el trabajo en equipo. Es indispensable para las labores escolares como para las empresas. Siempre en busca de soluciones para beneficio colectivo.  
La lluvia de ideas o brainstorming es un concepto que nació en 1938 con Alex F. Osborn, que presentó esta técnica 10 años más tarde en el libro titulado Tu poder creativo.
LA PATRIA presenta sugerencias para que los educadores y docentes tengan en cuenta a la hora de reunirse en el aula para hacer una lluvia de ideas.

1. Presentación

La sesión debe comenzar con una explicación de la tarea, de sus objetivos, del  procedimiento por seguir y de la duración de la sesión de trabajo.

2. Generación

El tema se muestra de manera visible en una pizarra, soporte o pantalla, de modo que no haya dudas sobre el mismo. Hay que asegurar que se ha comprendido. Es aconsejable que esté planteado en forma de pregunta.

3. La cantidad

Es conveniente establecer un objetivo sobre el número de ideas a alcanzar. Como mínimo, proponer que se produzcan 40 o 50 ideas para un grupo en torno a 6 personas. Está demostrado que el objetivo tiende a cumplirse.

4. Mejora

El papel dinamizador del facilitador es aquí crítico. Una vez expuestas todas las ideas, es preciso asegurarse de que han sido comprendidas. Para ello se revisarán, preguntando a los participantes si hay dudas o se quiere hacer algún comentario. Se aplica la combinación, la reelaboración, la síntesis de una o más ideas…

5. La evaluación

Puede hacerse en la misma sesión en un momento posterior. Resultado de la evaluación es la reducción de la lista de ideas hasta un número en el que es factible trabajar con ellas, siendo el voto individual para la selección de las ideas finales el mejor método.

6. Preguntas

El facilitador debe ayudar con preguntas claves como: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? ¿Por qué?

7. Importantes

El docente debe explicar al grupo que no existen ideas buenas o malas, sino que todas son importantes.

8. Sin abusar

No debe abusarse de esta técnica ni utilizarse en un lapso de tiempo extendido pues suele dispersar la atención de los alumnos.

9. Cumplir

Es muy importante llevar a cabo el plan de acción trazado, de otra manera puede resultar muy desmotivante para los alumnos.
Publicadas por Juan Manuel Moreno O. a la/s 4:00 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Buscar este blog

TRADUCTOR

Archivo del Blog

  • ►  2025 (183)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2024 (367)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (31)
  • ►  2023 (367)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2022 (365)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2021 (369)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (31)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (31)
  • ►  2020 (368)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (33)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (31)
  • ►  2019 (365)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ►  2018 (362)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (30)
  • ►  2017 (366)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (31)
  • ▼  2016 (368)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (33)
    • ▼  junio (30)
      • Dar una nalgada a los niños tendría el efecto opue...
      • Ser 'youtuber' es el nuevo sueño infantil
      • Qué marcas les gustan a los jóvenes?
      • Ser maestro también significa reinventarse
      • ¡Pilas!, así engañan a los estudiantes
      • Colombia: ¿Jóvenes sin futuro?
      • Un estilo de vida de ‘pelos’
      • Las 5 tendencias que podrían cambiar el futuro de ...
      • Adolescencia, reto mayor para padres
      • No soy solamente un caldo de hormonas
      • Diez sencillas claves para educar a los hijos
      • 14 pedidos de un hijo a su padre
      • Los Jóvenes son el objetivo de los cibercriminales...
      • La importancia de educar financieramente a sus hijos
      • Conozca las tácticas de los ciberdelincuentes para...
      • La integración al mundo universitario tiene en jaq...
      • Microsoft dejará de fabricar consolas Xbox 360
      • Que lluevan las ideas en clase
      • Aplicaciones para que los niños aprendan jugando
      • La tecnología no es sinónimo de innovación educativa
      • Excelencia desde el hogar
      • Esto es lo que buscan los menores de 30 en la banca
      • En colegios de Caldas madrugan a leer
      • Los niños descubren sus pasiones
      • Las obras sin terminar de los Juegos Nacionales
      • Lecciones que le están costando aprender a los jóv...
      • Qué debemos comer antes y después de hacer ejercicio?
      • Las personas obsesionadas con la ortografía son má...
      • El colegio de los 10 libros al año por estudiante
      • Industria de bebidas se compromete a no comerciali...
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (31)
  • ►  2015 (328)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (21)
  • ►  2014 (2)
    • ►  noviembre (2)
Tema Sencillo. Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.