domingo, 24 de marzo de 2024

Los perros que viven más, por una nariz

Los perros pequeños con narices prominentes viven más que los caninos más grandes y de cara plana, sugiere un nuevo estudio.

Todos los perros van al cielo. Pero un bulldog podría llegar allí años antes que un border terrier, según un estudio reciente de casi 600.000 perros británicos de más de 150 razas.

Los investigadores encontraron que las razas grandes y las de hocico achatado tenían una esperanza de vida promedio más corta que los perros pequeños y los de hocico alargado. Las hembras también vivían algo más que los machos. Los resultados se publicaron el jueves en la revista Scientific Reports.
RazaEsperanza de vida promedio (años)
Lancashire heeler15,4
Spaniel tibetano15,2
Bichón boloñés14,9
Shiba inu14,6
Papillón14,5
Bichón habanero14,5
Lakeland terrier14,2
Cotón de Tulear14,2
Border terrier14,2
Schipperke14,2
Munsterlander grande14,1
Lhasa apso14
Vallhund sueco14
Spitz alemán mediano14
Terrier de Norwich14
Pastor ganadero australiano14
Poodle o caniche14
Cairn terrier14
Galgo italiano14
Perro salchicha miniatura14
Springer spaniel galés14
Pequeño perro león13,9
Collie barbudo13,9
Pastor belga tervuerense13,8
Parson Russell terrier13,8
Perro finlandés de Laponia13,8
Bracco italiano13,8
Terrier galés13,8
Terrier tibetano13,8
Pastor ovejero australiano13,7
Pinscher miniatura13,7
Soft coated wheaten terrier13,7
Bedlington terrier13,7
Perro de agua español13,7
Pequeño basset grifón vendeano13,7
Fox terrier de pelo duro13,5
Springer spaniel inglés13,5
Terrier irlandés13,5
Terrier de Norfolk13,5
Sussex spaniel13,5
Vizsla13,5
Crestado chino13,4
Whippet13,4
Pastor de las islas Shetland13,4
West Highland white terrier13,4
Braco alemán de pelo corto13,4
Grifón de Bruselas13,3
Schnauzer miniatura13,3
Cocker americano13,3
Collie13,3
Jack Russell terrier13,3
Silky terrier australiano13,3
Puli13,3
Yorkshire terrier13,3
Cocker inglés13,3
Mastín tibetano13,3
Saluki o galgo persa13,3
Pequinés13,3
Dálmata13,2
Perro salchicha13,2
Retriever de Nueva Escocia13,2
Pastor polaco de las llanuras13,2
Corgi galés de Pembroke13,2
Golden retriever13,2
Corgi galés de Cardigan13,1
Setter inglés13,1
Border collie13,1
Spaniel de campo13,1
Sealyham terrier13,1
Labrador retriever13,1
Samoyedo13,1
Bichón maltés13,1
Manchester terrier miniatura13
Foxhound13
Braco alemán de pelo duro13
Schnauzer estándar13
Spitz japonés13
Perro de agua portugués13
Cazador de alces noruego13
Toy fox terrier12,9
Setter irlandés12,9
Braco de Weimar12,8
Dandie dinmont terrier12,8
Shih tzu12,8
Terrier escocés12,7
Pastor de Brie12,6
Beagle12,5
Basset hound12,5
Terrier americano de Staffordshire12,5
Bichon frisé12,5
Spaniel japonés12,5
Kerry blue terrier12,4
Gordon setter12,4
Skye terrier12,4
Keeshond12,3
Clumber spaniel12,3
Bull terrier miniatura12,2
Pomerania12,2
Retriever de pelo rizado12,2
Antiguo pastor inglés12,1
Chow chow12,1
Basenji12,1
Schnauzer gigante12,1
Glen of Imaal terrier12,1
Mestizo12
Airedale terrier12
Bull terrier12
Perro de Canaán12
Bull terrier de Staffordshire12
Pastor belga12
Borzoi12
Kelpie australiano12
Perro crestado rodesiano12
Spinone italiano11,9
Husky siberiano11,9
Chihuahua11,8
Cavalier king Charles spaniel11,8
Boston terrier11,8
Cobrador de pelo liso11,7
Pug11,6
Retriever de Chesapeake11,6
Galgo inglés11,5
Akita inu11,4
Pastor alemán11,3
Bóxer11,3
Perro esquimal americano11,3
Malamute de Alaska11,3
Boyero de Flandes11,3
Dóberman11,2
Lebrel afgano11,1
Spaniel bretón11,1
Dogo de Burdeos11,1
Terranova11
Gran pirineo10,9
Terrier ruso negro10,9
Perro de agua irlandés10,8
Shar pei10,6
Rottweiler10,6
Gran danés10,6
Lebrel escocés10,5
Bullmastiff10,2
Pastor de Anatolia10,1
Boyero de Berna10,1
Leonberger10
Podenco faraónico10
Lobero irlandés9,9
Bulldog9,8
Bulldog francés9,8
Affenpinscher9,3
Perro de San Huberto9,3
Mastín napolitano9,3
San Bernardo9,3
Mastín9
Mastín italiano8,1
Presa canario7,7
Pastor caucásico5,4
Hay excepciones a estas tendencias generales, y los resultados podrían no aplicar para los perros que viven fuera del Reino Unido, donde las prácticas de cría —y las reservas genéticas— serían distintas, señalaron los investigadores.

Se requiere de más investigación para determinar por qué algunas razas viven menos que otras. Algunas razas están predispuestas por su genética a padecer problemas de salud graves, pero las diferencias de comportamiento, estilo de vida, dieta, entorno u otros factores relacionados con la raza también podrían influir en el acortamiento de la vida de algunos perros, según los expertos.

“Ahora que identificamos a estas poblaciones con riesgo de muerte prematura, podemos empezar a investigar a qué se debe”, dijo Kirsten McMillan, autora del estudio nuevo y gestora de datos de Dogs Trust, una organización británica dedicada al bienestar canino que dirigió la investigación. “Esto nos brinda la oportunidad de mejorar la vida de nuestros perros”.


El estudio parte de una base de datos de 584.734 perros británicos, que los investigadores reunieron a partir de registros de razas, compañías de seguros de mascotas, empresas veterinarias y otras fuentes. Este tipo de registros, que pueden estar sujetos a diversos sesgos, no es necesariamente representativo de la población canina británica en general, reconocen los científicos.

Pero Audrey Ruple, epidemióloga veterinaria de Virginia Tech que no participó en el nuevo estudio, dijo que el uso de tantas fuentes de datos diferentes por parte de los investigadores era uno de los puntos fuertes del estudio. “Creo que es un criterio fantástico”, declaró.

La mayoría de los perros eran de raza y representaban 155 razas; el resto se combinaron en una única categoría de raza mestiza. Los investigadores clasificaron el tamaño corporal de cada raza en pequeño, mediano o grande y la forma de su cabeza en chata, medianamente proporcionada o alargada.

Los investigadores descubrieron que la esperanza de vida promedio de todos los perros era de 12,5 años, pero que variaba “espectacularmente” de una raza a otra, según McMillan. Los lancashire heeler, una raza de perros pastores pequeños, fueron matusalenes caninos y vivieron un promedio de 15,4 años. En cambio, los pastores caucásicos, mucho más grandes, solo vivieron un promedio de 5,4 años.

En conjunto, las razas pequeñas vivieron un promedio de 12,7 años, frente a los 11,9 años de las razas grandes. Esto coincide con estudios anteriores sobre perros y otros mamíferos, según los cuales, dentro de una misma especie, los individuos más pequeños tienden a vivir más que los grandes.

Las razas de cara plana, también llamadas braquicéfalas, vivieron un promedio de 11,2 años, mientras que las de cara media y larga tuvieron una esperanza de vida de 12,8 y 12,1 años. Algunas razas de cara plana, como el bulldog francés, se han hecho muy populares. Pero los expertos han advertido de que sus hocicos extremadamente cortos conllevan problemas respiratorios, insolación y otros problemas de salud.

Según los investigadores, algunos de los rasgos asociados a una menor esperanza de vida también parecen combinarse entre sí. En conjunto, las razas pequeñas de hocico largo, como los perros salchicha miniatura y los whippets, vivieron un promedio de 13,3 años, unos 2 años y medio más que las razas grandes de hocico corto, como los bóxers y los bullmastiffs, que en conjunto tuvieron una esperanza de vida de 10,7 años.

La historia evolutiva también influyó. Las razas estrechamente emparentadas tuvieron esperanzas de vida similares.

Los investigadores también descubrieron que los perros de raza pura, como grupo, tuvieron una esperanza de vida de 12,7 años, frente a los 12 años de los perros mestizos. Esta ventaja de supervivencia de los perros de raza pura contradice algunas investigaciones anteriores y podría deberse al hecho de que todos los perros mestizos, independientemente de su tamaño o mezcla de razas, se combinaron en una sola categoría, según los científicos.

Sin embargo, Ruple se mostró satisfecha de ver unos resultados que cuestionan la creencia generalizada de que los perros mestizos son siempre más sanos que los de raza pura. “Creo que la cuestión es más compleja”, comentó. “Hay perros de razas puras que suelen ser bastante sanos”.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


sábado, 23 de marzo de 2024

Adoptarías un perro mestizo?

En el tejido de nuestra sociedad contemporánea, los perros han trascendido su rol tradicional de “mascotas” para convertirse en compañeros insustituibles, pilares emocionales y colaboradores en diversas tareas. Y ahí entra el papel del perro mestizo.

Su presencia en nuestras vidas va más allá de la simple compañía; se han integrado profundamente en nuestras rutinas diarias, ofreciendo apoyo incondicional en los momentos más desafiantes.

Sin embargo, en este entorno donde los perros de raza pura a menudo capturan la atención y el reconocimiento, los perros mestizos permanecen en gran medida en las sombras, subestimados y frecuentemente ignorados por su linaje desconocido.

Este artículo busca arrojar luz sobre las virtudes y habilidades únicas de los perros mestizos, desafiando la noción convencional de que la raza define el valor y la capacidad de un perro.

Al explorar sus roles en las intervenciones asistidas con animales (IAA), su adaptabilidad y su inigualable compañerismo, pretendemos mostrar que lo que realmente importa no es la raza, sino el carácter y la individualidad del perro.

¿Te quedas a ver todo lo que te contamos?

El perro mestizo en nuestra sociedad

Los perros, en su diversidad y lealtad, han asumido un papel crucial en la sociedad moderna, extendiendo su influencia mucho más allá del mero concepto de otros animales.

Estos fieles compañeros han evolucionado para convertirse en una parte integral de nuestras vidas, desempeñando roles que se han convertido en pilares de nuestro día a día.

Mira:

Compañeros de rutina

En la vida cotidiana, los perros aportan una estructura y un sentido de responsabilidad.

Su necesidad de ejercicio regular y cuidado nos impulsa a mantener una rutina diaria, fomentando un estilo de vida activo y saludable.

Esta interacción constante con nuestros perros fortalece el vínculo emocional, convirtiéndolos en compañeros inseparables en nuestras actividades diarias.
Apoyo emocional

En momentos de estrés, angustia o soledad, los perros se han convertido en una fuente de consuelo y apoyo emocional.

Su capacidad para detectar y responder a las emociones humanas los hace especialmente valiosos en situaciones difíciles.

Su presencia puede tener un efecto calmante, reduciendo la ansiedad y mejorando el estado de ánimo general.

Los perros no juzgan ni critican; ofrecen un amor incondicional que puede ser profundamente reconfortante.

Ayudantes en tareas específicas

Los perros también desempeñan roles más especializados, como ayudar a personas con discapacidades.

Los perros guía para ciegos son quizás los ejemplos más conocidos, pero hay muchas otras formas en que los perros asisten a las personas con necesidades especiales.

Esto incluye perros de servicio para personas con trastornos del espectro autista, perros de alerta médica para condiciones como la diabetes o la epilepsia, y perros de terapia que ayudan en la rehabilitación física y emocional.

Impacto en la salud mental y física

La convivencia con perros ha demostrado tener efectos positivos tanto en la salud mental como física.

Diversos estudios han mostrado que la interacción con perros puede disminuir la presión arterial, reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumentar los niveles de oxitocina, conocida como la hormona del amor y la vinculación.

Además, el simple acto de acariciar a un perro puede inducir una sensación de calma y bienestar.
Perros mestizos en este contexto

En este amplio espectro de roles, los perros mestizos a menudo son pasados por alto, a pesar de que poseen las mismas capacidades que los perros de raza para ofrecer amor, compañía y apoyo.

Su diversidad genética a menudo les confiere una robustez y adaptabilidad únicas, haciéndolos igualmente capaces, si no más, en muchos de estos roles en comparación con sus contrapartes de raza pura.

Es decir, los perros, incluidos los mestizos, son mucho más que otros animales con los que compartimos espacio.

Son compañeros leales, soportes emocionales y ayudantes indispensables, que juegan un papel vital en el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Su capacidad para adaptarse a diferentes roles y responder a las necesidades humanas los convierte en una parte invaluable de nuestra sociedad.

Así que cuando estés pensando en incluir a un perro en tu familia, recuerda que la raza no importa nada, porque todos los perros vienen con una cantidad de beneficios en su ADN.

Y tú, ¿adoptarías a un perro mestizo?

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


viernes, 22 de marzo de 2024

Las consolas de videojuegos, como PlayStation o Xbox, o un PC gamer, ¿cuál es mejor?


Las consolas de videojuegos, como PlayStation o Xbox, o un PC gamer, ¿cuál es mejor?

Las diferencias entre las consolas y los computadores gamer se basan en que la primera tiene una “versión” estándar de hardware

Durante la pandemia la compra de consolas de videojuegos y de computadores gamer tuvo un salto debido a todo el tiempo que pasábamos en la casa.

La PlayStation 5, producida por Sony, fue lanzada a inicios de noviembre de 2020 y cerró ese año con 5 millones de ventas, según datos de Statista. Mientras que la Xbox Series S & X, fabricada por Microsoft, también fue lanzada para la misma época, pero cerró el 2020 con alrededor de 3.9 millones de ventas.

En cuanto al número de usuarios de PC gamer, de acuerdo a Statista, el 2019 terminó con cerca de 1.500 millones de usuarios. Para el año siguiente el número llegó alrededor de los 1.750 millones, el aumento fue de 12%. Para 2024 se estima que los usuarios totales sean 1.855 millones. Un aumento aproximado del 19%.

Diferencias

Las diferencias entre las consolas y los computadores se basan en que la primera tiene una “versión” estándar de hardware. Cada empresa presenta, en ocasiones, hasta dos versiones del producto, con mejoras respecto a la anterior. Los diseñadores de videojuegos aprovechan esas especificaciones para brindar a los usuario juegos que exploten al máximo las características del dispositivo.

Por otro lado, el PC gamer tiene la ventaja que se puede personalizar como desee la persona y puede ser competente para soportar casi cualquier juego. Lo que ocurre aquí es que los desarrolladores de videojuegos dan a conocer los requerimientos y componentes mínimos y recomendados de cada uno de los juegos.

Andrés Vargas, creador de contenido de videojuegos y abogado experto en tecnología, señala uno de los inconvenientes que se pueden encontrar en este caso, “existe mayor probabilidad de encontrar problemas técnicos y de incompatibilidades entre el juego y el hardware que lo reproduce”.

LOS CONTRASTES

Andrés Vargas Abogado experto en tecnología

“Lo que es un hecho es que la industria de videojuegos es la industria de entretenimiento que más utilidades genera, por encima de la televisión, el cine y la música”.

Edgar MedinaConsultor en tecnología y marketing digital

“Hay mayor cantidad de usuarios que juegan a un nivel profesional o semiprofesional y por eso requieren un computador de mucho mayor rendimiento”.

Pero asimismo, es posible que con un buen presupuesto se pueda construir un PC que supere las características de una consola, llevando el equipo al máximo de rendimiento.

Y continuando por esta línea, los computadores que tienen Windows como sistema operativo pueden modificar datos o códigos de juego para crear mods (modificaciones en el juego original para cambiar el funcionamiento o el aspecto).

Édgar Medina, consultor en tecnología y marketing digital, considera que elegir uno u otro “es un tema de nicho. Los que quieren el PC gamer es porque quieren el mayor rendimiento posible del juego”. También es necesario diferenciar entre portátiles gamer y computadores de escritorio gamer. El segundo ofrece un mayor rendimiento, con una inversión similar, al que se obtiene con un portátil. Adicional a esto, se pueden adquirir mejores componentes, la personalización es más sencilla y constantemente se puede evolucionar.

Por otro lado, el desgaste de componentes del computador de escritorio es más elevado y más continuo. Además del peso y del tamaño que hace más complicado su transporte y movilización.

Despidos

Así como en la pandemia las personas jugaban más videojuegos, con la reapertura ese crecimiento se perdió. El interés fue tan bajo que Sony, fabricantes de PlayStation, tuvo que despedir a algunos de sus empleados.

Entre ellos estaba Daniel Bellemare, quien era diseñador de niveles y era reconocido por haber trabajado en los juegos Assassin’s Creed Valhalla e Immortals Fenyx Rising. Otro de los trabajadores despedidos fue Matt Barney, quien era reclutador técnico senior.

En el caso de Microsoft, despidieron a comienzo de este año a 1.900 trabajadores. Y en enero de 2023 ya habían anunciado que iban a despedir a alrededor de 10.000 empleados por temas financieros y de ahorro. Se alcanzó a conocer que durante la pandemia hubo sobrecontratación.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗