domingo, 29 de mayo de 2022

Harvard es la mejor universidad de EE.UU. por sus investigaciones y empleabilidad

En el ranking QS también se destacaron las instituciones estadounidenses Stanford University y Massachusetts Institute of Technology

QS Quacquarelli Symonds publicó el ranking de las mejores universidades de Estados Unidos. En esta entrega Harvard University, Stanford University y Massachusetts Institute of Technology (MIT) se ubicaron en los tres primeros lugares de la lista, gracias a los puntajes que alcanzaron en materia de excelencia, equidad, empleabilidad e internacionalización.


Estos resultados se traducen en que “Harvard produce la investigación más impactante de Estados Unidos y los graduados más empleables”, reseñó QS en la más reciente entrega. Otras de las universidades que se encuentran en el top 10 de este ranking son University of California, Berkeley, Columbia University, University of California, y otras (ver gráfico).

Esta clasificación tiene como fin “evaluar qué tan bien están respondiendo las universidades a los desafíos sociales, intelectuales y económicos de nuestro tiempo”, señaló en un comunicado la compañía que también aclaró que las instituciones son evaluadas de acuerdo con el rendimiento de su investigación y los resultados profesionales.

LOS CONTRASTES

Nunzio QuacquarelliFundador y CEO de QS

“QS ha estado encuestando a futuros estudiantes universitarios desde el comienzo de la pandemia mundial. Ellos han compartido su visión sobre sus planes”.

Otro de los indicadores clave que tiene en cuenta el listado es el impacto que tienen las instituciones en la comunidad y cómo intentan fomentar la equidad, por lo que Quacquarelli Symonds tiene en cuenta la brecha salarial de género, la diversidad de género del profesorado, entre otros factores relacionados. A esto también se le suma que la compañía evalúa cómo las instituciones educativas han venido trabajando e implementando los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Sobre los resultados de la clasificación en medio de la coyuntura actual, el CEO de QS, Nunzio Quacquarelli, dijo que “aunque los efectos de covid-19 en la educación superior resonarán en los años venideros, nuestra investigación en curso revela que los estudiantes no están disuadidos de perseguir sus objetivos educativos”.

sábado, 28 de mayo de 2022

Multimillonarios que lograron su fortuna por 'accidente'


Millonarios que ganaron su fortuna de casualidad.

Algunos la obtuvieron con billetes de lotería y otros con pedazos de pizza avaluados en millones.

Trabajo duro, paciencia y dedicación son algunos de los argumentos que han dado los multimillonarios cuando se les pregunta cómo consiguieron amasar sus fortunas, un monólogo casi que calcado y que se instauró en el subconsciente colectivo como una forma muy viable de cumplir metas y lograr sueños.

Sin embargo, siempre hay una excepción a la regla.

Existen personas que con un golpe de suerte han conseguido grandes cantidades de dinero que los han hecho empresarios importantes o simplemente les ha cambiado la vida por completo.

Son varios los casos en los cuales el dinero estaba empolvándose en los áticos o ‘apareció’ en forma de bonitos adornos hogareños.

Le contamos quiénes han tenido un golpe de suerte y se han convertido en multimillonarios de la noche a la mañana.El chance más caro de la historia

En diciembre de 2020, durante uno de los picos más fuertes de la pandemia por coronavirus, el barrio La Enea, de Manizales, fue noticia a nivel nacional porque cayó el ‘chance’ más caro en la historia de este juego de azar.


Maquina de Chance.

Si bien hasta ahora se desconoce la identidad de quien fuese el nuevo multimillonario del país gracias a ‘Susuerte’, las especulaciones apuntan a que es un ex funcionario de la Fiscalía o incluso un policía retirado.

Julian Hurtado, gerente de esta empresa de apuestas, es el único que lo conoce y el cual le entregó al desconocido la suma de 6.982 millones de pesos por haber apostado los números 1919 con la lotería del Cauca y 0709 con la lotería de Boyacá con una inversión de cinco mil pesos.

“Cuando se compra chance en un barrio uno nunca sabe dónde vive la persona, a no ser que la conozca de antes. Cuando él se acercó para validar el premio respondía con monosílabos y nada muy claro, aseguró que no vivía en el barrio y la ciudad la frecuentaba poco, pero esa es la reacción natural al hablar con alguien a quien no se conoce y sobre un tema como esos”, dijo Hurtado a este periodico.

También mencionó que una de las aspiraciones del ganador es comprar el local de su negocio pues estaba en arriendo y, de hecho, estuvo a punto de perder su trabajo por las restricciones a raíz del covid-19.

Algo de suerte tocó a su puerta en estos tiempos pandémicos.Cris Clark y su página web de Pizzas

Chris Clarck se convirtió en la primera persona en abrir una página web de pizzas en la historia de internet. Lo hizo en 1994, una época cuando la web apenas empezaba a conectar al mundo.


Clarck compró el dominio de ‘pizza.com’ (así, sin mucho artificio, sin mayores detalles en unos años en los cuales no todo estaba dicho en la red) a un precio de 20 dólares en ese entonces. Él nunca imaginó que, 14 años después, alguien la compraría a 2.6 millones de dólares ( 9.9 mil millones de pesos con el cambio actual).

Aunque en la actualidad su página web sigue existiendo, parece estar desactualizada y con una imagen vieja, alejada del precio por el cual se compró.

Desde antes, Clark era un empresario gastronómico. Aún sigue invirtiendo en ciertas empresas y, gracias a su fortuna por el dominio web, tiene al menos otros años más de estabilidad económica asegurada.

Gary Dahl y la piedra mascota

Una noche de copas con sus amigos en los años 70 iluminaron la cabeza de Gary Dahl, quien, en medio de su charla, argumentó que era muy difícil conseguir a la mascota perfecta.

Bromeando con sus amigos Dahl dijo que una roca podría ser la mascota ideal para un ser humano: no se escapa, no hace sus necesidades por todos lados y no se tiene que alimentar.


En 1975, y fiel a la idea obtenida tras beber unos tragos, lanzó la línea ‘Pet Rock’, un juguete que pretendía ser la mejor mascota de la historia.

Un año después de su lanzamiento ya había vendido 1.5 millones de ejemplares a un precio de 4 dólares es decir, 6 millones de dólares en ventas solo en Estados Unidos.Nick Mead y el tanque lleno de oro

Nick Mead es un coleccionista de tanques militares británico.

Una de sus pasiones es comprar blindados que hayan tenido alguna relevancia histórica en algún acontecimiento bélico.
GOLD found in Tank! - Tank restoration gets lucky and we find something amazing!GOLD found in Tank! - Tank restoration gets lucky and we find something amazing!


Uno de los tanques de Nick Mead.

Una de sus adquisiciones más reconocidas la hizo por medio de la plataforma de ventas EBay a un precio de 35 mil dolares (134 millones de pesos).

En 2017, Mead compró un tanque que había participado en la Guerra entre Iran e Irak en 1980. Nunca pensó que en el tanque de gasolina habría cinco lingotes de oro avaluados en 2.4 millones de dólares, un cifra cercana a los 9.6 mil millones de pesos.

Se cree que la procedencia más viable de ese oro sea por la invasión Iraquí a Kuwait, en 1990, pues durante el conflicto las tropas de Sadamm Husein robaron miles de lingotes de oro del país asiático. Colgante de oro de Essex

James Hyatt un niño de tres años de edad estaba en una antigua granja del condado de Essex, Inglaterra, explorando con un detector de metales algunos terrenos baldíos aledaños a la propiedad, cuando de casualidad encontró un colgante de oro datado del siglo XVI.

El collar tiene grabada la imagen de la Virgen María en el frente.

Los expertos del Museo de Arte Medieval Britanico lo catalogaron como uno de los cuatro colgantes que se hicieron durante el reinado de Enrique VIII.

Fue vendido por 4.4 millones de dólares.

viernes, 27 de mayo de 2022

Confirman el primer caso humano de hantavirus en el estado de Míchigan


Esta enfermedad se transmite a través de roedores infectados. Tiene una tasa de mortalidad del 40 %.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Míchigan (MDHHS, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, anunció el pasado 7 de junio que detectó el primer caso de hantavirus en el estado.

En un comunicado del Departamento se dio a conocer que, en los últimos días, fue hospitalizada una mujer por una afección pulmonar grave causada por este virus.

Es probable que la paciente haya estado expuesta a la enfermedad al limpiar una vivienda desocupada con una infestación activa de roedores.

El hantavirus es el responsable del síndrome pulmonar por hantavirus (HPS), cuyo primer caso en humanos fue detectado en 1993, en el suroeste de Estados Unidos. Desde entonces ha infectado a personas en otras regiones de ese país norteamericano y, en general, a población de todo el continente.

"El HPS es causado por algunas cepas de hantavirus y es una enfermedad respiratoria rara pero grave, a veces fatal, que puede ocurrir de una a cinco semanas después de que una persona se expone a orina fresca, excrementos o saliva de roedores infectados", explicó el doctor Joneigh Khaldun, director médico ejecutivo en MDHHS.

Los humanos pueden contraer esta enfermedad cuando manipulan o inhalan materiales contaminados por excremento de roedores. Pueden infectarse por medio de heridas en la piel, de las membranas mucosas o al ingerir alimentos o agua contaminados.

Por el momento no se ha detectado la transmisión del virus de persona a persona en Estados Unidos.¿Cuáles son los síntomas?

Aunque en principio no hay síntomas específicos de la enfermedad, por lo general las personas infectadas padecen fiebre, escalofríos, dolores corporales, dolor de cabeza y signos gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.

El HPS puede progresar causando tos y dificultad para respirar. Tiene una tasa de mortalidad del 40 %.

En ese sentido, si una persona sospecha que tiene la enfermedad debe acercarse de inmediato a un centro de salud, informar el caso y discutir las opciones para confirmar que se trata de hantavirus.

¿Cómo prevenirlo?

El doctor Juan Luis Márquez, director médico del Departamento de Salud del Condado de Washtenaw, en Míchigan, recomendó usar “guantes de goma, látex, vinilo o nitrilo cuando se limpien áreas con infestaciones de roedores”.

Además, es importante “ventilar el lugar durante al menos 30 minutos antes de trabajar y asegurarse de mojar bien las áreas con una solución desinfectante o de cloro antes de limpiar".


La aplicación de desinfectantes es crucial para evitar el hantavirus.

Los hantavirus son susceptibles a la mayoría de los desinfectantes: soluciones de cloro diluido, detergentes, desinfectantes domésticos de uso general, incluidos los basados ​​en fenoles, compuestos de amonio cuaternario e hipoclorito.

Dependiendo de las condiciones ambientales, estos virus probablemente sobreviven menos de una semana en ambientes interiores. Cuando se exponen a la luz solar o al aire libre, sobreviven períodos mucho más cortos: apenas unas horas.

jueves, 26 de mayo de 2022

Ratas 'del tamaño de gatos' invaden casas de Inglaterra entrando por baños


Gran problemática de salud pública atraviesa una ciudad de Inglaterra debido al aumento de ratas.

Cientos de ciudadanos en Norwich han manifestado que esto ya es un problema de salud pública.

Habitantes de la ciudad de Norwich, Inglaterra, están pasando por una grave problemática de salud pública particular, pues han manifestado que las ratas han aumentado en la zona y, lo que es peor, están entrando a las casas por medio de las tuberías de los inodoros.

Andrew Dellbridege, director del Instituto de Control de plagas de Norwich, manifestó que el aumento del avistamiento de los roedores se debe a las continuas cuarentenas que ha impuesto el gobierno britanico a causa del coronavirus.

Como se vio en algunos lugares del mundo, la vida silvestre ha tomado posición en lugares donde antes era impensado. Los animales han llegado a ciudades, pueblos y hasta a algunas residencias a razón de las restricciones sanitarias.

Lo propio hicieron las ratas en esta ciudad inglesa que se han vuelto “más grandes y más valientes (...) y los roedores del tamaño de los gatos, se están infiltrando por los inodoros”, dijo Dellbridge al medio ‘Norwich Evening News’.

Por su parte, la Asociación Británica de Control de Plagas manifestó en enero del año en curso que los avistamientos de ratones han aumentado un 41 por ciento debido a la ausencia de humanos en las calles.

De igual forma, habitantes de los sectores más golpeados por estos animales como Prince of Wales Road y Tombland dijeron al medio citado que la situación ya se está volviendo incontrolable.


Los expertos sanitarios de Inglaterra aconsejan tapar todos los contenedores de basura para evitar atraer a los roedores.

"Me llamaron para un trabajo en Norwich y la clienta apenas podía hablar, estaba muy conmocionada. Ella había estado usando el baño y escuchó un ruido, miró hacia abajo y había una rata en la taza del inodoro”, afirmó Dellbridge.

Las entidades sanitarias inglesas han manifestado algunos cuidados que se deben tener en los hogares para evitar ser visitados por estos molestos ‘inquilinos’. Uno de los mayores ‘imanes’ de plagas son los contenedores de basura abiertos, llenos y con restos de alimentos sin tapar.

Por lo tanto, aconsejaron cerrar bien los recipientes de desechos, retirar alimentos del alcance de algún animal y evitar rebosar con basura la capacidad máxima de los contenedores.

Por otro lado, también hicieron un llamado a que se corten de manera tajante algunos arbustos y plantas trepadoras que puedan dar acceso a los techos de las casas, pues es otro modo de dar vía libre para que estos roedores ingresen a las propiedades.

Finalmente, aconsejaron no tratar a la plaga de manera autónoma, pues el veneno para rata es extremadamente nocivo para la salud humana y solo debe ser manipulado por un experto.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Científicos encuentran virus congelados por 15.000 años en glaciar tibetano



Los virus se encontraron dos bloques de hielo extraídos de la meseta del glaciar.

Las muestras de hielo donde se encontraron los virus, fueron extraídas del glaciar Guliya, en China.

Una investigación, publicada en la revista Microbiome, dio a conocer el hallazgo de virus de 15.000 años en muestras de hielo que fueron extraídas en 2015.

Este importante descubrimiento ‘da luces’ para que la comunidad científica estudie acerca de la evolución de los virus, microbios y gases a lo largo de la historia.

Según un comunicado de Zhi-Ping Zhong, autor principal del estudio,“estos glaciares se formaron gradualmente, y junto con el polvo y los gases, muchos virus también se depositaron en ese hielo”

Cada año, capas de hielo rodean el núcleo, atrapando lo que está alrededor en su atmósfera, es por eso que los virus quedaron atrapados.

Se hallaron códigos genéticos de 33 virus, de los cuales 4 ya han sido identificados. El análisis mostró que, posiblemente, se produjeron en el suelo o plantas, pero no en humanos o animales.

Curiosamente, de este tipo de estudios no hay casi registros.
Este es el tercero que se realiza en el hielo de los glaciares antiguos y, como afirma Lonnie Thompson, otro de los investigadores principales del estudio, "sabemos muy poco sobre virus y microbios en estos ambientes extremos y lo que realmente hay allí".

martes, 24 de mayo de 2022

granjero encuentra vivo a un escalofriante 'Rey Rata'


El espécimen fue hallado en Rusia, y tenía cinco ratas atadas entre sí.

Alibulat Rasulov, oriundo de Rusia, de la región de Stavropol, compartió un video en su cuenta en Instagram en el que se ve un extraño fenómeno que, para muchos, solo es una leyenda urbana.

Se trata de cinco ratas atadas por la cola entre sí. A esto se le llama ‘Rat King’ o ‘Rey Rata’. Y aunque hay registros antiguos sobre especímenes encontrados en estas condiciones, algunos consideran que el ser humano interviene atando a los animales.

En el clip, se ve cómo el granjero encuentra a las ratas entre las plantas a la orilla de una zanja. Él mismo las saca de allí y las toma con sus manos para mostrarlas a sus seguidores.

En el corto, que tiene más de 14 mil reproducciones, se ve que el grupo de roedores se mueve sin poder huir por la condición en la que están. Finalmente, el granjero deja sobre la tierra a los animales y se marcha.

Según el portal especializado ‘Biobio Chile’, el fenómeno “ocurre cuando estos animales de manera natural, por efecto de la basura o de eventos biológicos, quedan entrelazados por sus largas colas, moviéndose en conjunto”.
El mismo portal explica que eso puede suceder por el hacinamiento de los roedores en lugares estrechos.


El término ‘Rey Rata’ fue adoptado en Alemania, y a lo largo de los años se han encontrado varios especímenes. Por ejemplo, en el museo Mauritianum en Altenburg se exhibe un roedor con 32 cabezas, encontrado en el año 1828.

El medio mencionado, también explica que el fenómeno puede sucederle no solo a las ratas, sino también a otros animales con cola larga. El nudo sería imposible de deshacer, dicen los expertos.

lunes, 23 de mayo de 2022

Hallan nueva especie de anfípodo y encuentran plástico en su organismo


Investigadores encontraron que está contaminada con partículas de plástico tipo PET.

Una nueva investigación en la Fosa de las Marianas, uno de los lugares más remotos del Océano Pacífico entre Japón y Filipinas, descubrió una especie de anfípodo a casi 7.000 metros de profundidad, que tiene plástico en su organismo.

Científicos de la Universidad de Newcastle y WWF la nombraron Eurythenes plasticus para llamar la atención sobre el alcance de la contaminación plástica en el mundo.

Según los investigadores, la nueva especie está contaminada con partículas de plástico tipo PET que es usado regularmente en botellas de agua y otras bebidas, ropa y artículos domésticos. La investigación fue publicada la semana pasada en la revista científica Zootaxa.

De acuerdo con Heike Vesper, directora del Programa Marino de WWF Alemania “la especie recientemente descubierta nos muestra las consecuencias de nuestro manejo inadecuado de los residuos plásticos. Hay especies que aún no conocemos, que habitan en los lugares más profundos y remotos del Planeta y ya están contaminadas con este material. Los plásticos están en el aire que respiramos, en el agua que bebemos y ahora también en los animales que viven lejos de la civilización humana".

El Dr. Alan Jamieson, jefe de la investigación en la Universidad de Newcastle en Reino Unido, aseguró: “decidimos el nombre de Eurythenes plasticus porque queríamos resaltar el hecho de que necesitamos tomar medidas inmediatas para detener la contaminación masiva con plásticos en los océanos".

Antes de que nuestros residuos plásticos lleguen a los cuerpos de los animales marinos, pasan por un viaje largo. Un viaje que puede comenzar en países como Colombia. Las exportaciones de residuos plásticos con frecuencia terminan en el sudeste asiático, donde el manejo de desechos suele a ser insuficiente o inexistente.

Debido a que la mayoría de los desechos plásticos no pueden reciclarse, es común que se quemen o arrojen a los depósitos. A partir de ahí inicia su camino hacia los ríos y, finalmente, hacia el mar. Una vez en el agua, los residuos plásticos se desintegran
para convertirse en microplásticos y se propagan por los océanos, donde son ingeridos por animales marinos como E. Plasticus.

Para terminar con la contaminación plástica marina a nivel mundial, se necesita una solución global. Para lograr este objetivo, WWF lanzó en 2019 una campaña internacional que pide un tratado global legalmente vinculante para reducir el desperdicio de plástico, mejorar el manejo de desperdicio y terminar con la contaminación plástica marina.

“No todos los especímenes de la nueva especie E. plasticus contienen plásticos. Por lo tanto, todavía hay esperanza de que muchos más especímenes estén libres de plástico y alerten al público con su nombre sobre la gravedad de la contaminación plástica marina del mundo.

Para ayudar a proteger a los animales marinos y sus hábitats naturales es necesario que se firme un tratado internacional legalmente vinculante para terminar con la contaminación plástica marina”.

Según datos de Naciones Unidas, el equivalente a un camión lleno de residuos plásticos es depositado en los océanos cada minuto. Para poner fin a esta crisis, WWF lanzó esta petición que ha sido firmada por más de 1.6 millones de personas en todo el mundo.

Con información de WWF