viernes, 30 de agosto de 2024

Así influye tu gato en tu cerebro (y en tu salud mental)

Puede que lo hayas sentido, cada vez que tu gato está cerca, tú te encuentras mejor.

Pues no es casualidad y te lo puedo demostrar.

Un estudio de la Universidad de Agricultura de Tokio nos abre los ojos sobre cómo los gatos ejercen una influencia directa y beneficiosa en nuestras vidas.

No solo a nivel anímico y emocional, sino también a nivel neurológico.

¿Quieres descubrir lo que se ha demostrado? Pues agárrate, que vienen curvas. Grita miau, si estás conmigo.
Así activan los gatos nuestro cerebro

Empecemos con un poco de contexto.

La investigación se ha centrado en las interacciones habituales con gatos—acariciarlos, jugar con ellos, e incluso alimentarlos—.

Algo que cualquiera de los que convivimos en una familia multiespecie con uno de ellos, disfrutamos a diario.

Y ha demostrado que estos simples actos activan la corteza prefrontal del cerebro. Esta parte es importante, fíjate.

Porque esta área del cerebro es la que está vinculada con funciones complejas como el juicio, la planificación y la regulación de emociones.

Esto es lo que sucede.

Los gatos, a través de su sola presencia y las interacciones que tienen con nosotros, pueden mejorar estas funciones.

A la vez, estas funciones tienen implicaciones directas en nuestra capacidad para manejar el estrés y mejorar nuestra concentración.
Ventajas neurológicas y emocionales

La espectroscopía funcional del infrarrojo cercano (fNIRS), una técnica avanzada utilizada en el estudio, permitió a los científicos observar cómo el cerebro responde a la presencia e interacción con un gato.

Esto tiene que ser algo espectacular de ver, si me preguntas.

Más todavía que observar con pasión cómo tu gato trata de atrapar a una mosca.

Los resultados revelaron un incremento en la oxigenación y actividad cerebral, especialmente en tareas que involucran la memoria y el pensamiento creativo.

Además, estas interacciones reducen el estrés y promueven un estado emocional más equilibrado, y nos ofrecen un respiro en nuestro mundo lleno de estrés y ansiedad.
Cómo los gatos te ayudan con el desarrollo de habilidades sociales

Además de las que ya hemos mencionado anteriormente, se ha podido demostrar que interactuar de forma regular con gatos puede ser beneficioso para personas con desafíos en la comunicación no verbal.

Es, por ejemplo, el caso del espectro autista.

¿Y esto a qué se debe?

A que se estimulan áreas del cerebro asociadas con la empatía y la percepción emocional, como el giro frontal inferior.

Lo que sugiere que los gatos pueden desempeñar un papel vital en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas más efectivas.
Tener un gato te hace estar más saludable

Puede parecer que no es importante, pero lo más interesante que encontraron los investigadores es que, independientemente del tipo de actividad (ya sea jugando, alimentando o entrenando), los gatos tienen la capacidad de ser catalizadores para la mejora de funciones cerebrales importantes.

O, en otras palabras, que se convierten en parte integral de un estilo de vida saludable y consciente.

¿Te gustaría transformar tu bienestar con tan solo acercarte a tu gato? Además de lo mencionado en el estudio, algo imprescindible para lograrlo es trabajar en el vínculo humano-animal.

Gracias a este, podrás beneficiarte mucho más de las ventajas que presentan los felinos en nuestras vidas.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

jueves, 29 de agosto de 2024

Si me pasa algo, que me lleven a este hospital

En alguna ocasión lo he escuchado.

Les dicen a alguien que es madre (y que no tiene en su familia, animales) que sus compañeros felinos son como sus bebés… y se molestan.

Dicen que no es lo mismo. Que el vínculo no es igual.

¡Cómo vamos a comparar a un bebé humano con un gato!

Pues yo quiero decirte que sí es igual.

Y está demostrado desde 2019, cuando un estudio revolucionar reveló algo increíble.

Los gatos sienten un fuerte apego hacia sus seres humanos referentes.

Por primera vez en la historia, se demostró que los gatos desarrollan un vínculo emocional con sus cuidadores humanos, similar al apego que un bebé forma con su madre. 

Este hallazgo fue posible gracias a un test utilizado para estudiar la vinculación entre bebés y madres, adaptado para evaluar la relación entre gatos y humanos.

Es increíble pensar que hace apenas cinco años se confirmó lo que muchos amantes de los gatos siempre sospechamos.

¡Nuestros felinos nos quieren tanto como nosotros a ellos! 

Y, lo más importante, te quieren tanto como un bebé quiere a su mamá.

¿No te parece precioso?

Por eso me da mucha pena cuando se siguen estigmatizando a los gatos en ciertos ámbitos.

Así que hoy vamos a romper barreras. Respóndeme a este email y cuéntame qué ha hecho tu gato para demostrar que tiene un fuerte vínculo contigo o con un humano de tu hogar.

Me encantará leerte. 


Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


miércoles, 28 de agosto de 2024

Ocho perros y una leyenda japonesa

Japón es un país muy especial.

O lo era.

Ahora en un mundo cada vez más globalizado, todo se parece.

Demasiado, seguramente.

Pero lo que nadie le podrá quitar al país nipón son las leyendas.

Mitos. Historias.

Cuentos que raro sería ver en cualquier otro lugar del mundo.

Una de ellas es la Leyenda de los Ocho Guerreros Perro.

¿Has escuchado hablar de ella?

Si no lo has hecho, este email te encantará.

Cuentan que se trata de una leyenda que combina realidad y ficción.

Como todas las grandes historias, tienen una pizca de verdad rodeada de mentiras.

Y no es que las mentiras sean algo malo.

Es que las mentiras hacen que la verdad brille más.

Por lo menos en los mitos.

Como te contaba, esta leyenda explica la historia de un gran autor japonés que un día se metió en problemas.

Pero había dedicado tanto su vida a cuidar de los otros perros, que dicen que ocho guerreros caninos salieron en su defensa.

Que fue el primer día en el que asumieron su papel de defender la justicia y a los inocentes.

1. Kiba: El líder del grupo, Kiba es un perro fuerte y valiente que lidera a los demás guerreros perros en sus batallas.

2. Kuro: Un perro negro con ojos brillantes, Kuro es un experto en artes marciales y es conocido por su velocidad y agilidad.

3. Shiro: Un perro blanco con una personalidad suave, Shiro es un experto en estrategia y es conocido por su capacidad para analizar situaciones complejas.

4. Akira: Un perro rojo con una personalidad fuerte, Akira es un guerrero perro que se especializa en la lucha cuerpo a cuerpo.

5. Kaito: Un perro azul con una personalidad tranquila, Kaito es un experto en la magia y la astrología.

6. Tora: Un perro amarillo con una personalidad juguetona, Tora es un guerrero perro que se especializa en la lucha con armas.

7. Hana: Un perro rosa con una personalidad dulce, Hana es una guerrera perro que se especializa en la curación y la medicina.

8. Kazuki: Un perro gris con una personalidad seria, Kazuki es un guerrero perro que se especializa en la justicia y la protección de los inocentes.

Una historia que, más allá de por entretener, se cuenta a todos los niños del país.

Quiere transmitir la idea de la lealtad hacia el resto de miembros de la familia multiespecie.

Y nos recuerda una realidad.

El vínculo humano - perro ha existido siempre.

Por mucho que algunos se empeñen a decir que no es así.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

martes, 27 de agosto de 2024

La Edad de Piedra en realidad fue la Edad de Madera?

Un análisis a lanzas y bastones de cacería de hace más de 300.000 años reveló que los neandertales eran mucho más hábiles en la fabricación de herramientas de madera de lo que se sabía hasta ahora.


Lanzas y bastones de cacería de hace 300.000 años. Están entre los muchos objetos de madera que fueron extraídos entre 1994 y 2008 de una mina a cielo abierto en el norte de Alemania. 

En 1836, Christian Jürgensen Thomsen, un anticuario danés, le dio por primera vez cierto orden aparente a la prehistoria cuando propuso que los primeros homínidos de Europa habían vivido tres etapas de desarrollo tecnológico que se reflejaron en la producción de herramientas. Esta cronología básica —Edad de Piedra, Edad de Bronce y Edad del Hierro— ahora es la base de la arqueología de la mayoría del Viejo Mundo (y de caricaturas como Los Picapiedra y Los Croods).

Thomsen bien podría haber sustituido la Edad de Piedra con la Edad de Madera, según Thomas Terberger, arqueólogo y director de investigación del Departamento de Legado Cultural de la Baja Sajonia, en Alemania.

“Probablemente podríamos suponer que las herramientas de madera han existido desde hace tanto tiempo como las de piedra, es decir, entre dos y medio y tres millones de años”, afirmó. “Pero como la madera se deteriora y casi nunca sobrevive, existe un sesgo de preservación que distorsiona nuestra visión de la antigüedad”. Tradicionalmente, los instrumentos primitivos de piedra han caracterizado el periodo Paleolítico Inferior, que se extendió desde hace 2,7 millones de años hasta hace 200.000 años. De los miles de sitios arqueológicos que pueden asociarse con esa era, se ha encontrado madera en menos de 10.

Terberger dirigió un estudio publicado el mes pasado en la Proceedings of the National Academy of Sciences que proporcionó el primer informe integral sobre los objetos de madera excavados entre 1994 y 2008 en la turba de una mina de carbón a cielo abierto cerca de Schöningen, en el norte de Alemania. El valioso botín incluía 24 lanzas completas o fragmentadas (cada una casi tan alta como un centro de la NBA) y bastones de caza de dos puntas (la mitad de la longitud de un taco de billar), pero ningún hueso de homínido. Los objetos datan del fin de un periodo templado interglaciar hace 300.000 años, aproximadamente cuando los primeros neandertales iban sustituyendo al Homo heidelbergensis, su predecesor inmediato en Europa. Los proyectiles descubiertos en una zona minera en Schöningen, se consideran las armas de cacería más antiguas aún preservadas.

A mediados de la década de 1990, el descubrimiento de tres de las lanzas —además de algunas herramientas de piedra y los restos descuartizados de 10 caballos salvajes— cambió por completo las ideas prevalecientes sobre la inteligencia, interacción social y habilidades para fabricar herramientas de nuestros ancestros humanos extintos. En esa época, el consenso científico era que los seres humanos eran solo recolectores que vivían con lo justo hasta hace unos 40.000 años.

“Lo cierto es que estas especies anteriores al Homo sapiens habían fabricado herramientas y armas para cazar presas de gran tamaño”, aseveró Terberger. “No solo se comunicaban para someter a su presa, sino que tenían una sofisticación suficiente para organizarse al descuartizar y asar a esa presa”.

El nuevo estudio, que arrancó en 2021, consistió en examinar más de 700 objetos de madera de Schöningen, muchos de los cuales habían estado almacenados las dos décadas anteriores en baldes helados de agua destilada para simular el sedimento anegado que las había protegido de la descomposición. Mediante microscopía tridimensional y microtomografía computarizada que resaltaron algunas señales de desgaste o marcas de cortes, los investigadores identificaron 187 objetos de madera con evidencia de separación en fragmentos, raspaduras o abrasión.

“Hasta ahora, se creía que la separación de madera en fragmentos era una práctica que solo habían realizado los humanos modernos”, explicó Dirk Leder, otro arqueólogo de la Baja Sajonia y principal autor del artículo.

 

Se presume que la madera del abeto y pino venía de árboles que habían sido talados en una montaña ubicada al menos a tres o cinco kilómetros del lugar del descubrimiento. 

Además de armas, la colección incluía 35 artefactos redondeados y con punta que muy probablemente se utilizaban en actividades domésticas como perforar agujeros y alisar cuero. Todas se tallaron de madera de pícea, pino o alerce, “maderas rígidas, pero también flexibles”, comentó Annemieke Milks, antropóloga de la Universidad de Reading que colaboró en el proyecto.

Puesto que no había ni pícea ni pino a las orillas del lago, donde se ubica el sitio, el equipo de investigación dedujo que los árboles se cortaron en una montaña a una distancia de entre tres y cinco kilómetros del lugar o quizás incluso más lejos. Una revisión detallada de las lanzas indicó que, durante la Era de Piedra, estos homínidos planeaban sus proyectos de carpintería con detenimiento y los realizaban en un orden fijo: raspar la corteza, retirar las ramas, afilar la punta de la lanza, endurecer la madera en el fuego. “Las herramientas de madera tenían un nivel más elevado de complejidad tecnológica de lo que observamos por lo regular en las herramientas de piedra de esa era”, explicó Leder.

Con solo una excepción, las lanzas se tallaron del tronco de píceas de crecimiento lento y se les dio forma y determinó su equilibrio del mismo modo que las jabalinas modernas, con el centro de gravedad al centro de la vara. La pregunta que faltaba responder era si se habían diseñado para lanzarse o para encajarse. “Las lanzas se hicieron con madera densa y su diámetro era grueso”, señaló Milks. “En mi opinión, eso parece indicar que los homínidos que las fabricaron tal vez diseñaron deliberadamente por lo menos algunas de ellas como armas para lanzar durante la cacería”.

Para poner a prueba la balística externa de las lanzas, solicitó la ayuda de seis varones entrenados como lanzadores de jabalina, de entre 18 y 34 años, a quienes les pidió lanzar réplicas hacia pacas de paja desde distancias diferentes. “Mi idea fue pedirles ayuda a personas un poco más capaces de hacer esto que los arqueólogos, porque hasta ese momento solo habíamos realizado experimentos con muchas personas que eran… arqueólogos”, dijo Milks, y añadió: “Los antropólogos tampoco son muy buenos para eso”.

Desde 10 metros de distancia, el Equipo de los Neandertales dio en el blanco el 25 por ciento de las veces. Los atletas obtuvieron la misma precisión a 15 metros y solo un poco menos (el 17 por ciento) a 20 metros. “De cualquier forma, el alcance útil de las lanzas para cazar fue el doble del que los científicos habían calculado”, dijo Milks.

En su opinión, la noción de que nuestros antepasados de la Edad de Piedra eran artesanos los humaniza. “Trabajar la madera lleva tiempo, aunque seas bueno”, comentó. “El proceso consta de muchos pasos diferentes”. Se imagina a un grupo de neandertales reunidos en torno a una fogata, donde arman, lijan y reparan sus artesanías de madera. “Todo parece muy muy cercano, de cierta manera”, señaló con melancolía, “aunque fue hace tanto tiempo”.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

lunes, 26 de agosto de 2024

Calamar gigante de 3 metros quedó captado en video por un buceador


Fue visto en Japón en el 2015.

En las costas de Toyama, Japón, un buzo nadó al lado de la enorme criatura y lo guió a mar abierto.

El experto oceanógrafo Eddie Widder dijo en una conferencia de TED en el 2013 que “tan sólo hemos explorado el 5 % de los océanos, aún nos falta descubrir múltiples criaturas fantásticas”. Esta cifra de porcentaje de los cuerpos de agua salada estudiados se mantiene casi una década más tarde.

Por esto sorprende tanto que se puedan observar animales gigantes cerca de ciudades habitadas por seres humanos, pero así pasó en el 2015 en Toyama, Japón. Los habitantes de esa región japonesa pudieron ver a un calamar gigante en la bahía.

La criatura nadó por debajo de barcos pesqueros y estuvo en las aguas pandas de la bahía por horas antes de volver al océano. El buzo Akinobu Kimura, dueño de un negocio llamado Kaiju Tienda de Buceo, nadó junto al calamar gigante y lo grabó con una cámara sumergible.

“Mi curiosidad fue más grande que mi miedo”, le contestó a la cadena televisiva internacional ‘CNN’ cuando el particular suceso ocurrió en el 2015.

Kimura reportó también que al nadar con el animal no notó ningún tipo de herida y que se encontraba enérgico. “Me enredaba sus tentáculos alrededor del cuerpo como jugando, y lo guié hacia el mar abierto, a varios metros de dónde fue encontrado inicialmente”, declaró Kimura en entrevista con la cadena de noticias.

El espécimen medía 3,4 metros de largo, por lo que biólogos marinos del Acuario de Uozu, Toyama, aseguraron que se trataba de un calamar joven, pues la especie de Architeuthis pueden alcanzar los 13 metros de largo en su etapa madura.


Es la fuente de inspiración para el Kraken.

“Es muy raro ver a un calamar de este tipo nadando cerca a centros poblados”, explicó Yuki Ikushi, el entonces curador del Acuario de Uozu para ‘CNN’. Estos animales tienden a vivir en las profundidades del mar, en zonas no exploradas por el ser humano.

Expertos sospechan que este animal fue la inspiración para el reconocido monstruo de la filosofía: el Kraken. Esto se debe a su imponente tamaño y la dificultad para verlo debido a los lugares que suele frecuentar.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

domingo, 25 de agosto de 2024

Captan extraño tiburón que surca los mares desde 1627: uno de los más viejos del mundo

Este tiburón vive desde la misma época de Galileo Galilei.

Tiburón de Groenlandia que habría nacido en 1627.

Captura de pantalla video

Uno de los lugares que menos se ha explorado en la Tierra es el océano, pues se estima que tan solo se conoce un 5%. Dadas las dificultades para descender más de cierta distancia, los científicos tan solo tienen registro de lo superficial, motivo por el cual hay animales de los que no se tiene registro y sorprenden por su rareza, uno de ellos es el tiburón de Groenlandia.

Y es que estos tiburones son muy extraños, pues se estima que pueden tener una esperanza de vida de unos 512 años. Esto se debe a su metabolismo, pues se estima que crecen 1 cm cada año.

A pesar de la dificultad que implica localizar estos tiburones, un grupo de científicos logró encontrar un ejemplar de tiburón de Groenlandia en el Océano Ártico. Se calcula que tiene una edad de 392 años, lo que sugiere que nació aproximadamente en 1627.

Para calcular la edad de este tiburón se utilizó un método datación por carbono, en el que entre menos radiactividad exista, más antiguo es. "Dentro de los ojos del tiburón se encuentran proteínas que se forman antes del nacimiento y que no se degradan con el paso del tiempo, comparándolas con un fósil conservado en ámbar.

Los científicos indican que este tiburón suele vivir cientos de años, ya que tiene un metabolismo muy lento. Además, se adapta fácilmente a aguas profundas y frías, lo que hace que gasten menos energía.

Según National Geographic, "los tiburones de Groenlandia son unos colosos, viven en profundidades de hasta 2.000 metros, pueden alcanzar los 7 metros de longitud y pesar casi 2 toneladas de peso".

En lo que respecta a su dieta, se nutren de peces, focas y otras criaturas marinas que habitan en las profundidades del océano. Aunque se rumorea que su visión es modesta, compensan utilizando otros sentidos, como el olfato.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


sábado, 24 de agosto de 2024

Alguna vez te has planteado...?

¿Te has preguntado alguna vez qué se siente al trabajar rodeado de perros y gatos todos los días?

En nuestra sociedad actual, los animales de compañía son miembros de la familia. 

Esto ha creado una creciente demanda de personas apasionadas como tú para trabajar con ellos. 

Sabemos que hay quienes dicen que trabajar con animales no es una buena opción. 

Pero, a ver si sigues pensando lo mismo después de esto. 

Si tienes una conexión especial con los animales y disfrutas de su compañía, trabajar con ellos puede brindarte una satisfacción personal que no se puede comparar a nada más. 

Piensa en todas esas veces que un perro movió la cola solo al verte, o cómo un gato se acurrucó en tu regazo buscando cariño. 

Ahora, imagina sentir eso todos los días mientras ayudas a mantener su salud, bienestar y felicidad. 

El sector de los animales de compañía no solo ofrece una amplia gama de opciones profesionales, sino que también está en constante crecimiento. 

Desde veterinarios hasta investigadores y catsitters, hay un lugar para cada pasión y habilidad. 

Además, a medida que aumenta la conciencia sobre la importancia del cuidado adecuado de nuestros amigos peludos, surgen nuevas oportunidades de investigación y avances tecnológicos. 

¿Te imaginas ser parte de esta revolución? 

Entonces, ¿estás listo para explorar estas oportunidades y quizá cambiar tu percepción sobre esta carrera? 

Cuéntame...

¿Qué significaría para ti dedicarte plenamente a ellos?


¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2