lunes, 17 de junio de 2024

El presupuesto para "gatificar" un espacio para un felino asciende hasta $1,5 millones



El presupuesto para "gatificar" un espacio para un felino asciende hasta $1,5 millones

Adoptar un gato como mascota conlleva una responsabilidad con su cuidado, por lo que llegada debe socializarse con la familia

Abrirle la puerta de la casa a una mascota se vuelve cada vez más común en Colombia. De hecho, 4,4 millones de familias en el país cuentan con una mascota, según los datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

En el caso de Bogotá, 40,2% de los hogares aseguraron tener mascota, de los cuales 65,8% tienen perros y 43,7% tienen gatos.

Pero adoptar una mascota, sea un gato o un perro, por los casos más comunes, conlleva una responsabilidad mayor con su cuidado y, en el caso de los felinos, los expertos recomiendan socializar su llegada con los miembros de la familia.

"Lo más importante es entender que el compañero felino representará un compromiso de más de 10 años. Un gato con buena alimentación y estilo de vida puede alcanzar entre 12 y 16 años, incluso se han visto casos de felinos que llegaron a los 18 años. También hay que tener presente que el gatito cambiará la rutina de la familia, y condicionarán aspectos de la vida como planes, vacaciones, tiempo. Adoptar es una decisión familiar, por eso todos deben estar de acuerdo y comprometidos con el proceso", aseguró Laura Andrea Castro, veterinaria líder de Laika.

Este proceso de adopción se puede identificar en las entrevistas grupales que se hacen a la familia en las fundaciones de felinos, como en el caso de El Gatio, explicó Carolina Ramírez, una de sus cofundadoras.
¿Cómo adaptar el espacio para su llegada?

Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute asegura tres recomendaciones para prepararse para la llegada del felino. La primera de ellas es brindar privacidad ya que estos animales "disfrutan de vigilar, estar en oscuridad, ocultarse y aislarse, por lo que la mejor opción es ofrecerles un espacio exclusivamente para ellos, en lo posible con gran altura, en donde se le puedan construir gimnasios y refugios".

Una segunda recomendación es servir su comida en un lugar tranquilo, lejos de humedad y de corriente de aire excesivo. Finalmente también sugiere la elección de una arenera para el aseo particular de las mascotas, las cuales no deberían ubicar un espacio cerca a la cocina o despensas de alimentos.


Según Castro, la elección de estos elementos, como el comedero o el bebedero, por mencionar algunos, va a determinar el presupuesto de entrada para recibir el felino. "El valor puede variar dependiendo de los tamaños y marcas de los accesorios, puede ir desde $200.000 hasta $1,5 millones aproximadamente, dependiendo si desea adquirir todo el paquete de una sola vez", dijo.

Otros elementos a tener en cuenta son el tema médico y la seguridad física. Sobre este último, si usted vive en un apartamento con balcón o amplias ventanas, lo ideal sería enmallarlo para que el gato no sufra de accidentes.

LOS CONTRASTES


Carolina Ramírez, Cofundadora de El Gatio

"En el proceso de adopción realizamos entrevistas a toda la familia para conocer su disposición con el felino"


Laura Andrea CastroVeterinaria líder de Laika

El presupuesto puede variar desde $100.000, cubriendo necesidades básicas como la alimentación y la arena, pero podría llegar a costar hasta $500.000"

Aqui también entra el apartado de los accesorios, donde también pueden estar, además de los juguetes, algún otro elemento como collares o pañoletas que, además de brindar un toque de moda, también sirven para un toque de seguridad. "Los collares además de darle un estilo de moda y personalidad a cada gato, brinda seguridad, no solo ante una pérdida sino en los paseos al aire libre y en los viajes en vehículos. Además, en caso de que se escape no será confundido con otro felino", aseguró Daniela Rivera, fundadora de Feroz.
Entonces, ¿de cuánto sería el presupuesto mensual?

Carolina Ramírez, cofundadora de la Fundación El Gatio y la Gatitienda, enfatizó que, en promedio, para un solo gato se requeriría un presupuesto de $200.000 mensuales, asegurando calidad en los productos que se le compren al felino, así como el chequeo médico.

Por otro lado, desde Laika aseguran que este podría ascender hasta $500.000, dependiendo de la calidad de los productos y de las propias condiciones del animal, como su edad, su peso y alimentación, entre otras.
¿Qué se debe tomar en cuenta para el veterinario?

Carlos Cifuentes recomienda cuatro tips a la hora de evaluar los cuidados de salud del felino. El primer consejo es un plan de prevención en salud con alimentos balanceados para su edad y estado físico.

Seguidamente, recomienda desparasitaciones, internas y externas, así como las respectivas vacunas y crear sus espacios seguros. "Es fundamental seguir el calendario de vacunación recomendado por el veterinario para proteger al gatito contra enfermedades comunes como la panleucopenia felina, la rinotraqueitis y el calicivirus", aseguró.

Por otro lado, Castro recordó que "si el paciente se encuentra sano se recomiendan las consultas de control cada seis meses, al igual que exámenes de sangre para un adecuado seguimiento".

"Sin embargo, también hay que tener en cuenta cuáles son las predisposiciones de la raza o del animalito de compañía, eso incidirá en que varíe la cantidad de consultas que se requieran y el intervalo de tiempo entre las mismas. Si el gato presenta alguna predisposición, lo ideal es hacer controles más frecuentes para monitorear su estado de salud", complementó

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


domingo, 16 de junio de 2024

La hora del baño en perros y gatos


gato bañandose


Haga del baño un momento placentero para las mascotas. Recomendaciones.

Para hacer de este momento un espacio agradable hay que seguir algunas pautas, la siguiente guía paso a paso servirá para que el baño de su amigo peludo no se convierta en una experiencia traumática para ambos. Lo primero es saber algunas generalidades.
Frecuencia
En los perros depende de la raza, el tipo de pelo y también con qué tan a menudo se ensucie; además, si su perro realiza actividad física con cierta regularidad, deberá bañarlo con más frecuencia debido al sudor.
Para perros de pelo corto como el Jack Russell Terrier, Boston Terrier, Pug, Bulldog francés, Bull Terrier, Dachshund, Beagle, entre otros, lo recomendable es hacerlo cada mes y medio o incluso cada dos meses. Razas de pelo largo como el Yorkshire Terrier, Pastor alemán, Husky siberiano, Border Collie, Cocker Spaniel, Golden Retriever, entre otros, deben bañarse aproximadamente cada mes.

Si su perro realiza actividad física constante o está acostumbrado a jugar en el pasto o en lagos, se necesitará una limpieza más constante.
Para evitar bañarlo con tanta frecuencia, lo ideal es que haga del cepillado una rutina diaria, esto evitará que se formen nudos y también ayudará a eliminar la suciedad. También vale la pena usar baños secos en tiendas de mascotas especializadas.

Productos
Definitivamente no se deben usar productos de humanos. El pH de la piel del perro oscila entre 7.0 y 7.5, y el del humano entre 5.0 y 5.5.
Además, la piel de su amigo peludo es mucho más sensible a infecciones bacterianas o parasitarias, por lo cual muchos de los productos que se encuentran en el mercado son exclusivos para ellos.
Remedios caseros
El vinagre es un remedio casero que se usa con cierta frecuencia. Debe ser empleado con cuidado ya que, si bien ayuda a eliminar el "olor a perro", a evitar pulgas y garrapatas, y también tiene propiedades antifúngicas, puede ser muy doloroso si se aplica sobre la piel herida o irritada o si llega a caer en los ojos.
Lo ideal es mezclar dos cucharadas de vinagre de manzana (o vinagre blanco) en una taza de agua, luego impregnar una toalla con la mezcla y limpiar el pelo de nuestra mascota.
El baño del perro
1. Identifique el lugar en donde va a bañar a su compañero: la ducha, el lavadero o el jardín, son los lugares más comunes. Si su perro es huidizo, deberá tener en cuenta las posibles vías de escape.
2. Tenga a la mano todos los elementos necesarios: jabón, champú, toalla, cepillo de pelo, cepillo de dientes, etc.
3. Cepille a su amigo peludo para evitar los nudos. También introduzca en sus orejas bolas grandes de algodón para evitar que ingrese agua.

4. La temperatura del agua es fundamental. Si el agua está muy fría o muy caliente, esto hará que su perro no disfrute la hora del baño y complicará su labor. Idealmente el agua debe estar tibia, o sea, entre 28° y 40°.

5. Nunca use una manguera o agua a presión ya que esto asustará a su mascota.
6. El jabón y el champú deben aplicarse primero de la parte cuello hacia atrás. La cabeza debe ser lo último que debe enjabonarse y lo primero que debe lavarse ya que es el área que más molesta a su mascota.
7. Eliminar los residuos de jabón o champú con abundante agua.
8. El lavado de dientes también hace parte de la rutina de aseo de nuestra mascota y puede hacerla durante el baño general. Recuerde usar productos especializados para mascotas y un cepillo de cabeza pequeña y cerdas suaves.

9. Seque a su perro muy bien para evitar futuros problemas de piel. Lo ideal es secarlo con una toalla y no con un secador de pelo, ya que este, aparte de asustarlo, puede producir quemaduras si se emplea incorrectamente.
10. Retire los algodones de las orejas, límpielas con la ayuda de un trapo húmedo y séquelas muy bien. La limpieza de la parte más interna del oído debe ser realizada exclusivamente por un médico veterinario.

11. Evite usar perfumes, gel o cera para el pelo, esmalte para uñas, u otros productos cosméticos; estos pueden generar irritaciones en la piel, alergias, y estrés.


Lo ideal es que haga del cepillado una rutina diaria, esto evitará que se formen nudos y también ayudará a eliminar la suciedad
Los gatos
Usualmente se oye decir que los gatos le tienen más miedo al agua que los perros. Si bien esto no es del todo falso, vale la pena decir que efectivamente los gatos son mucho más sensibles y se sienten mucho más inseguros cuando de agua se trata; esto no quiere decir que no se puedan acostumbrar a baños periódicos y más aún, que los disfruten.
Los gatos son animales muy aseados a los cuales les cuesta un poco cambiar de rutina, además no realizan actividades físicas exigentes o acostumbran a estar en espacios exteriores, por lo cual con el aseo delicado que ellos frecuentemente realizan con su lengua, les basta y les sobra. Sin embargo, en muchas ocasiones necesitan una ayuda extra, y es en esos casos en los que tendremos que tener en cuenta:
1. El primer baño del gato puede realizarse a partir del tercer mes de edad. Lo ideal es acostumbrarlos desde temprana edad para que ya en la adultez, no sea una experiencia traumática.

2. Al igual que en los perros, la frecuencia del baño depende principalmente de la raza, aunque también pueden influir condiciones patológicas (diarrea, sangrado, etc.) o meteorológicas (excesivo calor). Razas de pelo largo (Persa, Himalayo, Maine coon, entre otros) pueden requerir baños cada mes, mientras que razas de pelo corto (azul ruso, Bengalí, Siamés, Criollo, entre otros) lo necesitan con menos frecuencia y pueden tomar una ducha cada seis meses.
3. No siempre es necesario bañar completamente al gatito. En el mercado ya existen productos como baños secos, talcos para el cepillado o incluso se puede limpiar con una toalla humedecida.
4. La hora del baño debe tomar lugar cuando el gato esté tranquilo, preferiblemente luego de haber jugado para que su energía esté reducida. Recuerde transmitirle calma al gato hablando con un tono suave y evitando cualquier ruido molesto como secadoras u otros elementos.

5. Debe realizarse en un lugar que quede preferiblemente alto como en el lavadero o sobre una mesa para que usted no tenga que estar agachado y de esta forma evitar accidentes.
6. Teniendo en cuenta que es hora del baño, aproveche el tiempo para cepillar el pelo y evitar nudos, cortar las uñas e incluso hacer una revisión del estado general del animal.
7. Realice el baño sobre una superficie poco profunda que alcance solamente a cubrir un tercio o menos de las patas del minino. Cuando el gato se siente muy sumergido, tiende a ponerse nervioso.
8. Ni muy caliente ni muy fría. La temperatura ideal es 35°C.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


sábado, 15 de junio de 2024

Es la de su mascota? Esta es la raza de perro más inteligente del mundo

Por lo general, el border collie es considerado como tal; no obstante, para este año el primer puesto tiene un nuevo inquilino.


Pastor belga malinois

Científicos de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, han realizado un exhaustivo estudio que ha cambiado la percepción que se tenía sobre la inteligencia canina. Según los resultados, publicados en el diario científico 'The Telegrah', el border collie, célebre por su destreza en el pastoreo, ha sido destronado como el perro más inteligente del mundo.

El estudio, que involucró a más de 1.000 perros de 13 razas diferentes, evaluó diversas capacidades cognitivas y conductuales utilizando una serie de pruebas llamadas ‘smartDOG’, las cuales permitieron evaluar tanto la inteligencia general como habilidades específicas de cada raza. Para esta ocasión, el pastor belga malinois fuel el que se llevó el primer lugar.

"El pastor belga malinois se destacó en muchas de las tareas cognitivas, con muy buenos resultados en la mayoría de ellas", comentó la autora del estudio, Katriina Tiira, propietaria y directora ejecutiva de smartDOG al medio científico. “Los border collies también se desempeñaron bien en muchas de las pruebas”, reconoció.

Se demostró que el malinois es hábil en la resolución de problemas, la capacidad de entender gestos humanos y la independencia en la toma de decisiones. En la puntuación de inteligencia general, el malinois logró el primer lugar, con 35 puntos de 39.

En el segundo lugar, quedó el border collie, con 26 puntos y, de tercero, el hovawart, con 25 puntos, un punto por delante del perro de agua español- Por otro lado, el golden retriever y el labrador obtuvieron una calificación en la prueba de gestos, pero, en general, quedaron en el puesto 13 y 9, respectivamente.

Por último, los investigadores destacaron no centrarse únicamente en la clasificación de la inteligencia general, sino que esto ayuda a comprender qué razas son mejores en ciertas habilidades.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


viernes, 14 de junio de 2024

La historia de un hombre que convive con 45 serpientes como mascotas

En su colección tiene, entre otras, falsa coral, boa constrictor, serpientes de cascabel, pitones y culebrilla Verde.


José Alberto Delgadillo sueña con tener una tienda de exhibición de reptiles en Managua, capital de Nicaragua, aunque por ahora se limita a convivir en su casa con 45 serpientes, desde las más inofensivas hasta las más venenosas, a las que cuida como si fueran sus hijos, con el fin de demostrar, entre otros, que esos animales no son peligrosos sino se les molesta.

Delgadillo, un veterinario de 27 años que reside en Matagalpa, una ciudad del norte de Nicaragua, convive en su vivienda con 45 serpientes de 15 especies —algunas muy venenosas como la barba amarilla (Bothrops atrox)—, a las que considera sus "mascotas".

El joven coleccionista de reptiles explica a Efe que acoge en su vivienda a las serpientes en un intento de acabar con los prejuicios y estigmas que sufren estos animales exóticos, incluso bíblicos.

En su colección tiene, entre otras, falsa coral, boa constrictor, serpientes de cascabel (Crotalus), pitones (Pythonidae), culebrilla Verde (Oxybelis fulgidus), todas especies que existen en Nicaragua, y que han sido rescatadas, regaladas y otras compradas en criaderos.

SU CASA ES UN ALBERGUE DE REPTILES

Delgadillo cuenta que hace ocho años descubrió su amor por los reptiles sin sospecharlo, cuando de mascota tuvo una iguana y no encontró, en el lugar que reside, quién pudiera atenderla cuando estaba enferma, lo que lo motivó a estudiar medicina veterinaria y especializarse en serpientes.

Ahora, además de atender casos clínicos en reptiles y animales domésticos, tiene una colección de 45 serpientes a las que trata de mantener en un ambiente parecido a su habitad natural, en cuanto a temperatura, humedad, luces adecuadas, así como alimentos vivos que son propios para estas especies.

La sala de su vivienda, de dos pisos, está llena de terrarios, cajas de vidrios y cajas de madera que abre sin problemas para poder limpiar o darles de comer a la serpiente que se encuentre en el interior.

Además de él y sus inusuales acompañantes, en la casa habitan un inquilino, un perro, doce tortugas terrestres, seis iguanas y tres dragones barbudos (Pogona vitticeps), que son totalmente inofensivos y que acaricia como si fueran gatos.

La casa ahora se ha convertido en un pequeño albergue de reptiles, por el que se paga un precio simbólico por entrar y ver.

SI ES ALÉRGICO A PERROS Y GATOS, ADOPTE UNA SERPIENTE

El lugar recibe visitas regularmente, en especial los fines de semana, y tiene como fin mostrar las "bondades" de estos animales, ya que, asegura, son tranquilos y únicamente atacan cuando se sienten amenazados.

"Son animales que están satanizados, realmente. Los animales (las serpientes) ahí están, no se mueven, no hacen bulla, de cierta forma sí tienden a ser animales aburridos", asegura.

Delgadillo recomienda a las personas adoptarlos como mascotas, en caso que sean alérgicos a los perros o gatos.

"Los reptiles son muy buena opción", sostiene el veterinario, que lamenta que se mate de forma irracional a las serpientes, debido al desconocimiento y a la falta de educación animal.

Celebra, sin embargo, que si bien hay "mucha gente" que no quiere a las serpientes "por cuestiones religiosas, por cuestiones de tabú, o por lo que nuestros abuelos nos enseñaron", hay una pequeña parte de la población que las acepta y marca la diferencia.

Delgadillo, además de coleccionar reptiles, también es buscado por los vecinos del norte de Nicaragua para liberar a un sitio más seguro a las serpientes que son halladas en la ciudad.

SUEÑA CON TENER UN CRIADERO EN MANAGUA

Esa experiencia, a su juicio, significa que una parte de los nicaragüenses "está aprendiendo de que estos animales no son malos", lo cual, dice, "se siente bastante bien, es gratificante".

Su fama como criador de serpientes en Nicaragua, ha hecho que se dedique también a le venta de alimentos vivos, como ratas, ratones o gusanos a otras personas que tienen su mismo pasatiempo.

A los roedores e insectos los mantiene en una habitación aislada dentro de la misma casa que alberga las serpientes, y los vitamina y alimenta con concentrado especial.

En un futuro, el joven quiere formar una tienda-criadero en algún lugar de Managua, donde las personas puedan llegar a conocer las diferentes especies de serpientes sin temor a ser picados, porque, insiste, esos animales atacan únicamente si son molestados.

Según un estudio realizado por el biólogo, herpetólogo y naturalista nicaragüense Milton Salazar-Saavedra, en Nicaragua se contabilizan 107 especies de serpientes, de las cuales apenas 13 son venenosas.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


jueves, 13 de junio de 2024

Cómo impactan económica y socialmente los animales de compañía en la salud humana

No es ningún secreto que la coexistencia entre los humanos y los animales ha estado presente en diferentes culturas a lo largo de la historia, pero, ¿te has preguntado si tienen un impacto real en tu salud?

En las últimas décadas, el cuerpo de investigación que explora los beneficios de esta relación ha crecido significativamente, y destacan no solo los efectos positivos en la salud mental y física, sino también su impacto económico directo en la reducción de los costes de atención médica.

Para demostrarlo, vamos a tener en consideración un estudio realizado por Clower y Thornton publicado el 22 de marzo de 2024.

En este, se proporcionan datos actualizados y perspectivas sobre el ahorro anual en los gastos de salud en Estados Unidos y que se le pueden atribuir a la convivencia de animales de compañía con sus humanos.

¿Te quedas a descubrir todo lo que se destaca? Vamos a ello.
Por qué si tienes un animal en casa, vas menos al médico

Sí, es un hecho.

Las personas que conviven con animales tienden a requerir menos atención médica.

Específicamente, estas personas visitan al médico hasta un 25% menos en comparación con quienes no tienen animales.

Al final, contar con un animal en casa significa contar con una serie de amplios beneficios que incluyen una mejor salud mental (gracias a los paseos, la socialización, el sentirse acompañado, etc) y física (como veremos a continuación).

Y esto… ¿cómo se traduce en términos monetarios?

En un ahorro estimado de 15 mil millones de dólares sólo en visitas médicas durante el año 2021, basado en el coste promedio de una consulta de atención primaria.

Increíble, ¿no te parece?
Cómo un animal desciende las tasas de obesidad

Un aspecto notable de los beneficios para la salud asociados con los animales de compañía es su impacto en las tasas de obesidad.

Los perros, en particular, juegan un papel crucial al fomentar la actividad física regular entre sus cuidadores.

Los paseos diarios no sólo fortalecen el vínculo entre el perro y su humano, sino que también proporcionan ejercicio cardiovascular, lo cual es esencial para mantener un peso saludable.

Se estima que esta actividad ha beneficiado a alrededor de 40 millones de personas en EEUU, ahorrando 4.5 mil millones de dólares en costos relacionados con la obesidad en 2021.

Tu perro te protege contra las infecciones

El estudio también arrojó luz sobre cómo los animales de compañía pueden ofrecer protección contra ciertas infecciones.

La interacción con animales ha demostrado reducir el riesgo de infecciones recurrentes por Clostridioides difficile, un patógeno que puede causar enfermedades graves y cuyo tratamiento es costoso.

La presencia de animales en el hogar se asoció con una reducción de 2.653 infecciones en 2021, lo que resultó en un ahorro de aproximadamente 90,5 millones de dólares en EEUU.

Una auténtica barbaridad.
Cómo impactan en tu salud mental

Quizás el aspecto más significativo de la tenencia de animales de compañía es su impacto en la salud mental.

Los animales de compañía se asocian con tasas más bajas de ansiedad, depresión y soledad, y con niveles más altos de felicidad y satisfacción con la vida.

En particular, la investigación ha encontrado que los niños que crecen en hogares con perros tienen un 9% menos de probabilidad de desarrollar ansiedad.

Aunque el estudio sólo pudo estimar ahorros de 672 millones de dólares en este ámbito para 2021, debido a la limitada investigación disponible.

Pero está claro, el impacto emocional y psicológico de los animales de familia es innegable.
Se convierten en el apoyo a personas mayores y veteranos

Y aunque los beneficios anteriores están presentes en todas las etapas de la vida, es verdad que en personas mayores tienen una serie de beneficios interesantes.

Bueno, en personas mayores y en veteranos que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT).

La presencia de animales de compañía ha demostrado ser un factor crucial para reducir la soledad y el aislamiento social en las personas mayores, ahorrando 1,8 mil millones de dólares en costes de Medicare relacionados en 2021 en EEUU.

En el caso de los veteranos que sufren de TEPT, los animales de compañía, especialmente los perros de apoyo emocional, ofrecen un consuelo inestimable, y contribuyen a un ahorro de 688 millones de dólares en tratamientos de salud mental en EEUU.
Algunas consideraciones financieras y de salud a tener en cuenta

A pesar de los 22,7 mil millones de dólares ahorrados en gastos de salud en 2021 en EEUU gracias a la convivencia con animales de compañía, es crucial abordar estos hallazgos con cabeza.

El estudio reconoce que existen costes y riesgos para la salud no cuantificados o parcialmente cuantificables asociados con los animales de compañía.

Además, los cuidadores deben estar preparados para los costes de vida de sus animales de familia y considerar los riesgos de salud adicionales, como las zoonosis.

Es decir, que por muchos beneficios que pueden ofrecerte, si no puedes hacerte cargo de ellos, mejor déjalos pasar.

Por otro lado, queda pendiente poder realizar este tipo de estudios en otros países, para poder confirmar que hay un efecto transversal a nivel mundial en cuanto a ahorro en gastos de salud gracias a la convivencia con animales de compañía.

Por último, destacar que si la convivencia con animales de familia está demostrando ser promotora de salud (y un ahorro económico a nivel de salud pública), quizá este tipo de datos y de estudios puedan servir para convencer a los gobiernos y la administración en general que conviene desarrollar políticas públicas que promuevan y protejan a las familias multiespecie.

Esperemos que los políticos vayan tomando nota de estos aplastantes resultados de los beneficios de tener familias multiespecie en la sociedad.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


miércoles, 12 de junio de 2024

La mamá que creó un juego para enseñarles matemáticas a sus hijas


Adriana Rubio es colombiana, pero está radicada en Chile desde hace 7 años. Es periodista y comunicadora de profesión.

Dice que la diversión es la mejor propuesta para potenciar la enseñanza de todas las materias.

Las hijas de Adriana Rubio, una comunicadora social y docente, tenían problemas para aprenderse las tablas de multiplicación. "Mi hija, la más chiquita, tenía una examen de división y me dijo la noche anterior que no se sabía muy bien las tablas de multiplicar. Me cuestioné, pues cómo podía enseñarle en tan poco tiempo. Se me ocurrió que una solución podría ser a través del juego".

Así se inició una idea de emprendimiento que se materializó en un juego de mesa llamado HoliMaths, que hoy tiene presencia en más de 10 países del mundo. Rubio es colombiana, pero desde hace siete años está radicada en Chile, país desde donde trabaja para seguir perfeccionando su idea.

"Me dedico a la creación de material educativo con el objetivo de que los niños puedan aprender de manera divertida materias que tradicionalmente no han sido tan sencillas de enseñar, justamente porque no se han sabido dictar de una manera más adecuada para los niños", explica Rubio en entrevista con EL TIEMPO.

¿Cómo surge la idea de crear HoliMaths?

Todo se inició en casa en mayo del 2014, cuando una de las hijas de mi esposo me dijo que tenía una evaluación de matemáticas, específicamente de división. La evaluación era al día siguiente, y ella me dijo que no sabía muy bien las tablas de multiplicar.

Entonces empecé a recortar papelitos con Dominica, que en ese momento tenía 7 años, y comenzamos a escribir las tablas. Por ejemplo, escribíamos 2 × 5 y en otras cartas más pequeñas poníamos 10, la solución. Y a medida que íbamos recortando todas las tablas, las hicimos desde el 2 hasta el 12; me surgieron diferentes formas de juego, como, por ejemplo, unir carta problema con carta solución.

La idea de HoliMaths entonces es buscar acumular la mayor cantidad de puntaje de unir carta problema (2 × 5) con la carta solución respectiva (10). Tiene jugadas similares a Canasta, Carioca o Rummy Q.

¿Por qué el juego resulta un método acertado para que los niños aprendan?

Gracias al premio que ganamos en los Academics’ Choice Awards en la categoría de juego inteligente, en donde los jurados son docentes de pedagogía de las universidades de Princeton, de Harvard y de Columbia, se determinó que el juego cumple con la promesa de que el niño aprenda las operaciones matemáticas, como suma, resta, multiplicación y división.

Adicionalmente, el niño está desarrollando nuevas autopistas neuronales que favorecen el pensamiento lógico, creativo y estratégico. También desarrolla capacidad de análisis, razonamiento espacial y resolución de problemas.

¿Jugar entonces se puede convertir en un aprendizaje alternativo?

Cada vez que el niño juega está aprendiendo más rápido. Nosotros recomendamos que jueguen 15 minutos al día, además porque también se vuelve un espacio para compartir en familia.

El aprendizaje no será traumático, porque generalmente el proceso de enseñanza de las matemáticas es solitario, mecánico, repetitivo y, por qué no decirlo, aburrido. Además, ocurre que cuando estamos aprendiendo en casa, los papás pueden regañar a los niños porque no supieron el resultado.

Las tablas de multiplicar marcan el antes y el después de la relación de los niños con las matemáticas, pues si no se las saben, no es posible avanzar. Cuando el estudiante se ha bloqueado, ya es muy complicado continuar.


HoliMaths tiene aproximadamente 13 formas de juego.

Se trata de una experiencia diferente y que al mismo tiempo ayuda a enseñar...

El juego es por excelencia la actividad preferida de los niños, porque es divertida, está llena de emociones positivas, ricas en experiencias y sensaciones de que desde la emoción se favorece el aprendizaje.

Los juegos son la mejor propuesta para mejorar la enseñanza de todas las materias y, en especial de las matemáticas, a todos los niños.

Hay infinidad de materiales educativos con componente lúdico que sin duda ayudarían a la apropiación de todos los conceptos académicos, con aprendizaje significativo y que perdura a lo largo del tiempo. Nuestro sueño es crear un colegio donde solo se aprenda mediante el juego y potenciando las habilidades innatas de los niños.

¿Qué tipo de habilidades emocionales y académicas considera que los niños pueden desarrollar con el juego?

Entre las habilidades emocionales que favorece el juego están: autoestima, que es la habilidad más importante. Le da seguridad y agilidad para responder, porque tiene la información fácilmente. También, desarrollar el aprendizaje significativo, la inteligencia social y la tolerancia a la frustración. El juego también reduce la ansiedad, porque tiene ayudas de memoria. Por ejemplo, si le salió el 3 × 7 –la tabla del 3 es naranja–, va y busca en la ayuda por asociación de color y se va encontrar con el 21.

En cuanto a las habilidades académicas, el niño desarrolla el pensamiento lógico y razonamiento espacial. Ese fue el principal motivo de la organización Carvajal para buscarnos y apoyarnos. Logramos que el juego se vendiera al menor costo posible.

¿De qué manera estos juegos se pueden complementar en los colegios?

En Colombia ya hay algunos colegios que lo están usando. Si la memoria no me falla, está en el colegio Abraham Lincoln y en el Guillermo León Valencia. Se integra fácilmente porque es un juego que está dentro de las materias que se enseñan. Además, las matemáticas son transversales a todas las áreas.

De hecho, con la Universidad de Talca (Chile), recientemente se hizo un estudio en el que los estudiantes de colegios públicos respondían un examen antes y después de haber jugado con HoliMaths en seis sesiones de una hora. Los resultados ratifican la efectividad del aprendizaje lúdico. El número de respuestas correctas incrementó de 75 a 91 por ciento en niños de 7 a 8 años, y de 79 a 97 por ciento en niños entre los de 8 a 9 años.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


martes, 11 de junio de 2024

Descubra cómo los perros pueden asociar palabras con objetos, según un estudio

El estudio se llevó a cabo en la Universidad Eotvos Lorand de Budapest y se publicó en la revista Current Biology, analizando mediante ondas cerebrales el funcionamiento de la mente de los perros


Los perros son capaces de entender que algunas palabras se refieren a objetos, de forma similar a los humanos, según ha descubierto un pequeño estudio de las ondas cerebrales caninas, que ofrece una visión del funcionamiento de la mente de los mejores amigos del hombre.

Que nuestros compañeros de cuatro patas sean capaces de reconocer palabras que provocan acciones no sorprenderá a los dueños de perros que les dicen a sus mascotas "siéntate" o "tráelo".


¿Qué pruebas aportó el estudio?

Sin embargo, el estudio, en el que se analizó la actividad cerebral de 18 perros, aportó pruebas de que pueden activar el recuerdo de un objeto cuando oyen su nombre. El estudio se llevó a cabo en la Universidad Eotvos Lorand de Budapest y se publicó en la revista Current Biology.

"Ha habido un largo debate sobre la capacidad de los animales no humanos para entender palabras de forma referencial", afirma Marianna Boros, coautora del estudio.

"Aunque ha habido informes sobre el comportamiento, siempre se trataba de casos excepcionales. Nuestro estudio es el primero en el que afirmamos que se trata de una capacidad de toda la especie".

Durante el estudio, los dueños de los perros decían palabras de objetos que sus mascotas conocían. Luego, en algunos casos, presentaban al perro un objeto que coincidía con la palabra, mientras que en otros casos el objeto no coincidía.

Los resultados mostraron que los patrones cerebrales de los perros eran distintos cuando las palabras coincidían con los objetos y cuando no. Esto es similar a lo que se observa en los humanos.

"Los perros pueden entender que las palabras representan cosas. (...) Así que activan representaciones mentales y vinculan el significado de la palabra a una representación mental y no sólo al contexto", dijo Boros.

Los investigadores planean examinar si esta capacidad de entender el lenguaje referencial es específica de los perros o podría estar presente también en otros mamíferos.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗