miércoles, 21 de agosto de 2019

La montaña rusa más larga de Florida está en el parque de Harry Potter

Hagrid es el protagonista de la atracción de Universal Orlando Resort que abre hoy al público. 

Una vuelta por la nueva montaña rusa de Harry PotterConozca a la Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure, la montaña rusa más larga de los parques temáticos de Orlando, en EE.UU 


Hagrid, el guardián de los terrenos de Hogwarts, es el guía de la nueva aventura de The Wizarding World of Harry Potter - Hogsmeade, una de las secciones más atractivas del parque de diversiones Universal’s Islands of Adventure, ubicado en Orlando (EE. UU.).

Se trata de Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure, una vertiginosa montaña rusa que ya se convirtió en la más larga de Florida, con más de un kilómetro y medio de longitud. Hagrid lleva a sus visitantes a recorrer un camino rodeado de criaturas mágicas que hacen parte del mundo de Harry Potter y a disfrutar de una historia mágica que ha conquistado a fanáticos de todo el mundo. 

Los pasajeros de este viaje recorrerán un bosque acondicionado especialmente para esta atracción, que tiene 1.200 árboles, y podrán disfrutar de la historia mientras gozan de una caída libre vertical de más de 5 metros, siete lanzamientos y mucha más adrenalina. 

A bordo de motocicletas mágicas, los viajeros llegarán hasta el Bosque Prohibido, un lugar que hace parte de los terrenos de Hogwarts, el colegio del Mundo Mágico. Volarán por encima de los árboles, acelerarán sus vehículos a través de las ruinas misteriosas, avanzarán hacia al frente y hacia atrás, mientras buscan las criaturas más raras de este universo. 


‘The monster book of monsters’ hace parte de la escenografía. 

Antes de comenzar el viaje a través del bosque, los visitantes entrarán en las ruinas que parecen haber sido abandonadas hace siglos detrás de la choza de Hagrid. Las ruinas fueron imaginadas y traídas a la vida por el equipo de Universal Creative en colaboración con Stuart Craig, diseñador de producción de las películas de Harry Potter, y Alan Gilmore, el director de arte de la saga. Aquí es donde la clase del cuidado de criaturas mágicas comienza para los invitados. 

Mientras embarcan en su camino hacia las motocicletas encantadas, los invitados podrán ver materiales de la clase, incluyendo huevos de dragones a punto de salir del cascarón, una guardería improvisada en donde Hagrid mantiene a sus Escregutos de colas explosivas (las criaturas que cobrarán vida por primera vez para esta aventura épica). 

Los visitantes se encontrarán con personajes de las películas de Harry Potter, incluyendo a Arthur Weasley y a Fang, el perro de Hagrid, en una experiencia previa al espectáculo que será traída a la vida por proyecciones digitales y efectos especiales. Durante esta interacción, los invitados aprenderán sobre su viaje hacia el Bosque Prohibido como si fuera su lección del día. Si usted va

Los tiquetes para entrar a Universal’s Island of Adventure están alrededor de los 200 dólares por persona. Se recomienda comprarlos con anticipación en la web www.universalorlando.com.

Este complejo de entretenimiento incluye la posibilidad de alojamiento. Por su relación costo-beneficio, se recomienda el Universal’s Endless Summer Resort - Surfside Inn and Suites, que se inaugurará el 27 de junio. 

Recuerde que los colombianos necesitan visa para entrar a Estados Unidos.

martes, 20 de agosto de 2019

92.000 menores salieron del trabajo infantil en la capital

Así lo reveló en un informe el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 


El trabajo infantil es uno de los fenómenos que sigue preocupando a las autoridades. 


Según cifras entregadas por el Dane, el trabajo infantil ampliado en Bogotá pasó del 11 % en 2014 al 4.9 % en 2018. En su indagación encontró que 92.000 menores dejaron de trabajar. 

Para obtener este porcentaje, la entidad tuvo en cuenta actividades como el acompañamiento a los ambulantes, desempeñar por más de 15 horas semanales tareas domésticas, asumir el cuidado de personas mayores, con discapacidad o de sus hermanos; pues son labores que están integradas en el concepto de trabajo infantil ampliado. 

Con el propósito de disminuir el número de casos, las entidades distritales han implementado dinámicas y estrategias que impacten no solo a los menores sino a sus familiares. 

Por medio del proyecto ‘Suma de sueños’, la Secretaría de Educación identificó, entre 2016 y 2018, a 7.782 niñas, niños y adolescentes, y los mantuvo en el sistema educativo. 

Integración Social, por su parte, impactó desde los hogares, explicándoles las alternativas que ofrece el Distrito para proteger a sus hijos. Uno de los beneficios es la vinculación en jardines infantiles y casas de pensamiento intercultural, donde los menores reciben acompañamiento pedagógico, nutricional, psicosocial y artístico.
A esta estrategia se suma la Secretaría de Salud, pues traza con las familias planes de acción para definir roles, hábitos saludables y promover el desarrollo integral de los niños. 

Desde TransMilenio y las terminales de transporte también se está informando mensualmente a la ciudadanía sobre este flagelo y, asimismo, la Secretaría de Gobierno aplica el programa de educación en derechos humanos para la paz, con el que han desarrollado procesos de formación sobre la protección de la niñez.

lunes, 19 de agosto de 2019

Vía libre a iniciativa liberal que considera maltrato animal las mutilaciones estéticas

El proyecto, aprobado en primer debate, abre el debate sobre el recorte de cola y orejas.

Uno de los procedimientos más común es el recorte de las orejas en los perros.

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que incluye las mutilaciones estéticas como forma de maltrato animal. 

El representante Juan Carlos Lozada (Partido Liberal), ponente del proyecto, incluyó la modificación al estatuto de protección animal, prohibiendo las mutilaciones estéticas en animales, así como la caza deportiva en armonía con la jurisprudencia de la Corte Constitucional. 

En el mismo sentido, se adicionó al Código de Policía un artículo donde se otorga la facultad a institución para pueda ingresar a los domicilios en casos de flagrancia ante conductas que atenten contra la vida e integridad física y emocional de los animales. 

Perros, gatos, caballos y conejos son las especies más utilizadas para la realización de cirugías estéticas, en donde se comprometen diversas partes del cuerpo del animal. 

La única excepción que será aceptada para realizar este tipo de intervenciones es netamente médica y curativa con el objetivo de evitar atentar contra la integridad física como psicológica del animal. 

Con esta decisión Colombia entraría en el grupo de los 47 países que prohíben las intervenciones quirúrgicas cuyo único objetivo sea modificar la apariencia estética de los animales como el recorte de cola y orejas, cuerdas vocales y extirpación de dientes y uñas.

Finalmente, se espera la voluntad política de todos los dirigentes para seguir apoyando las leyes que protejan la vida e integridad de los animales. 

El proyecto ahora pasará a la plenaria de la Cámara para luego hacer trámite de aprobación en dos debates restantes en el Senado.

domingo, 18 de agosto de 2019

El hombre que se 'convirtió' en perro y se considera 'transespecie'

Camina en cuatro patas, come galletas y concentrado para perro y duerme en una casa para mascotas. 


Tom Peters explicó en una entrevista cómo ha sido su transformación en un cachorro de dálmata. 

Asombro entre los usuarios de YouTube y otras plataformas de internet es lo que viene generando la historia de Tom Peters, un británico de 32 años que ha pedido ser reconocido como la primera persona 'transespecie' tras asegurar sentirse como un perro dálmata. Aquí su historia.

El hombre, quien llegó al programa This Morning para dar más detalles sobre su peculiar estilo de vida, contó que vive tal como un perro lo hace.

Camina en cuatro patas, come galletas y concentrado para perro, duerme en una casa para mascotas y hasta ladra como cualquier canino, sobre todo cuando se enfada. 

El sujeto, disfrazado como un dálmata y portando una máscara que le recubre toda la cabeza, llegó al show acompañado de Rachel, su exesposa, quien aseguró sentirse "orgullosa" por la decisión tomada por Peters.

"Estoy orgullosa de él por ser fiel a sí mismo. Lo extraño, por eso estamos más cerca que nunca", contó en la entrevista subida a YouTube. 

La mujer detalló que se tuvo que separar de Tom, ahora llamado Spot, cuando él decidió volverse un "perro dálmata", pero que en la actualidad se llevan muy bien. 

"Vivir la vida de un cachorro te permite disfrutar de cosas simples en la vida", confesó.

Por su parte, Tom, o Spot, mencionó que que el primer accesorio que tuvo fue un collar naranja y una correa, y que con el pasar del tiempo ha "recopilado muchos trajes y accesorios para perfeccionar la apariencia dálmata". 

aqui esta el video

https://youtu.be/gHttU1Baymo
La grabación del encuentro fue publicado por el canal de YouTube de This Morning, llegando a registrar unos impresionantes números: más de 1 millón de reproducciones y miles de 'me gusta'.

sábado, 17 de agosto de 2019

Apetito reducido o dejar caer la comida son señales de que su mascota tiene mala salud oral

Se recomienda una limpieza profesional y regular de los dientes de su perro o gato a partir de 1 o 2 años de edad. 

Un elemento muy importante en el bienestar y la vida tanto de perros como gatos es su salud dental. Como amantes de las mascotas, todos podemos tomar medidas para reconocer mejor las causas y signos de los problemas dentales y aprender cómo ayudar a prevenirlos. 

Los problemas dentales en las mascotas comienzan cuando la placa se endurece y se convierte en sarro o cálculo dental. El sarro cerca de la línea de la encía se puede ver y eliminar fácilmente, pero la placa debajo de la línea de la encía es dañina y prepara el terreno para la infección y la lesión de la mandíbula.
La enfermedad periodontal es una importante aflicción en las mascotas. Si esta condición no se detecta y se trata en una etapa temprana, puede llevar a condiciones de salud graves más allá de la salud oral, ya que las bacterias de la encía inflamada y con enfermedad periodontal pueden ir por vía sanguínea y generar alteraciones cardíacas, renales, óseas, entre otras. 

Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute le recomienda que lleve a su gato o perro al veterinario si observa alguno de los siguientes síntomas: mal aliento , dientes rotos, masticar o dejar caer comida de manera anormal por la boca, apetito reducido o negativa a comer, signos de sangre en el cuenco de agua de su mascota o en juguetes para masticar. Hinchazón en las áreas que rodean la boca, aparición de cálculo dental o sarro en las piezas dentales y salivación excesiva. 

La Asociación de Hospitales de Animales Estadounidenses (AAHA, por sus siglas en inglés) recomienda una limpieza profesional y regular de los dientes de su perro o gato a partir de 1 o 2 años de edad, dependiendo de su tamaño. La mascota será sometida a anestesia para que cada diente reciba la atención y el cuidado adecuado, incluso debajo de la línea de las encías. 

Una rutina de cuidado dental en el hogar para su mascota es una parte importante del mantenimiento dental. Los expertos en veterinaria recomiendan que los amantes de las mascotas den cepillados de dientes con regularidad y, si es posible, cepillarlos varias veces por semana.

viernes, 16 de agosto de 2019

La triste muerte del pequeño 'Dumbo', elefante torturado en zoológico

El animal era obligado a presentar un acto artístico a pesar de su avanzado estado de desnutrición. 


Estas fueron las imágenes utilizadas por la ONG para la denuncia. 

'Dumbo' fue una cría de elefante que se dio a conocer ante el mundo a través de unos videos que denunciaban el maltrato al cual era sometido en un zoológico de Tailandia. El pequeño falleció, al parecer, por la rotura de sus piernas derivada de una desnutrición severa. 

Moving Animals, una ONG que denuncia el maltrato y la vulneración contra los animales, dio a conocer el deceso de Dumbo, quien era entrenado junto con otros paquidermos para realizar una especie de danza que maravillara a los visitantes del zoológico de Phuket, ciudad tailandesa. 

El pasado mes de abril, la ONG dio a conocer metrajes y fotografías en los que se evidencian los agresivos tratos que los cuidadores del zoológico tenían con el elefante. 

Lo más impactante de todo es que al elefante se le marcaban los huesos. Esto es algo tan insólito como lamentable si se tiene en cuenta el tamaño de estos animales. 

Según el medio 'El País' de España, Dumbo intentaba salir de un lodazal cuando sus piernas traseras se rompieron. Tres días después, moribundo sobre la cama de la clínica veterinaria de Krabi, el elefante falleció. 

"Estamos profundamente tristes por la muerte de Dumbo (...) Nadie quiere perder algo que quiere y es valioso (...) El animal valía más de 30 mil euros", afirmó Don Pichai, el director del zoológico. 

Lo más impactante de todo es que al elefante se le marcaban los huesos. Esto es algo tan insólito como lamentable si se tiene en cuenta el tamaño de estos animales 

 ¿Negligencia con Dumbo?

Según la legislación de Phuket, con Dumbo no existió algún tipo de irregularidad. Sin embargo, Moving Animals asegura que se trató de un caso de "negligencia" con el elefante y que, seguramente, se volverá a repetir contra otros paquidermos. 

En la página web de la ONG se creó un espacio de recolección de firmas para impedir que el zoo pueda adquirir otro espécimen que reemplace a Dumbo.

jueves, 15 de agosto de 2019

Netducational lanzó una aplicación para reducir el bullying en los colegios

Según la Ocde, 7,6% de los estudiantes ha experimentado maltrato físico en el colegio. 

Teniendo en cuenta que uno de cada cinco niños es víctima de acoso por sus compañeros, según reseñó un estudio en Colombia de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, la empresa Netducational entregó al mercado la app para reducir en por lo menos 50% los niveles de bullying escolar. 

‘Connecto 2.0’ es la nueva versión de ‘Mi App escolar’ en la que se encuentran “protocolos y manejo de los diferentes tipos de situaciones” y donde también los alumnos “pueden alertar al Centro Educativo de cualquier situación de acoso, ciberacoso, abuso sexual, maltrato físico, violencia psicológica, burlas y exclusiones sociales o cualquier hecho violento”, explicó la empresa. 

Según Sebastián Sevillano, socio director de Netducational, “el bullying sigue ocurriendo porque cuando alguien ejecuta este tipo de acción, a la gente le da miedo denunciar, ya que, en la mayoría de casos, al conocerse sobre una denuncia, esto implica un aumento del mismo, y es por eso, que en la aplicación damos la opción de realizar una denuncia anónima en la que ni siquiera el colegio puede saber quién fue el estudiante o miembro de la institución que realizó dicha denuncia. De esta manera, cuando se sabe que cualquier persona puede realizar una denuncia sin saber quién fue, quien comete el bullying lo piensa dos veces antes de actuar”.