domingo, 28 de enero de 2024

Tuve adicción a redes sociales: la demanda de un joven contras grandes tecnológicas

Taylor Little, de 21 años, hace parte de una gran acción contra cuatro empresas. El joven y quienes lo acompañan alegan que el diseño son nocivas.


Cientos de familias están demandando a algunas de las empresas tecnológicas más grandes del mundo porque, según afirman, exponen deliberadamente a los niños a productos nocivos. Una de las demandantes explica por qué se enfrenta al poder de Silicon Valley.



Taylor Little tiene 21 años y utiliza pronombres neutros.

"Me vi literalmente atrapada por la adicción a los 12 años. Y no recuperé mi vida en toda mi adolescencia".

Su adicción eran las redes sociales, y eso la llevó a varios intentos de suicidio y años de depresión.

Describe a las empresas tecnológicas como "grandes monstruos malvados".

En su opinión, las empresas ponen conscientemente en manos de los niños productos altamente adictivos y perjudiciales.

Por eso Taylor y cientos de familias estadounidenses están demandando a cuatro de las mayores empresas tecnológicas del mundo.

La demanda contra Meta (propietaria de Facebook e Instagram), TikTok, Google y Snap Inc (propietaria de Snapchat) es una de las más grandes jamás presentadas contra Silicon Valley.

Entre los demandantes hay familias comunes y corrientes, y distritos escolares de todo Estados Unidos.

Alegan que las plataformas son perjudiciales por su diseño.

Los abogados de las familias creen que el caso de la estudiante británica de 14 años Molly Russell es un ejemplo importante de los daños potenciales a los que se enfrentan los menores.

El año pasado los abogados de la adolescente siguieron por videoconferencia desde Washington la investigación sobre la muerte de esta, en busca de pruebas que pudieran utilizar en la demanda estadounidense.

El nombre de Molly se menciona una docena de veces en la demanda principal interpuesta ante una corte de California.

La semana pasada, las familias del caso recibieron un importante espaldarazo cuando un juez federal dictaminó que las empresas no podían ampararse en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que protege la libertad de expresión, para bloquear la demanda.

El juez también dictaminó que la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que establece que las plataformas no son editoriales, no otorga a las empresas una protección general.

El juez dictaminó que, por ejemplo, la falta de una verificación de edad "robusta" y unos controles parentales deficientes, según argumentan las familias, no son cuestiones de libertad de expresión.

Los abogados de las familias calificaron la decisión como una "victoria significativa".

Las empresas aseguran que las acusaciones no son ciertas y tienen intención de defenderse con contundencia.

Taylor, que vive en Colorado, cuenta que antes de tener su primer smartphone era una persona deportista y extrovertida, que participaba en danza y teatro.

"Si me quitaban el teléfono, era como tener síndrome de abstinencia. Era insoportable. Literalmente, cuando digo que era adictivo, no quiero decir que me creara un mal hábito. Quiero decir que mi cuerpo y mi mente lo ansiaban".

Taylor recuerda la primera notificación de redes sociales en la que hizo clic.

Era la página personal de autolesiones de alguien, que mostraba imágenes gráficas de heridas y cortes.

"Cuando tenía 11 años, hice clic en una página y me apareció eso sin ninguna advertencia. No, no lo busqué. No lo pedí. Todavía puedo verlo. Tengo 21 años y todavía puedo verlo".

Taylor también lidió con contenidos relacionados con la imagen corporal y los trastornos alimentarios.

"Era como una secta. Se sentía como una secta. Te bombardean constantemente con fotografías de un cuerpo que no puedes tener sin morir".

"No puedes escapar de eso".

Los abogados de Taylor y los demás demandantes han adoptado un enfoque novedoso en el litigio, centrándose en el diseño de las plataformas y no en publicaciones, comentarios o imágenes puntuales.

Afirman que las aplicaciones contienen características en su diseño que causan adicción y daños.

Meta emitió un comunicado diciendo: "Nuestros pensamientos están con las familias representadas en estas denuncias".

"Queremos asegurar a todos los padres que tenemos sus intereses en el corazón en el trabajo que estamos haciendo para proporcionar a los adolescentes experiencias seguras y de apoyo en línea".

TikTok declinó hacer comentarios.

Google nos dijo: "Las acusaciones en estas denuncias simplemente no son ciertas. Proteger a los niños a través de nuestras plataformas siempre ha sido fundamental para nuestro trabajo."

Y Snapchat dijo que su plataforma "fue diseñada para eliminar la presión de ser perfecto. Examinamos todo el contenido antes de que pueda llegar a una gran audiencia para evitar la propagación de cualquier cosa que pueda ser perjudicial."

Taylor conoce muy bien la historia de Molly Russell, una joven del noroeste de Londres que se quitó la vida tras verse expuesta a un sinfín de contenidos negativos y deprimentes en Instagram.

La investigación sobre su muerte determinó que falleció "mientras sufría depresión y los efectos negativos del contenido en línea".

Taylor dice que sus historias son muy similares.

"Me siento increíblemente afortunade de haber sobrevivido. Y mi corazón se rompe de una forma que no puedo expresar con palabras por gente como Molly".

"Soy feliz. Realmente me encanta mi vida. Estoy en un lugar al que no pensé que llegaría".

Por eso, Taylor tiene toda la determinación de seguir adelante con la acción legal.

"Ellos saben que nos estamos muriendo. No les importa. Ganan dinero con nuestra muerte."

"Toda la esperanza que tengo de que mejoren las redes sociales depende por completo de que ganemos y les obliguemos a hacerlo, porque nunca, nunca, nunca van a elegir hacerlo".

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

sábado, 27 de enero de 2024

Rayo cósmico ultrapotente impactó la Tierra; los científicos no saben de dónde viene


La energía que desprendió fue altísima. Expertos ya le dieron un nombre. ¿Cómo lo detectaron?

Científicos detectaron un potente rayo cósmico que impactó la Tierra. La particularidad es que no saben "de dónde vino ni qué es exactamente", según explicaron los expertos liderados por Toshihiro Fujii, profesor de la Escuela de Graduados en Ciencias y el Instituto Nambu Yoichiro de Física Teórica y Experimental de la Universidad Metropolitana de Osaka.

Así descubrieron rayo cósmico ultrapotente

Los rayos cósmicos tienen una cantidad elevada de energía que proviene de fuentes galácticas y extragalácticas.

Para que se haga una idea: alcanzan un exaelectrónvoltio de energía "que es aproximadamente un millón de veces mayor que el alcanzado por los aceleradores más potentes jamás fabricados por humanos", describieron los científicos en una publicación para el portal especializado EurekAlert!.


La energía del rayo fue 244 EeV.

Fujii desde 2008 estudia estos fenómenos de la mano del Telescope Array, una importante infraestructura en Utah, Estados Unidos, provista de cientos de estaciones para detectarlos.

Tras años de experimentos, el 27 de mayo de 2021 sus aparatos les indicaron que el rayo había impactado con una energía de 244 exaelectrónvoltio (EeV).

El único registro de algo similar data de 1991, cuando otros científicos detectaron el rayo cósmico más potente de toda la historia, cuya energía fue de 320 exaelectrónvoltio y al cual denominaron 'Oh-My-God' ('Oh, mi Dios', en español).

Luego de verificaciones, Fujii concluyó que su equipo descubrió el segundo rayo cósmico más potente. Los detalles del hallazgo hacen parte de un artículo en la revista Science que se revelan este 24 de noviembre de 2023.
¿Por qué no saben de dónde proviene el rayo cósmico ultrapotente?

A diferencia de 'Oh-My-God', este segundo rayo fue bautizado como Amaterasu, nombre de la diosa japonesa del Sol.

Según precisó Fujii, el rayo es "tan misterioso" como la propia diosa, pues no han podido establecer su origen.


Imagen de referencia.

"No se ha identificado ningún objeto astronómico prometedor que coincida con la dirección desde la que llegó el rayo cósmico, lo que sugiere posibilidades de fenómenos astronómicos desconocidos y orígenes físicos novedosos más allá del modelo estándar", señaló.

Para saber exactamente de dónde viene, necesitan recolectar más datos e incluso esperan probar observatorios de nueva generación.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

viernes, 26 de enero de 2024

Es malo dormir con gatos?


La pregunta "¿es malo dormir con gatos?" es una que muchos dueños de gatos se hacen. La respuesta no es tan simple como un sí o un no, ya que hay varios factores que pueden influir en la respuesta.

En este artículo exploraremos los pros y los contras de dormir con gatos, así como algunos consejos para hacerlo de manera segura.


En resumenDormir con gatos puede desencadenar alergias debido a las proteínas que liberan, especialmente si se sospecha una alergia, se recomienda consultar a un médico antes de compartir la cama con el gato.
Los beneficios de dormir con gatos incluyen la compañía emocional y la relajación gracias al ronroneo, así como el calor adicional que proporciona la temperatura corporal del gato.
Para dormir de manera segura con gatos, es esencial establecer límites, mantener al gato limpio para reducir alérgenos y considerar dejarle su propia cama en la habitación.

Posibles riesgos de dormir con gatos
Problemas de alergia

Uno de los riesgos más comunes de dormir con gatos es la posibilidad de desencadenar alergias. Los gatos liberan proteínas en su saliva, orina y glándulas sebáceas que pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas.

Estas proteínas pueden adherirse a la piel y al pelo del gato, y luego ser liberadas en el ambiente, incluyendo su cama.

Los síntomas de una alergia a los gatos pueden incluir estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y asma. Si tiene una alergia severa, dormir con su gato puede incluso ser peligroso.

Por lo tanto, si sospecha que puede ser alérgico a su gato, es mejor que hable con su médico antes de decidir compartir su cama con él.
Trastornos del sueño

Los gatos son animales crepusculares, lo que significa que son más activos durante el amanecer y el atardecer. Esto puede interferir con su sueño, especialmente si su gato decide que es hora de jugar en medio de la noche.

Además, los gatos pueden moverse mucho durante su sueño, lo que puede despertarle.

Los trastornos del sueño pueden tener un impacto significativo en su salud y bienestar; pueden afectar su estado de ánimo, su rendimiento en el trabajo o en el estudio, y pueden aumentar el riesgo de problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardíacas.

Por lo tanto, si encuentra que su gato está perturbando su sueño, puede ser mejor que lo deje fuera de su habitación por la noche.


Beneficios de dormir con gatos
Compañía y comodidad emocional

Dormir con gatos puede proporcionar una gran cantidad de comodidad emocional. Los gatos son conocidos por su capacidad para calmar y relajar a las personas. Su ronroneo puede ser especialmente relajante y puede ayudarle a conciliar el sueño más fácilmente.

Además, tener a su gato cerca puede hacer que se sienta más seguro y protegido. Esto puede ser especialmente beneficioso si vive solo o si tiene problemas de ansiedad. Si encuentra que dormir con su gato le ayuda a sentirse más tranquilo y relajado, puede ser una buena idea continuar haciéndolo.
Calor adicional

Los gatos son conocidos por su amor al calor. Su temperatura corporal es naturalmente más alta que la de los humanos, por lo que pueden actuar como un pequeño calentador natural durante las noches frías.

Esto puede ser especialmente útil si vive en un lugar con temperaturas frías o si usted suele sentir frío por la noche.

Además, el calor de su gato puede ser muy reconfortante. Puede ayudarle a relajarse y a conciliar el sueño más fácilmente. Si usted disfruta del calor adicional que proporciona su gato, puede ser una buena idea dormir con él.


Consejos para dormir con gatos de manera segura
Establecer límites

Si decide dormir con su gato, es importante establecer límites. Esto puede incluir mantener a su gato fuera de su cama durante ciertas horas o enseñarle a no despertarle durante la noche.

Además, es posible que quiera considerar tener una cama para gatos en su habitación para que su gato tenga su propio espacio para dormir.
Mantenga a su gato limpio

Para minimizar el riesgo de alergias, es importante mantener a su gato limpio. Esto incluye bañar a su gato regularmente y cepillarlo para eliminar el pelo suelto y los alérgenos.

También podría usar un purificador de aire en su habitación para ayudar a eliminar los alérgenos del aire.

Conclusión

Dormir con gatos tiene tanto beneficios como desventajas. Si decide dormir con su gato, es importante tomar medidas para dormir de manera segura. Recuerde, cada gato y cada persona son diferentes, por lo que lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

Si tiene alguna preocupación sobre dormir con su gato, es mejor hablar con un veterinario o un profesional del comportamiento animal. Ellos pueden proporcionarle consejos y orientación basados en su situación específica.


Preguntas frecuentes
¿Por qué no se debe dormir con gatos?

No se recomienda dormir con gatos porque pueden transmitir enfermedades, causar alergias o interrumpir el sueño.
¿Qué pasa si el gato duerme en mi cama?

Si el gato duerme en su cama, puede fortalecer el vínculo afectivo, pero también puede causar alergias o interrupciones en el sueño.
¿Qué tan peligroso es el pelo del gato para el ser humano?

Aunque el pelo de gato puede desencadenar alergias en algunas personas, en general no se considera peligroso para la salud humana.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

jueves, 25 de enero de 2024

Esta es la razón por la que los ingleses conducen del lado contrario


El Land Rover Santana es uno de los emblemas de la industria automotriz británica.

La historia se remonta a tiempos muy lejanos y se extiende por varios continentes.

Encontrar que la razón que lleva a los británicos, al igual que a buena parte de quienes habitan en sus antiguas colonias, a conducir sus carros con el timón del lado derecho, arroja una serie de sorpresas. La primera es que el viaje en el tiempo resulta extenso, pues los expertos en historia se remontan al Imperio Romano.

Se sabe que en la antigüedad, quien se encargaba de conducir un carroaje o de cabalgar, buscaba tener un especial dominio de su brazo derecho para poder responder a cualquier ataque. Látigos, espadas, lanzas y más armas fueron parte de aquella realidad.

A esto se suma, que al ser derechas la mayor parte de personas, siempre se buscaba que cada vez que alguien asomara en el sentido contrario del camino, pasara por el lado diestro y así evitar sorpresas.


En todas las gamas los carros mantienen la característica que los diferencia dentro de Gran Bretaña o sus antiguas colonias.

Detalles muy importantes

Con el paso de los siglos llegó el automóvil y se produjo de manera industrial. Para entonces, los franceses ya estaban liberados de lo que representaba el lado diestro en los carroajes y desde los tiempos de su revolución (siglo XVIII) la mayoría los operaba desde el centro o la izquierda.

Por su parte, Gran Bretaña y Portugal, estuvieron en la lista de los que se resistieron al cambio, siendo los primeros más radicales frente al tema.El nuevo proceso

Los primeros carros tuvieron el volante y el asiento del conductor en la parte central. Luego algunos fabricantes decidieron trasladarlo hacia el costado izquierdo, con la intención de tener una mejor perspectiva del tráfico en sentido contrario.

De igual manera, los fabricantes británicos opinaron que resultaba más conveniente la parte derecha para no dañar el automotor chocando son muros y más estructuras propias de las urbes.

Al final la mayor parte del mundo no siguió la idea británica, pero lo que sí debe tenerse en cuenta, es que cerca del 34% de la población mundial se mueve en vehículos cuyo timón está al costado derecho.

Australia, Reino Unido, India, Kenia, entre otros, forman parte de una lista que no deja de ser singular.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

miércoles, 24 de enero de 2024

Sorprendente imagen de tiburón congelado le da la vuelta al mundo

El animal fue encontrado por una fotógrafa en medio de un día de aventura.

El tiburón fue encontrado por una fotógrafa en un día de aventura.

Muchas personas alrededor del mundo disfrutan de un día dando un paseo y tomando fotografías de los diferentes hechos que ocurren en la naturaleza. Sin embargo, hay ocasiones en las que la aventura llega cargada de sorpresas que impactan a todos los internautas.

Uno de estos casos le ocurrió a Amie Medeiros, una fotógrafa aficionada, quien, en un día de excursión, se llevó la increíble sorpresa de encontrar un tiburón congelado en medio de la playa.

El curioso caso ocurrió en la Playa Cold Sorage, Dennis, Massachusetts, el 4 de febrero del 2023, durante una oleada de frío que azotó el noreste de Estados Unidos, e hizo que el gran pez llegará a la playa.

"Definitivamente no era lo que esperaba ver en mi aventura fotográfica de invierno, supongo que le conseguí a mi amigo congelado sus 15 minutos de fama", comentó la mujer a CNN


Sin embargo, Amie expresó que al otro día se llevó una lamentable sorpresa, pues al regresar a observar al tiburón, los curiosos ya le habían quitado los dientes y las aletas.

La fotógrafa indicó que la especie de este pez era un Amie Medeiros - tiubrón callón o tiburón marrajo sardinero macho.

La mujer acompañó la publicación con el siguiente mensaje, "el hielo no contiene futuro, solo el pasado, sellado. Como si estuviera vivo, todo en el mundo está sellado por dentro, claro y distinto. El hielo puede preservar todo tipo de cosas de esa manera: limpia, claramente. Esa es la esencia de hielo, el papel que juega". Haruki Murakami

El post ya cuenta con más de 1.000 me gusta y cientos de comentarios de personas que quedaron sorprendidos con la impactante imagen.


Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

martes, 23 de enero de 2024

Dubái ha creado un costoso mundo acuático. El mar lo paga

La ciudad ha gastado miles de millones de dólares para abastecerse de agua potable, pero los expertos afirman que estos esfuerzos suponen un desafío a los recursos naturales del golfo Pérsico.

La rueda de observación Ain Dubai se eleva sobre una isla artificial. La construcción de las islas de Dubái está ejerciendo presión sobre el golfo Pérsico.Credit...Katarina Premfors para The New York Times

Para ser una ciudad desértica, Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, parece un paraíso acuático. Los visitantes pueden bucear en la piscina más profunda del mundo o esquiar dentro de un enorme centro comercial donde hay pingüinos que juegan sobre nieve recién hecha. Una fuente —promocionada como la más grande del mundo— rocía al aire más de 83.000 litros de agua, al ritmo de la música que emana de los altavoces a su alrededor.

Pero para mantener esta opulencia, la ciudad requiere un suministro de agua dulce con el que no cuenta. Así que recurre al mar, y se vale de tecnologías de desalinización que consumen grandes cantidades de energía para ayudar a hidratar a una metrópolis que crece a pasos agigantados.

Todo esto tiene un precio. Los expertos dicen que el golfo Pérsico se ve perjudicado por la dependencia de Dubái en la desalinización , ya que produce residuos salobres conocidos como salmuera que, junto con los compuestos químicos que se utilizan durante el proceso, aumentan la salinidad del golfo. También eleva la temperatura de las aguas costeras y daña la biodiversidad, la industria pesquera y las comunidades de la costa.

El golfo también está bajo presión por el cambio climático y por la iniciativa de Dubái de construir islas con valor de miles de millones por medio de la recuperación de tierras. Entre los bienes inmuebles que están a la venta frente al mar hay una isla privada de 34 millones de dólares con forma de caballito de mar, ubicada en el archipiélago artificial.


La gente contempla el espectáculo de la Fuente de Dubái en el lago artificial Burj. Credit...Katarina Premfors para The New York Times

Si no se toman medidas inmediatas para contrarrestar el daño, la desalinización, aunada al cambio climático, incrementará al menos 3 grados Celsius las temperaturas del agua en más del 50 por ciento del área del golfo para 2050, según un estudio de 2021 publicado en la revista científica The Marine Pollution Bulletin en ScienceDirect, un sitio web para artículos revisados por expertos.

Dubái, la ciudad más poblada de Emiratos Árabes Unidos, ha tomado medidas para atender el impacto mediante iniciativas ambientales y tecnologías nuevas, pero la presión para que haga más está en aumento. A finales de este mes, la ciudad será la sede de la cumbre mundial del clima de Naciones Unidas, conocida como COP28, lo que ya ha exacerbado las tensiones relacionadas con las inversiones en combustibles fósiles que tienen EAU y otros países participantes.

Más allá de facilitar las ostentosas actividades recreativas de Dubái, el agua es esencial para sostener la vida, y la desalinización genera agua potable para una ciudad sedienta. Según un informe de sustentabilidad de 2022, la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái abastece de agua a más de 3,6 millones de residentes, así como a la población de más de 4,7 millones de visitantes diurnos. Para 2040, la autoridad prevé que estas cifras aumentarán, lo cual elevará la demanda de agua limpia.

El año pasado, la ciudad desalinizó alrededor de 6170 millones de litros de agua, según el mismo informe de sustentabilidad. Por cada 3,7 litros de agua desalinizada que se produce en el golfo, se libera un promedio de 5,6 litros de salmuera en el océano.

En Dubái, la planta de desalinización y energía de Jebel Ali —el complejo más grande de su tipo en el mundo— canaliza agua del mar, la somete a varias fases de tratamiento, y luego la manda a la ciudad convertida en agua potable. Pero las 43 plantas de desalinización en Jebel Ali funcionan con combustibles fósiles. Emiratos Árabes Unidos produjo más de 200 millones de toneladas de carbono en 2022, una de las emisiones más altas per cápita a nivel mundial.

La desalinización de agua de mar ha sido una forma de sustento para EAU desde hace casi 50 años, pero ahora otras regiones costeras, como Carlsbad, California, están adoptando la tecnología para lidiar con graves sequías. El estado de Florida es el líder nacional en desalinización, y más al interior, Arizona está considerando canalizar agua desalinizada desde México.

Desde hace mucho tiempo, otros países del golfo también han recurrido a las operaciones de desalinización, entre ellos Baréin, Kuwait, Arabia Saudita y Catar. A diferencia de sus vecinos petroleros, la economía de Dubái se basa principalmente en el turismo, la promoción inmobiliaria y la aviación, aunque su breve bonanza petrolera en las décadas de 1960 y 1970 puso los cimientos financieros para la infraestructura de grandeza arquitectónica de la ciudad.

“Es una marca”, afirmó Khaled Alawadi, profesor asociado de urbanismo sustentable en la Universidad de Khalifa en Abu Dabi. “Cualquier destino turístico, sobre todo si tiene posibles competidores en la región, busca dominar”.


Deep Dive Dubai es la piscina más profunda del mundo, con unos 14 millones de litros de agua dulce.Credit...Katarina Premfors para The New York Times


En Deep Dive Dubai, el equivalente a seis piscinas olímpicas de agua llena una ciudad submarina con forma de ostra gigante, inspirada en la tradición de recolección de perlas del emirato.

El Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, construido por Emaar y diseñado por Adrian Smith, utiliza un promedio de 946.000 litros de agua al día y requiere una capacidad de refrigeración máxima equivalente a unas 10.000 toneladas de hielo derretido. Al pie del edificio, el lago Burj de 12 hectáreas y sus cinco fuentes danzantes utilizan un sistema de recuperación de aguas residuales de Hitachi que reutiliza el agua residual del Burj Khalifa para reponer el agua de las fuentes que se pierde cada día.

La construcción de las islas artificiales de Dubái también significa un desafío para los recursos hídricos del golfo. Según un estudio, la temperatura promedio del agua alrededor de la isla de Palm Jumeirah, diseñada por HHCP Architects, aumentó 7,5 grados Celsius en 19 años. Otro estudio mencionó la recuperación de tierras, junto con la salmuera y los residuos industriales, como causas del crecimiento excesivo de algas microscópicas en el golfo Pérsico, conocidas como floraciones de algas o mareas rojas. Algunas de estas floraciones dañinas han obligado a las plantas desalinizadoras a reducir o cerrar sus operaciones.

“Urbanizar cerca del agua es mucho más preferible que hacerlo en el paisaje desértico, y además se aumenta la línea de costa”, afirmó Alawadi.

La empresa estatal, Smith y HHCP Architects se negaron a hacer comentarios para este artículo.

Dubái ya anunció iniciativas ambientales para contener su enorme consumo de recursos, entre ellas una labor para reducir un 30 por ciento la demanda de energía y agua para 2030 y obtener el 100 por ciento de su producción energética de fuentesrenovables para 2050. El país incluso ha recurrido a los cielos como una fuente alternativa de agua, ya que contrató a científicos para que estimulen las nubes por medios químicos a fin de que generan precipitaciones (aunque hay poco consenso de que este proceso en realidad funcione) y motiva a los hoteles en Dubái a generar sus propios recursos hídricos mediante la captación de agua atmosférica.


Una cascada en Dubai Mall, el centro comercial más grande del mundo por superficie totalCredit...Katarina Premfors para The New York Times

Faisal al-Marzooqi, profesor asociado en la Universidad de Khalifa que estudia la desalinización del agua en Emiratos Árabes Unidos, relató que había presionado a los funcionarios del gobierno para que evitaran que ciertos establecimientos, como las fábricas de metales y los parques acuáticos, utilizaran agua potable para fines no relacionados con beberla.

“En un momento en que el agua es tan valiosa, quizá hay mejores maneras de llevar a cabo actividades recreativas”, señaló.

Al-Marzooqi agregó que los niveles de salinidad cada vez más altos en el golfo eran peligrosos porque el agua de por sí es hipersalina, así que agregarle más sal amenaza la biodiversidad del golfo.

La salinidad del agua de mar en el mundo suele oscilar entre el 3,5 por ciento y el 4,5 por ciento; el golfo Pérsico se sitúa en el último extremo, lo que lo hace más vulnerable a la salmuera. Alrededor del 70 por ciento de los arrecifes de coral del golfo han desaparecido, y 21 especies de peces dependientes del coral corren un elevado riesgo de extinción. Según un estudio publicado en 2021 en la revista especializada Marine Pollution Bulletin, estos cambios han representado una pérdida regional de 94.000 millones de dólares anuales para el turismo, la acuicultura y la pesca.

“Es un problema muy grave”, dijo Al-Marzooqi.

Las praderas de pastos marinos y los manglares de la zona también están teniendo dificultades. Estos ecosistemas son importantes zonas de cría para especies de valor comercial como las ostras perlíferas; también ayudan a estabilizar el ritmo de las olas y las fuerzas erosivas y pueden absorber grandes cantidades de gases de efecto invernadero de la atmósfera. Su declive ha contribuido a crear un desierto oceánico desprovisto de la biodiversidad habitual del mar Arábigo y el golfo Pérsico, la mayor zona muerta del mundo.

Desde la década de 1970, las zonas muertas han proliferado en todo el planeta, e incluyen una en el mar Báltico con una superficie tres veces mayor que la de Maryland.

“Tenemos la nuestra en el golfo de México, donde toda el agua que baja por el Misisipi se desoxigena y todo muere”, dijo Bruce Logan, director del Instituto de Energía y Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Pensilvania.


Camiones de aguas residuales camino de una planta de tratamiento. Las aguas residuales tratadas llenan el lago Burj de 12 hectáreas y sus cinco fuentes.Credit...Katarina Premfors para The New York Times

Dubái, no obstante, va por buen camino. En 2021, la ciudad ordenó que todos los proyectos nuevos de desalinización fueran construidos con la que es ampliamente considerada como la tecnología más eficiente y respetuosa con el medioambiente disponible en el mercado: la ósmosis inversa. Sin embargo, la mayoría de las plantas de desalinización en el país siguen usando una tecnología más antigua llamada destilación instantánea de múltiples etapas.

A diferencia de la ósmosis inversa, que elimina la sal y otros contaminantes al propulsar agua por una membrana semipermeable, la destilación instantánea de múltiples etapas se vale del calor. Hace décadas, cuando Emiratos Árabes Unidos empezó a explorar la desalinización, la tecnología tenía más capacidad de manejar la alta salinidad del golfo, mientras que la ósmosis inversa puede hacer lo mismo ahora. Y aunque ambas tecnologías producen salmuera, los residuos de la destilación instantánea de múltiples etapas son mucho más calientes, por lo que dañan mucho más el ecosistema.

El nuevo complejo energético Hassyan de la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái usará destilación por ósmosis inversa y lleva más de un año operando con gas natural en lugar de carbón. Se espera que el proyecto de 3400 millones de dólares genere más de 636 millones de litros de agua al día.

La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái ya empezó a investigar opciones sustentables para gestionar y reciclar la salmuera mediante un proceso de tratamiento de agua conocido como descarga cero de líquidos y destilación por membrana, tecnologías que los expertos esperan funcionen para tratar el agua salina y las aguas residuales. No obstante, aún no se han implementado técnicas para resolver el problema a gran escala, aunque sí se están investigando soluciones en todo el mundo.

Pese a estos esfuerzos, Dubái enfrenta críticas. “No veo muchas iniciativas, para ser honesto”, opinó Al-Marzooqi. “Siento que están más enfocados en hacer que los sistemas operen con energía renovable, pero casi nadie habla de la salmuera”.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

lunes, 22 de enero de 2024

Expertos del sector estiman que el precio de videojuegos aumentó hasta 33% en 2024



En países como Colombia está más acentuado incremento del valor de los videojuegos por la devaluación de la moneda local.

En Colombia el alza anual tiende a ser mayor que en otros mercados del mundo, teniendo en cuenta factores como la variación del dólar

La industria de los videojuegos está creciendo año tras año, dado que cada vez salen al mercado nuevos títulos o sagas, formas de jugar y dispositivos en los que hacerlo. Como consecuencia, y como sucede en la mayoría de productos del mercado, los precios de éstos también aumentan con el paso de los años.

En Colombia, expertos del sector tecnológico y gamer, aseguran que el costo de los videojuegos aumentó en los últimos años hasta un 33%. “Los juegos AAA que tenían un precio promedio de US$60 en la actualidad ya pueden estar valorándose en US$80 al salir al mercado”, afirmó Edgar Leonardo Medina, fundador de Crónica Tech.


Ese incremento en países como Colombia se ve aún más acentuado teniendo en cuenta la devaluación de la moneda local. Medina aseguró que estas alzas están relacionadas directamente con la inflación. “Este año hubo un incremento significativo en los precios de los videojuegos sobre todo derivado de que la producción de estos es cada vez es más costosa, esto va ligado a la inflación y la situación económica a nivel mundial”, comentó.

Por su parte, en mercados líderes como el del Reino Unido, se estimó que ese aumento en 2023 fue de 6,7% y para los juegos digitales fue de 7,3%, acumulando a ese año un aumento desde 2017 de 12%, según el análisis del medio especializado en el mercado de los videojuegos, GamesIndustry.biz. Esto último sería un dato relevante si se tiene en cuenta que la nación es la principal productora de la industria, acumulando, según Statista, 1.530 empresas participando en el sector.

Para Medina, el encarecimiento de los videojuegos también puede estar relacionado con que cada vez el mercado se vuelve más competitivo. “Los desafíos que implica hacer un videojuego se incrementaron, y el mercado es ahora más competido, así que para que las distintas casas productoras puedan cautivar a más jugadores tienen que invertir más dinero. La producción de juegos son cada vez más similares a una cinematográfica, incluso pueden llegar a ser más costosos, y eso también conlleva al aumento en los precios”, aseguró.

Edgar Leonardo MedinaFundador de Crónica Tech

“Este año se incrementaron de manera significativa los precios de los juegos, sobre todo porque la producción cada vez es más costosa, lo que va ligado a la inflación y la situación económica mundial”.

Edgar Hernández LeónGerente de Xbox para Colombia

“Los videojuegos ya tienen suscripciones. Estas membresías como Game Pass rompen barreras para que la gente juegue porque al final es una suscripción que ofrece precios más bajos y con una librería más grande”.
Jugadores y el mercado

Para 2024, según los datos revelados en el Global Games Market Report de Newzoo, hay 3.38 billones de jugadores activos, representando un incremento de 6,3% frente a 2023. En esto, América Latina tiene un peso de 10%, aportando 335 millones de jugadores y con un crecimiento de 6,1%; así, la región se ubica por arriba de Norteamérica, que aporta 7% con 237 millones.

La región que más aporta jugadores es Asia, con 1,78 billones de usuarios. El mercado es amplio y además diverso, con juegos para consolas, PC, en línea y para dispositivos móviles, movilizó en lo corrido de 2024 US$184.000 millones; siendo los juegos para dispositivos móviles los que más aportaron, con US$90.400 millones; seguido de los juegos de consola con US$53.200 millones; los juegos de PC, US$38.400 millones y por último los juegos en la nube en PC, con US$1.900 millones; de este valor total de ingresos, América Latina aportó 5%, US$8.700 millones.

Suscripciones, una opción para reducir costos

Desde hace algunos años las mayores casas productoras de videojuegos pusieron a disposición de los usuarios las membresías de suscripciones a librerías de videojuegos como una alternativa para que los jugadores puedan acceder a una mayor cantidad de títulos pagando un precio mensual.

En la actualidad, una de las suscripciones con el precio más bajo es la del Game Pass para PC de Xbox que por $19.900 permite el acceso a cientos de juegos en alta calidad, títulos disponibles el mismo día de su lanzamiento y acceso a EA Play.

Organización Todo En Uno.NET

¿Te gustaría formar parte de una comunidad de emprendedores que te apoya, te capacita y te conecta con oportunidades de negocio? Entonces, ¡no te pierdas la oportunidad de unirte a la Organización Empresarial Todo En Uno.NET!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es una plataforma que te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu proyecto, desde cualquier tipo de consultoria y contable, hasta marketing digital y networking. Además, podrás acceder a beneficios exclusivos como descuentos, eventos, cursos y mucho más.

Si quieres estar al día con las últimas noticias, consejos y novedades del mundo empresarial, no olvides seguirnos en nuestros grupos de WhatsApp y Telegram, donde podrás interactuar con otros afiliados, resolver tus dudas y compartir tus experiencias. ¡Te esperamos!

La Organización Empresarial Todo En Uno.NET es más que una plataforma, es una familia de emprendedores que se apoyan mutuamente para alcanzar sus metas. Recuerda nuestro slogan: “YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO. JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS”.

Y si deseas obtener toda la información sobre nuestra organización, puedes encontrarnos en:

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗