domingo, 8 de mayo de 2022

Así puede 'adoptar' un animal en peligro de extinción


Dragas mineras y una fuerte evidencia de sobrepesca amenazan a los delfines en el continente.

Una campaña busca que los colombianos apoyen la protección de jaguares, delfines rosados y más.

El ​Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) lanzó nuevamente, en el mes del amor y la amistad, su campaña para que los colombianos puedan adoptar simbólicamente una especie en peligro de extinción.

El objetivo, según señala la organización, es que se puedan dar regalos de amigo secreto “con causa”. Las donaciones se pueden hacer por única vez o de forma mensual, y con los aportes recogidos la WWF financia proyectos e iniciativas con los cuales se protegen o estudian estos animales y sus amenazas.

Por ejemplo, en el caso de los jaguares, la ONG desde 2006 trabaja junto a la comunidad indígena Murui-Muina, en Putumayo, haciendo el monitoreo de las poblaciones de jaguar y sus presas claves en el territorio, a través de una mezcla entre el saber ancestral y el saber científico.


Los jaguares son los mayores felinos de América y los terceros más grandes del planeta.


Mientras que en el caso de las tortugas marinas, con los aportes se realizan actividades para que los pescadores del Pacífico mejoren sus prácticas de pesca y protejan las playas donde anidan las tortugas.

Por ejemplo, cambiando de anzuelos tradicionales ‘tipo J’, en los que se enredan y mueren tortugas, tiburones y mantarrayas, por anzuelos circulares que reducen esta amenaza.

Cuando se hace la donación, la persona obtiene un certificado digital personalizable en agradecimiento, que además se puede pedir a nombre de otra persona para realizar un regalo “con causa”.

El proceso para adoptar un animal en peligro de extinción es sencillo: a través de la página donacion.wwf.org.co/adopta usted puede entrar, escoger el animal que desea apoyar y realizar su aporte. Posteriormente recibirá su certificado de agradecimiento al apoyo bajo el nombre de la persona que usted desee.

sábado, 7 de mayo de 2022

Hallan 36 posibles nuevas especies colombianas

La Expedición Colombia BIO Apaporis 2018 registró especies nuevas de plantas, anfibios y mariposas.

Posible nueva especie de mariposa para la ciencia en el mundo, registrada en la Amazonia colombiana.

Tras año y medio de investigaciones, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - Sinchi- y Colciencias presentaron los resultados de la Expedición Bio Apaporis 2018 en la que fueron identificadas 36 posibles nuevas especies para la ciencia en el mundo.

Dentro de las especies, que podrían ser nuevas, se reportaron anfibios (ranas), plantas (como bromelias) y mariposas con colores únicos y exuberantes.


La expedición se desarrolló en la cuenca media y alta del río Apaporis, entre la zona llamada Dos Ríos (confluencia de los ríos Ajaju y Macaya o Tunia), también conocida como Cerro de la Campana o Cerro Azul.

También en el sector de Jirijirimo y río Cananarí (Vaupés), bordeando los límites de los departamentos de Guaviare y Vaupés por el norte, así como Caquetá y Amazonas por el sur.

Tras documentar 8.114 registros, fueron identificadas 2.335 especies de flora y fauna. De estas, 36 podrían ser posibles nuevas especies para la ciencia.

Los investigadores están corroborando los datos para establecer cuántas de esas son nuevas para el mundo. Por lo pronto, reportaron 228 posibles especies nuevas para el país. De estas, 18 se encuentran en alguna categoría de amenaza de extinción y 62 son especies endémicas, es decir, únicas de Colombia.

Aseguran los científicos que la zona en la que se realizó la expedición es de vital importancia para el mundo porque presenta muy buen estado de conservación, además se ubica en el Escudo Guayanés, una de las formaciones geológicas más antiguas del planeta que comparten Colombia, Venezuela, Brasil y las Guayanas.

"Su aporte, desde el punto de vista biológico, está representado en las especies endémicas de flora y fauna, que lo hacen único", reseña el Sinchi.


Cortesía: Sinchi.

La Expedición Colombia BIO es una estrategia del Gobierno Nacional, liderada por Colciencias y apoyada en Caquetá y Vaupés por el SINCHI, que busca identificar y registrar la diversidad biológica, con participación activa de las comunidades locales, de acuerdo con lo establecido tanto con el Convenio de Diversidad Biológica, su plan Estratégico y las Metas Aichi, así como en los planes de vida indígena y el Plan Departamental de Desarrollo del Vaupés.

*Con información de Sinchi.


Cortesía: Bio Apaporis/Sinchi.
Cortesía: Bio Apaporis/Sinchi.

viernes, 6 de mayo de 2022

Video: Motimaru, el gato youtuber que entra en el libro Guinness de los récords

La hazaña la logró por ser el gato con más vistas en la plataforma de videos.


Los animales siguen haciendo de las suyas. En Japón la cuenta de YouTube 'El diario de Motimaru' se ha logrado colar entre los récords más curiosos del libro Guinness.

Con un total de 1.41 millones de suscriptores, Motimaru ha cautivado a los internautas con videos d su día a día y se ha convertido en el gato más visto en esta plataforma de videos.

Para el momento en el que ganó su récord, 12 de agosto, el canal 'El diario de Motimaru' tenía 619.586.260 visitas, cifra que ha crecido en los últimos días.

El video en el que el gato muestra el certificado del libro Guinness fue publicado el pasado 5 de septiembre y en este se puede ver el 'unboxing' de la placa hecha por e felino.

Desde el 30 de noviembre del 2019 este gato ha enamorado a los amantes de los felinos, pues con sus cuentas también en Twitter e Instagram, Motimaru, de raza Socttish Fold muestra su 'agitada' vida de mascota y su dueño no pierde un minuto para tomar fotos y videos que lo han llevado a obtener este log

jueves, 5 de mayo de 2022

Conozca a Maci Currin, la mujer con las piernas más largas del mundo


Currin, de 17 años, es oriunda de Texas, Estados Unidos. Hace poco ingresó a los Guinness Records.

Maci Currin, una chica estadounidense, de 17 años, ahora hace parte de los Guinness World Records 2021, después de que se confirmara que es la mujer con las piernas más largas del mundo.

Es originaria de Cedar Park, una ciudad ubicada en el condado de Williamson, en Texas (Estados Unidos).

De acuerdo con la página oficial de Guinness Records, la pierna izquierda de la joven mide 1,35 metros, mientras que su pierna derecha mide 1,34 metros de largo. Es decir: sus piernas casi llegan a medir un metro y medio.La joven mide 2,08 metros, lo que implica que sus piernas representan más del 60% de su altura total.

Maci le dijo a Guinness Records que uno de los 'desafíos' superados respecto a su altura ha sido la adaptación a las reacciones que tiene la gente a su alrededor.

“Nunca sufrí de acoso escolar por mis piernas, pero era acosada porque era más alta que todos”, contó Currin.

“Alrededor del segundo año (de bachillerato) dejé de preocuparme por lo que la gente pensara de mí y, una vez que dejé de preocuparme, nada me afectó (...) Espero que las mujeres altas puedan ver que la altura es un regalo y que no se deberían avergonzar de ser altas, realmente deberían aceptarlo”, dijo la joven, quien quería ganar el título de la mujer con las piernas más largas del mundo para “inspirar a las personas altas de todo el mundo a abrazar su altura”.


Una vez que dejé de preocuparme, nada me afectó

Pero ser alta, y tener piernas largas no solo le trajo malos ratos. También ha sido una ventaja a la hora de jugar en el equipo de voleibol de su colegio.

Ninguno de los integrantes del equipo iguala su estatura, a pesar de que todos son bastante altos, reporta la página de Guinness Records.El reconocimiento

En 2018, Currin investigó si podía ganar el premio al darse cuenta de que sus piernas eran más largas que las del promedio de mujeres y hombres. Esa 'idea' se dio cuando alguien le preguntó si quería usar unos leggins personalizados, pues no se encontró ninguno que le quedara bien.

Finalmente, consiguió el título y su meta, ahora, es animar a las personas a que “no dejen que nadie les diga que no pueden hacer algo, solo háganlo”, según expresó en la entrevista con Guinness.

miércoles, 4 de mayo de 2022


El extraño pez con cuerpo de tiburón y cabeza de cerdo encontrado en Italia

Fotos de ejemplar de Oxynotus Centrina encontrado en Italia.

El animal, que parece un ‘monstruo marino’, es una especie vulnerable con un singular aspecto.

Un extraño pez, que habita en las profundidades del mar, fue encontrado muerto en la costa de la Isla de Elba, en Italia.

Según la información de la página oficial de la Isla, el animal era un ejemplar de Oxynotus Centrina comúnmente llamado ‘Pez Cerdo’ o ‘Tiburón Cerdo’.

El animal marino, que es una especie inofensiva, vive entre 100 a 700 metros de profundidad, aseguran.

La apariencia del pez sorprende, ya que parece tener el cuerpo de un tiburón pequeño, pero con una nariz grande y aplastada, similar a la de un cerdo. También se gana su nombre por los sonidos que emite, similares a las de un porcino.

El dorso prominente, el torso grueso y la nariz aplanada son otras de las características del pez, que suele alimentarse de crustáceos. En cuanto al tamaño, según el portal ‘nauticalnewstoday’, suele medir un metro, aunque se han hallado ejemplares de metro y medio.

“Tienen un color gris oscuro o pardo con manchas oscuras, para favorecer su camuflaje entre la poca luz que llega en esas profundidades”, aseguran.

Además, el portal especializado ‘fishbase.se’, explica que este animal puede encontrarse en las aguas del Atlántico Oriental, el mar Mediterráneo, o al norte de Cornualles, en Inglaterra, y hasta en el sur, en Sudáfrica.

Los pobladores creían que se trataba de un ‘monstruo marino’.

Según la información dada, el cuerpo fue trasladado al muelle de la ciudad de Portoferraio, donde explicaron que no se trataba de un ‘monstruo’, sino de una especie de Oxynotus.

Contrario a lo que creían algunos internautas, el animal no había sido cazado ni asesinado, sino que fue encontrado ya sin vida en las aguas del archipiélago toscano.

Esta es una especie considerada “vulnerable” por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por lo que es significativo encontrar al ejemplar muerto.

La carne de este pez no es muy apetecida, pero se pone en riesgo por la pesca de arrastre: queda atrapado en las redes por accidente.
Más noticias

martes, 3 de mayo de 2022

Guía para que su mascota vaya al baño


Perros y gatos son un problema cuando hacen sus necesidades en lugares no apropiados.

Para evitar que los amigos peludos hagan sus necesidades en lugares indebidos y ocasionen daños e incomodidades es clave conocer más acerca de ellos y tener la paciencia y la disposición para educarlos.

Eso es una labor que requiere tiempo y dedicación, pero, además, hay que tener sitios específicos, en el caso de los gatos, y sacarlos con regularidad, en el caso de los perros.

Si fracasa en su intento, hay que tener varios factores en cuenta. Descarte que el perro o gato tenga algún problema físico u hormonal que esté generando este comportamiento.

Dependiendo de la causa, podría ser necesario esterilizarlos o iniciar un tratamiento médico. No obstante, muchas veces el problema es comportamental.
En todo caso, no olvide que es importante realizar consultas periódicas con un veterinario.

El manejo

​Óscar Ávila, veterinario de la Clínica de Pequeños Animales de Uniagraria, nos da algunos consejos claves:

Lo primero, no lo regañe o maltrate. Esto puede generar más ansiedad e, incluso, incrementar el problema.

Sea firme, pero nunca use la fuerza ni los gritos. Un simple no, con autoridad, en el momento en que esté haciendo sus necesidades en un lugar inadecuado es suficiente. Recuerde que usted es el líder de la manada.

Canalice positivamente su comportamiento: premie a su perro con golosinas y caricias cuando haga sus necesidades en el lugar que usted considera correcto (bien sea dentro de la casa o fuera de ella), así relacionará de manera positiva ese espacio.

En el caso de los gatos, procure jugar con él cerca de la caja de arena un par de veces al día o mantener juguetes alrededor de la misma. No los premie mientras hacen sus necesidades, a los gatos no les gusta sentirse interrumpidos.
Limpie cuidadosamente los lugares que haya ensuciado: eliminar el olor ayuda a evitar que orine el mismo lugar una y otra vez.

Evite dejarlo mucho tiempo solo: la orina puede ser una manera que el animal use para reclamar o expresar sensaciones negativas como el abandono, así que reducir las situaciones de estrés puede aportar a la solución de este inconveniente.

Para los perros es importante establecer una rutina: procure sacarlo más o menos a la misma hora en la mañana y en la tarde.

De igual manera, dele su alimento en un horario establecido. Recuerde que el agua debe estar siempre disponible.

En el caso de los gatos, es importante mantener una estricta limpieza de su caja de arena. Además, esta debe estar ubicada en un lugar de fácil acceso, que sea tranquilo y seguro para ellos.A los cachorros

* Apenas se despierte, llévelo rápido al lugar que ha destinado para esto. Así como cuando acaben de comer. Los intervalos pueden ser cada media hora, al principio. Luego de tres o cuatro meses puede ser una hora o un poco más.

* Si todavía no se puede sacar a la calle porque no tiene sus vacunas, hay que escoger el sitio de la casa donde pueda hacer y ponerle un pañal (los venden especiales).

* A los perros les gusta hacer lejos de donde comen. Su manera de avisar es cuando vemos que está oliendo o dando círculos.

* Mostrarles el lugar escogido y decirles una palabra, por ejemplo, pipí, así ellos empiezan a asociar.

* Se le debe dar un premio cada vez que lo hace bien. Una vez el cachorro pueda salir de la casa, hacer lo mismo en el parque, acera o jardín escogido para esto.

lunes, 2 de mayo de 2022

Orca que lleva 10 años en cautiverio se golpea contra pared de acuario como suplicando libertad

Las impactantes imágenes han indignado a muchos por la condición en que permanece el animal.

Una orca en cautiverio suplicó libertad al golpearse contra la pared del estanque en que permance.

Una vez más es motivo de debate los animales que se encuentran en cautiverio y en condiciones que éstos claramente rechazan.

En las últimas horas se hizo viral el conmovedor video de una orca que se golpea sin parar contra la pared de un acuario en que permanece en cautiverio. De acuerdo a lo que se ha conocido, el animal lleva más de 10 años en esa condición, algo que ha indignado a los internautas.

Orca se golpea suplicando libertad

Save The Reef, una organización defensora de los animales, fue la que se encargó de publicar y viralizar el video de la orca.

El video fue grabado el 4 de septiembre, justamente cuando un grupo de activista entró al parque Marineland y presenciaron el doloroso momento cuando la orca Kiska se golpea sin parar como suplicando por su libertad.

“Su difícil situación cuando fue arrebatada de la naturaleza y tiene más de 40 años”, indicó la organización para advertir que es claro que la orca Kiska tiene una “vida de puro dolor”, al tener que permanecer en un pequeño estanque 24 horas del día.

“Todos sus compañeros de tanque han muerto, incluidas sus cinco crías. Ella ha estado sola por más de 10 años (…) Esto no es entretenimiento, esto es tortura”, indicaron.

La exhortación de Save The Reef es que no visitar los parques marinos donde se benefician del sufrimiento de los animales.