miércoles, 4 de septiembre de 2024

70% de los estudiantes de la generación Z pagan por herramientas de inteligencia artificial


Una encuesta de la agencia Raptor dirigida a jóvenes estudiantes encontró que esta población no está tan preocupada por la IA, al contrario, se encuentra entusiasmada por lo que pueden lograr con esta tecnología.

La IA sigue presente en el entorno marquetero y sus nuevas actualizaciones conducen a una adopción masiva de tecnología. Sin embargo, donde muchos no aciertan es en comprender las formas cotidianas en que la IA influye y cambia el enfoque tecnológico de la próxima generación.

En la agencia de marketing Raptor entrevistaron a una selección de estudiantes para descubrir qué piensa realmente la generación Z sobre los desarrollos de la IA, cómo se utiliza en la vida cotidiana y sus perspectivas sobre el futuro. El objetivo fue identificar tres áreas centrales de desarrollo que los especialistas en marketing deben tener en cuenta cuando se trata de la generación Z y la IA en el próximo año.
La mayoría de los estudiantes de la generación Z pagan por herramientas de inteligencia artificial

La Generación Z utiliza activamente la IA en su vida cotidiana y está entusiasmada con sus posibilidades, en contraste con lo que ven como una reacción adversa de las generaciones mayores. ChatGPT (OpenAI) y Gemini (anteriormente Bard, Google) son las principales plataformas de IA generativa que los estudiantes utilizan para ayudar en su vida diaria y el 70 % de los estudiantes de la generación Z paga por herramientas de inteligencia artificial

por una versión premium de los servicios para mejorar su experiencia.

Los cursos y la educación son una razón fundamental para esto, ya que las universidades introducen herramientas de detección de IA junto con controles de plagio en sus comentarios debido a la cantidad de estudiantes que utilizan software de IA generativa para respaldar sus estudios.

¿Qué significa para los especialistas en marketing esta adopción masiva de la IA entre la generación Z? De acuerdo con Emily Lowes, Senior Marketing Manager en Raptor, lo más importante es que esa IA llegará a una oficina cercana a los trabajadores, les guste o no. Como próxima generación de empleados, la generación Z liderará el uso de la IA para mejorar la eficiencia en los flujos de trabajo, generar creatividad y planificar el futuro.

La generación Z usa la IA en su vida cotidiana

Si bien los casos de uso de la IA en la educación están experimentando un aumento, el uso de la IA por parte de la generación Z ahora se está expandiendo a la vida cotidiana. Los estudiantes están moldeando la IA generativa para ayudarlos a ser eficientes en sus actividades extracurriculares, pasatiempos e incluso en su salud y bienestar.

Zenae, estudiante de último año de la Universidad de Manchester, señaló que “el chat es bueno para repasar planes, pero también para planes de gimnasio y comidas. Planifico mi semana usando ChatGPT y siempre lo uso para mis pasatiempos y tareas creativas”. El término “Chat” ahora ha ingresado al vocabulario de la generación Z como término de jerga para la plataforma debido a su adopción masiva. Si no estás utilizando el “Chat”, entonces no estás al tanto.

La segunda área central de desarrollo para la generación Z es que la IA está impactando casi todas las áreas de la vida de los estudiantes, no solo en el ámbito educativo, sino también en el creativo y en sus pasiones.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

martes, 3 de septiembre de 2024

Qué es el síndrome del cursillista y cómo superarlo?

¿Has oído hablar del síndrome del cursillista?

Se trata de un patrón de comportamiento caracterizado por el perfeccionismo, la autoexigencia y la necesidad de obtener aprobación constante.

Las personas que padecen este síndrome sienten una gran presión para destacarse en todo lo que hacen y buscan constantemente la aprobación de los demás.

Si estás aquí, es porque te interesa saber cómo puede afectarte este síndrome en el mundo de los negocios multiespecie, ya que puede ser particularmente perjudicial por llevar a los emprendedores a no atreverse a dar algunos pasos esenciales en el negocio porque creen que les falta «otro curso más».

Quédate, que te lo cuento todo en este artículo.
Síntomas del síndrome del cursillista

Después de saber que existe el síndrome del cursillista, estarás deseando saber si a ti te está afectando o no.

Por eso, lo primero que quiero es que sepas cuáles son sus síntomas más comunes.

Apunta:Perfeccionismo extremo
Miedo al fracaso
Autoexigencia constante
Necesidad de aprobación de los demás
Inseguridad y baja autoestima
Dificultad para delegar tareas
Problemas para establecer límites saludables

¿Te has visto en esta lista?

Entonces, tal vez, te interesa seguir leyendo.
¿Cómo te está perjudicando en tu negocio multiespecie?

Puede parecer que el síndrome del cursillista, a final de cuentas, no sea tan malo para tu negocio como para ti.

Pero la realidad es muy distinta.

En el caso de tener o querer tener un negocio multiespecie, este síndrome puede ser especialmente perjudicial.

Porque, cuando caemos en el perfeccionismo y la autocrítica de esta forma, lo más probable es que se convierta en tu único punto de mira.

Es decir, tu preocupación por ayudar a otras especies, perros y gatos, que te necesitan, pasa a un segundo plano, porque te obsesiona no saber lo suficiente del manejo y comportamiento de perros y gatos, por ejemplo.

Y esto puede acabar en prácticas poco eficientes, porque nunca te lanzas a ayudar a esos otros animales y familias multiespecie que te necesitan, porque siempre crees que has de estudiar algo más antes de dedicarte como profesional al mundo del perro o del gato.

Además de la autoexigencia constante que puede llevar a l@s emprendedor@s a trabajar demasiado, lo que puede afectar su salud y su bienestar emocional.
Causas del síndrome del cursillista

Vale, y ahora que sabemos que es tan perjudicial, te estarás preguntando por qué aparece este síndrome, ¿no?

La realidad es que puede haber diferentes causas del síndrome del cursillista:

Causas subyacentes.

La presión social.

Y el impacto de la tecnología moderna.

Para que quede claro, déjame explicártelas una a una.
Las causas subyacentes

Estas son las causas más complejas, sin ninguna duda.

Porque incluyen cuestiones muy personales del individuo.

Por ejemplo, puede deberse a una o varias experiencias traumáticas en el pasado, problemas de autoestima o trastornos de ansiedad.
Los efectos de la presión social

Esto no es una novedad.

La sociedad nos cría y presiona para que alcancemos el éxito y destacar por encima del resto.

Este factor puede ser crucial a la hora de que se desarrolle el síndrome del cursillista en los profesionales del sector multiespecie, buscando ser «el mejor» para poder dedicarte profesionalmente, pero no es necesario ser el mejor para poder ayudar YA a muchas familias multiespecie.
El impacto de la tecnología moderna

Por último, pero no menos importante, nuestras aliadas y enemigas al mismo tiempo.

Las redes sociales y la tecnología moderna pueden fomentar la comparación constante con los demás profesionales del sector canino o felino.

Y esto lleva a la necesidad de obtener aprobación constante.

Como te puedes imaginar, esto alimenta el síndrome del cursillista, porque te comparas con otr@s profesionales que crees que saben más que tú
Cómo superar el síndrome del cursillista

No todo es tan malo como parece a lo largo de este artículo y es que es posible superar este síndrome.

Y aunque no es tarea fácil, me gustaría ofrecerte algunos consejos que podrían ayudarte a superarlo.

Mira.
Identificación de las áreas de mejora personal

Cuando sufrimos este síndrome, es común que veamos nuestros puntos a mejorar pero de manera crítica y, casi, autodestructiva.

Por eso tienes que tomarlo con calma y concienzudamente.

Identifica las áreas en las que sientes que necesitas mejorar para, así, poder establecer objetivos realistas y alcanzables para trabajar en ellas.

Por ejemplo, aquí puedes incluir la delegación de tareas y el aprender a decir «no» cuando sea necesario.

Es duro, lo sé, pero si das el paso, darás un salto de mejora que agradecerás con el tiempo.
Técnicas para manejar la presión social y el perfeccionismo

Existen diferentes técnicas que te pueden ayudar a manejar la presión social y el perfeccionismo.

Muchas se han puesto de moda en los últimos años, pero te recomiendo fervientemente que las pruebes.

Por ejemplo, medita, respira profundamente y haz ejercicio físico de manera regular.

Así puedes ayudar a reducir la ansiedad y el estrés que pueden contribuir al síndrome del cursillista.

Además, trabajar en desarrollar una actitud más compasiva y amable contigo mismo y con los demás te dará más puntos para superarlo con éxito.

Practica la gratitud y aprende a valorar tus propios logros en lugar de buscar la aprobación de los demás.

Merecerá la pena.
Beneficios de mejorar este síndrome

Mejorar este u otros síndromes siempre va a ser beneficioso para tu salud y para tu proyecto multiespecie.

Pero en tu caso, al ser un@ emprendedor@ del mundo multiespecie, te ayudará en diversos aspectos:

Al reducir la presión social y la autoexigencia, l@s emprendedor@s podemos tener una visión más clara y equilibrada de nuestros objetivos, lo que nos permitirá tomar decisiones más informadas y éticas en nuestros negocios multiespecie.

Además, al reducir el estrés y la ansiedad asociados con el síndrome del cursillista, l@s emprendedor@s podemos mejorar nuestra salud y bienestar general.

Esto nos ayuda a tener más energía y enfoque para abordar los desafíos que enfrentamos en el sector multiespecie día a día.

Y, sobretodo, que al superar el síndrome del cursillista, te puedes lanzar ya a por tu negocio multiespecie, con el que puedes dedicarte a tu pasión por los otros animales y vivir de ello.

Recuerda, nunca lo sabrás todo de las otras especies, siempre hemos de estar en constante aprendizaje, pero sí sabes mucho más que el resto de la población y puedes ayudar a muchas familias multiespecie con tus conocimientos, a la vez que puedes vivir de esta pasión por el sector multiespecie.
Recursos útiles para superar el síndrome del cursillista

Existen múltiples recursos útiles al alcance de tu mano para ayudar a las personas a superar el síndrome del cursillista.

Pero el más importante es, sin lugar a dudas, la terapia y el asesoramiento.

En otras palabras, contar con un profesional que te acompañen a avanzar con tu mentalidad y a superar bloqueos en tu emprendimiento.

Estos puede trabajar contigo para desarrollar técnicas de afrontamiento y habilidades sociales que te ayuden a superar el síndrome del cursillista.

También hay recursos en línea, como libros, artículos y grupos de apoyo, que pueden ayudarte a comprender mejor el síndrome del cursillista y a aprender estrategias para superarlo.

Lo bueno del mundo digital es que lo tienes todo al alcance de tu mano para encontrar la información que necesitas.

Y tú, ¿crees que el síndrome del cursillista está frenando tu negocio multiespecie?

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


lunes, 2 de septiembre de 2024

Puedo estar sano si solo como carne, huevos y tocino?

Los promotores de la dieta carnívora argumentan que nuestros antepasados subsistían casi a base de animales. Pero los expertos opinan que una dieta sin plantas y baja en fibra va en contra de una alimentación sana.

​​

El bistec de costilla “me satisface de una manera visceral y primitiva”, dijo Shawn Baker, artífice del auge en internet de los llamados “meatfluencers”.

Esto no es una “cena de chicas”.

Esta es una tendencia en las redes sociales que no se detiene, son unos voraces consumidores de carne, en su mayoría hombres, y se graban masticando filetes de costilla, tocino y vísceras.

En un video reciente en línea, un popular usuario de TikTok que publica como @carnivoreray reveló una nueva receta para un bocadillo. Después de meter en el horno bandejas llenas de tiras de tocino, derritió dos barras de mantequilla de vaca alimentada con pasto. Una vez que el tocino estaba crujiente, vertió la mantequilla derretida en las bandejas. Luego metió la preparación en el congelador.

A la mañana siguiente, mordió el manjar helado mientras se grababa a sí mismo para sus aproximadamente 170.000 seguidores de TikTok. “Esto sabe a caramelo”, dijo. (La persona detrás de la cuenta no respondió a las solicitudes de comentarios).

El video pertenece a un género perdurable en las redes sociales, protagonizado en gran medida por tipos musculosos que afirman que una dieta rica en carne es la clave para el bienestar mental y físico.

La dieta carnívora, una versión más estricta de los regímenes ricos en grasas y bajos en carbohidratos como la dieta Atkins y la keto, consiste en carne, marisco y huevos, y punto. Aunque algunos añaden lácteos y un poco de fruta a la mezcla, los defensores más estrictos se adhieren a lo que ellos llaman BBBE, la sigla en inglés para carne de res, tocino, mantequilla y huevos.

TikTok e Instagram están inundados de videos de estos hombres (y algunas mujeres) dándose un festín de productos cárnicos digno de un zoológico de mascotas. Algunos presumen de no haber comido verduras en meses. También afirman que la dieta tiene beneficios para la salud, como una drástica pérdida de peso y una mayor agudeza mental. Algunos de los llamados “meatfluencers” (influentes de la carne) renuncian no solo a los carbohidratos, sino también a la vajilla, y comen directamente de la tabla de picar.

Los expertos en salud se muestran escépticos ante los beneficios para la salud de la dieta carnívora, en realidad “va en contra de la ciencia de la nutrición”, afirmó Whitney Linsenmeyer, profesora adjunta de Nutrición y Dietética de la Universidad de San Luis, Misuri. Aunque la falta de respaldo de la comunidad médica podría aumentar su atractivo.

Este régimen alimentario rico en proteínas y grasas está promovido por los presentadores de pódcast Joe Rogan y Lex Fridman, figuras influyentes en un segmento de los medios de comunicación alimentado por la testosterona y a menudo denominado “machósfera”.

“Me siento mucho mejor cuando solo como carne, por mucho”, dijo Fridman, un informático, durante un episodio de 2023 de The Lex Fridman Podcast.

Su invitado ese día era el psicólogo, escritor y también presentador de pódcast, Jordan Peterson —también carnívoro—, que atribuyó a esta dieta la curación de su psoriasis crónica y su gingivitis.

“No me gusta hablar mucho de esto, porque es tan malditamente radical, y no me gusta propagarlo, pero esta dieta parece haber puesto fin a todo eso”, sostuvo Peterson en el programa.

Los elogios a la carne han llegado a raíz de una visita en 2017 de Shawn Baker, un cirujano ortopédico muy musculoso, a The Joe Rogan Experience.

En una entrevista para este artículo, Baker dijo que había cumplido 50 años el año anterior a su aparición en el programa de Rogan, una época en la que estaba insatisfecho con su salud, pues experimentaba dolor crónico de rodilla y problemas intestinales. Aunque acababa de perder 15 kilogramos limitando la ingesta de carbohidratos y calorías, sufría un malestar general de “me estoy haciendo mayor”.

Entonces conoció a “un grupo de locos en internet que seguían una dieta exclusivamente de carne”, contó. Decidió probarla durante 30 días, a pesar de que le preocupaba que “el colon se cayera por falta de fibra”.

“Hago la dieta y me siento fantástico”, dijo Baker, hablando por teléfono desde su casa en los suburbios de Seattle. “Y luego vuelvo a mi antigua dieta baja en carbohidratos y me siento peor”.

Escribió sobre la dieta que había adoptado —y también nombrado, según él— en un libro de 2018, La dieta carnívora: Evolución, lecciones y aplicación. Esta forma de comer tuvo otro aumento de popularidad en línea en junio pasado, cuando Rogan la probó y les dijo a sus millones de oyentes: “Lo mejor que me he sentido —literalmente, lo mejor que me he sentido durante todo el día— fue cuando hice la dieta carnívora”.

Una dieta sin plantas y baja en fibra va en contra de lo que se considera una alimentación sana y equilibrada, según Linsenmeyer. La carne y la mantequilla son “muy ricas en grasas saturadas”, dijo. “Esto aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si fuera mi paciente el que siguiera esta dieta, me preocuparía mucho”.

También está la cuestión de contribuir al calentamiento del clima, ya que la producción de carne y lácteos está relacionada con las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero.

Los promotores de la dieta carnívora argumentan que nuestros antepasados subsistían casi exclusivamente a base de animales. El carnivorismo, en su opinión, representa un retorno a una supuesta edad de oro de los cazadores-recolectores, mucho antes de la llegada del cereal Cap’n Crunch sabor jarabe de maple Ocean Blue y otros alimentos altamente procesados.

Sin embargo, como señaló un artículo de The New Yorker de 2023 en el que se detallaba la moda carnívora, los estudios sobre los neandertales han revelado pruebas de que su dieta incluía dátiles, tubérculos y otros alimentos herbáceos, además de la carne. Según Herman Pontzer, antropólogo evolutivo de la Universidad de Duke citado en el artículo, los humanos son “omnívoros oportunistas” que “comen lo que hay disponible, que casi siempre es una mezcla de plantas y animales (y miel)”.

The New Yorker también mencionó un estudio de los biólogos David Raubenheimer y Stephen Simpson, quienes descubrieron que las dietas cargadas de proteínas tenían un efecto perjudicial en la esperanza de vida de los animales. “Nuestros ratones sexis y delgados que comieron dietas altas en proteínas y bajas en carbohidratos fueron los que menos vivieron de todos”, escribieron los científicos en 2014. “Se convirtieron en cadáveres de mediana edad con un físico estupendo”.

Dan Buettner, autor que identificó cinco regiones del mundo donde la gente tiene una esperanza de vida especialmente larga, dijo que una dieta en la que predominan los alimentos integrales y las comidas a base de plantas, entre otras prácticas, es lo que conduce a una vida larga y saludable.

“No conozco ninguna cultura longeva en la historia del mundo que fuera principalmente carnívora”, dijo Buettner por teléfono desde Italia, donde estaba llevando a cabo nuevas investigaciones sobre los lugares que ha bautizado como “zonas azules”, donde viven las personas más sanas y longevas del mundo.

Que algunas personas hayan adoptado una forma de comer calificada de “loca” y “radical” incluso por sus evangelistas tal vez diga algo sobre la dieta occidental de alimentos procesados y su efecto en la población.

Al menos en este punto, Buettner está de acuerdo con los carnívoros.

“Vivimos en un entorno en el que 95 de cada 100 decisiones alimentarias que se nos presentan son malas. Así que, en la desesperación, no culpo a ningún estadounidense con sobrepeso y poco saludable que recurra a una dieta extrema”, comentó.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

domingo, 1 de septiembre de 2024

Video muestra cómo tres orcas persiguen y matan a tiburón blanco


¿Sabías que las orcas son delfines?

El metraje fue tomado con motivo de la Semana del Tiburón por el equipo de 'Discovery Channel'.

El reino animal está lleno de depredadores peligrosos, pero pocos son calificados como 'asesinos'. Ese es el caso de las orcas -denominadas erróneamente 'ballenas asesinas'-, que por su curiosa costumbre de matar ciertos especímenes sin alimentarse de ellos han adquirido este sobrenombre.

Esta especie, que en realidad es el tipo de delfín más grande que existe, se caracteriza por el trabajo cooperativo entre varios individuos de una manada para atrapar a sus presas, y una que otra vez a desafortunadas víctimas que se encontraban en el lugar y en el momento equivocados.


¿Sabía que las orcas son delfines?

FOTO:iStock

Compartir
Ese fue el caso de un tiburón blanco que nadaba en las aguas de Mossel Bay, en las costas de Sudáfrica, cuando fue acorralado y atacado por tres orcas, mientras sus últimos segundos de vida fueron captados en cámara por un dron.
En el metraje, tomado por el equipo de 'Discovery Channel' con motivo de la Semana del Tiburón -y publicado por el diario estadounidense 'The Daily Beast'-, se puede ver dos de estos delfines nadando junto a las costa, ya que esta especie prefiere aguas templadas y de baja profundidad.
Luego, de un momento a otro, aparece una tercera orca con un tiburón blanco de casi tres metros en su boca, tornando el agua de color azul verdoso a rojo con la sangre de su víctima.
Al final, el grupo de orcas simplemente se va y se puede ver levemente cómo el cuerpo inerte tiburón desciende lentamente hacia las profundidades.
Al respecto, la científica estudiosa de los grandes tiburones blancos y proveniente de Sudáfrica Alison Towner aseguró en entrevista con el medio que publicó las increíbles imágenes que es la primera vez que un dron logra captar en cámara a un grupo de orcas depredando a un tiburón blanco.

Es probablemente una de las piezas de historia natural más bellas jamás filmadas
También especificó que el metraje es la primera evidencia directa que podría comprobar un fenómeno estudiado por múltiples de biólogos sudafricanos: el desplazamiento de tiburones blancos de su hábitat natural a causa de las ballenas orcas.

Resulta que un par de estas criaturas, las mismas famosas por la película 'Free Willy!' y el documental 'Blackfish', estaría detrás de varios cadáveres de tiburones blancos muertos que fueron arrastrados por la marea hacia la costa.

Todos compartían una característica, les habían arrancado el hígado; algunos tampoco tenían el corazón, según se puede leer en un estudio publicado por el 'African Journal of Marine Science', investigación de la cual Towner hizo parte. En el metraje en cuestión se puede observar que la orca sostiene al tiburón cerca de donde se encuentra su hígado.

Aunque el estudio o es concluyente, ya que podría ser otra especie la que está ocasionando el desplazamiento de los escualos, es posible que las orcas los asusten tanto que estén intentando escapar hacia otras zonas del país: "Parece que estamos presenciando una estrategia de evasión a gran escala como la que usan los perros salvajes en el Serengeti, en Tanzania, en respuesta al aumento de la presencia de leones".


¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

sábado, 31 de agosto de 2024

Puedo estar sano si solo como carne, huevos y tocino?

Los promotores de la dieta carnívora argumentan que nuestros antepasados subsistían casi a base de animales. Pero los expertos opinan que una dieta sin plantas y baja en fibra va en contra de una alimentación sana.

​​

El bistec de costilla “me satisface de una manera visceral y primitiva”, dijo Shawn Baker, artífice del auge en internet de los llamados “meatfluencers”.

Esta es una tendencia en las redes sociales que no se detiene, son unos voraces consumidores de carne, en su mayoría hombres, y se graban masticando filetes de costilla, tocino y vísceras.

En un video reciente en línea, un popular usuario de TikTok que publica como @carnivoreray reveló una nueva receta para un bocadillo. Después de meter en el horno bandejas llenas de tiras de tocino, derritió dos barras de mantequilla de vaca alimentada con pasto. Una vez que el tocino estaba crujiente, vertió la mantequilla derretida en las bandejas. Luego metió la preparación en el congelador.

A la mañana siguiente, mordió el manjar helado mientras se grababa a sí mismo para sus aproximadamente 170.000 seguidores de TikTok. “Esto sabe a caramelo”, dijo. (La persona detrás de la cuenta no respondió a las solicitudes de comentarios).

El video pertenece a un género perdurable en las redes sociales, protagonizado en gran medida por tipos musculosos que afirman que una dieta rica en carne es la clave para el bienestar mental y físico.

La dieta carnívora, una versión más estricta de los regímenes ricos en grasas y bajos en carbohidratos como la dieta Atkins y la keto, consiste en carne, marisco y huevos, y punto. Aunque algunos añaden lácteos y un poco de fruta a la mezcla, los defensores más estrictos se adhieren a lo que ellos llaman BBBE, la sigla en inglés para carne de res, tocino, mantequilla y huevos.

TikTok e Instagram están inundados de videos de estos hombres (y algunas mujeres) dándose un festín de productos cárnicos digno de un zoológico de mascotas. Algunos presumen de no haber comido verduras en meses. También afirman que la dieta tiene beneficios para la salud, como una drástica pérdida de peso y una mayor agudeza mental. Algunos de los llamados “meatfluencers” (influentes de la carne) renuncian no solo a los carbohidratos, sino también a la vajilla, y comen directamente de la tabla de picar.

Los expertos en salud se muestran escépticos ante los beneficios para la salud de la dieta carnívora, en realidad “va en contra de la ciencia de la nutrición”, afirmó Whitney Linsenmeyer, profesora adjunta de Nutrición y Dietética de la Universidad de San Luis, Misuri. Aunque la falta de respaldo de la comunidad médica podría aumentar su atractivo.

Este régimen alimentario rico en proteínas y grasas está promovido por los presentadores de pódcast Joe Rogan y Lex Fridman, figuras influyentes en un segmento de los medios de comunicación alimentado por la testosterona y a menudo denominado “machósfera”.

“Me siento mucho mejor cuando solo como carne, por mucho”, dijo Fridman, un informático, durante un episodio de 2023 de The Lex Fridman Podcast.

Su invitado ese día era el psicólogo, escritor y también presentador de pódcast, Jordan Peterson —también carnívoro—, que atribuyó a esta dieta la curación de su psoriasis crónica y su gingivitis.

“No me gusta hablar mucho de esto, porque es tan malditamente radical, y no me gusta propagarlo, pero esta dieta parece haber puesto fin a todo eso”, sostuvo Peterson en el programa.

Los elogios a la carne han llegado a raíz de una visita en 2017 de Shawn Baker, un cirujano ortopédico muy musculoso, a The Joe Rogan Experience.

En una entrevista para este artículo, Baker dijo que había cumplido 50 años el año anterior a su aparición en el programa de Rogan, una época en la que estaba insatisfecho con su salud, pues experimentaba dolor crónico de rodilla y problemas intestinales. Aunque acababa de perder 15 kilogramos limitando la ingesta de carbohidratos y calorías, sufría un malestar general de “me estoy haciendo mayor”.

Entonces conoció a “un grupo de locos en internet que seguían una dieta exclusivamente de carne”, contó. Decidió probarla durante 30 días, a pesar de que le preocupaba que “el colon se cayera por falta de fibra”.

“Hago la dieta y me siento fantástico”, dijo Baker, hablando por teléfono desde su casa en los suburbios de Seattle. “Y luego vuelvo a mi antigua dieta baja en carbohidratos y me siento peor”.

Escribió sobre la dieta que había adoptado —y también nombrado, según él— en un libro de 2018, La dieta carnívora: Evolución, lecciones y aplicación. Esta forma de comer tuvo otro aumento de popularidad en línea en junio pasado, cuando Rogan la probó y les dijo a sus millones de oyentes: “Lo mejor que me he sentido —literalmente, lo mejor que me he sentido durante todo el día— fue cuando hice la dieta carnívora”.

Una dieta sin plantas y baja en fibra va en contra de lo que se considera una alimentación sana y equilibrada, según Linsenmeyer. La carne y la mantequilla son “muy ricas en grasas saturadas”, dijo. “Esto aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si fuera mi paciente el que siguiera esta dieta, me preocuparía mucho”.

También está la cuestión de contribuir al calentamiento del clima, ya que la producción de carne y lácteos está relacionada con las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero.

Los promotores de la dieta carnívora argumentan que nuestros antepasados subsistían casi exclusivamente a base de animales. El carnivorismo, en su opinión, representa un retorno a una supuesta edad de oro de los cazadores-recolectores, mucho antes de la llegada del cereal Cap’n Crunch sabor jarabe de maple Ocean Blue y otros alimentos altamente procesados.

Sin embargo, como señaló un artículo de The New Yorker de 2023 en el que se detallaba la moda carnívora, los estudios sobre los neandertales han revelado pruebas de que su dieta incluía dátiles, tubérculos y otros alimentos herbáceos, además de la carne. Según Herman Pontzer, antropólogo evolutivo de la Universidad de Duke citado en el artículo, los humanos son “omnívoros oportunistas” que “comen lo que hay disponible, que casi siempre es una mezcla de plantas y animales (y miel)”.

The New Yorker también mencionó un estudio de los biólogos David Raubenheimer y Stephen Simpson, quienes descubrieron que las dietas cargadas de proteínas tenían un efecto perjudicial en la esperanza de vida de los animales. “Nuestros ratones sexis y delgados que comieron dietas altas en proteínas y bajas en carbohidratos fueron los que menos vivieron de todos”, escribieron los científicos en 2014. “Se convirtieron en cadáveres de mediana edad con un físico estupendo”.

Dan Buettner, autor que identificó cinco regiones del mundo donde la gente tiene una esperanza de vida especialmente larga, dijo que una dieta en la que predominan los alimentos integrales y las comidas a base de plantas, entre otras prácticas, es lo que conduce a una vida larga y saludable.

“No conozco ninguna cultura longeva en la historia del mundo que fuera principalmente carnívora”, dijo Buettner por teléfono desde Italia, donde estaba llevando a cabo nuevas investigaciones sobre los lugares que ha bautizado como “zonas azules”, donde viven las personas más sanas y longevas del mundo.

Que algunas personas hayan adoptado una forma de comer calificada de “loca” y “radical” incluso por sus evangelistas tal vez diga algo sobre la dieta occidental de alimentos procesados y su efecto en la población.

Al menos en este punto, Buettner está de acuerdo con los carnívoros.

“Vivimos en un entorno en el que 95 de cada 100 decisiones alimentarias que se nos presentan son malas. Así que, en la desesperación, no culpo a ningún estadounidense con sobrepeso y poco saludable que recurra a una dieta extrema”, comentó.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

viernes, 30 de agosto de 2024

Así influye tu gato en tu cerebro (y en tu salud mental)

Puede que lo hayas sentido, cada vez que tu gato está cerca, tú te encuentras mejor.

Pues no es casualidad y te lo puedo demostrar.

Un estudio de la Universidad de Agricultura de Tokio nos abre los ojos sobre cómo los gatos ejercen una influencia directa y beneficiosa en nuestras vidas.

No solo a nivel anímico y emocional, sino también a nivel neurológico.

¿Quieres descubrir lo que se ha demostrado? Pues agárrate, que vienen curvas. Grita miau, si estás conmigo.
Así activan los gatos nuestro cerebro

Empecemos con un poco de contexto.

La investigación se ha centrado en las interacciones habituales con gatos—acariciarlos, jugar con ellos, e incluso alimentarlos—.

Algo que cualquiera de los que convivimos en una familia multiespecie con uno de ellos, disfrutamos a diario.

Y ha demostrado que estos simples actos activan la corteza prefrontal del cerebro. Esta parte es importante, fíjate.

Porque esta área del cerebro es la que está vinculada con funciones complejas como el juicio, la planificación y la regulación de emociones.

Esto es lo que sucede.

Los gatos, a través de su sola presencia y las interacciones que tienen con nosotros, pueden mejorar estas funciones.

A la vez, estas funciones tienen implicaciones directas en nuestra capacidad para manejar el estrés y mejorar nuestra concentración.
Ventajas neurológicas y emocionales

La espectroscopía funcional del infrarrojo cercano (fNIRS), una técnica avanzada utilizada en el estudio, permitió a los científicos observar cómo el cerebro responde a la presencia e interacción con un gato.

Esto tiene que ser algo espectacular de ver, si me preguntas.

Más todavía que observar con pasión cómo tu gato trata de atrapar a una mosca.

Los resultados revelaron un incremento en la oxigenación y actividad cerebral, especialmente en tareas que involucran la memoria y el pensamiento creativo.

Además, estas interacciones reducen el estrés y promueven un estado emocional más equilibrado, y nos ofrecen un respiro en nuestro mundo lleno de estrés y ansiedad.
Cómo los gatos te ayudan con el desarrollo de habilidades sociales

Además de las que ya hemos mencionado anteriormente, se ha podido demostrar que interactuar de forma regular con gatos puede ser beneficioso para personas con desafíos en la comunicación no verbal.

Es, por ejemplo, el caso del espectro autista.

¿Y esto a qué se debe?

A que se estimulan áreas del cerebro asociadas con la empatía y la percepción emocional, como el giro frontal inferior.

Lo que sugiere que los gatos pueden desempeñar un papel vital en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas más efectivas.
Tener un gato te hace estar más saludable

Puede parecer que no es importante, pero lo más interesante que encontraron los investigadores es que, independientemente del tipo de actividad (ya sea jugando, alimentando o entrenando), los gatos tienen la capacidad de ser catalizadores para la mejora de funciones cerebrales importantes.

O, en otras palabras, que se convierten en parte integral de un estilo de vida saludable y consciente.

¿Te gustaría transformar tu bienestar con tan solo acercarte a tu gato? Además de lo mencionado en el estudio, algo imprescindible para lograrlo es trabajar en el vínculo humano-animal.

Gracias a este, podrás beneficiarte mucho más de las ventajas que presentan los felinos en nuestras vidas.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

jueves, 29 de agosto de 2024

Si me pasa algo, que me lleven a este hospital

En alguna ocasión lo he escuchado.

Les dicen a alguien que es madre (y que no tiene en su familia, animales) que sus compañeros felinos son como sus bebés… y se molestan.

Dicen que no es lo mismo. Que el vínculo no es igual.

¡Cómo vamos a comparar a un bebé humano con un gato!

Pues yo quiero decirte que sí es igual.

Y está demostrado desde 2019, cuando un estudio revolucionar reveló algo increíble.

Los gatos sienten un fuerte apego hacia sus seres humanos referentes.

Por primera vez en la historia, se demostró que los gatos desarrollan un vínculo emocional con sus cuidadores humanos, similar al apego que un bebé forma con su madre. 

Este hallazgo fue posible gracias a un test utilizado para estudiar la vinculación entre bebés y madres, adaptado para evaluar la relación entre gatos y humanos.

Es increíble pensar que hace apenas cinco años se confirmó lo que muchos amantes de los gatos siempre sospechamos.

¡Nuestros felinos nos quieren tanto como nosotros a ellos! 

Y, lo más importante, te quieren tanto como un bebé quiere a su mamá.

¿No te parece precioso?

Por eso me da mucha pena cuando se siguen estigmatizando a los gatos en ciertos ámbitos.

Así que hoy vamos a romper barreras. Respóndeme a este email y cuéntame qué ha hecho tu gato para demostrar que tiene un fuerte vínculo contigo o con un humano de tu hogar.

Me encantará leerte. 


Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2