miércoles, 14 de agosto de 2024

Este gato inventó la bombilla

Imagina que vuelves a la infancia.

Recuperas la edad de ser un niño o una niña.

Y te acuerdas de cómo jugaba con ese miembro de tu familia multiespecie que ya no está.

Que el paso del tiempo hizo de las suyas y nos dejó un gran recuerdo.

Uno para toda la vida, eso sí.

¿Quién no se ha emocionado alguna vez recordando?

Yo la primera.

Pero no soy el único.

Nikola Tesla, el famoso inventor, también.

(Y mucho ojo, que inventó muchas cosas, pero lo del coche eléctrico no ha nacido de él, aunque lleve su nombre).

Pues bien, resulta, que gran parte de la creatividad con la que cambió el mundo no fue una casualidad.

Estuvo inspirada por su gato Macak.

Jugando con él de manera inocente, detectó algo que había pasado desapercibido para el resto de seres humanos.

O puede que lo hubieran visto y no comprendieran la importancia que tenía.

Una pequeña demostración de electricidad surgió del roce de su mano y pelo, iluminando la oscuridad.

Era algo tan extraordinario, que ni siquiera su padre, que era muy sabio, sabía cómo explicarlo.

Sembrando una de las semillas que le llevarían en el futuro a descifrar los misterios de la naturaleza y que finalizarían con, entre otros muchos inventos, el de la bombilla.

Y así fue.

Un pequeño momento, dio lugar a un invento que nos cambió a toda la vida.

Y todo gracias al vínculo human@ - gat@ del que tanto hemos hablado.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP

 https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


martes, 13 de agosto de 2024

El perro no es el juguete de tu hijo

El otro día, me encontré con un video en Instagram.

En él, unos niños cubrían a dos perros con pegatinas como si fuera un juego...

¿Te parece gracioso? A mí no.

Conozco a muchas familias que no saben cómo enseñar a sus hijos a interactuar de manera adecuada y a formar un vínculo saludable con sus compañeros peludos.

Por eso siento la necesidad de expresar que este tipo de comportamientos no son adecuados.

Sin embargo, la buena noticia es que podemos educar a nuestros hijos para tratar bien a los miembros de nuestra familia multiespecie y construir una relación de respeto y cariño con ellos.

Pero, ¿cómo podemos hacerlo?

Respeto y Empatía

Enseñar a los niños a respetar a los miembros de su familia multiespecie fomenta la empatía, ayudándolos a convertirse en adultos compasivos.

Los niños que entienden que los animales también sienten y tienen necesidades desarrollan una mayor sensibilidad hacia el sufrimiento ajeno y una capacidad más profunda para conectar emocionalmente con otros.

Seguridad Ante Todo

Una interacción adecuada asegura la seguridad tanto de tu hijo como el de su compañero peludo, evitando posibles accidentes.

Al enseñar a los niños a leer las señales de advertencia que los animales muestran cuando están incómodos o asustados, podemos prevenir mordeduras, arañazos y otras lesiones.

Además, los niños aprenden a comportarse de manera que no provoquen situaciones peligrosas.

Vínculos Inquebrantables

Una relación respetuosa construye un vínculo más fuerte y amoroso entre tu hijo y su amigo peludo.

Los niños que tratan a los animales con cariño y respeto desarrollan una relación de confianza y afecto mutuo.

Responsabilidad

Enseñarles a cuidar de su compañero multiespecie desarrolla en los niños un sentido de responsabilidad y cuidado por los demás.

Al encargarse de tareas como alimentar, bañar y pasear al perro, los niños aprenden la importancia de cumplir con sus obligaciones y de cuidar de aquellos que dependen de ellos.

Este sentido de responsabilidad es fundamental para su desarrollo personal y social.

Comunicación No Verbal

Aprenden a interpretar el lenguaje corporal y las señales de su perro, mejorando la comunicación y el entendimiento mutuo.

Los perros comunican sus emociones y necesidades principalmente a través de su comportamiento.

Al enseñar a los niños a reconocer cuándo un perro está feliz, nervioso o asustado, les estamos dando herramientas para una mejor convivencia y para fortalecer su conexión con su compañero multiespecie.

Me encantaría conocer tu opinión sobre la educación de los niños en cuanto a cómo relacionarse con los animales.

¿Tienes hijos?

¿Cómo les enseñas a construir un vínculo sano y respetuoso con su perrete?

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP

 https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


lunes, 12 de agosto de 2024

Perro conoce gato y...

¿Tienes un minuto?

Imagina que estamos tomando un café juntos y te cuento cómo lograr que tu nuevo cachorro y tu gato se lleven bien...

Recientemente leí un estudio de Rachejl Kinsman et al, publicado en Animals... y telita.

Resulta que hay maneras comprobadas de hacer que estos dos se lleven bien sin dramas ni persecuciones de película.

Vamos, que estamos a punto de tirar a paseo ese dicho de como el perro y el gato.

Pero quédate anda, que lo que te voy a contar te va a hacer ladrar y maullar de la alegría.

Empecemos.

Mira, sabemos que los cachorros son como pequeñas esponjas que absorben todo, y hay formas de hacer que su interacción con nuestros felinos sea lo más armoniosa posible.

Buena, lejos de esa imagen de los dibujos animados que hemos tenido que comprar con los años.

Aunque es completamente normal que el 93 % de los cachorros muestre comportamientos no ideales al conocer al gato, hay buenas noticias: ¡esto es solo parte de su etapa de desarrollo!

Además, el estudio encontró que un 25 % de los cachorros pudo mantenerse tranquilo en presencia del gato, y menos del 2 % mostró signos de agresión.

Lo que queremos es que el cachorro esté tranquilo, desinteresado o simplemente ignore al gato.

Sin embargo, pueden surgir comportamientos no deseados como miedo, agresividad, cautela extrema, perseguir al gato o estar demasiado excitado o juguetón.

Imagínate la paz en casa cuando ambos se llevan bien y no tienes que preocuparte por persecuciones o gruñidos...

Si fuera mi caso particular, esto es lo que haría.

Supervisión activa: Es crucial estar presente y dirigir la interacción entre el cachorro y el gato. No los dejes solos como si se conocieran de toda la vida; tu presencia ayuda a guiar el comportamiento del cachorro.

Espacios separados: Asegúrate de que el gato tenga lugares altos donde pueda refugiarse si se siente amenazado. Piensa en estos lugares como "zonas VIP" exclusivas para el gato.

Interacciones breves: Al principio, es mejor mantener las interacciones cortas y positivas, como en las primeras citas, para evitar que cualquiera de los dos se sienta abrumada.

Recuerda, la clave es ir despacio y con paciencia.

Nada de forzar una amistad instantánea.

Eso no ha funcionado con tus amigos, ¿por qué lo hará con ellos?

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP

 https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2

domingo, 11 de agosto de 2024

Por qué las bombas de calor son el futuro y cómo podrías usarlas en tu hogar?

Estos aparatos de alta eficiencia son los preferidos del movimiento ecologista en Nueva York. Te explicamos por qué.


Las bombas de calor son eficientes desde el punto de vista energético y muchos las consideran herramientas poderosas para combatir el cambio climático.

Las bombas de calor, que calientan y enfrían los edificios y funcionan con electricidad, se han presentado como la respuesta para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por viviendas, negocios y edificios de oficinas, responsables de un tercio de las emisiones del estado de Nueva York.

Pero, ¿cómo funcionan? ¿Cuánto cuestan? ¿Nueva York está preparado para ellas? ¿Pueden contribuir de verdad a resolver la crisis climática? Aquí algunos conceptos básicos sobre las bombas de calor.
¿Por qué las bombas de calor son mejores para el medio ambiente?

Actualmente quemamos combustibles fósiles para producir calor. Esto provoca contaminación. Las bombas de calor son totalmente eléctricas.

Aunque la mayor parte de la electricidad sigue procediendo de la combustión, Estados Unidos está realizando una lenta transición hacia las energías renovables, como la hidráulica, la eólica y la solar. A medida que se produzca este cambio, las bombas de calor ayudarán a eliminar los gases de efecto invernadero.

¿Cómo funcionan?

Una bomba de calor desplaza el calor.

Consta de un componente exterior con forma de caja y un elegante ventilador interior. Un termostato controla la temperatura. Cuando hace calor, la bomba funciona como un aire acondicionado, desviando el calor del interior hacia el exterior.

Cuando hace frío, el proceso se invierte: el calor del aire frío del exterior se extrae y se envía al interior con la ayuda de refrigerantes y un compresor.
¿Las bombas de calor serán una sobrecarga para la red eléctrica?

La transición de la ciudad de Nueva York hacia las energías renovables y la electrificación se está produciendo gradualmente, con muchos proyectos y componentes en marcha. La empresa de energía Con Edison está invirtiendo en la red a fin de prepararla para el aumento de la demanda, dijo Jen Hensley, vicepresidenta de la empresa. Pero de momento, añadió, la red está preparada para las bombas de calor.

Los aparatos son muy eficientes, lo que debería ayudar a limitar la creciente carga de la red, dijo Rohit Aggarwala, jefe de la oficina del clima de la ciudad.

Miguel Modestino, director de la iniciativa de ingeniería sostenible de la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York, explicó la eficiencia de las bombas: mueven calor, no lo crean. Con la misma cantidad de electricidad, una bomba de calor puede proporcionar de tres a cuatro veces más calor que un calefactor de enchufe.
¿Hay más de un tipo de bomba de calor?

Sí. Las bombas de calor aerotérmicas son las más comunes. Otro tipo son las bombas geotérmicas, que extraen el calor del subsuelo, donde la temperatura es más estable, explicó Modestino.

Los sistemas geotérmicos, cuya instalación suele ser más cara, pueden suministrar energía a grandes edificios e incluso a comunidades enteras. Pero en Nueva York, donde el subsuelo está atestado de tuberías, cables y túneles de metro, las bombas geotérmicas, salvo notables excepciones, pueden ser difíciles de instalar. Por eso las bombas aerotérmicas funcionan mejor en la ciudad.


Las instalaciones de bombas de calor están aumentando en la ciudad de Nueva York, y los clientes de Con Edison han completado más de 30.000 de ellas desde 2020.Credit...Jackie Molloy para The New York Times

¿Qué tipo de edificios pueden utilizar estas bombas?

Los edificios pequeños (viviendas de una a cuatro familias y algunos negocios) son ideales.

Las nuevas construcciones utilizan bombas de calor más grandes, que pueden colocarse en los tejados o en pisos enteros, explica Greg Elcock, vicepresidente de eficiencia energética de Con Ed.

El problema son los edificios más antiguos y grandes, dijo. Estos edificios, añadió, constituyen el “inventario que llamamos difícil de electrificar”.

Instalar tuberías de bombas de calor en más de 12 plantas de un edificio sigue siendo un reto importante, dijo Pallavi Mantha, asociada de Arup, una empresa global de desarrollo sostenible.
Los grandes edificios son los que más contaminan. ¿Cómo pueden alcanzar los objetivos climáticos de Nueva York?

La ley municipal establece que los inmuebles de más de 2320 metros cuadrados —de los que hay unos 50.000— deben reducir sus emisiones en un 40 por ciento para 2030.

Un programa estatal está ayudando a varias propiedades de la ciudad, como el Empire State, a desarrollar sistemas de recuperación de calor y planes de electrificación parcial. Pero “todavía se están produciendo avances técnicos y aún no tenemos todas las respuestas”, dijo Mantha.

Hasta entonces, los edificios pueden adoptar un enfoque gradual al sustituir ventanas, mejorar el aislamiento y reducir el consumo, dijo Mantha.

“Si se hace todo esto, se crea una vía propicia para la electrificación”, dijo. “Se gana tiempo hasta que la tecnología y la política evolucionen”.
¿La gente compra bombas de calor?

Están empezando a hacerlo. En Nueva York, los usuarios de Con Ed han realizado más de 30.000 instalaciones desde 2020. Y en todo el estado, se instalaron casi 23.000 proyectos de bombas de calor en 2022, un aumento del triple con respecto al año anterior.

En Estados Unidos, los envíos de bombas de calor superaron a los de hornos de gas en más de 15.000 unidades en enero, según el Instituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración, una asociación comercial de fabricantes.

“Soy un evangelista”, dijo James Rosenthal, propietario de un apartamento en una cooperativa de 29 unidades en el Bajo Manhattan. Aunque su edificio funciona con gas, que él sigue utilizando para cocinar y calentar agua, en 2022 transformó su casa para que funcionara con bombas de calor. Desde entonces, ha convencido a otros seis vecinos para que hagan lo mismo. Sus unidades se instalaron en la base del edificio o en su tejado.

¿No son caras?

Sí. Instalar una bomba de calor en una vivienda unifamiliar puede costar más de 20.000 dólares.

Sin embargo, hay opciones de financiación. Hasta 2032, existe un crédito fiscal federal de hasta 2000 dólares para la instalación, y el programa Clean Heat del estado de Nueva York ofrece descuentos a través de las compañías eléctricas que pueden suponer un ahorro de entre 8000 y 12.000 dólares, según un portavoz de Con Ed. También hay ayudas económicas específicas para hogares con rentas medias y bajas. Y Rosenthal dijo que sus facturas de electricidad eran alrededor de un 30 por ciento menos en verano, primavera y otoño.

A finales de este año, se espera que la Ley de Reducción de la Inflación libere más fondos para los neoyorquinos, dijeron funcionarios estatales.
¿Es complicado instalarlo?

Como cualquier proyecto doméstico, la experiencia puede variar. “Es una operación de cirugía mayor”, comentó Rosenthal, que compara las semanas de construcción con una reforma. “Fue quirúrgico”, dijo Robert Montalvo, propietario de una vivienda en el Bronx, cuyo sistema de bombeo de calor se instaló en un solo día.

El nivel de perturbación y la duración del proyecto dependen del espacio y de las tuberías, dijo Víctor Rodríguez, cuya empresa de Brooklyn, Ice Age Mechanical, instala bombas de calor en pequeños edificios y viviendas.

Pero los pasos son siempre los mismos, dice, y añade que a veces el proceso puede ralentizarse si hay que actualizar el sistema eléctrico del edificio.

“Este es el nuevo camino a seguir”, dijo Rodríguez. “Nos mantienen bastante ocupados”.


¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


sábado, 10 de agosto de 2024

ANTROZOOLOGÍA

El gobierno Español ayuda a los ayuntamientos a aplicar el método CER en las colonias felinas

En medio de los debates y las polémicas que han salido por las enmiendas a la ley de bienestar animal en España, una buena noticia ha salido a la luz.

Y que se convierte en una esperanza para los defensores de los derechos y el bienestar de los animales.

¿En qué consiste?

En que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha anunciado la apertura de una convocatoria destinada a los ayuntamientos de todo el país, ofreciéndoles la oportunidad de solicitar ayuda económica para implementar el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) en la gestión de las colonias felinas.

Hoy te quiero hablar de esta noticia y en qué consiste esta iniciativa.

¿Te quedas a descubrirlo?
El problema del crecimiento de colonias felinas

Las colonias de gatos ferales o comunitarios en las calles se han convertido en un desafío creciente para la gestión municipal y la protección animal en España.

El abandono y la proliferación de estos gatos han generado la necesidad de intervenciones inmediatas y efectivas para controlar su número, salvaguardando al mismo tiempo su bienestar.

Durante años se ha intentado retirar y hasta exterminar a los gatos, pero no solo se ha demostrado que es ineficaz, sino que es una barbarie animal que plantea cuestiones legales y éticas.

Es por ello que esta solución me hace sonreír (aunque sea un poco).
En qué consiste el Método CER

El método CER se presenta como una alternativa ética y científicamente respaldada para el manejo de las colonias felinas.

Esta práctica, que ya se ha implementado en varias protectoras y ayuntamientos, consiste en capturar a los gatos, esterilizarlos y devolverlos a su colonia.

Así es como en muchos lugares se ha podido evitar el crecimiento de la población felina y reducir el número de colonias hasta el punto de desaparecer en algunos casos.

Y sin tener que recurrir a otras estrategias poco éticas y que no funcionan.
Cuáles son los beneficios del Método CER

Introducir el método CER no solo mejora la salud y el bienestar de los gatos fcomunitarios, sino que también aborda varios problemas que afectan a los municipios.

Entre estos se incluyen los conflictos vecinales causados por ruidos y molestias de gatos no esterilizados, problemas de insalubridad pública derivados de una alimentación y cuidado inadecuados de los animales… además de la invasión de propiedades privadas.

La iniciativa también tiene como objetivo apoyar a las entidades locales que, en su mayoría, no disponen de los recursos presupuestarios necesarios para gestionar adecuadamente estas colonias.

Este es el momento de que los ayuntamientos actúen

Ahora que existe la posibilidad de poner en práctica el método CER, por ley, el Ministerio insta a todos los municipios a participar en la convocatoria, con el fin de extender progresivamente el método y mejorar las condiciones de vida de estos gatos comunitarios.

Las subvenciones están dirigidas a sufragar los gastos relacionados con la actividad, y ofrecen una solución tangible y ética a un problema que ha sido durante mucho tiempo motivo de preocupación tanto para las autoridades locales como para los defensores de los animales.

Para más información sobre cómo los ayuntamientos pueden solicitar esta ayuda y contribuir a esta causa, los ayuntamientos pueden acceder al enlace proporcionado en el Boletín Oficial del Estado, y sumarse a este esfuerzo colectivo por un bienestar animal más inclusivo y efectivo.

¿Tú qué opinas de todo esto? Te leo en los comentarios.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


viernes, 9 de agosto de 2024

Aumenta el consumo de antidepresivos en jóvenes tras la pandemia

Un nuevo estudio alerta del drástico aumento en el consumo de antidepresivos en adolescentes y adultos jóvenes después del inicio de la pandemia de COVID-19, especialmente entre las mujeres. El estudio ha sido publicado en la revista Pediatrics.

Según indican los autores, antes de la pandemia, ya se observaba un aumento en la prescripción de antidepresivos en este grupo demográfico. No obstante, la progresión en estas recetas se ha disparado después de marzo de 2020, con un incremento del 64%.
La investigación

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores analizaron una base de datos nacional que recopilaba información sobre el 92% de las recetas dispensadas en farmacias estadounidenses. Esta metodología proporcionó una visión general sólida de los patrones de consumo de antidepresivos antes y después del inicio de la pandemia. Los hallazgos revelaron un aumento sustancial en la dispensación de antidepresivos a adolescentes y adultos jóvenes después de marzo de 2020. El incremento fue del 64% en comparación con los datos anteriores a la pandemia.

Este aumento fue particularmente pronunciado entre las mujeres, con tasas que aumentaron significativamente en comparación con los hombres. Entre las adolescentes de 12 a 17 años, el aumento fue del 130%. Entre las adultas jóvenes de 18 a 25 años, el aumento fue del 60%. De acuerdo con los autores, los datos sugieren que las mujeres jóvenes, en particular, pueden haber experimentado un aumento significativo en los síntomas de ansiedad y depresión durante la pandemia.

Sin embargo, los resultados también revelaron una tendencia inesperada. La tasa de consumo de antidepresivos entre los hombres apenas cambió, e incluso disminuyó entre los adolescentes varones. Este hallazgo plantea interrogantes sobre las posibles razones detrás de esta disparidad de género en la respuesta a la pandemia en términos de salud mental. A este respecto, los autores sugieren que la falta de acceso o participación en servicios de atención médica por parte de los hombres podrían haber limitado las oportunidades de diagnóstico y tratamiento en este grupo.

Según el texto, las implicaciones de estos hallazgos son significativas en términos de políticas de salud pública y práctica clínica. El aumento en la prescripción de antidepresivos refleja una mayor necesidad de apoyo y tratamiento para la salud mental de los adolescentes y adultos jóvenes. Sin embargo, también subraya la importancia de abordar los factores subyacentes que contribuyen a los problemas de salud mental. Tal es el caso del acceso limitado a atención adecuada, y en concreto, a tratamientos psicológicos basados en la evidencia como primera elección para el abordaje de la depresión en este grupo.

En conclusión, este estudio destaca la importancia de monitorear de cerca la salud mental de los jóvenes y proporcionar recursos y servicios adecuados para abordar sus necesidades. Además, subraya la necesidad de realizar investigaciones adicionales para comprender mejor las disparidades de género en la salud mental y desarrollar intervenciones efectivas para promover el bienestar psicológico de todos los grupos demográficos.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2


jueves, 8 de agosto de 2024

Conozca cómo son las cinco competencias de perros más legendarias y lujosas

El Westminster Kennel Club Dog Show, el "Super Bowl de las exposiciones caninas", es el evento más prestigioso de su tipo en América del Norte


El mundo de las exposiciones caninas está lleno de glamour, tradición y, por supuesto, una feroz competencia por demostrar la belleza y las habilidades de los mejores perros del planeta.

A lo largo del año, se celebran miles de eventos de este tipo en todo el mundo, pero solo unos pocos alcanzan la categoría de legendaria. Aquí le presentamos las cinco competencias caninas más emblemáticas:

Westminster Kennel Club Dog Show

El Westminster Kennel Club Dog Show, conocido como el "Super Bowl de las exposiciones caninas", es el evento más antiguo y prestigioso de su tipo en América del Norte. Desde 1871, los mejores ejemplares de más de 200 razas se reúnen en el Madison Square Garden de Nueva York para competir por el codiciado título de "Mejor en Exposición". El evento atrae a miles de espectadores y es transmitido en vivo por televisión a nivel nacional.


Crufts, Birmingham, Inglaterra

Celebrado anualmente en el National Exhibition Centre de Birmingham, Inglaterra, Crufts es la exposición canina más grande del mundo. Con más de 20.000 perros compitiendo en representación de más de 200 razas, este evento es un verdadero espectáculo de diversidad canina. Crufts es conocido por su estricto sistema de evaluación y por la alta calidad de los perros participantes.
AKC National Championship, Orlando, Estados Unidos

El American Kennel Club (AKC) National Championship es una de las exposiciones caninas más importantes de los Estados Unidos. Celebrado anualmente en Orlando, Florida, este evento reúne a los campeones nacionales de las 195 razas reconocidas por el AKC. La competencia es feroz y el título de "Mejor en Exposición" es un honor codiciado por los criadores y manejadores de todo el país.
European Dog Show

El European Dog Show es una exposición canina itinerante que se celebra cada año en una ciudad diferente de Europa. Este evento reúne a los mejores perros de Europa y es considerado como uno de los más prestigiosos del continente. La competencia es abierta a todas las razas reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI).
World Dog Show

El World Dog Show es la exposición canina más importante del mundo y se celebra cada cuatro años en una ciudad diferente. Este evento reúne a los campeones nacionales de las razas reconocidas por la FCI, lo que lo convierte en una verdadera competencia global. El World Dog Show es una celebración de la diversidad canina y un escaparate para los mejores perros del planeta.

Estas cinco competencias caninas representan lo más alto del mundo de las exposiciones caninas. Cada una de ellas tiene su propia historia, tradición y prestigio, y todas ellas atraen a los mejores perros y criadores del mundo.

¡Hola! Este es tu espacio para explorar, aprender y conectar con otros jóvenes como tú. Desde cultura pop hasta consejos de vida, aquí encontrarás un poco de todo. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad en WhatsApp y Telegram, donde compartimos contenido interesante, debates apasionantes y todo lo que necesitas para mantenerte al día con el mundo millennial. ¡Únete a nosotros y sé parte de la conversación! 🎉💬

📲 WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

📡 Telegram: https://t.me/todoenunonet

 

NUESTRO CANAL en WhatsApp

https://whatsapp.com/channel/0029Va0WD8x0lwgtbct8lx2j

 

Nuestra COMUNIDAD EN WHATSAPP https://chat.whatsapp.com/Hpl3yMU9T154jdVp5fTHb2