miércoles, 30 de noviembre de 2016

2091: el futuro será de los gamers

Modelos, Sexo, Moda y Estilo de Vida para Hombres - revistadonjuan.com

2091, la nueva serie de ciencia ficción de Fox, le apuesta a una historia futurista grabada en Colombia para atrapar a quienes son amantes de un género poco explorado en nuestro país.
La producción nos ubica en una época en la que los recursos del planeta han sido agotados y sus pobladores se ven obligados a buscar alternativas para sobrevivir. Además, el desarrollo tecnológico y el uso excesivo de la realidad virtual lleva al hombre a su propia perdición y deshumanización, lo que causa que los videojuegos sean prohibidos. En esas condiciones, la corporación Neodimio reúne a los siete mejores gamers del mundo para llevarlos a una luna de Júpiter a competir.
A partir de ahí, la trama nos invita a reflexionar sobre el trato que le damos al medioambiente, las luchas constantes por sobrevivir, la manipulación que ejercen grandes corporaciones sobre la población y, por supuesto, el gran debate que se plantea alrededor del uso de la tecnología al momento de relacionarnos en esa mezcla que se da entre ficción y realidad, llevándonos muchas veces a no diferenciarlas con claridad.

(Stranger Things: ¿qué tan horribles pueden ser los ochenta?)
Es por eso que el reto de 2091 no es nada fácil. Acostumbrados a las grandes producciones norteamericanas, los puristas del sci-fi podrían catalogarla sin piedad como una mala versión criolla de las clásicas del género. Sin embargo, hay que decir que la serie dirigida por el colombiano Felipe Martínez y el mexicano Álvaro Curiel podría salirse con la suya.
Por un lado, las locaciones en las que se filmó por cuatro meses, Bogotá y el desierto de la Tatacoa, dejan ver una ambientación adecuada para este tipo de producciones. No por nada el equipo de grabación se sometió a las altas temperaturas del desierto (un promedio de 38º y 40º, con desmayos a bordo), teniendo que proporcionar 100 litros de agua y 20 litros de suero por día a las cerca de 180 personas que conformaron el grupo.
Christopher Von Uckermann en el desierto de la Tatacoa.
(20 películas sobre la crisis masculina)
Ahora, el guion escrito por el argentino Andrés Gelós (el mismo de Kadabra y Cumbia Ninja) busca darle un viraje a la televisión hecha en este lado del continente durante los trece capítulos que dura la temporada, con una producción en la que los efectos especiales no se hacen esperar.
Así, 2091 le apuesta a ser la serie que abra el camino hacia una nueva era televisiva en nuestro país. ¿Lo logrará? La estrategia de Fox está armada: como todo buen gamer, solo queda jugar o morir.

Elenco: Manolo Cardona (Colombia), Angie Cepeda (Colombia), Christopher Von Uckermann (México), Ludovico Di Santo (Argentina), Luz Cipriota (Argentina), Benjamín Vicuña (Chile), Gonzalo Vivanco (Chile), Natalia Reyes (Colombia), Flora Martínez (Colombia), Damián Alcázar (México), Julio Bracho (México), Salvador del Solar (Perú), Jason Day (Perú), Jean Paul Leroux (Venezuela) y Karen Carreño (Colombia).

martes, 29 de noviembre de 2016

Puntaje para postularse a 'Ser Pilo Paga' pasa de 318 a 342 puntos

Mineducación resaltó que jóvenes de colegios oficiales mejoraron resultados de este año en Saber 11.

Las ciudades con mejores resultados globlales fueron Tunja, Bucaramanga, Pasto, Bogotá y Neiva.
Las ciudades con mejores resultados globlales fueron Tunja, Bucaramanga, Pasto, Bogotá y Neiva.
El ministro de Educación encargado, Francisco Cardona, dio a conocer hoy los pormenores de las últimas pruebas Saber 11, examen estatal que toman los bachilleres a punto de graduarse.
Respecto al incremento de siete puntos en las pruebas que divulgó el presidente Juan Manuel Santos el pasado viernes, Cardona aseguró que este se debió al desempeño destacado de 371.000 de jóvenes de escasos recursos que componen la población de estudiantes que presentaron la prueba.
Publicidad

"Cerca de 416.000 estudiantes pertenecen a colegios oficiales. Fueron 371.000 de ellos (67%) quienes con su esfuerzo, movieron los resultados 7 puntos en comparación al año pasado", dijo el Ministro.

Cardona agregó que la razón de estos buenos resultados fueron los incentivos que tiene el programa Ser Pilo Paga, que beneficia, principalmente, a esta población.
Para este año, el promedio para ser candidato de Ser Pilo Paga es de 342 puntos, mientras que en el 2015 era de 318 puntos. 
Según cifras del Ministerio de Educación, los departamentos con más Pilos son: Bogotá (11,8 %), Antioquia (10,5%), Santander (9,6 %), Atlántico (8,6 %), Valle (6,9 %) y Nariño (6,5% ). El único departamento que no tiene estudiantes en el programa es Vaupés.
Por su parte, el informe con los resultados de la prueba Saber 11 señaló que en el panorama educativo nacional Duitama, Sabaneta, Floridablanca, Tunja y Chía son las cinco Entidades Territoriales que se destacan por su puntaje. En contraste, las ciudades en los últimos puestos fueron Quibdó y Riohacha.
En cuanto a departamentos, Dueñas apuntó que los que presentaron una mejoría notable en comparación con el año pasado fueron Cundinamarca, Boyacá, Norte de Santander y Santander. Los que presentaron un promedio por debajo del nacional fueron: Vaupés, Chocó y La Guajira.
La directora aclaró que estos resultados por departamentos corresponden exclusivamente a las zonas rurales de esos lugares, y no contemplan las capitales.

lunes, 28 de noviembre de 2016

El aula del futuro será 100% digital

Parece de ciencia ficción, pero no: gracias al uso de inteligencia artificial, instituciones educativas quieren transformar la enseñanza.

El WOW Room del IE
El WOW Room del IE reproducirá situaciones reales en las que participarán 100 profesores y más de 1.000 alumnos de 130 países en el primer año
El WOW Room del IE reproducirá situaciones reales en las que participarán 100 profesores y más de 1.000 alumnos de 130 países en el primer año.

Las instituciones educativas le apuestan a la transformación digital como el medio que revolucionará la enseñanza, gracias al uso de inteligencia artificial, simulaciones, análisis de Big Data, robots interactivos y hasta hologramas.

El profesor dicta la cátedra y cuando camina por el centro del salón los estudiantes pueden apreciar sus gestos severos, sus ademanes sobrios, sus apuntes geniales. Él, en realidad, está a miles de kilómetros: lo reemplaza un robot cubierto por un holograma, lo que hace parecer aquella clase una escena de ciencia ficción.

Pero no es así. Clases como esta ya las dicta IE Business School de Madrid (España) para alumnos de todo el mundo, que complementa con otras herramientas de inteligencia artificial, simulaciones y análisis de Big Data.

La escuela de negocios IE, por ejemplo, acaba de presentar su proyecto WOW Room, un espacio futurista de formación que combina la excelencia docente con las tecnologías de vanguardia y del futuro. Con este programa, único en Europa, IE le apuesta a la innovación y rompe con la visión tradicional de la enseñanza presencial, blended (que hace referencia a la semipresencial) e incluso online.

WOW Room reproducirá situaciones reales en las que participarán 100 profesores y más de 1.000 alumnos de 130 países en el primer año. Los alumnos tomarán decisiones bajo presión, se enfrentarán a crisis empresariales, definirán procesos de producción en entornos fabriles, negociarán en escenarios bélicos y resolverán conflictos diplomáticos entre países, entre muchos otros casos”, sostiene Diego Alcázar Benjumea, vicepresidente de IE Business School.

El proyecto, cuyas siglas responden al concepto Window On the World, es un espacio físico ubicado en el campus de IE y cuenta con 48 pantallas que componen un tapiz digital de 45 metros cuadrados en forma de U, con una visión de hasta 200 grados. El hardware incluye dos pantallas táctiles y cámaras que permiten grabar y editar las sesiones en tiempo real. Para gestionar el espacio, el equipo de WOW Room trabaja con computadores de última generación, servidores SyncRTC, robots y proyectores holográficos.

Los profesores estarán presentes físicamente o se proyectarán a través de un holograma manejado por un robot que se moverá por la sala para interactuar con los alumnos.

Además de las simulaciones, los maestros utilizarán inteligencia artificial y análisis de Big Data en grandes pantallas, recibirán estadísticas de participación de los alumnos, y propondrán votaciones sobre los temas de debate para fomentar la colaboración mutua. Todas las clases se grabarán para posibilitar el acceso y la revisión de los contenidos.
Parece de ciencia ficción, pero no: esta es una nueva lección que nos da el futuro.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Papás de los millennials no quieren quedarse atrás en materia de tecnología


sábado, 26 de noviembre de 2016

Nintendo Switch, la nueva consola del gigante japonés del entretenimiento

El gigante japonés del entretenimiento presentó este jueves su nueva y revolucionaria consola de videojuegos Nintendo Switch, con la cual prevé alcanzar la cima de la industria luego de su lanzamiento en marzo de 2017.
Nintendo Switch, según lo ha anunciado la firma nipona, ofrece “emociones en casa para uno o varios jugadores” y además les permite “jugar el mismo título donde quieran, cuando quieran y con quien quieran”.
A la potencia de una consola doméstica se une la movilidad de una consola portátil, abriéndose así las puertas a innovadores estilos de juego”, añade un comunicado de prensa divulgado por la firma de videojuegos.
La nueva consola se conecta con el televisor y permite jugar con amigos y familia desde la comodidad del sofá, pero también tiene la opción de desconectarse para llevar a cualquier lugar y jugar de manera portátil.
“Con solo retirar la consola Nintendo Switch de su base, pasará automáticamente a modo portátil y la experiencia de juego que disfrutabas en casa te acompañará a donde vayas”, destacó la compañía, que aún no ha adelantado el precio que tendría la nueva consola (los rumores apuntan a que estaría entre los US$200 y US$300). 



Con un diseño moderno y elegante, la compañía ha querido emular la buena experiencia de jugabilidad de sus consolas estacionarias más exitosas como el Súper Nintendo y de las portátiles como el Game Boy.
Lo mejor, de acuerdo a los creadores de la nueva consola de videojuegos, es que “la portabilidad de Nintendo Switch resalta aún más con su pantalla de alta definición”.

Los desarrolladores de la consola señalaron que están concentrados “a fondo para crear experiencias únicas para el disfrute de los jugadores” y poder llevar al límite a la industria del entretenimiento.
Espero que estas primeras imágenes de Nintendo Switch hayan dado a los fans una idea de las posibilidades que se abrirán ante ellos cuando tengan libertad para jugar cuando, donde y como quieran”, declaró el presidente de Nintendo en Europa, Satoru Shibata.
Finalmente, Nintendo anunció que “los desarrolladores pueden diseñar sus juegos para ser compatibles con varios estilos, lo cual da a los jugadores libertad a la hora de elegir el tipo de experiencia de juego que más se les adapte”.

Adicionalmente, adelantaron algunos de los editores, desarrolladores y socios de middleware que han anunciado compatibilidad con Nintendo Switch:
05 Games
Activision Publishing, Inc.
ARC SYSTEM WORKS Co.,Ltd.
ATLUS CO.,LTD.
Audiokinetic Inc.
Autodesk, Inc
BANDAI NAMCO Entertainment Inc.
Bethesda
CAPCOM CO., LTD.
Codemasters®
CRI Middleware Co., Ltd.
DeNA Co., Ltd
Electronic Arts
Epic Games Inc.
Firelight Technologies
FromSoftware, Inc.
Frozenbyte
GameTrust
GRASSHOPPER MANUFACTURE INC.
Gungho Online Entertainment, Inc.
HAMSTER Corporation
Havok
INTI CREATES CO., LTD.
KOEI TECMO GAMES CO., LTD.
Konami Digital Entertainment Co., Ltd.
LEVEL-5 Inc.
Marvelous Inc.
Maximum Games, LLC
Nippon Ichi Software, Inc.
Parity Bit Inc.
PlatinumGames Inc.
RAD Game Tools, Inc.
RecoChoku Co.,Ltd.
SEGA Games Co., Ltd.
Silicon Studio Corporation
Spike Chunsoft Co., Ltd.
SQUARE ENIX CO., LTD.
Starbreeze Studios
Take-Two Interactive Software, Inc.
Telltale Games
THQ Nordic
Tokyo RPG Factory Co., Ltd.
TT Games
UBISOFT
Ubitus Inc.
Unity Technologies, Inc.
Warner Bros. Interactive Entertainment
Web Technology Corp.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Los 6 motivos por los cuales tu gato no usa el arenero

Las razones para que su comportamiento de hacer sus deposiciones en este sitio pueden ir desde médicos hasta de comportamiento. Identifica cuál es el caso de tu gato.

Los gatos tienen la buena fama de que son animales muy limpios, pero no es solo fama, por lo general lo son. Pero esto también

depende del dueño y de sus cuidados  para que eso sea así, por eso deberá saber que necesitas comprarle una caja de arena especial para que él haga sus necesidades allí, sino quieres comprarle la arena.

La vida se complica un poco cuando, de un momento a otro te das cuenta que dejó de hacer popo y chichi en su caja de arena y descubres que ahora lo hace en los lugares más inadecuados como tu cama o sobre el sofá  y entonces la convivencia se pone en riesgo, pero tranquilo y sobre todo paciencia, según un estudio de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, el mal uso del arenero por parte del gato es el problema más frecuente que tienen los dueños de este animal.

No te enfades con él, es una manera de comunicar algo que le está incomodando o que tiene algún problema de salud, así que deberás estar muy atento a  identificar cuál de los siguientes casos presenta tu gato para que tomes las medidas adecuadas.

  1. Comportamiento territorial
Una de las principales causas para no hacer uso del arenal es por rebeldía. No le gusta su caja entonces la abandonará y lo verá como otro objeto más de la casa y querrá hacerlo simplemente donde él quiera. Recuerda que desde pequeños debes familiarizarlo con este espacio y debes analizar si de verdad se siente cómodo allí.
  1. Razones psicológicas
Estos animales también pueden experimentar episodios de estrés y depresión que pueden ser causados por Un cambio de vivienda, la llegada de un nuevo miembro a la familia, humano o animal, o incluso nuestro propio nerviosismo, puede llevar al gato a un estado de ansiedad que haga que le resulte difícil controlar dónde y cuándo realiza las deposiciones.
  1. El lugar de la caja
Lo normal para ti sería  ubicar el cajón en una zona muy alejada como armarios oscuros o el cuarto de la lavadora para evitar los olores, pero esta no es una buena idea.  Son sitios poco atractivos y nada agradables para tu gato y en consecuencia, es muy normal que tu mascota deje de usarlo.
  1. Problemas médicos
Ten en cuenta que podría tratarse de algún tipo de inflamación. Las enfermedades renales son dolencias muy habituales en los gatos y debido a la inflamación pueden provocar mucho malestar a la hora de orinar. Una forma de saber si tu gato tiene este problema es fijarte en si le duele cuando realiza sus necesidades. Si es el caso, verás que llora y se queja cada vez que vaya al arenero. Como asociará el dolor a ese lugar, empezará a dejar de usarlo y expulsará sus micciones en otras partes de la casa.
  1. El tamaño inadecuado
Los areneros no deben ser cubiertos, así que nada de cuevas. Debes tener en cuenta que esa caja debe medir al menos 1,5 veces el tamaño de tu mascota para que tenga suficiente sitio para moverse y tapar sus necesidades.
  1. La higiene
Esta causa es tu culpa, lo sentimos pero es así. Debes comprometerte a mantener su arena limpia y cambiarla con frecuencia y lavar el recipiente. Ellos son muy limpios y no harán sus necesidades encima de muchos residuos acumulados.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Facebook actúa contra el Bullying

La red social Facebook actualizó su Centro de Seguridad y el Centro para la Prevención del Bullying, los cuales estarán disponibles en más de 45 idiomas alrededor del mundo, donde se encontrarán videos y otras herramientas que expliquen las políticas de seguridad que harán más fácil la navegación por el sitio.
Desde el centro de prevención del Bullying se explica de qué trata esta práctica y se emiten recomendaciones para que adolescentes, padres y maestros la identifiquen y denuncien, tiene como principales herramientas el enlace “reportar” “bloqueo de la persona bully” y la eliminación de la lista de amigos, además se recomienda guardar la publicación, foto y comentario delos incidentes de acoso para tener evidencias durante la denuncia. A los docentes dan tips para identificar si alguno de sus alumnos es víctima de bullying, o si por el contrario tiene entre sus alumnos algún acosador, así como materiales que ayudarán a la prevención
Adicional a ello Facebook reiteró sus 5 recomendaciones para una navegación segura por su sitio: sugirió tener inicios de sesión seguridad con dos pasos de verificación, en donde la red social pedirá un código que se envía al teléfono celular registrado a la cuenta para verificar que en efecto la persona adecuada está accediendo. También está el reporte de contenido abusivo, que se puede hacer a través de las ligas ubicadas en la esquina superior derecha del contenido.
También está la herramienta “Selector de Público” que permite decidir quién ve las publicaciones y actualizaciones; está es la opción para compartir un estado solo con el círculo más cercano de amigos o seleccionar una lista personalizada de personas con quien distribuirlo. De igual forma, la opción “Revisión de Etiquetas” permite aceptar o declinar las etiquetas que otras personas hacen a una publicación. A través de la opción “Revisión de Biografía” no saldrá ninguna publicación en la que un usuario haya sido etiquetado hasta que no la acepte él mismo. Finalmente se recomienda hacer una revisión de las configuraciones periódica.