viernes, 7 de junio de 2024

Construimos en Cali el primer hotel 100% adaptado para personas en sillas de ruedas


Giordano Pacheco Ruiz corrió tres Rally Dakar en Motocross, tras un accidente medular decidió emprender en Cali con un hotel 100% adaptado para personas en sillas de ruedas

Giordano Pacheco inauguró en Cali Kreenty, el primer hotel 100% construido para personas con movilidad reducida en el país, una propuesta que espera expandir

La Ley 12 de 1987 dictó un mandato para el país: suprimir las barreras arquitectónicas que no permiten el ingreso y tránsito de personas con movilidad reducida. Una norma que debe ser aplicada en cada una de las construcciones públicas o privadas de Colombia; sin embargo, en la práctica, o no se cumple o no es suficiente, pues las personas con movilidad reducida aún se encuentran con múltiples barreras, una realidad que Giordano Pacheco Ruiz, deportista y director del Hotel Kreenty, evidenció por sí mismo al sufrir un accidente que lo llevó a vivir con una lesión medular, donde se dio cuenta que andar en una silla de ruedas era “100 veces más difícil que un Rally Dakar”, una de las carreras más exigentes del mundo y la que conquistó tres veces en motocross.


Para 2026, Giordano espera abrir un Hotel Kreenty en Medellín. Foto: Hotel Kreenty
¿Por qué nace Kreenty?

Toda mi vida he sido emprendedor y tuve un accidente hace un año y ocho meses, quedé en una silla de ruedas y me cambió la vida completamente, es un giro que uno no está preparado para afrontar, 100 veces más duro que un Rally Dakar, que es la carrera más difícil del mundo.


Giordano Pacheco participó en tres ediciones del Rally Dakar en Motocross. 

En el desespero por volver a caminar llegué a Cali por unas terapias que encontré y me di cuenta que faltan demasiadas cosas, uno está totalmente excluido, no hay educación, cultura, andenes, calles, vías, buses, y comercialmente encontramos un nicho donde podemos generar un impacto y desarrollo positivo en personas que no salen de sus casas por falta de accesibilidad, así que decidimos construir el primer hotel 100% adaptado para personas en sillas de ruedas. Queremos que Cali sea la primera capital inclusiva y accesible del país.

LOS CONTRASTES


Pedro Javier VillamizarDirector del programa de Derecho de la Universidad San Buenaventura de Bogotá

“La creación de espacios accesibles para personas con movilidad reducida ayuda a la comunidad y construye nación desde el principio de la igualdad y el bien por el otro”.
¿Qué ofrece el hotel?

Tenemos espacios pensados desde cero, compramos una casa, la tumbamos y logramos hacer 11 habitaciones completamente adaptadas, desde el andén de la entrada está hecho para que una persona en silla de ruedas pueda desplazarse independientemente. Construimos una cocina 100% adaptada para que hagan todo solos, también baños completamente accesibles, incluso hay una lavandería donde pueden lavar ellos mismos.


El Hotel cuenta con una cocina 100% accesible para personas en sillas de ruedas. 

¿Qué tan grande es el nicho?

Nos dimos cuenta que es muy grande, en Colombia hay 1,3 millones de personas en sillas de ruedas, según el Dane. En Cali hay unas 54.000 y hay oportunidad en el turismo. Hemos recibido llamadas de señoras que dicen “llevo 35 años en una silla de ruedas y hace 10 no me sacan, ¿qué hay para hacer?”, entonces les desarrollamos planes de ir a pescar, restaurantes o museos junto a otras personas. Queremos mostrarle al comercio y a los restaurantes, que hay un nicho grande, con el que podemos llenar sus establecimientos, para que los espacios sean cada más inclusivos.


Las habitaciones son hechas a medida para el acceso de personas con movilidad reducida. 


Los baños son 100% adaptados para entregar independencia a las personas con movilidad reducida. 

¿Qué otros proyectos hay?

Estamos desarrollando en Chile el primer gimnasio 100% para personas con movilidad reducida y en 2025 vamos a iniciar con el proyecto del hotel en Medellín, para inaugurarlo en 2026.
La accesibilidad e inclusión en Colombia

Para Pedro Javier Villamizar, director del programa de Derecho de la Universidad San Buenaventura de Bogotá, la normativa es clara en cuanto a accesibilidad e inclusión.

Leyes como la 12 de 1987, que exige las construcciones accesibles, o la 361 de 1997, en la que se establecen normas y criterios para facilitar la accesibilidad, dejan por sentado que es obligación de la sociedad, empresas y sectores garantizar la inclusión a personas con movilidad reducida, una labor en la que para Villamizar, “Colombia ha avanzado en los últimos 30 años. Esto construye nación desde el principio de la igualdad”.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗

jueves, 6 de junio de 2024

La Gen Z quiere dejar los trabajos corporativos para ser influencer



Mientras los Millennials están experimentando con tener un trabajo adicional, la Generación Z se enfoca más en proyectos propios

Los trabajadores más jóvenes de Estados Unidos quieren convertirse en dueños de negocios, pero no de la manera que sus padres podrían imaginar.

El impulso para convertir las publicaciones en las redes sociales en ingresos sostenibles es más alto entre la generación más joven de trabajadores, según una nueva investigación de Adobe. Alrededor de 45% de los creadores de la Generación Z encuestados dijeron que aspiran a tener un negocio propio y ganar dinero con el contenido compartido en línea, según la encuesta de la compañía en mayo a más de 9.000 personas influyentes y creadores en nueve países.

Adobe define a los creadores como aquellos que publican contenido social con el objetivo de aumentar su presencia en línea o promover su trabajo creativo, desde fotografía hasta música y NFT. Los influencers encuestados reportaron más de 5.000 seguidores en su principal plataforma de redes sociales y ganan dinero publicando contenido.

Los creadores de contenido e influencers de la Generación Z son parte de la ola de emprendimiento que acompañó la reorganización del mercado laboral de los últimos dos años. Si bien muchos estadounidenses iniciaron negocios durante el cierre de la pandemia por necesidad, la racha ha continuado, impulsada por el deseo de flexibilidad y un mayor control sobre el futuro financiero de uno. Un récord de 5,4 millones de nuevos negocios se iniciaron en los EE.UU. el año pasado, según datos del censo. Si bien la tasa mensual se estabilizó por debajo de su pico de 2021, se mantuvo muy por encima de los niveles previos a la pandemia.

Aunque ha habido mucha especulación sobre si este aumento en la creación de pequeñas empresas fue una aberración o el comienzo de una reversión a largo plazo, "lo que estamos viendo es que esta tendencia no muestra signos de disminuir", dijo Luke Pardue, economista de la plataforma de servicios Gusto.

La dinámica cambiante es en parte generacional, dijo. “Específicamente entre los trabajadores más jóvenes, estamos viendo esta tendencia de que, incluso en medio de un mercado laboral ajustado, los trabajadores no ven ganancias salariales que se mantengan al ritmo de la inflación, por lo que se están moviendo hacia el trabajo por cuenta propia donde pueden determinar un poco su compensación. más independiente”, dijo Pardue. “No hay mucho que el empleo de 9 a 5 pueda permitir en términos de lograr algunos de los hitos que estaban disponibles para las generaciones anteriores”.

Por qué los trabajos soñados de la generación Z son muy diferentes de los de los millennials

Mientras que los Millennials están experimentando con tener un trabajo adicional junto con un trabajo diario, la Generación Z se enfoca más en convertir un proyecto en una carrera, dijo Maria Yap, vicepresidenta de aplicaciones de imágenes digitales en Adobe. “Están pensando, no, mi trabajo regular podría ser lo que me apasione”.

Algunas universidades, como la Universidad de Duke, la Universidad del Sur de California y la Universidad de Virginia, han respondido al cambio en la demanda ofreciendo clases sobre cómo crear empresas exitosas en las redes sociales.

La investigación de Adobe sugiere que deshacerse de la escalera corporativa por la cuadrícula de Instagram puede generar ingresos de seis cifras si se realiza a tiempo completo, aunque la realidad suele ser más complicada.

Los creadores que monetizan el contenido ganan en promedio US$61 por hora, según Adobe. Si se hace 40 horas a la semana, Adobe estima que esto se traduciría en un ingreso anual de US$122.000. Los influencers encuestados por Adobe ganan US$81 por hora, lo que se traduciría en alrededor de US$162.000 si lo hicieran a tiempo completo.

Sin embargo, los límites a menudo son borrosos entre los aficionados y los estafadores, y la mayoría de las personas encuestadas por Adobe no trabajan a tiempo completo. Los creadores de contenido dedican un promedio de nueve horas a la semana y los influencers dedican un promedio de 15 horas a la semana a crear contenido. En los EE.UU., seis de cada 10 creadores tienen trabajos de tiempo completo, descubrió Adobe. Si los creadores abandonaran sus trabajos diarios, no está claro si podrían generar suficientes negocios para llenar una semana laboral de 40 horas.

La percepción pública suele ser que los creadores de contenido y las personas influyentes con más de 10.000 seguidores obtienen ingresos significativos, pero esto está lejos de la realidad, dijo Qianna Smith Bruneteau, fundadora del American Influencer Council, una asociación comercial para profesionales de contenido de redes sociales.

De aquellos que crean contenido a tiempo completo, solo alrededor de 12% gana más de US$50.000 al año, según una encuesta global de más de 9.500 creadores publicada en abril por Linktree, una plataforma para compartir enlaces popular entre personas influyentes. El salario digno en Manhattan es de casi US$53.000, según la calculadora de salario digno del MIT.

¿Es la creación de contenido un buen trabajo soñado?

Mientras que algunos creadores y personas influyentes tropiezan con el éxito, para otros puede llevar incontables horas de arduo trabajo sin paga para generar seguidores, según Bruneteau. “Para producir contenido todos los días, en un entorno de video primero, se necesita un trabajo tremendo ”, dijo. Eso puede significar años de contenido gratuito antes de que un creador vea dividendos. “Cuando recién comienzas, no puedes esperar ganar de inmediato. Como cualquier pequeña empresa, lleva alrededor de dos años alcanzar el punto de equilibrio”, dijo Bruneteau.

Incluso con una gran audiencia, monetizar el contenido no es fácil: se necesita una gran perspicacia comercial para presentarse a las marcas y establecer asociaciones. Y los creadores exitosos a menudo deben trabajar para generar tantos flujos de ingresos como sea posible en todas las plataformas, desde ingresos publicitarios hasta mercadería, talleres y clases.

Tejas Hullur, de 21 años, es una persona influyente que vive en la ciudad de Nueva York. Después de comenzar a publicar sobre criptomonedas y finanzas durante el verano de 2020, Hullur dijo que avanzó con publicaciones sobre la propia economía del creador. “Es muy irónicamente una meta, en el sentido de crear contenido para otros creadores”, dijo.

Al igual que muchos de sus pares, Hullur tuvo que diversificar rápidamente su flujo de ingresos después de que los ingresos de los acuerdos de marca resultaron ser irregulares. Aún así, la imprevisibilidad de los ingresos dificulta la planificación eficaz, especialmente con una recesión económica que amenaza los presupuestos de marketing de las empresas. Y la longevidad de la carrera de los influencers es un problema. A menudo, la fama en Internet, y el dinero que la acompaña, no dura para siempre.

“Jugamos en este mundo de exageraciones. Puede sentirse como si estuviera en la cima del mundo”, dijo Hullur. “He visto esto una y otra vez: la cantidad de TikTokers que estaban en la cima del mundo en 2020, que todavía tienen un negocio floreciente y totalmente monetizable hoy en día, diría que menos de 5%. Sube y luego baja”.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


miércoles, 5 de junio de 2024

No son el juguete de tu hijo

Cada día lo veo.

Pero lo que más me molesta, no es encontrarlo.

Son las reacciones.

Las de tantas y tantas personas que comentan como si fuera algo gracioso.

Porque, spoiler, no lo es.

No lo es para nada.

Un perro es un ser vivo.

Que siente como tú.

Que se alegra.

Que sufre.

Y en ocasiones, por mucho que nos digamos que queremos a los animales por encima de todo…

Nos reímos de ese sufrimiento.

Lo aprovechamos para pasar un buen momento.

Y, todavía peor…

Lo compartimos.

Para que otras personas se rían también.

No me malinterpretes.

Sé que en la mayoría de las ocasiones no hay ninguna maldad.

Que no queremos que nadie sufra.

Pero, sin darnos cuenta, estamos jugando a que esto se repita.

Una vez. Otra vez. Incluso otra.

Sobre todo cuando tenemos niños en casa y no sabemos cómo podeoms afrontar su educación.

Porque el vínculo humano - perro está ahí desde el primer momento.

Pero a veces hay que guiar a una de las partes a que puedan aprovecharlo.

Me encantaría conocer tu opinión sobre la educación a los niños en cuanto como relacionarse con los animales y si tienes hijos me encantaría saber cómo les enseñas o cómo les educas para generar ese vínculo sano y respetuoso con su perrete.

Respóndeme y cuéntame.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


martes, 4 de junio de 2024

Así han impactado los animales de compañía en la economía española

España está experimentando una verdadera revolución peluda, con perros y gatos conquistando no solo los corazones de sus habitantes, sino también un significativo espacio en la economía nacional.

Con una presencia en el 43% de los hogares, según datos de la Federación Europea de la Industria de Alimentación para animales (Fediaf), los animales de compañía se han convertido en un miembro más de la familia española, que ha generado un impacto económico considerable.

A lo largo del artículo de hoy, vamos a ver qué es lo que ha sucedido y a qué nivel ha impactado en nuestro día a día.

¿Te quedas?
Un mercado en plena expansión

La industria de los animales de compañía en España ha visto un crecimiento exponencial.

Sin ir más lejos, ha conseguido una facturación anual que asciende a 2.416 millones de euros.

Y esto quiere decir dos cosas:

Que los españoles le tenemos mucho cariño a nuestros compañeros de cuatro patas.

Y que el mercado de este sector está en pleno desarrollo.

Desde alimentos hasta servicios veterinarios y de peluquería, la consolidación del sector es evidente, y ya compite con industrias tradicionales y captando la atención de la economía nacional.

Iberzoo+Propet: El epicentro del sector de animales de compañía

El punto de encuentro para los profesionales del sector es Iberzoo+Propet, la feria más importante de España dedicada al mundo animal, que se celebra en Ifema Madrid.

Con la participación de 200 expositores y cerca de 19.000 visitantes profesionales, esta feria se ha establecido como la plataforma principal para descubrir innovaciones y tendencias en el cuidado y bienestar de los animales de familia.

La feria no solo es un escaparate comercial, sino también un espacio para la actualización profesional.

Cuenta con una oferta de veinte ponencias donde los asistentes pueden conocer las últimas soluciones farmacéuticas y técnicas aplicadas en la práctica veterinaria diaria.

Además, se debaten las tendencias actuales y futuras del mercado.

Así es como preparan a los profesionales para los desafíos venideros.


Así se fomenta el emprendimiento en el sector de animales de compañía

Si alguna vez has pensado en emprender en este sector, deberías pasarte por la feria.

Y es que esta se ha convertido en un caldo de cultivo para el emprendimiento.

Cuenta con competiciones para start-ups que presenten productos o servicios innovadores y les ofrece una plataforma para hacerse oír que, tal vez, de otra manera, sería imposible.

Quién sabe si allí encuentras al próximo inversor para tu negocio.
Así contribuyen los animales de compañía a la economía y la sociedad

El sector de los animales no solo impacta económicamente, sino que también juega un rol social importante.

Estamos siempre tan pendientes del factor monetario que se nos olvida algo mucho más importante: Mejoran la calidad de vida de los españoles y promueven un mayor cuidado y respeto por los animales.

La expansión de este mercado refleja una sociedad que valora cada vez más la compañía y el bienestar de sus animales de compañía, considerándolos una parte esencial de la familia.

Lo que se convierte en buenas noticias, sin ninguna duda.
Los animales de familia son el motor del cambio

La feria Iberzoo+Propet simboliza la evolución del mercado de animales de compañía en España.

Y gracias a iniciativas como esta, se generan cambios significativos en la economía y la sociedad de nuestro país.

Por el momento, el futuro del sector parece que promete, por lo que si habías pensado en algún momento a lanzarte a por ello, a vivir de tu pasión por los animales, te está mandando señales a gritos y con muchos colores brillantes.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


lunes, 3 de junio de 2024

Cuáles son los beneficios de tener más de un gato en casa?

Tener más de un gato le aporta beneficios a las mascotas y a sus dueños.

Beneficios de tener más de un gato como mascota.

Muchas personas ven en las mascotas una compañía ideal para sus vidas, y a la hora de escoger el animal un gran número se decide por un gato, teniendo en cuenta la independencia y la limpieza característica de estos felinos, lo cual les facilita a sus humanos la tarea de mantenerlos. Además, los gatos, al igual que los perros, generan conexiones emocionales con sus dueños.

Por otro lado, tener un gato como mascota les trae beneficios a los humanos, tales como la reducción del estrés, fortalecimiento del sistema inmunológico y establecimiento de relaciones interpersonales, entre otros. Se estima que existen más de 70 razas de gatos estandarizadas que se pueden elegir como mascota.

A nivel general se ha generado la creencia de que tener dos o más gatos trae muchos más beneficios tanto para la persona como para el animal que tener solo uno. Esta versión puede ser cierta siempre y cuando se introduzcan y se acerquen de manera adecuada a los animales para que se les brinde una sensación de seguridad. Aquí le contamos cuáles son las bondades de tener dos o más gatos en la misma casa.

Beneficios de tener más de un gato en casa

Responsabilidad: tener dos o más gatos en la casa promueve la responsabilidad en sus dueños, pues será necesario destinar nuevos tiempos y recursos para sus cuidados.

Compañerismo: los gatos podrían trabajar la solidaridad entre ellos y mejorar su comportamiento. Además, para el animal será más fácil interactuar con su compañero felino que con su humano, al ser de su misma especie. Así mismo, se harán compañía cuando la persona no esté en casa.

Ejercicio: los gatos pueden impulsarse entre sí para hacer ejercicio y no estar inactivos. Entre ellos pueden jugar y hacer actividad física, pues al ser animales curiosos pueden recorrer los rincones de la casa.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


domingo, 2 de junio de 2024

La frecuencia y el color del vómito, factores que indican si su gato tiene buena salud

Aunque este comportamiento es muy común, algunos médicos veterinarios recomiendan llevar un registro de las veces que vomita el felino en la semana


Desde hace milenios los gatos han sido animales con un nexo especial con los humanos. En el antiguo Egipto, eran venerados como dioses que cumplían múltiples funciones en el plano terrenal, como cuidar el alma de todos los muertos, razón por la que los faraones eran las únicas personas que tenían el derecho de domesticarlos como criatura sagrada. El panorama ha cambiado con el transcurso de la historia y se volvió una de las mascotas más comunes en los hogares.

Los tenedores de estos animales de compañía saben que, a diferencia de los humanos, estas mascotas vomitan incluso cuando tienen un estado de salud óptimo. Esto sucede, en parte, por su acicalamiento, durante el cual ingieren porciones de su pelaje y que, con el pasar del tiempo, hacen que regurgiten por la cantidad que se enreda en su aparato digestivo.

Aunque este comportamiento es muy común, algunos médicos veterinarios recomiendan llevar un registro de las veces que vomita el felino durante la semana, puesto que una reincidencia en estos episodios podría indicar que el gato no tiene buena salud.

“Los gatos vomitan, generalmente, una o dos veces cada semana, es lo normal, pero cuando el animal comienza a aumentar la frecuencia semanal se debe revisar su estado de salud. Otro indicador de importancia el color del vómito; si presenta sangre o si ya comienza a regurgitar todo lo que come es otro signo de alarma”, explicó Stefanía Lozano, médica veterinaria de la clínica Colombian Bulls Veterinaria

Algunos gatos que comen muy rápido suelen ser propensos a vomitar su alimento, pero esto suele suceder casi que de inmediato después de ingerir su comida. También debe tenerse en cuenta el peso del animal, su apetito y si tiene otros síntomas como diarrea.

“Generalmente es normal cuando se acicalan mucho y empiezan a botar las bolas de pelos, pero cuando no los expulsa es señal de alarma porque empiezan a acumularse en el estómago y podría generar una obstrucción intestinal”, explicó Lozano.

La médica agregó que cuando existe obstrucción intestinal, que impide defecar de manera normal al gato, se debe proceder de manera quirúrgica, puesto que se convierte en un cuerpo extraño que puede dañar el sistema intestinal del animal.

La hierba de gato puede ser útil

Algunos de estos animales tienen problemas para vomitar los pelos que acumulan es un organismo, por lo que se recomienda dar hierba de gato para estimular el aparato digestivo para que no se queden atascadas en su cuerpo, estas pueden fabricarse a través de cereales como la cebada.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


sábado, 1 de junio de 2024

Saltarse el sexo para ir directo a la fecundación in vitro

Por logística, edad, historial médico o para seleccionar el sexo del bebé, algunas personas optan por métodos de reproducción asistida, aun cuando pueden concebir de manera natural.



“Habría hecho cualquier cosa para lograr que mis hijas tengan la experiencia de tener una hermana”, dijo Faith Hartley, de 35 años, que se valió de FIV para su segundo embarazo a fin de garantizar una segunda hija.

En febrero, toda la atención se centró en la fecundación in vitro cuando la Corte Suprema de Alabama dictaminó que los embriones congelados en el estado debían considerarse como niños. La decisión provocó una pausa en los procedimientos de fecundación in vitro (FIV) en algunas partes del estado e incluso una suspensión de los envíos de embriones fuera del estado para evitar posibles responsabilidades penales. A principios de marzo, se aprobó una ley para proteger a los proveedores de procedimientos de FIV, lo que llevó a algunas clínicas a reanudarlos, aunque aún podrían surgir impugnaciones legales.

Estos fallos podrían tener amplias consecuencias para un gran número de futuros padres: en Estados Unidos, más del 2 por ciento de los niños nacidos son concebidos mediante técnicas de reproducción asistida, de las cuales la FIV es la más común. Según el Comité Nacional de Seguimiento de las Técnicas de Reproducción Asistida, desde 1978 han nacido en todo el mundo al menos 12 millones de niños gracias a la FIV.

Las parejas que optan por la FIV siguen siendo minoría entre quienes intentan concebir. Estas suelen tener un alto poder adquisitivo (el costo de un solo ciclo de FIV ronda los 23.474 dólares, según Fertility IQ, un sitio web educativo sobre fertilidad) y la mayoría se encuentra entre los 35 a los 40 años, cuando las estadísticas para concebir de manera natural no están a su favor: a los 35 años, hay un 15 por ciento de probabilidades de concebir de manera natural al mes, según el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos. A los 40 años, esa cifra desciende al 5 por ciento.

Alan Copperman, director general del centro de fertilidad RMA de Nueva York, es uno de los muchos médicos que ven cómo cada vez más parejas, conscientes de las dificultades de concebir y llevar a término un bebé sano, se saltan las relaciones sexuales y pasan directamente a la FIV.

Las dificultades que las parejas mencionan son muy diversas. Puede que “no tengan tiempo para intentarlo de manera natural” dijo Copperman, que también es profesor de obstetricia, ginecología y Ciencias de la reproducción en la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí de Nueva York. “Quieren utilizar la tecnología para alcanzar sus objetivos en cuanto a reproducción”, añadió.

También podría ser un asunto de logística, las parejas podrían no estar al mismo tiempo en el mismo lugar como para tener relaciones sexuales durante las ventanas de ovulación. “He tenido muchos pacientes que trabajan en consultoría o tienen un negocio y viajan mucho por trabajo”, dijo Denis Vaughan, endocrinólogo especializado en reproducción en Boston IVF. “Puede que me digan que llevan seis meses intentando pero en realidad solo han estado juntos en el momento correcto durante dos o tres meses de ese lapso”.

Las motivaciones de algunas parejas están relacionadas con temas de salud y quieren examinar los embriones para detectar mutaciones genéticas perjudiciales que puedan tener o ser portadores. Otras quieren utilizar el procedimiento para elegir el sexo de su hijo.

La mayoría de los seguros médicos no cubren la FIV hasta que una pareja heterosexual haya intentado concebir de manera natural durante al menos un año si la mujer es menor de 35 años y durante seis meses si es mayor (las parejas del mismo sexo o las mujeres que conciben por sus propios medios a veces están sujetas a normas diferentes).

Manifestantes se reunieron en febrero en la escalinata de la Cámara de Representantes del Estado de Alabama para oponerse a una sentencia que consideraba a los embriones como niños. La decisión provocó una pausa en los tratamientos de FIV en el estado. Credit...Charity Rachelle para The New York Times

Lo anterior significa que las personas que optan por la fecundación in vitro tienen que pagarla de su bolsillo o mentir sobre el número de meses que llevan intentando concebir de manera natural (las compañías de seguros o los médicos no pueden demostrar lo que ocurre en el dormitorio).

Sin embargo, la FIV no tiene un éxito garantizado: sigue existiendo un riesgo de aborto espontáneo, aunque la probabilidad es menor porque los embriones se someten a pruebas genéticas y solo se implantan los más viables. Y las tasas de éxito pueden variar en función de la edad materna. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las mujeres menores de 35 años tienen casi un 50 por ciento de probabilidades de tener un hijo vivo tras un ciclo de FIV. En el caso de las mujeres mayores de 40 años que utilizan sus propios óvulos, esa cifra desciende al 7 por ciento.

“La inmensa mayoría de las personas que lo hacen están muy desesperadas y tienen un motivo médico para hacerlo”, afirmó Tarun Jain, profesor de ginecología y obstetricia de la Universidad Northwestern. “Es un proceso muy desafiante, que lleva mucho tiempo, que agota física y emocionalmente, y que implica una gran carga financiera si tu seguro no lo cubre”.

‘Empoderada y aliviada’

Sarafina el-Badry Nance, astrofísica de la Universidad de California en Berkeley, descubrió a los 23 años que era portadora de una mutación del gen BRCA, una variante hereditaria que aumenta significativamente las probabilidades de que una mujer desarrolle cáncer de mama y ovario. Los padres tienen un 50 por ciento de probabilidades de transmitirla a sus hijos.

“Después de recibir los resultados de las pruebas, me reuní con un asesor genético y hablamos de lo que significaba”, dijo El-Badry Nance, quien ahora tiene 30 años. “Me informé sobre la FIV y las pruebas genéticas en embriones y supe que era una opción para mí mucho antes incluso de pensar en tener un bebé”.


Cuando Sarafina el-Badry Nance supo que era portadora del gen BRCA, estudió sus opciones con un asesor genético. Al final, ella y su marido decidieron congelar embriones que pudieran someterse a pruebas de detección del gen cuando estuvieran preparados para tener un hijo.

Una vez que le extrajeron los óvulos y le hicieron la prueba de la mutación, ella y su marido, Taylor Nielsen, de 31 años, decidieron congelar embriones el verano pasado que le implantarán en los próximos años, cuando estén preparados para tener un hijo.

“En teoría, una vez congelados los embriones, pueden permanecer en ese estado estable de manera indefinida, sin ningún daño conocido”, dijo Jain.

“Perdí a mi abuela a causa del cáncer”, dijo El-Badry Nance. “A mi padre se lo diagnosticaron en estadio 4. El perfil de riesgo es muy alto para mi familia”.

“Sobre todo, me siento empoderada y aliviada porque prepararemos a nuestro hijo para una vida sana”, agregó.

La capacidad de elegir

Faith Hartley, de 35 años, y su esposo, Neil Robertson, de 49 años, concibieron por primera vez bastante rápido, en julio de 2019. Pero para su segundo hijo, que nació en diciembre de 2022, optaron por la FIV para poder asegurarse del sexo del bebe. “De verdad queríamos tener una segunda niña”, dijo Hartley.

Congelaron embriones en enero de 2022 e implantaron uno en marzo, con éxito (la mayoría de los médicos recomiendan que el paciente descongele el embrión que esté más sano, pero en Estados Unidos es legal seleccionar en función de su sexo).

Hartley, quien vive en Los Ángeles y trabaja como especialista del sueño, dice que el procedimiento, que ella y su marido pagaron de su bolsillo, fue lo más duro que ha hecho en su vida, físicamente hablando. “Las inyecciones son brutales”, recordó. Estaba tan adolorida que “algunos días no podía levantarme de la cama” y añadió que las hormonas afectaban su estado mental.

Pero la pareja cree que valió la pena al final: “habría hecho cualquier cosa para lograr que mis hijas tengan la experiencia de tener una hermana”, dijo Hartley. Añadió que en sus círculos sociales, pasar por la FIV para elegir el sexo “no es inusual”, aunque la práctica de la selección de sexo es controvertida. “Tengo muchos amigos que lo han hecho y que están pensando en hacerlo”, dijo.
Mejor como un plan de respaldo

Denise, de 34 años, trabaja en ventas y mercadeo para una empresa tecnológica y vive en Foster City, California. Ella y su marido congelaron embriones cuando ella tenía 31 años. (Pidió no usar su apellido ni nombrar a su marido porque algunos de sus parientes desaprueban el uso de FIV).

“Teníamos un seguro estupendo gracias a mi trabajo en la empresa, así que lo hicimos”, dijo. “Alivió la presión porque no sabía cuántos hijos quería”.

Concibió a su primer hijo, que nació hace 11 meses, de forma natural, y tiene tres embriones congelados en el laboratorio; considera seriamente utilizar uno para tener a su segundo hijo.

“Mientras más edad tengo, hay más riesgos de que mi bebé tenga algún problema”, dijo. “Eso hace que me pregunte: ‘si uso el embrión de cuando tenía 31, ¿el bebé será más sano?”, dijo. “Los embriones también han sido analizados así que al menos sé que lo básico está bien”.

Lucky Sekhon, quien también trabaja en la clínica de fertilidad RMA de Nueva York, señaló que aunque las pruebas genéticas de preimplantación de embriones no son perfectas, pueden garantizar que los embriones tienen el número correcto de cromosomas, lo que reduce las probabilidades de aborto espontáneo.

Sekhon también cree que muchas parejas deberían considerar la FIV como un plan de respaldo y no como la primera opción. Muchas clientas acuden a ella pensando que tienen pocas posibilidades de concebir de manera natural, cuando en realidad gozan de buena salud para hacerlo. “La mayoría de estas mujeres pueden tener bebés muy sanos”, dijo.

Una excepción es alguien como El-Badry Nance, que tiene la mutación del gen BRCA. “Saben que su familia tiene algún tipo de riesgo”, dijo Sekhon, “y esas son razones para evitar quedarse embarazada de manera natural”.

Los médicos coinciden en que la FIV es un procedimiento donde se deben manejar cifras y cuantos más embriones congelados se tengan para trabajar mayores serán las probabilidades de éxito, ya que no todos se descongelan o implantan bien. Por eso, Sekhon cree que la mayoría de las parejas, si pueden, deberían intentar primero concebir naturalmente antes de incluso utilizar embriones congelados.

“Es mucho más inteligente utilizar los embriones cuando de verdad es necesario”, afirmó. “¿No es mejor guardarlos para tiempos difíciles?”.

Pero algunas parejas no lo ven así. Como lo dijo Hartley: “Tenemos la ciencia para esto. Vamos a usarla”.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗