Te mostramos una lista de curiosidades sobre los felinos, que día tras día nos sorprenden con su comportamiento
Muchos son los amantes de estos felinos a los que hemos domesticado casi desde el inicio de la civilización y algunos hasta han construido toda una cultura en torno a su figura, desde la época del antiguo Egipto hasta nuestros días.
– Los bigotes que tienen los gatos los usan como antenas receptoras que les permiten calcular la distancia, y saber la dirección del viento. Además pueden determinar si les cabe la cabeza en un lugar estrecho. ¡Nunca les cortes sus bigotes!
– Los gatos pueden dar cortas pero veloces carreras de hasta 35 Km/hora. Esto les permite cazar roedores y pequeños pájaros.
– El oído de los gatos es más fino que el de los perros, pues pueden escuchar sonidos ultrasónicos. Estos son los sonidos que usan los ratones para comunicarse entre sí.
– La cola del gato nos puede decir sobre su estado de ánimo. Una cola levantada puede significar alegría. Hacia abajo tristeza, miedo o enfermedad. Si la cola está meneándose de un lugar a otro esta alerta. Y cuando esta inflada con los pelos parados está enojado y puede atacar.
Los gatos pueden dar cortas pero veloces carreras de hasta 35 Km/hora. Esto les permite cazar roedores y pequeños pájaros
– Gatos vs humanos: Los gatos tienen más huesos que los humanos, 230 huesos para los gatos y 206 los humanos. Los gatos tienen 60 a 80 millones de células olfativas. Los humanos 5 a 20 millones. El corazón late dos veces más rápido que el nuestro.
– Los gatos casi no ronronean cuando están con otros gatos. Su sonido característico solo lo tienen reservado para los humanos.
– Una gata puede traer al mundo hasta 100 gatitos en toda su vida. Por eso es bueno esterilizarlas.
– La alimentación de los gatos no debe ser la misma siempre, porque con la edad tienen cambios muy importantes y enfermedades. Por ejemplo se les desgastan los dientes y debemos darles alimento más blando. Y las visitas al veterinario son más frecuentes a partir de los 8 años.