viernes, 31 de mayo de 2024

Las 10 curiosidades sobre los gatos que debes saber si eres un amante de los felinos

Los gatos son animales de misterio y elegancia, pero detrás de su mirada enigmática y sus movimientos ágiles, esconden secretos que revelan mucho más sobre su naturaleza

Colprensa

Los gatos han conquistado los corazones de millones de personas alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las mascotas más queridas y adoradas en los hogares. Sin embargo, más allá de sus ronroneos y su habilidad para dormir en las posiciones más inverosímiles, estos animales esconden secretos y particularidades que pueden sorprender incluso al más devoto amante de los felinos.

A pesar de que el Día Internacional del Gato se celebró el pasado 20 de febrero, cualquier día es perfecto para descubrir más sobre estos seres excepcionales. Esta fecha, instaurada en memoria de Socks, el gato de la familia Clinton, es solo una de las tres ocasiones durante el año en que rendimos homenaje a estos animales tan especiales. Las otras dos celebraciones tienen lugar el 8 de agosto y el 29 de octubre.

Reino animal: conoce 10 curiosidades de los gatos para tener un mejor entendimiento con tu felino doméstico

Los gatos son animales de misterio y elegancia, pero detrás de su mirada enigmática y sus movimientos ágiles, esconden secretos fascinantes que revelan mucho más sobre su naturaleza y cómo se comunican con nosotros y el mundo que les rodea.Un sentido del oído prodigioso: los gatos pueden girar sus orejas hasta 180 grados gracias a los múltiples músculos que las controlan. Esta habilidad, sumada a su forma cónica, les permite captar sonidos de manera excepcional, superando hasta cinco veces la capacidad auditiva de un humano adulto.

La verdadera edad de tu gato: si alguna vez te has preguntado cuántos años tendría tu gato en años humanos, la respuesta podría sorprenderte. Un solo año felino equivale aproximadamente a 15-17 años humanos, lo que significa que muchos gatos alcanzan una "edad senior" mucho antes de lo que sus dueños podrían esperar.

El ronroneo, un lenguaje oculto: aunque comúnmente asociamos el ronroneo con la felicidad, este sonido también puede ser una señal de que el gato está en dolor o ansioso, utilizando el ronroneo como un mecanismo de autoconsuelo en momentos de estrés.

Miradas que hablan: los gatos demuestran su afecto de maneras sutiles, incluyendo el acto de mirarte y parpadear lentamente. Este gesto, equivalente a un abrazo en el lenguaje felino, puede ser correspondido por los humanos para fortalecer el vínculo afectivo.

Formación de vínculos desde la infancia: la interacción temprana con humanos es crucial para el desarrollo social del gato. Entre las 2 y las 16 semanas de edad es cuando los gatitos se acostumbran a la presencia humana, lo que influye en su capacidad para relacionarse con nosotros a lo largo de su vida.

Olfato detallado con un toque de sonrisa: los gatos poseen una glándula especial en su boca que les permite oler de manera intensa. Este órgano les ayuda a captar aromas detalladamente, lo que a menudo resulta en una expresión que se asemeja a una sonrisa.

La ansiedad por separación en gatos: contrario a la creencia popular de su independencia, los gatos pueden experimentar ansiedad cuando se separan de sus dueños. Este comportamiento demuestra el profundo vínculo emocional que pueden formar con las personas.

La importancia del acicalamiento: los gatos dedican un tercio de su tiempo a acicalarse, una actividad que no solo mantiene su pelaje limpio y saludable, sino que también regula su temperatura corporal y mejora su circulación sanguínea.

La comunicación única con los humanos: los maullidos de un gato están destinados a la comunicación con los humanos, no con otros gatos. Cada gato desarrolla maullidos específicos para interactuar con las personas en su entorno, ajustando su "lenguaje" según la persona a la que se dirijan.

La nariz, la huella dactilar felina: al igual que las huellas dactilares en los humanos, no hay dos gatos con la misma nariz. Este detalle único añade otro nivel de individualidad a cada gato, destacando su singularidad entre los animales del reino felino.

Cómo convivir en armonía con tu gato: consejos para una feliz vida acompañada de tu mascota

Entender a los gatos es solo el primer paso para construir una relación duradera y enriquecedora con estos compañeros peludos. Saber cómo interactuar con ellos, respetar sus espacios y comunicarse de manera efectiva son aspectos clave para asegurar una convivencia armónica y feliz.

Aquí te ofrecemos algunos consejos para mejorar tu vida junto a tu felino y asegurar su bienestar:Respeta su espacio: los gatos valoran su independencia y es crucial respetar sus momentos de soledad, proporcionando lugares seguros donde puedan retirarse cuando lo necesiten.

Juegos estimulantes: fomenta su instinto cazador con juguetes que simulan presas. Esto no solo les entretiene, sino que también contribuye a su bienestar físico y mental.

Rutinas de acicalamiento compartidas: aunque los gatos se acicalan solos, cepillarlos regularmente fortalece el vínculo y ayuda a prevenir bolas de pelo.

Dieta equilibrada y agua fresca: ofrece una alimentación de calidad y asegúrate de que siempre tengan acceso a agua fresca para mantenerlos hidratados y saludables.

Visitas regulares al veterinario: la prevención es fundamental para una larga vida. Asegúrate de cumplir con el calendario de vacunación y revisiones periódicas.

Entorno enriquecido: proporciona rascadores, estanterías y áreas de descanso elevadas para que exploren y se mantengan activos. Los gatos disfrutan de la altura y les ayuda a sentirse seguros.

Comunicación en sus términos: aprende a interpretar su lenguaje corporal y responde a sus maullidos y miradas con calma y paciencia. Esto fomenta la confianza y el afecto mutuo.

Educación positiva: utiliza refuerzos positivos para enseñarles normas y hábitos, evitando los castigos que pueden dañar su relación.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


jueves, 30 de mayo de 2024

Campaña de Sanofi CHC busca mejorar la relación entre personas alérgicas y gatos

"Adopta tus Alergias" promueve la adopción de gatos esterilizados, permitiendo que alérgicos disfruten de la compañía felina mientras controlan sus síntomas con el uso de Allegra


Felinus Blog

Sanofi CHC, entidad que trabaja por el cuidado de la salud y que esta certificado como B-corp, lanzó un proyecto enfocado a las mascotas con la campaña "Adopta tus Alergias". El objetivo es promover la salud y el bienestar, redefiniendo el vínculo entre humanos y gatos al ofrecer una solución para las personas alérgicas que sueñan con tener un felino como compañero.

"Adopta tus Alergias" de Sanofi CHC promueve la adopción de gatos esterilizados, permitiendo que personas alérgicas disfruten de la compañía felina mientras controlan sus síntomas alérgicos con Allegra, un aliado medicinal que pretende ser eficaz en el manejo de la sintomatología.

La campaña se fundamenta en el descubrimiento científico, revelando que los humanos son alérgicos a la proteína Fel d1, producida en las glándulas sebáceas y piel de los gatos, transmitida a su pelaje y caspa durante su aseo. Se ha demostrado que la esterilización de los gatos reduce la producción de este alérgeno.

"Adopta tus Alergias" busca promover el concepto de autocuidado, fusionando el compromiso social de Sanofi CHC con un impacto en la vida de las personas y sus mascotas.

El Dr. Jorge Sánchez, especialista en alergias e inmunología, subrayó la importancia de abordar las alergias a los gatos, destacando que el tratamiento de los síntomas es esencial para la salud y el bienestar tanto de los humanos como de los animales.

Por su parte, la campaña pretende enfocarse en el control de los síntomas alérgicos, como en una conexión emocional entre humanos y gatos. A lo largo de la historia, expertos afirman que los gatos han sido compañeros leales y confidentes silenciosos, brindando consuelo y apoyo emocional a sus dueños en momentos de necesidad.

Para consolidar esta conexión especial, Sanofi CHC organiza la Casa Adopta tus Alergias, en Lolita Casa Cultural en Bogotá, donde el 16 de marzo, en el marco del Día Internacional del Rescate de Gatos, los alérgicos de Colombia tendrán la oportunidad de conocer y adoptar a su futuro compañero felino.

Con "Adopta tus Alergias", Sanofi CHC quiere ofrecer una oportunidad para que las personas alérgicas experimenten el amor y la compañía felina", concluyó.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


miércoles, 29 de mayo de 2024

La desparasitación de perros y gatos es fundamental para que lleven una vida saludable

Entre algunos de los síntomas que suelen presentar las mascotas afectadas por parásitos son vómito, diarrea e inapetencia.


Parásitos como los nemátodos (gusanos redondos), (toxascaris leonina), helmintos (toxocara canis), cestodos (tenias), y el dypilidium caninum, se encuentran frecuentemente en la mascotas causandoles grandes molestias. Por ello, es fundamental que se realice una desparasitación constante para que perros y gatos lleven una vida saludable.

"La desparasitación en perros y gatos jóvenes debe iniciar a los 21 y 30 días de edad y debe realizarse antes de la primera vacuna. A los tres y seis meses puede ser necesario otro refuerzo de desparasitación, luego de los seis meses será necesario realizarla cada tres a cuatro meses", señaló Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute.

Entre algunos de los síntomas que suelen presentar las mascotas afectadas por parásitos son vómito, diarrea, inapetencia, baja de peso y presencia de gusanos en las heces.Si su mascota presenta alguno de estos síntomas visite a su veterinario para que le de las recomendaciones pertinentes sobre cuál es el mejor tratamiento.

Vale destacar que, la desparasitación constantes es fundamental, sobre todo al llegar de viajes, cuando va a nacer un bebé en la familia o cuando ingresan más mascotas al hogar.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


martes, 28 de mayo de 2024

Beneficios psicológicos de abstenerse de las redes sociales

Se ha especulado durante mucho tiempo que pasar demasiado tiempo en las redes sociales podría tener efectos negativos en la salud mental. Después de todo, ¿quién no se deprimiría al ver lo divertido que parece que todo el mundo más en el mundo está teniendo? Aunque los estudios han encontrado consistentemente una conexión entre el uso excesivo de las redes sociales y la depresión, puede ser difícil determinar si el uso de las redes sociales agrava la depresión o es resultado de ella.

En este estudio, los investigadores reclutaron a 154 voluntarios de la comunidad que aceptaron ser asignados al azar para seguir utilizando las redes sociales como de costumbre o abstenerse de ellas durante una semana. Facebook, Instagram, Twitter y TikTok fueron las cuatro plataformas en las que se centraron. La edad media de los sujetos era de 29 años, y pasaban en promedio un poco más de una hora al día en las redes sociales. No era necesario que los sujetos padecieran un trastorno del estado de ánimo o de ansiedad para participar, aunque aproximadamente un tercio de los sujetos cumplía con los criterios de depresión moderada. Los principales resultados de interés fueron la reducción en las puntuaciones de depresión y ansiedad, así como el sentido general de bienestar.

Para facilitar la abstinencia de las redes sociales, se proporcionaron a los participantes consejos, como cerrar sesión en los sitios relevantes, eliminar aplicaciones, desactivar las notificaciones de las redes sociales, apagar sus teléfonos y descargar bloqueadores de aplicaciones. El uso del tiempo de pantalla se monitoreó mediante aplicaciones relevantes.

El primer hallazgo de interés es que abstenerse de las redes sociales es factible, al menos a corto plazo. Los sujetos asignados al azar a la abstinencia de las redes sociales redujeron su uso del tiempo de pantalla en promedio de 510 minutos a 21 minutos durante el transcurso del ensayo de 1 semana. Esta reducción en el uso de las redes sociales se asoció con mejoras en las puntuaciones de depresión, ansiedad y bienestar, aunque el efecto en la depresión solo fue evidente en aquellos con al menos síntomas leves de depresión. Una limitación del estudio es que los sujetos que se ofrecieron como voluntarios probablemente eran un grupo selecto que ya estaba motivado para abstenerse. Aún se desconoce qué tan realista es la abstinencia de las redes sociales para la mayoría de las personas, o si se puede mantener mucho más allá de una semana.

Este estudio sugiere fuertemente que el uso de las redes sociales tiene efectos perjudiciales en la salud mental. Hay muchos cambios en el estilo de vida, como aumentar el ejercicio, dormir lo suficiente, reducir el consumo de alcohol o limpiar la casa, que recomendamos rutinariamente a nuestros pacientes. Puede ser el momento de agregar la reducción del uso de las redes sociales a esa lista.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


lunes, 27 de mayo de 2024

Los perros sí entienden a los humanos: los detalles del estudio que así lo afirma

Los científicos que hicieron la investigación aplicaron una técnica de imágenes cerebrales no invasiva a 18 canes: esto fue lo que encontraron.



Así puede hacer que su perro sea aún más feliz y sociable.

La ciencia no ha sabido, hasta ahora, responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras que se les dice, pero una nueva investigación difundida este viernes avanza sobre el tema.

El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos de los perros.

“No es tan evidente que los perros sepan lo que es una ‘pelota'”, explicó a la agencia AFP la coautora Lilla Magyari, de la Universidad Eotvos Lorand de Hungría.

Con un par de excepciones famosas, a estos animales les ha ido mal en pruebas de laboratorio en las que se les exige buscar objetos tras escuchar sus nombres.

Numerosos expertos han argumentado que no es tanto lo que se les dice, sino cómo y cuándo se lo hace lo que los motiva y que reaccionan a sonidos particulares con un comportamiento aprendido.
Ondas cerebrales

Magyari y sus colegas aplicaron una técnica de imágenes cerebrales no invasiva a 18 perros en su laboratorio de Budapest.

La prueba implicó colocar electrodos en las cabezas de los animales para monitorear su actividad cerebral.

Sus dueños pronunciaron distintas palabras para los juguetes con los que estaban más familiarizados. “¡Kun-kun, mira, la pelota!”, le dijeron por ejemplo a uno y luego le mostraron un objeto correspondiente a ese vocablo y otro no coincidente.

Tras analizar las grabaciones, el equipo encontró diferentes patrones cerebrales cuando se mostraba a perros objetos coincidentes y no coincidentes con las palabras asociadas.

Esta configuración experimental se acepta como evidencia de “procesamiento semántico” o comprensión del significado de algo incluso por humanos.

“Encontramos que funcionó en 14 perros, lo que demuestra que el efecto que observamos a nivel de grupo no se debe sólo a unos pocos perros excepcionales”, explicó a la AFP Marianna Boros, coautora del trabajo.



Además de afecto y paseos, los perros necesitan tiempo para jugar.

¿Caso cerrado?

Holly Root-Gutteridge, especialista en comportamiento canino de la Universidad Lincoln de Inglaterra, que no participó en la investigación, dijo a la AFP que la capacidad de buscar juguetes específicos por su nombre era consideraba anteriormente como una cualidad “genial” en un perro.

El nuevo estudio “muestra que toda una gama de perros aprenden los nombres de los objetos en términos de respuesta cerebral incluso si no lo demuestran conductualmente”, señaló, y añadió que ello constituía “otro golpe a la idea de que los humanos poseen cualidades absolutamente excepcionales”.

El artículo “proporciona más evidencia de que los perros podrían comprender las vocalizaciones humanas mucho mejor” de lo que se pensaba, añadió Federico Rossano, científico cognitivo de la Universidad de California San Diego.

Pero no todos los expertos se mostraron igualmente entusiastas.

Clive Wynne, especialista en comportamiento canino de la Universidad Estatal de Arizona, dijo a la AFP que estaba “dividido” ante los hallazgos.

“Creo que el artículo fracasa cuando quiere hacer una afirmación general de que han demostrado lo que llaman ‘comprensión semántica'” en los perros, señaló.

“¿Pavlov se sorprendería con estos resultados?” preguntó aludiendo al famoso científico ruso que demostró que se podía condicionar a los perros a salivar cuando escuchaban una campana que indicaba la hora de comer. “No lo creo”, respondió.


Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


domingo, 26 de mayo de 2024

Usa el celular mientras camina? Estas son las razones por las que no debería hacerlo

Tener un teléfono móvil en la mano no solo puede afectar su atención, sino que también puede incidir en el estado de ánimo,



Caminar con el celular

En los últimos años, el teléfono móvil se ha hecho un lugar importante en nuestra cotidianidad. A tal punto que es raro no tenerlo al alcance de nuestras manos.

Para entender mejor el impacto de estos dispositivos en la actualidad, solo basta con detenerse en un espacio concurrido para observar como casi todos los peatones tienen anclada su atención en sus celulares.

Pero, tener un móvil en la mano no solo puede afectar su atención, sino que también puede incidir en el estado de ánimo, la postura y, por supuesto, en la capacidad de llegar a su destino sin toparse con obstáculos en el camino.

Según le explicó el profesor adjunto de Ingeniería de la Universidad de Florida, Wayne Giang, al The New York Times, al caminar y usar el celular, al mismo tiempo el ser humano ajusta por reflejo la forma en la que se mueve. En promedio, las personas que tienen este hábito caminan un 10 % más lento que las que no, al tener que dar pasos más cortos.

En el caso de la postura, esta suele alterarse a la hora de usar el móvil, adelantando la cabeza y aumentando la carga que se ejerce sobre los músculos del cuello. Un cambio que puede traducirse en dolores en la zona del hombro y la cintura.


Caminar con el celular

Las investigaciones realizadas sobre el tema también han explorado qué tanto peso tiene sobre nuestro movimiento la actividad que estemos realizando en el teléfono. En ese sentido, se ha evidenciado que cuanta más carga cognitiva tenga esta, no solo se modificará más nuestra marcha, sino que también reaccionaremos de forma lenta a los imprevistos que surjan durante nuestro recorrido.

En cuanto al estado de ánimo, un estudio en 2023 analizó los efectos psicológicos que tenía el caminar al aire libre mientras se observaba el celular. La investigación reveló que las personas que practicaban este hábito se sentían menos positivas y felices, así como poco relajadas.

Los autores del análisis le atribuyeron estos efectos a la falta de conexión que tenía el usuario con el entorno que lo rodea a causa del teléfono móvil.

Además de los factores antes mencionados, caminar distraído también puede implicar un riesgo para la seguridad del peatón. Tropezar, caerse o incluso lesionarse hacen parte de la lista de eventos que se pueden derivar de este hábito.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


sábado, 25 de mayo de 2024

Desmitificando el juego con puntero láser para gatos

¿Has usado alguna vez un puntero láser para jugar con tu gato y no sabes si esto es lo adecuado para él?

Los punteros láser se han convertido en una herramienta muy popular entre los familiares de gatos para hacerlos moverse y tener una vida activa.

Sin embargo, ¿puede tener alguna contraindicación este juego?

A continuación, exploramos cómo utilizar los punteros láser de manera segura y efectiva, basándonos en la información proporcionada por el artículo Taking the Risks Out of Laser Pointer Play.

¿Vamos a verlo?
Beneficios del juego con puntero láser

Los punteros láser pueden ser una manera de incentivar la actividad física en los gatos. De hecho, en Estados Unidos se usan para intentar que pierdan peso de manera divertida.

Este tipo de juego no solo ayuda a mantenerlos en forma, sino que también satisface su instinto natural de caza, permitiéndoles perseguir y cazar una presa imaginaria.

Manteniendo su esencia y su instinto muy activo.

Además, jugar con un puntero láser puede fortalecer el vínculo entre el gato y su familiar, proporcionando una fuente de entretenimiento y ejercicio cuando se usa correctamente.

Veamos a continuación qué otros beneficios puede tener utilizar un puntero láser:
Estimulación física: la clave del puntero láser

Los gatos, especialmente aquellos que viven exclusivamente en interiores, a menudo carecen de las oportunidades para realizar ejercicio físico suficiente.

Un estilo de vida sedentario puede llevar a problemas de salud, como el sobrepeso o la obesidad, que afectan a una gran proporción de la población felina en países como Estados Unidos.

El puntero láser, al incitar al gato a correr, saltar y perseguir, promueve una actividad física significativa, ayudando a mantener un peso saludable y a prevenir las enfermedades asociadas con la inactividad.

Salud mental y reducción del estrés

Además de los beneficios físicos, el juego con puntero láser tiene un impacto positivo en la salud mental de los gatos.

Esta forma de juego estimula su instinto natural de caza, proporcionando una salida para el estrés y el aburrimiento.

Al perseguir el punto de luz, los gatos pueden ejercitar no solo su cuerpo, sino también su mente, lo que contribuye a un estado de bienestar general.

Fortalecimiento del Vínculo Humano – Gato

El juego interactivo con un puntero láser ofrece una excelente oportunidad para fortalecer el vínculo entre el gato y su familiar.

Este tiempo compartido de juego no solo es divertido para el gato, sino que también permite al familiar participar activamente en el ejercicio y entretenimiento de su compañero, creando momentos de conexión y entendimiento mutuo.

Estimulación de la creatividad y la curiosidad

El movimiento impredecible del punto de luz despierta la curiosidad y la creatividad de los gatos, alentándolos a explorar nuevas estrategias de caza y juego.

Esta estimulación mental es crucial para mantener a los gatos interesados y comprometidos con su entorno, evitando el aburrimiento y los comportamientos destructivos asociados.

Flexibilidad y conveniencia

Los punteros láser son herramientas de juego extremadamente flexibles y convenientes.

Pueden utilizarse en diferentes entornos, independientemente del tamaño del espacio disponible, y permiten a los familiares de gatos involucrarse en sesiones de juego incluso cuando están físicamente limitados o no tienen mucho tiempo.

Precauciones y consejos para un juego seguro

A pesar de sus beneficios, el juego con puntero láser presenta ciertos riesgos.

La principal preocupación es que el gato nunca puede atrapar realmente el punto de luz, lo que puede llevar a frustración o incluso a problemas de comportamiento como estereotipias (persecución compulsiva de luces, por ejemplo).

Para mitigar estos riesgos, se recomienda:

Integración del entrenamiento con clicker

Una estrategia recomendada por veterinarios especialistas en comportamiento es combinar el juego con punteros láser con el entrenamiento con clicker.

Este enfoque implica recompensar al gato con un sonido de click y luego con una golosina cada vez que atrapa el punto de luz del láser.

Este método le proporciona al gato una recompensa tangible, satisfaciendo su instinto de caza y reduciendo la posibilidad de frustración.

Evitar la frustración y el comportamiento obsesivo

Dado que el punto de luz es inalcanzable, algunos gatos pueden experimentar frustración o desarrollar un comportamiento obsesivo hacia el juego o la persecución de cualquier luz.

Para prevenir esto, es crucial limitar las sesiones de juego con el puntero láser a períodos cortos y terminar cada sesión con un juguete físico que el gato pueda atrapar y sentir, proporcionando así una sensación de logro.

Simulación de comportamientos de presas


Al utilizar el puntero láser, intenta imitar los movimientos de las presas naturales de los gatos.

Esto incluye movimientos rápidos y cortos que simulan a un ratón corriendo o movimientos verticales que recuerdan a un pájaro volando.

Esta técnica no solo hace el juego más estimulante para el gato, sino que también contribuye a una experiencia de caza más realista.

Alternativas al juego con puntero láser

Es importante reconocer cuándo un gato no disfruta o se frustra con el juego del puntero láser.

En estos casos, ofrecer alternativas que satisfagan su instinto de caza de manera más directa puede ser más beneficioso.

Juguetes que pueden ser perseguidos, atrapados y mordidos, como pelotas, ratones de juguete, o juguetes interactivos que dispensan comida, pueden proporcionar una satisfacción más inmediata y tangible.

¿Son seguros los punteros láser para gatos?

Los punteros láser pueden ser una herramienta segura y beneficiosa para el juego y el ejercicio de los gatos, siempre que se utilicen con precaución, responsabilidad y con la recompensa adecuada al finalizar el juego.

Es fundamental observar la reacción del gato y alternar el uso del puntero láser con otros tipos de juguetes y juegos que permitan una interacción más física y satisfactoria.

De esta manera, podemos asegurar que nuestros felinos disfruten de una vida activa y estimulante, minimizando los riesgos asociados con este tipo de juego.

¿Y tú? ¿Qué piensas después de leer este artículo? Te leo en los comentarios

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


viernes, 24 de mayo de 2024

Cómo ser un viajero más amable

Los trabajadores del sector de viajes y hostelería ofrecen sugerencias sobre cómo, con un poco de amabilidad y consideración, puedes ser un mejor viajero.


Mucho se ha escrito sobre “trucos” para ser un mejor viajero. Por supuesto, conseguir las mejores ofertas, moverse con eficacia por los aeropuertos y otros trucos prácticos son importantes, pero hay una parte del viaje que es igual de relevante: cómo ser amable. Para mí, eso equivale a ser mejor viajero.

Esto va más allá de la paciencia y los modales básicos. Un viajero más amable es más atento, muestra verdadero interés por las personas con las que interactuamos y respeto por los lugares que queremos preservar.

A continuación, algunas sugerencias realizadas por trabajadores del sector de viajes y hostelería sobre cómo ser un viajero más amable la próxima vez que hagas las maletas.
Dirígete a los empleados por su nombre

“Recuerda que las palabras amables no te cuestan a ti, el viajero, absolutamente nada, pero los beneficios pueden ser muy gratificante”, afirmó Deserene Miller, que lleva 31 años conduciendo un taxi en Gran Caimán. “No hay nada más agradable que un usuario se suba a mi vehículo y me diga: ‘Buenos días, señora Deserene, ¿cómo va su día hasta ahora?’”.

“Siempre me presento cuando ayudo a los huéspedes a llegar a sus habitaciones”, afirmó Fritz Francios, capitán de botones del The Betsy, un hotel de Miami. “Cuando los veo por el hotel más tarde durante su estancia, me hace sentir apreciado que un huésped se acuerde de mí”.
Haz cumplidos, verbales o de otro tipo

Michaela Octave, que lleva 10 años como mayordoma en Sugar Beach, un complejo turístico de Viceroy en Santa Lucía, dice que se siente motivada por cumplidos como “eres la mejor” y “eres increíble”, y le encanta cuando los huéspedes preguntan: “¿Te importa que escribamos algo sobre ti en TripAdvisor?”.

Si se te olvida escribir una nota mientras estás de vacaciones, el aprecio a través del correo electrónico o el correo postal es igual de fuerte.

“Me encanta cuando los huéspedes nos dan las gracias tras su estancia y envían una nota de agradecimiento al hotel”, dijo Raffaele Ruffolo, director de recepción del hotel Sina Bernini Bristol de Roma. “Se siente realmente auténtico y genuino y significa mucho para nosotros, y lo recordaremos durante mucho tiempo”.

Ten curiosidad por la cultura

Tener una lista de atracciones que visitar está bien. Pero intenta ir más allá de las marcas de la lista de indispensables.

“Un viajero amable siempre es respetuoso y siente curiosidad por el significado cultural de los lugares y las personas que visita”, afirmó Heather Arnold, propietaria de Routes Bicycle Tours de Nuevo México. “A veces, para conseguirlo es necesario alejarse del estrés del viaje y de cualquier prejuicio personal —lo que puede resultar difícil—, pero establecer estas raíces te permite, en última instancia, abrazar mejor el ‘espíritu’ de un lugar”.

Del mismo modo, aprende el idioma o algunas frases comunes. En un viaje reciente a Costa Rica, utilicé mi oxidado español con la encargada de ventas que nos daba una visita guiada por el hotel. Ella, Darling Delgado, dijo que era la primera vez en cuatro años que alguien intentaba de verdad hablar su idioma.

Se agradece el esfuerzo. Y con aplicaciones de traducción fácilmente disponibles y gratuitas, no hay excusa.
Haz esfuerzos de conservación

Ahora más que nunca comprendemos las ventajas y desventajas de viajar, y cómo nuestra curiosidad por ver mundo conlleva una huella. Ser consciente de ello te ayudará a ser un viajero más amable.

Por ejemplo, en Hawái, el agua se considera sagrada.

“Nos enseñaron desde muy pequeños que nuestras aguas venían del cielo”, dijo Luana Maitland, directora de programas culturales de los complejos turísticos Outrigger de Waikiki, Hawái. “No dejes el grifo abierto, no tires basura en nuestro arroyo y si ves basura, recógela”.

Recuerda el arte de la conversación trivial

“Siempre me parece muy amable que los invitados me pidan que les acompañe a tomar una copa de vino durante su estancia o evento”, dijo Mimi VanDyk, directora de servicios de catering y conferencias del Harvest Inn de Santa Elena, California. “Demuestra que aprecian de verdad nuestro servicio e intentan consolidar la relación”.

Tras 18 años como chef ejecutiva del Spotted Salamander Cafe de Columbia, Carolina del Sur, Jessica Shillato tiene un consejo que lo une todo: “Compórtate como si tu abuela estuviera en la mesa de al lado. Cuando está de viaje, la gente debe ser tan amable como lo es en casa”.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


jueves, 23 de mayo de 2024

Cada vez menos personas utilizan condones. Y los casos de VIH aumentan

A algunos expertos les preocupa que la atención prestada a la medicación preventiva haya acelerado el descenso del uso del preservativo. Los hispanos están entre los grupos más vulnerables.



Los hombres homosexuales y bisexuales están usando condones menos que nunca, y el declive ha sido particularmente pronunciado entre los jóvenes e hispanos, según un nuevo estudio. La preocupante tendencia indica una necesidad urgente de mejores estrategias de prevención mientras el país lucha por vencer la epidemia del VIH, dijeron los investigadores.

Durante la última década, los medicamentos de prevención conocidos como PrEP, sigla en inglés para “profilaxis prexposición”, han ayudado a impulsar una reducción moderada en las tasas de VIH. Y, sin embargo, a pesar de las persistentes campañas de salud pública que promueven los medicamentos, estos no han sido acogidos por una cantidad significativa de hombres negros e hispanos que son homosexuales o bisexuales.

El uso de condones, los cuales previenen el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, ha ido disminuyendo en todos los ámbitos en los últimos años, no solo entre los hombres homosexuales, lo que ha contribuido a un incremento de las infecciones de transmisión sexual.

Los investigadores dijeron que, al centrarse tanto en las medicinas PrEP, las autoridades de salud pública han descuidado los condones, lo que ha contribuido a que se usen menos.

“El objetivo de promover la PrEP es valioso, pero ha eclipsado otras estrategias de prevención como los condones”, afirmó Steven Goodreau, experto en VIH de la Universidad de Washington. Goodreau dirigió el nuevo estudio y coescribió un artículo relacionado.

Un portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) reconoció una disminución en el uso de condones, pero dijo que la agencia continúa promoviéndolos. Por ejemplo, los departamentos de salud locales que reciben fondos federales para la prevención del VIH deben incluir la distribución de condones en sus estrategias.

Las tasas de VIH han disminuido en los últimos años gracias en parte a la PrEP. Pero la disminución en Estados Unidos —el 12 por ciento entre 2017 y 2021, según estimaciones del gobierno— ha quedado rezagada en comparación con la de muchas otras naciones occidentales ricas e incluso la de algunos países africanos muy afectados.

Los hombres homosexuales y bisexuales se ven afectados de manera desproporcionada: representan solo el 2 por ciento de los adultos estadounidenses y constituyen el 70 por ciento de los nuevos casos de VIH. Además, las tasas de infección son mucho más altas entre los hombres homosexuales negros e hispanos que entre los hombres homosexuales blancos.

En 2012, la PrEP debutó en medio de investigaciones históricas que demostraron que, al tomarse diariamente, los medicamentos antirretrovirales prácticamente eliminan el riesgo de contraer el VIH.




Al cabo de unos años, los investigadores determinaron que las personas con VIH tratado de forma exitosa no podían transmitirlo a través del sexo. Estos avances relajaron las preocupaciones de los hombres homosexuales y probablemente aceleraron el abandono de los condones, afirmó Goodreau.

Agencias de salud pública, clínicas, organizaciones sin fines de lucro y compañías farmacéuticas canalizaron cientos de millones de dólares hacia la promoción de la PrEP, lo que contribuyó a su empleo generalizado entre los hombres homosexuales blancos. Pero la popularidad de los medicamentos se ha mantenido relativamente baja entre los hombres negros e hispanos, quienes están asegurados en menores proporciones y tienden a albergar una mayor desconfianza hacia los médicos.

El nuevo estudio sobre el uso de condones, publicado el martes en la revista AIDS and Behavior, examinó las respuestas a una encuesta masiva de salud en línea de hombres y adolescentes homosexuales y bisexuales entre 2014 y 2019. Alrededor del 10 por ciento de los encuestados de cada año procedían del grupo del año anterior, lo que permitió a los investigadores realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo.

Entre los encuestados negativos a VIH, los condones eran más populares que la PrEP. En 2019, aproximadamente la mitad de los participantes afirmó que usaba condones de manera inconsistente y el 17 por ciento reportó un uso constante. En contraste, solo el 12 por ciento de los encuestados reportó haber usado PrEP recientemente.

A continuación, los investigadores observaron a las tres cuartas partes de los encuestados que tenían mayor riesgo: aquellos que eran VIH negativos y no habían usado PrEP recientemente.

En un año determinado, alrededor de dos tercios de estas personas afirmaron que había tenido relaciones sexuales recientemente sin condón. Y entre el subconjunto de hombres que respondió encuestas consecutivas, la proporción que informó tener relaciones sexuales sin condón aumentó un 3 por ciento entre el primer y el segundo año.

El patrón fue más sorprendente entre los jóvenes hispanos entre 15 y 25 años, que tuvieron un aumento del 19 por ciento en las relaciones sexuales sin condón en tan solo un año.

Alrededor del mismo periodo, las tasas de VIH entre los hombres homosexuales hispanos aumentaron un 3 por ciento por año, incluso cuando estas se estabilizaron entre los hombres homosexuales negros y disminuyeron entre los hombres homosexuales blancos, según estimaciones gubernamentales.

Carlos Saldana, experto en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory, afirmó que las escuelas y los líderes de la salud pública no están abordando las necesidades de salud sexual de los jóvenes hispanos, incluidos los migrantes.

“Cuando llegué a Atlanta en 2020, no había ninguna campaña en español ni mensajes culturalmente sensibles sobre salud sexual relacionados con las comunidades hispanas”, afirmó.

Según los CDC, solo la mitad de las escuelas secundarias brindaron educación sexual inclusiva con la comunidad LGBTQ en el año escolar 2019-20. Desde entonces, algunos republicanos han intensificado sus esfuerzos para eliminar el contenido LGBTQ de las escuelas. LaRon Nelson, investigador del VIH en la Universidad de Yale, identificó una de esas leyes en Florida, un estado de tiene una gran población hispana y la tercera tasa más alta del país de nuevos diagnósticos de VIH.

Las organizaciones comunitarias de Florida deberían llenar el vacío educativo para garantizar que los jóvenes en riesgo aprendan sobre la PrEP y los condones, dijo Nelson. “Debemos encontrar nuevas maneras de estimular el interés de los jóvenes por los condones y ampliar su accesibilidad”, afirmó.

El gobierno federal también está descuidando apuntalar el uso de condones, dijo Goodreau, señalando que los preservativos no se mencionan en los planes estratégicos oficiales para combatir el VIH que emiten las distintas agencias de salud.

Carl Dieffenbach, director de la división de sida del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, cuestionó esa premisa y dijo que los condones son “una parte clave del mensaje en todos nuestros estudios”.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗